Tomás Domínguez Mínguez - Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter

Здесь есть возможность читать онлайн «Tomás Domínguez Mínguez - Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las interfaces de usuario son el punto de interacción entre las aplicaciones y las personas que las utilizan. Aunque su función se centra en la entrada y salida de información, muchas veces determinan el éxito o el fracaso de un programa, ya que, por muy interesante que este sea, si resulta difícil de manejar, provocará un rechazo que desanime incluso a probarlo.
Es probable que las aplicaciones que haya desarrollado con Python hasta ahora se limiten a un intercambio de información con el usuario en modo texto. Con la lectura de este libro adquirirá los conocimientos necesarios para dotarlas de una interfaz gráfica, con el fin de hacerlas más amigables, atractivas y fáciles de usar.
Aunque en Python existen diferentes paquetes para conseguir este propósito, se ha elegido Tkinter por ser su librería estándar. Tanto es así, que viene con el propio entorno de desarrollo. En este libro aprenderá todo lo necesario para trabajar con esta librería, ya que le permitirá:
"Descubrir los controles gráficos proporcionados por Tkinter, como etiquetas, botones, menús, campos de entrada de texto, etc. Con ellos podrá crear otros más elaborados, como barras de menús, barras de tareas o formularios, entre otros muchos. Naturalmente, podrá configurar el aspecto de cada uno de ellos, como el tamaño, el color, el tipo de fuente y cualquier otro rasgo que exhiban.
"Utilizar cuadros de diálogo para abrir o guardar archivos, elegir un color o dar mensajes informativos al usuario, de los que se podría esperar una respuesta.
"Situar cada uno de los elementos gráficos en una ventana según el diseño deseado, para conformar de esta forma el aspecto visual de la interfaz.
"Establecer el comportamiento de cada uno de los componentes gráficos, determinando la respuesta que deben dar a cualquier evento al que quiera que respondan. De esta forma, podrán moverse por la pantalla, aparecer o desaparecer, y cambiar de tamaño, color o cualquier otra de sus características.
"Conocer los controles gráficos del módulo ttk, que adaptan su apariencia a la del sistema operativo en el que se ejecutan (Windows, MacOS o Linux).
Todos los conceptos introducidos irán seguidos de ejemplos que demostrarán cómo llevarlos a la práctica. Además, los programas utilizados se explican línea a línea para que no queden dudas sobre su funcionamiento.
El libro parte de un nivel básico de Python, pero, si no conoce este lenguaje o quiere refrescar sus conocimientos, se proporciona un amplio anexo en el que se enseñan sus principios básicos de funcionamiento, con el fin de que pueda seguir sin problemas las prácticas propuestas.
No espere más, hágase con su ejemplar y proporcione a sus aplicaciones el diseño y la funcionalidad que merecen.
Tomás Domínguez es ingeniero de telecomunicación y doctorado en inteligencia artificial. Su labor profesional se ha desarrollado en una multinacional de telecomunicaciones, donde ha ocupado diversos cargos relacionados con la tecnología. Asimismo, ha ejercido como profesor universitario de ingeniería informática en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid.

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Si el juego ha finalizado el estado no es en curso se ejecutan las - фото 191

Si el juego ha finalizado (el estado no es “en curso”), se ejecutan las sentencias del bloque else. Dentro, hay otra sentencia if…else que determina si el juego ha finalizado con éxito (estado “OK”) o no. Si lo hubiera hecho con éxito, se crearía la etiqueta que muestra el mensaje de felicitación. La fuente del texto sería la misma de los campos de entrada (opción font), pero de color verde (opción fg). En caso contrario, la etiqueta tendría otro texto menos afortunado, con la misma fuente pero en color rojo. En ambos casos, se deshabilitan todos los campos de texto utilizando el método configure(), con el que se asigna el valor "disabled" al atributo. Por último, se llama al método pack(), para presentar en pantalla la etiqueta con el mensaje correspondiente de finalización del juego:

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter - изображение 192 Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter - изображение 193

El atributo state, compartido por muchos widgets , determina el estado del widget en el que se encuentra. Se describirá más adelante, cuando estudie cada uno de ellos.

Seguro que estará deseando empezar a jugar. Espero que tenga mejor suerte que yo.

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter - изображение 194 Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter - изображение 195

Si quiere mejorar la jugabilidad del programa, y también su dificultad, obligue a introducir algún carácter al cambiar el foco de campo.

5.4MANEJO DE DIMENSIONES Y POSICIONES

En este apartado, se estudian todos los métodos relacionados con la obtención de las dimensiones de un widget , la ventana principal e, incluso, la pantalla. También conocerá los métodos necesarios para saber la posición de un widget en la ventana principal (o widget contenedor), así como la de la ventana o el ratón en la pantalla.

El primero que veremos devuelve las dimensiones y la posición de un widget en la ventana principal (o widget contenedor). Si, en vez de un widget , se tratara de la propia ventana principal, la posición devuelta sería la que ocupa en la pantalla:

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter - изображение 196

El valor devuelto es una cadena con el siguiente formato:

ancho x alto ± x ± y

Los valores +x determinan la distancia entre el lado izquierdo del widget y el de la ventana, en píxeles. Si el signo fuera negativo, sería la distancia entre el lado derecho del widget y el de la ventana. Los valores +y indican la distancia entre el límite superior de la ventana y el del widget . Si el signo fuera negativo, sería la distancia entre el límite inferior de la ventana y el del widget ; por ejemplo, un widget de 50 píxeles de ancho y 20 de alto, cuya esquina superior izquierda estuviera situada en la posición (200, 100), se describiría como:

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter - изображение 197 Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter - изображение 198

Hasta que el gestor de geometría no asigne los tamaños y las posiciones correspondientes a todos los widgets que se muestran en la ventana principal, su valor inicial es "1x1+0+0". Para asegurarse de que el valor obtenido esté actualizado, invoque antes update_idletasks().

Métodos relacionados con el método anterior:

•winfo_rootx(). Devuelve la coordenada x del lado izquierdo de la ventana principal respecto de la pantalla del ordenador. Si tuviera un borde, haría referencia a su parte exterior.

•winfo_rooty(). Devuelve la coordenada y del lado superior de la ventana principal respecto de la pantalla del ordenador. Si tuviera un borde, haría referencia a su parte exterior.

•winfo_x(). Devuelve la coordenada x del lado izquierdo del widget respecto de la ventana principal (o widget contenedor). Si tuviera un borde, haría referencia a su parte exterior.

•winfo_y(). Devuelve la coordenada y del lado superior del widget respecto de la ventana principal (o widget contenedor). Si tuviera un borde, haría referencia a su parte exterior.

•winfo_width(). Devuelve el ancho del widget . Si el objeto sobre el que se invoca es de la clase Tk, corresponderá al ancho de la ventana principal.

•winfo_height(). Devuelve el alto del widget . Si el objeto sobre el que se invoca es de la clase Tk, corresponderá al alto de la ventana principal.

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter - изображение 199

En caso de querer obtener el ancho y el alto establecido con las opciones width y height de un widget , deberá usar los métodos winfo_ reqwidth() y winfo_reqheight(), respectivamente. Como el gestor de geometría lo ajustará para encajarlo con el resto de los widgets que se muestran en la ventana principal (o widget contenedor), dichos valores no tienen por qué ser los mismos que los asignados a dichas opciones.

Si lo que desea conocer es el tamaño de la pantalla del ordenador, llame a los métodos:

•winfo_screenwidth(). Devuelve el ancho de la pantalla en píxeles.

•winfo_screenheight(). Devuelve el alto de la pantalla en píxeles.

El último grupo de métodos devuelve las coordenadas del ratón:

•winfo_pointerxy(). Devuelve una tupla que contiene las coordenadas del ratón respecto de la pantalla de su ordenador (no respecto de la ventana principal).

•winfo_pointerx(). Devuelve el valor x de la tupla anterior.

•winfo_pointery(). Devuelve el valor y de la tupla anterior.

Para practicar con algunos de estos métodos, especialmente los relacionados con la posición del ratón, en esta última práctica va a mostrar las coordenadas de su posición dentro de la ventana principal. Fuera de ella, aparecerá el valor −1, −1.

El código del programa es el siguiente:

En la primera sentencia se importa la clase Tk para crear la ventana principal - фото 200

En la primera sentencia, se importa la clase Tk para crear la ventana principal y Label para mostrar las coordenadas del ratón:

Las siguientes sentencias de sobra conocidas por usted crean la ventana - фото 201

Las siguientes sentencias, de sobra conocidas por usted, crean la ventana principal (root), a la que se asigna un tamaño de 400 × 200 píxeles, además de la etiqueta (etiqueta), con la que se mostrarán las coordenadas del ratón en el centro de la ventana:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter»

Обсуждение, отзывы о книге «Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con Tkinter» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x