Trabajando con Illustrator es posible que necesitemos medir y colocar elementos con cierta precisión, el programa cuenta con los elementos: reglas, guías y cuadrícula. Estos elementos, que le pueden ser de gran ayuda, por defecto se encuentran ocultos. En diferentes lecciones de este apartado aprenderá a visualizarlos y utilizarlos. Por último le enseñaremos las distintas maneras de guardar documentos nuevos o documentos ya guardados en los cuales ha realizado cambios.
Lección 4. Crear documentos nuevos
El documento es el espacio en el cual se crean las ilustraciones. En Illustrator, puede crear documentos dirigidos a distintos tipos de salidas: para imprimir, para Web, para Dispositivos móviles, para Vídeo y película, etc. Cada perfil de documento incluye valores preestablecidos: tamaño, modo de color, unidades, etc. Todos usan por defecto una mesa de trabajo. Podemos crear nuevos documentos desde el menú Archivo o bien desde la Pantalla de bienvenida como hemos visto en las lecciones anteriores.
Puede abrir un nuevo documento también desde la Pantalla de bienvenidao pulsando CTRL+N. Si mantiene pulsada la tecla Altmientras hace clic sobre uno de los perfiles, el programa crea directamente el documento elegido sin mostrar el cuadro de opciones.
1En este ejercicio aprenderemos a crear un nuevo documento y configurar sus principales características. Estas varían en función del tipo de documento y del uso que se le vaya a dar. Para empezar despliegue el menú Archivoy haga clic sobre la opción Nuevo.
2Aparecerá la ventana Nuevo documento, en la cual debemos especificar el nombre y el perfil del documento según sea su salida. En el campo Nombre escriba proyecto 1. (1)
3En el campo Nuevo perfil de documentoaparece por defecto la opción Imprimir, la cual conlleva unas características predeterminadas que se adaptan al perfil elegido. Despliegue este campo y pulse la opción Webpara comprobarlo.
4Fíjese que los campos se adaptan al perfil escogido. Ahora nos interesa conocer el perfil predeterminado, así que despliegue de nuevo el campo Nuevo perfil de documentoy pulse la opción Imprimir.
Cada perfil de documento incluye valores preestablecidos para el tamaño, el modo de color, las unidades, la orientación, la trasparencia y la resolución, y todos usan una mesa de trabajo por defecto.
5El campo Número de mesas de trabajo, novedad de la versión anterior de Illustrator, representa las áreas de un mismo documento que pueden contener ilustraciones imprimibles. Todos los documentos se crean por defecto con una sola mesa de trabajo, pero puede elegir hasta 100 y organizarlas de distintas formas; más adelante veremos la utilidad de las mesas de trabajo. Ahora pulse sobre el botón Avanzadoque se encuentra en la parte inferior izquierda del cuadro de diálogo Nuevo documento. (2)
6El cuadro se amplía con tres opciones más: Modo de color, Efectos de rasterizadoy Modo de previsualización. Pulse sobre el campo Modo de colorpara comprobar sus opciones.
7Como puede ver este campo permite elegir entre el modo CMYK, seleccionado por defecto, o RGB. El campo Efectos de rasterizadoespecifica la resolución de los efectos de rasterizado del documento. Para comprobar sus opciones pulse sobre la punta de flecha de este campo.
8Puede observar que dispone de tres opciones; es importante mantener la opción Altacuando pretenda imprimir el documento con una resolución alta en una impresora de alta resolución. Compruebe que el perfil Imprimir, por defecto, ya establece en alta este efecto. Por último, pulse sobre el campo Modo de previsualización.
9Este campo define el modo de previsualización: por defectomuestra la ilustración creada en el documento en vista vectorial con todo color; si utiliza el zoom, esta opción conserva el suavizado en las curvas. Píxelmuestra la ilustración con una apariencia rasterizada (pixelada). Y Sobreimpresiónle proporciona una previsualización aproximada al que tendrán las fusiones, transparencias y sobreimpresiones en una salida con separación de color. Mantenga todas las opciones tal y como aparecen por defecto y pulse OK. (3)
La vista en fichas de los documentos abiertos, novedad de la versión anterior, permite pasar rápidamente de un documento a otro.
10Se abre el nuevo documento en blanco. La vista del documento en fichas, novedad de la versión CS4, supone una forma rápida de pasar de un documento a otro. Para comprobarlo crearemos un segundo documento, esta vez desde la Pantalla de bienvenida. Despliegue el menú Ayuday pulse sobre la opción Pantalla de bienvenida.
11Recuerde que en la parte derecha de la pantalla se encuentran las diferentes opciones para crear documentos nuevos. Pulse sobre Documento para web.
12Si pulsa la tecla Altmientras pulsa sobre uno de los perfiles a elegir, el programa no mostrará el cuadro de opciones Nuevo documentoy creará directamente el documento con las opciones predeterminadas. Escriba weben el campo Nombrey pulse OK.
13Ahora puede comprobar cómo le aparecen los documentos uno al lado del otro en dos pestañas. (4)Puede cambiar la visualización de los documentos desde el botón para ello que está situado en la Barra de aplicación. Para acabar con el ejercicio cierre los dos documentos que hemos abierto pulsando en el botón de aspa en la pestaña de cada documento.
Lección 5. Crear documentos basados en plantillas
Las plantillas permiten crear documentos nuevos que tienen ajustes y elementos de diseño comunes. En la lección anterior aprendimos a crear documentos nuevos, mientras que en ésta le mostraremos como crearlos a partir de una plantilla y conocerá el amplio catálogo de plantillas que Illustrator CS5 pone a su disposición.
1Para crear un nuevo documento desde una plantilla despliegue el menú Archivoy pulse sobre el comando Nuevo de plantilla.
2Se abre el cuadro de diálogo Nuevo de plantilla, en el cual debe seleccionar la plantilla que desea utilizar. El programa ofrece un gran número de plantillas organizadas según la temática y el tipo. Haga clic sobre la carpeta Tecnología. (1)
Si pulsa sobre una de las plantillas que Illustrator pone a su disposición, podrá tener una vista previa en la parte inferior del cuadro de diálogo.
Читать дальше