Juan Triviño - Quiero publicar mi libro. 4ª edición

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Triviño - Quiero publicar mi libro. 4ª edición» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Quiero publicar mi libro. 4ª edición: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Quiero publicar mi libro. 4ª edición»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ya lo has conseguido: te has peleado contra los elementos y contra tus limitaciones, y has conseguido terminar de escribir ese libro con el que llevabas tanto tiempo soñando. Lo miras con orgullo de padre y todo lo que te invade es la ilusión del logro conseguido. Y, de repente, una pregunta te cruza la mente: ¿y ahora qué?Como escritor, sabes que un libro no está completo hasta que otros ojos lo leen, hasta que otra gente recibe la historia, el propósito y el mensaje que primero te impactó a ti. Sabes que quieres publicar tu libro, pero el mundo editorial de hoy en día parece cada vez más complejo, un monstruo dispuesto a devorar a cualquiera que se acerque a sus fauces. Este libro que tienes en las manos quiere ayudarte a terminar de cumplir tu sueño. Está escrito con el ánimo de ser todo lo que un escritor, consagrado o no, debe conocer del mundo editorial, de sus complicados procesos y tiempos, de sus fórmulas y sus profesionales.Y su único objetivo es hacer que encuentres el camino para conseguir aquello que un día te propusiste: publicar tu libro. Juan Triviño, editor y asesor editorial que colabora con varias entidades de España, México y Estados Unidos, nos cuenta desde su experiencia personal qué es necesario saber del mundo editorial de hoy en día. Desde la edición del texto y el diseño de las portadas hasta las diferentes formas de impresión y los medios de distribución actuales (pasando por algo tan importante hoy como Internet y sus posibilidades para el escritor), nos va exponiendo punto por punto, y desde dentro, todo aquello que siempre hemos observado con fascinación desde el otro lado del escenario, animándonos a formar parte de ello.

Quiero publicar mi libro. 4ª edición — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Quiero publicar mi libro. 4ª edición», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En el mundo hispanohablante, en especial en Latinoamérica, vamos sumamente atrasados con respecto a autores con un contenido fresco y bien elaborado que sea relevante para su comunidad. Existen algunos grupos fantásticos que trabajan duro con talleres de escritura en todo el mundo hispano. Entre ellos hay grandes amigos y líderes que ofrecen su valioso tiempo, como ALEC, Letra Viva y MAI. Todos ellos hacen un gran trabajo enseñando a los escritores cómo escribir, y ahora serán capaces de utilizar esta herramienta como complemento para lo que ellos hacen y ofrecen al amplio espectro que hay desde el concepto hasta el manuscrito, desde el manuscrito hasta el contrato con un editor y desde el contrato a la publicación final.

¡Cuántas veces he soñado con un libro como este que tienes entre manos! Podría haber difundido, o más bien vendido, cientos y miles de ellos en toda mi vida como editor. Esta que sujetas es una de las herramientas más exhaustivas para escritores de los últimos años. Este libro puede convertirse en tu guía personal, tu agente y tu amigo.

Todas las herramientas que necesitas están ahora en tus manos. Verás cómo te aconseja en todo el proceso de escritura hasta la presentación a una editorial. Pero, amigo, necesitas algo más que los consejos y claves que este libro te proporciona. Necesitas otras tres cosas que ni yo ni este libro podemos ofrecerte. Se trata de tener:

1) Ideas firmes y buenas que formen tu contenido y lo mejoren.

2) Determinación para visualizar el proyecto hasta el final.

3) Pasión por lo que escribes.

Tú eres la única persona que porta estos tres ingredientes fundamentales para el proceso en el que estás a punto de embarcarte. Amigo, el viaje no será fácil. Tendrás que atravesar valles, pero te puedo compartir una palabra de ánimo: la vista desde lo alto de la colina es asombrosa y bien merece el viaje.

¡Ánimo, amigo! ¡Nos veremos en la cumbre!

Larry A. Downs

Director y Publisher de Origen,

Penguin Random House

Introducción

Dirigir una empresa de producción editorial y de paso una editorial, te sitúa ante la tentación de escribir y publicar tu propia obra. Sin embargo, siempre he creído que solo era digno de ser escrito aquello que aportara algo nuevo y diferente, que fuera significativo; esta es la razón por la que no me había aventurado a poner por escrito nada anteriormente.

¿Qué ha cambiado entonces para que precisamente ahora me haya decidido a redactar este libro? En los últimos tres años se han conjugado varias circunstancias que afectan directamente al mundo editorial.

La tan presente crisis económica ha provocado que muchos empresarios relacionados con el mundo de la edición nos replanteemos el modelo de negocio que estábamos desarrollando. Son muchas las empresas editoriales que ante la nueva realidad financiera se ven obligadas a reducir drásticamente sus novedades anuales, así como el número de ejemplares impresos por edición. Como consecuencia de es­ta realidad, muchas de estas editoriales han prescindido de sus departamentos de producción editorial o preimpresión,[1] al tiempo que se sienten forzadas a redireccionar tanto su estrategia empresarial como su modelo de negocio.

El debate actual se centra en cuántas novedades y cuántos ejemplares de cada una de ellas se han de publicar para que las inversiones sean rentables y las devoluciones[2] no acaben con la posibilidad de continuar editando. Este descenso en la producción ha coincidido con un fenómeno cuyo alcance en el tiempo y en la industria aún no somos capaces de valorar, si bien podemos empezar a vislumbrarlo: la aparición de los libros digitales en sus diferentes formatos y soportes de lectura. Hoy en día es posible leer de forma diferente a la tradicional, una manera en la que ya no huele a papel y tinta ni es necesario humedecer la punta de los dedos para pasar las páginas. Como contrapartida podemos acceder a toda la información y contenido desde nuestros ordenadores, teléfonos móviles y, cómo no, desde los famosos e-readers y tabletas.

Ambas situaciones conducen a que muchos modelos de gestión editorial se alteren, y los que no han evolucionado aún deberán afrontar su futuro teniendo en cuenta la nueva realidad. Desde mi humilde experiencia como director de Ediciones Noufront y produccioneditorial.com he tomado la decisión, un tanto complicada en cuanto a lo profesional, de cumplir con la responsabilidad de hablar sobre aquellas circunstancias y escenarios frente a los que nos enfrentamos cada día desde nuestro estudio y junto a nuestros clientes.

No intentaré revelar secretos que solo yo conozco: sería demasiado pretencioso y, desde luego, no sería cierto. Mi intención es ordenar ideas, ofrecer soluciones y acercar el mundo editorial a todos aquellos que en algún momento han sentido curiosidad por este trabajo que me tiene atrapado, enamorado y entusiasmado. No estamos ante un libro que enseñe a los escritores a escribir; es más bien un manual que pretende ayudar a los escritores, fundamentalmente noveles, a acercarse al mundo editorial con conocimiento de causa, aprendiendo los pasos necesarios para que un libro llegue a ser publicado, conociendo los diferentes modelos de edición, las nuevas tecnologías y los costes que una editorial afronta cuando se decide a invertir en editar y publicar una obra.

Por lo tanto, deseo que recibas los consejos y reflexiones que aquí se incluyen como mi más sincero anhelo de ayudarte a conseguir que tu obra llegue a las manos de los editores con la seguridad de que va a ser leída y valorada y que no se quedará en el camino por culpa de los errores que veo a diario en los cientos de manuscritos que nos llegan cada temporada.

Todos tenemos razones por las que comprar un libro. Yo soy una de esas personas que no necesitan demasiadas de ellas. Tengo la «sana costumbre» de comprar un libro cada vez que salgo de viaje (a pesar de que desde hace meses viajo siempre con mi lector electrónico). De media viajo unas tres veces al mes, así que haz cuentas. Además, en casa somos socios del Círculo de Lectores, lo que suma un libro más cada dos meses (este suele ser para nuestra hija Anna, de casi 7 años). Si a esto le sumamos los que publico y los que recibo, os aseguro que en casa entran muchos libros cada mes. En resumen, mis razones son estas:

1. Soy editor y hay que apoyar a la industria.

2. El libro es un regalo hermoso. Además de contener maravillosas historias, envía maravillosos mensajes con el solo hecho de regalarlo.

3. El libro no se marchita, no se echa a perder y puedes volver a disfrutarlo una y otra vez.

4. El libro te llevará a viajar a lugares donde puede que no estés jamás, y conocerás gente a la que jamás verás.

5. Un libro es más que un libro, es una aventura que no se puede vivir de otra manera.

Y quizá lo más importante: amo los libros, y deseo que ese sentimiento lo compartan las personas a las que tengo el privilegio de hacerles llegar uno. Del mismo modo que necesitamos comer todos los días, siempre necesitaremos historias que escuchar. Así que, desde este punto de vista, nunca sobrarán los libros. Pero cada uno tiene su lugar y su momento. De modo que suerte en este camino que empezaste a recorrer el día que la lectura entró en tu vida. Y recuerda: detrás de cada gran escritor siempre hay un gran lector.

Juan Triviño Guirado

[1]. Entendemos por preimpresión los procesos por los que pasa un manuscrito para transformarse en libro. En capítulos posteriores trataremos esta cuestión, detallando cada uno de estos pasos.

[2]. En España, la ley del libro permite que los puntos de venta puedan devolver los libros que tienen en depósito a las editoriales, exigiéndose a las mismas aceptar y abonar el coste a distribuidores y vendedores.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Quiero publicar mi libro. 4ª edición»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Quiero publicar mi libro. 4ª edición» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Quiero publicar mi libro. 4ª edición»

Обсуждение, отзывы о книге «Quiero publicar mi libro. 4ª edición» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x