Tomás Domínguez Mínguez - Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter

Здесь есть возможность читать онлайн «Tomás Domínguez Mínguez - Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las interfaces de usuario son el punto de interacción entre las aplicaciones y las personas que las utilizan. Aunque su función se centra en la entrada y salida de información, muchas veces determinan el éxito o el fracaso de un programa, ya que, por muy interesante que este sea, si resulta difícil de manejar, provocará un rechazo que desanime incluso a probarlo.
Es probable que las aplicaciones que haya desarrollado con Python hasta ahora se limiten a un intercambio de información con el usuario en modo texto. Con la lectura de este libro adquirirá los conocimientos necesarios para dotarlas de una interfaz gráfica, con el fin de hacerlas más amigables, atractivas y fáciles de usar.
Aunque en Python existen diferentes paquetes para conseguir este propósito, se ha elegido Tkinter por ser su librería estándar. Tanto es así, que viene con el propio entorno de desarrollo. En este libro aprenderá todo lo necesario para trabajar con esta librería, ya que le permitirá:
"Descubrir los controles gráficos proporcionados por Tkinter, como etiquetas, botones, menús, campos de entrada de texto, etc. Con ellos podrá crear otros más elaborados, como barras de menús, barras de tareas o formularios, entre otros muchos. Naturalmente, podrá configurar el aspecto de cada uno de ellos, como el tamaño, el color, el tipo de fuente y cualquier otro rasgo que exhiban.
"Utilizar cuadros de diálogo para abrir o guardar archivos, elegir un color o dar mensajes informativos al usuario, de los que se podría esperar una respuesta.
"Situar cada uno de los elementos gráficos en una ventana según el diseño deseado, para conformar de esta forma el aspecto visual de la interfaz.
"Establecer el comportamiento de cada uno de los componentes gráficos, determinando la respuesta que deben dar a cualquier evento al que quiera que respondan. De esta forma, podrán moverse por la pantalla, aparecer o desaparecer, y cambiar de tamaño, color o cualquier otra de sus características.
"Conocer los controles gráficos del módulo ttk, que adaptan su apariencia a la del sistema operativo en el que se ejecutan (Windows, MacOS o Linux).
Todos los conceptos introducidos irán seguidos de ejemplos que demostrarán cómo llevarlos a la práctica. Además, los programas utilizados se explican línea a línea para que no queden dudas sobre su funcionamiento.
El libro parte de un nivel básico de Python, pero, si no conoce este lenguaje o quiere refrescar sus conocimientos, se proporciona un amplio anexo en el que se enseñan sus principios básicos de funcionamiento, con el fin de que pueda seguir sin problemas las prácticas propuestas.
No espere más, hágase con su ejemplar y proporcione a sus aplicaciones el diseño y la funcionalidad que merecen.
Tomás Domínguez es ingeniero de telecomunicación y doctorado en inteligencia artificial. Su labor profesional se ha desarrollado en una multinacional de telecomunicaciones, donde ha ocupado diversos cargos relacionados con la tecnología. Asimismo, ha ejercido como profesor universitario de ingeniería informática en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid.

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter - изображение 61

Para que el espacio que se establezca a la derecha de un widget sea diferente que el de la izquierda, asigne una tupla con dos valores a la opción padx. Esto mismo es igualmente válido para la opción pady.

En el siguiente programa, se utiliza la opción side para situar las etiquetas en cada uno de los lados de la ventana:

De nuevo se importan las clases Tk y Label de la librería Tkinter pero en - фото 62

De nuevo, se importan las clases Tk y Label de la librería Tkinter, pero, en este caso, también se hace lo mismo con las constantes TOP, BOTTOM, LEFT y RIGHT, que determinarán la posición de cada una de las etiquetas:

Para que el efecto sea más visible una vez creada la ventana principal esta - фото 63

Para que el efecto sea más visible, una vez creada la ventana principal, esta se configura con un tamaño de 200 × 200 píxeles:

Las etiquetas se crean de la misma forma que en el programa anterior por lo - фото 64

Las etiquetas se crean de la misma forma que en el programa anterior, por lo que no se van a dar explicaciones adicionales.

El principal cambio se produce al mostrarlas en la ventana principal con el método pack(), ya que ahora se añade la opción side para fijar la posición en la que se va a situar cada una de ellas. Además, dependiendo del lado de la ventana en el que se coloquen, se utilizarán las opciones padx o pady para separarlas del borde:

Ejecute el programa Obtendrá el resultado mostrado en la siguiente imagen - фото 65

Ejecute el programa. Obtendrá el resultado mostrado en la siguiente imagen:

32EL GESTOR DE GEOMETRÍA GRID Cuando el diseño de una interfaz es complejo - фото 66

3.2EL GESTOR DE GEOMETRÍA GRID

Cuando el diseño de una interfaz es complejo, puede resultar difícil y engorroso trabajar con el gestor de geometría pack . Por este motivo, es preferible utilizar el gestor grid , y dejar el anterior para las más sencillas. Con grid , la distribución de los widgets se realiza de una manera más flexible, utilizando un diseño de cuadrícula (de ahí su nombre, ya que grid se puede traducir por “cuadrícula”). De esta manera, cada widget se sitúa en la celda determinada por la intersección de una fila y una columna.

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter - изображение 67

Nunca use los gestores pack() y grid() dentro de la misma ventana, porque los algoritmos que utilizan para calcular las posiciones de los widgets no son compatibles.

La forma de utilizarlo es invocando el siguiente método, presente en todos los widgets :

grid( opciones )

Las opciones posibles son:

•column. Columna en la que se va a colocar el widget (por defecto, la 0).

•columnspan. Número de columnas que ocupa el widget (por defecto, una).

•row. Fila en la que se va a colocar el widget (por defecto, la 0).

•rowspan. Número de filas que ocupa el widget (por defecto, una).

•ipadx. Número de píxeles con los que se rellena el widget horizontalmente, dentro de sus bordes.

•ipady. Número de píxeles con los que se rellena el widget verticalmente, dentro de sus bordes.

•padx. Número de píxeles con los que se rellena el widget horizontalmente, fuera de sus límites.

•pady. Número de píxeles con los que se rellena el widget verticalmente, fuera de sus límites.

•sticky. Determina dónde se ubica el widget dentro de la celda (por defecto, estaría centrado). Como si de los puntos cardinales de una brújula se tratara, el valor de esta opción permite situarlo en una esquina (NE, SE, SW o NW) o centrado en cada uno de los lados de la celda (N, E, S y W). La siguiente imagen trata de mostrarlo gráficamente. El cuadrado exterior representa la celda, y los más pequeños representan widgets situados en su interior, según el valor de esta opción.

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter - изображение 68 Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter - изображение 69

El efecto de dichos valores solo sería apreciable si el tamaño del widget fuera menor que el de la celda.

Si quisiera adaptar el ancho del widget para que coincida con el de la celda, el valor de esta última opción debería ser EW. Si lo que desea es que tenga el mismo alto, asígnele el valor NS. Para que el tamaño del widget corresponda con el de la celda en ambas dimensiones, el valor utilizado sería NSEW.

La siguiente imagen muestra gráficamente cómo cambia el tamaño del widget con el de la celda en función del valor de esta opción:

Cuando se utiliza este gestor de geometría el ancho de una columna será el de - фото 70

Cuando se utiliza este gestor de geometría, el ancho de una columna será el de su celda más ancha. De la misma manera, la altura de una fila será la correspondiente a la celda más alta. Si desea cambiar este comportamiento, use los siguientes métodos de la ventana principal (o widget contenedor):

Con ellos podrá configurar aspectos del tamaño de una columna o de una fila - фото 71

Con ellos, podrá configurar aspectos del tamaño de una columna o de una fila concreta empleando diferentes opciones, entre la que se encuentran:

•minsize. Tamaño mínimo de la columna o de la fila indicada, en píxeles. Si no hubiera nada dentro, esta no aparecería.

•weight. Permite que el tamaño de una columna o de una fila se adapte al de la ventana principal (o widget contenedor). El valor proporcionado establece el peso relativo de esta columna o fila respecto de las demás a la hora de distribuir el espacio existente.

Para entender esta última opción, imagine que la ventana principal (representada por el objeto ventana_principal) se divide en una cuadrícula de dos filas y dos columnas, tal como se muestra en la siguiente imagen:

Observe el resultado obtenido al añadir estas sentencias Ahora el espacio se - фото 72

Observe el resultado obtenido al añadir estas sentencias:

Ahora el espacio se distribuye en la proporción de tres cuartos para la - фото 73

Ahora, el espacio se distribuye en la proporción de tres cuartos para la primera columna y un cuarto para la segunda. Además, al haber utilizado esta opción, el ancho de las columnas se adaptará al de la ventana cuando esta se modifique (en la proporción indicada).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter»

Обсуждение, отзывы о книге «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x