Mercedes Bermejo Boixareu - Manual de psicoterapia emocional sistémica

Здесь есть возможность читать онлайн «Mercedes Bermejo Boixareu - Manual de psicoterapia emocional sistémica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de psicoterapia emocional sistémica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de psicoterapia emocional sistémica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Le interesa conocer más de cerca el trabajo clínico de la psicoterapia emocional sistémica desde sus diferentes ámbitos de intervención?
Este manual le proporciona los conocimientos y la experiencia de un equipo de 11 profesionales, sobre las diferentes áreas de aplicación de la psicoterapia emocional sistémica.
Constituido a partir de un eclecticismo técnico, este modelo de terapia integral, no estigmatizador, se nutre -indudablemente- de la terapia familiar sistémica. El libro, mediante un lenguaje claro y sencillo, muestra el enfoque holístico de la psicoterapia emocional sistémica y profundiza en sus características:oEstá adaptada a la sociedad y a los modelos familiares de la actualidad.
– Incorpora los mecanismos cerebrales implicados en los estados emocionales ocultos tras la conducta, como forma de entender el síntoma, para poder generar cambios en la familia de manera estable, profunda y permanente
– Posee una clara influencia humanista
– Otorga relevancia a la conexión con las estructuras emocionales subyacentes para poder sentir, entender, prevenir o incluso elegir cambiar.
– Está diseñada como enfoque conceptual no vinculado de manera rígida a un paradigma, pero con la suficiente evidencia como para dar la formalidad y rigor a su modelo de intervención: S-E-R (Sistémica-Emocional-Relacional).
Desde un carácter eminentemente práctico, este manual incorpora símbolos a lo largo de sus páginas para facilitar la lectura. Además, en la parte inferior de la primera página del libro encontrará el código de acceso que le permitirá descargar de forma gratuita los contenidos adicionales del libro en www.editorialsentir.info.
Tanto si es psicólogo, psicoterapeuta, psiquiatra o un profesional del ámbito clínico, educativo o sanitario, y está interesado en conocer más de cerca el trabajo clínico de la psicoterapia emocional sistémica, no espere más: este es su libro.

Manual de psicoterapia emocional sistémica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de psicoterapia emocional sistémica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 21

No podemos comprender a una familia analizando solo a los miembros que la componen, estamos obligados a estudiar las relaciones implicadas en los comportamientos de sus miembros.

Entropía negativa: Todos los sistemas tienden al caos si no adoptan medidas. Para evitar la desorganización realizan movimientos que garantizan el orden.

картинка 22

La mayoría de las familias cuentan con normas, costumbres o responsabilidades que previenen la desorganización familiar; sin ellas, el funcionamiento familiar tendería a un desorden con consecuencias para sus miembros.

Circularidad: Dada la cantidad de recursividades que tienen lugar en un sistema relacional no podemos seguir una secuencia lineal para comprender los acontecimientos. Estamos acostumbrados a buscar causas a los sucesos que acontecen en un sistema que nos empujan a conclusiones del tipo causa-efecto, donde A causa B. Sin embargo, desde el prisma sistémico, este análisis es en realidad una simplificación de un funcionamiento complejo y circular donde la influencia de A sobre B no puede ser comprendida unilateralmente sin analizar la relación de A con C, C con B o B con A.

картинка 23

Los problemas de comportamiento de un adolescente no se pueden explicar desde la sobreprotección de la madre, ya que la relación madre-hijo está influenciada por la relación madre-padre y, a su vez, por la de padre-hijo.

Equifinalidad y equipotencialidad: Lo que explica el estado actual de un sistema no es el origen de este, sino la naturaleza del proceso. La situación de un sistema no puede ser contada desde las condiciones iniciales, con lo cual, lo que explica el comportamiento de los miembros del sistema es el aquí y ahora de la organización relacional a la que pertenecen. Siguiendo esta línea, un mismo origen puede dar lugar a finales distintos, ya que lo determinante es el proceso.

картинка 24

Que dos personas hayan pasado a lo largo de su vida por una experiencia de acoso escolar no significa que vayan a padecer los mismos problemas, de igual modo dos personas que padecen los mismos problemas en la actualidad no significa que hayan experimentado situaciones exactas, ya que existen variables en el proceso y en la actualidad que inciden de igual forma en la experiencia traumática.

Además de estas propiedades, podemos diferenciar dos tipos de sistemas. Un sistema es abiertoo cerradoen función de la relación que la familia establezca con el exterior. Las familias cerradas suelen poner barreras que dificultan las relaciones con el entorno y la incorporación de nuevos miembros, mientras que las abiertas no tienen límites tan rígidos y el intercambio de información es más frecuente.

картинка 25

3.1.b Cibernética:La cibernética es la disciplina responsable del estudio de los mecanismos de retroalimentación que operan en un sistema. Aunque en su origen estaba vinculada al campo de las computadoras informáticas, sus principios teóricos se utilizaron para describir las relaciones que tenían lugar dentro de la familia.

Autores como Fritz B. Simon contribuyeron a la adaptación del lenguaje cibernético y su aplicación a la terapia familiar (Simon et al. , 1988). La terminología propia del campo de la cibernética comenzó a utilizarse para describir los procesos de retroalimentación que se producen en una familia a través de las relaciones.

Feedback: Es el resultado de la acción de un miembro del sistema (A) sobre otro (B) y que determina la siguiente acción de B. El feedback , o retroalimentación, puede ser positivo, siempre y cuando genere una desviación en el funcionamiento del sistema, o puede ser negativo, cuando la acción mantiene el funcionamiento habitual del sistema.

Homeostasis: Si el feedback negativo tiene por objetivo mantener el equilibrio del sistema, denominamos «homeostasis» a dicho equilibrio. La homeostasis es el estado que mantiene en equilibrio el funcionamiento del sistema.

Morfogénesis: Si el feedback positivo tiene por objetivo alterar el equilibrio del sistema, denominamos «morfogénesis» al proceso por el cual se modifica la organización habitual del sistema.

картинка 26

El hijo de 18 años de una familia expresa su deseo de estudiar fuera, lo cual representa una crisis para la familia que amenaza su equilibrio. Si la respuesta de la familia es negarle al hijo la salida de casa ( feedback negativo), se mantendrá la homeostasis; en cambio, si lo acompañan a buscar nuevo destino ( feedback positivo), se iniciará un proceso de morfogénesis.

картинка 27

3.1.c Teoría de la Comunicación:El grupo de profesionales que conformaban el MRI, encabezados por Watzlawick, Jackson y Beavin, publicó en 1973 la Teoría de la comunicación humana , documento de imprescindible lectura para los interesados en la intervención sistémica.

Partían de la premisa de que la conducta problemática del individuo se enmarca dentro de un conjunto de relaciones con su sistema de pertenencia. Para ellos, la relación es el elemento que hay que analizar, evaluar o sobre el que intervenir, y para llevar a cabo esta labor hay que estudiar la comunicación, ya que consideran que esta es la manifestación observable de la relación.

Toda conducta es comunicación y toda la comunicación afecta a la conducta (P. Watzlawick et al. , 1981); en consecuencia, cambios comunicacionales generan cambios en la conducta. El síntoma, como conducta que es, debe ser interpretado como una manera más de comunicar en el marco de un sistema relacional.

La Teoría de la Comunicación es un análisis de la pragmática comunicativa en donde se describen características básicas a través de cinco axiomas con sus respectivas patologías comunicacionales.

1.º Es imposible no comunicar, la no comunicación no existe. 2.º Existen dos niveles de comunicación: un nivel vinculado al contenido del intercambio comunicativo (referencial) y, el otro nivel, a la relación entre los interlocutores (conativo). 3.º La comunicación está determinada por la puntuación de la secuencia de hechos de los participantes. 4.º Hay dos canales de trasmisión: el digital, por el que se trasmite el nivel referencial (verbal), y el analógico, por el que se trasmite el nivel conativo (no verbal). 5.ª La comunicación puede ser complementaria o simétrica en función del reparto de poder.

Tabla 1.Axiomas de la comunicación humana.

El psicoterapeuta era el responsable de describir y catalogar qué era comunicarse bien y qué era comunicarse mal y sus esfuerzos iban destinados a facilitar el uso de la comunicación al servicio de la mejoría y del cambio. Era habitual ver a los terapeutas incitando conversaciones, limpiándolas de las interferencias descritas como patológicas y fomentando, desde una posición directiva.

3.2 Proliferación de las primeras escuelas de terapia familiar

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de psicoterapia emocional sistémica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de psicoterapia emocional sistémica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual de psicoterapia emocional sistémica»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de psicoterapia emocional sistémica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x