Tomás Domínguez Mínguez - Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter

Здесь есть возможность читать онлайн «Tomás Domínguez Mínguez - Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las interfaces de usuario son el punto de interacción entre las aplicaciones y las personas que las utilizan. Aunque su función se centra en la entrada y salida de información, muchas veces determinan el éxito o el fracaso de un programa, ya que, por muy interesante que este sea, si resulta difícil de manejar, provocará un rechazo que desanime incluso a probarlo.
Es probable que las aplicaciones que haya desarrollado con Python hasta ahora se limiten a un intercambio de información con el usuario en modo texto. Con la lectura de este libro adquirirá los conocimientos necesarios para dotarlas de una interfaz gráfica, con el fin de hacerlas más amigables, atractivas y fáciles de usar.
Aunque en Python existen diferentes paquetes para conseguir este propósito, se ha elegido Tkinter por ser su librería estándar. Tanto es así, que viene con el propio entorno de desarrollo. En este libro aprenderá todo lo necesario para trabajar con esta librería, ya que le permitirá:
"Descubrir los controles gráficos proporcionados por Tkinter, como etiquetas, botones, menús, campos de entrada de texto, etc. Con ellos podrá crear otros más elaborados, como barras de menús, barras de tareas o formularios, entre otros muchos. Naturalmente, podrá configurar el aspecto de cada uno de ellos, como el tamaño, el color, el tipo de fuente y cualquier otro rasgo que exhiban.
"Utilizar cuadros de diálogo para abrir o guardar archivos, elegir un color o dar mensajes informativos al usuario, de los que se podría esperar una respuesta.
"Situar cada uno de los elementos gráficos en una ventana según el diseño deseado, para conformar de esta forma el aspecto visual de la interfaz.
"Establecer el comportamiento de cada uno de los componentes gráficos, determinando la respuesta que deben dar a cualquier evento al que quiera que respondan. De esta forma, podrán moverse por la pantalla, aparecer o desaparecer, y cambiar de tamaño, color o cualquier otra de sus características.
"Conocer los controles gráficos del módulo ttk, que adaptan su apariencia a la del sistema operativo en el que se ejecutan (Windows, MacOS o Linux).
Todos los conceptos introducidos irán seguidos de ejemplos que demostrarán cómo llevarlos a la práctica. Además, los programas utilizados se explican línea a línea para que no queden dudas sobre su funcionamiento.
El libro parte de un nivel básico de Python, pero, si no conoce este lenguaje o quiere refrescar sus conocimientos, se proporciona un amplio anexo en el que se enseñan sus principios básicos de funcionamiento, con el fin de que pueda seguir sin problemas las prácticas propuestas.
No espere más, hágase con su ejemplar y proporcione a sus aplicaciones el diseño y la funcionalidad que merecen.
Tomás Domínguez es ingeniero de telecomunicación y doctorado en inteligencia artificial. Su labor profesional se ha desarrollado en una multinacional de telecomunicaciones, donde ha ocupado diversos cargos relacionados con la tecnología. Asimismo, ha ejercido como profesor universitario de ingeniería informática en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid.

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La siguiente variable textoauxiliar contiene un texto auxiliar al que se - фото 218

La siguiente variable (texto_auxiliar) contiene un texto auxiliar, al que se han añadido a la derecha tantos espacios como número de caracteres tenga el texto que mostrar. Su necesidad la entenderá más adelante:

Saltando la declaración de la función que realizará el desplazamiento - фото 219

Saltando la declaración de la función que realizará el desplazamiento horizontal del texto, se encuentran las sentencias que crean la ventana principal (root) y establecen el nombre que se verá en la barra de título:

Luego se crea la variable de control que contendrá la parte del texto que se - фото 220

Luego, se crea la variable de control que contendrá la parte del texto que se muestra en cada momento (variable_control) para dar sensación de movimiento. Será un objeto de la clase StringVar porque su contenido será un texto:

A continuación se crea la etiqueta Ya conoce todas las opciones utilizadas - фото 221

A continuación, se crea la etiqueta. Ya conoce todas las opciones utilizadas, excepto textvariable, que será la que asocie la variable de control que se acaba de crear (variable_control) con la etiqueta. Cada vez que asigne un nuevo texto a dicha variable, la etiqueta lo mostrará en pantalla de forma automática. Por ese motivo, en el constructor no se ha utilizado la opción text. Además, es importante destacar que se hace coincidir el tamaño de la etiqueta (atributo width) con la longitud del texto que mostrar. Más adelante entenderá el motivo:

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter - изображение 222

Una vez creada la etiqueta, se sitúa en la ventana principal con el método pack():

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter - изображение 223

Solo queda llamar a la función que comenzará el desplazamiento del texto:

картинка 224

La última sentencia invoca el método mainloop() de la ventana principal. Aunque no se generen eventos de usuario, es necesario para el correcto funcionamiento del método after(), utilizado dentro de la función anterior para provocar el movimiento del texto:

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter - изображение 225

Tras describir el flujo principal del programa, llegó el momento de estudiar la función avanza(), encargada de dotar de movimiento al texto de la etiqueta. Dicha función declara la variable texto_auxiliar como global, porque su valor será modificado en cada una de las ejecuciones de la función, que será compartida en todas ellas:

Las tres variables siguientes quitan el último carácter del texto auxiliar - фото 226

Las tres variables siguientes quitan el último carácter del texto auxiliar (texto_auxiliar) y lo insertan al principio. Como al iniciar el programa este se compuso añadiendo al texto del mensaje el mismo número de espacios en blanco que su tamaño, provocará un efecto de desplazamiento hacia la derecha. Eso es debido a que estos espacios en blanco se van colocando al principio, y van desplazando el texto en dicho sentido. Cuando ya no haya más caracteres en blanco, el mensaje volverá a aparecer por la izquierda, siguiendo el mismo movimiento:

La siguiente sentencia es la más importante desde el punto de vista de esta - фото 227

La siguiente sentencia es la más importante desde el punto de vista de esta práctica, ya que asigna el texto auxiliar que se acaba de obtener a la variable de control asociada a la etiqueta con el método set(). Pero no se copiarán todos sus caracteres, sino únicamente los correspondientes al tamaño de la etiqueta, que coincide con el número de caracteres del texto original (atributo width):

Finalmente se llama al método after para que este proceso se repita de - фото 228

Finalmente, se llama al método after(), para que este proceso se repita de forma regular, provocando así un desplazamiento continuo del texto:

Solo queda ejecutar el programa y comprobar que se produce el efecto deseado - фото 229

Solo queda ejecutar el programa y comprobar que se produce el efecto deseado.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter»

Обсуждение, отзывы о книге «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x