José Agustín Cruelles Ruíz - Stock, procesos y dirección de operaciones

Здесь есть возможность читать онлайн «José Agustín Cruelles Ruíz - Stock, procesos y dirección de operaciones» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Stock, procesos y dirección de operaciones: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Stock, procesos y dirección de operaciones»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Es necesario aclarar los conceptos de proceso de producción y de dirección de operaciones. El proceso define cómo fabricar algo y los pasos a seguir, se trata de diseño. La dirección es hacer que en el largo plazo y en el corto plazo la fábrica produzca lo que le demanda el mercada y al menor coste posible. Existe una grave laguna en el sistema educativo español acerca de la gestión de las operaciones. No se estudia en profundidad ni en las facultades de ingeniería ni en las de empresariales, quedando huérfana de formación una de las funciones más importantes de la empresa industrial. Con este libro aprenderá: -Conceptos básicos de la gestión de stocks y su importancia en los costes de producción y en el diseño de procesos para la correcta evolución de la producción. -A construir y mejorar procesos de producción a partir de una serie de criterios básicos. -A conocer el ciclo de la dirección de operaciones: ·La planificación a largo plazo ·A medio plazo ·Y a corto plazo ·La implicación de la alta dirección hasta los mandos intermedios ·Los ciclos de supervisión y corrección. ·Los principios del Just in Time y el Lean Manufacturing Una de las grandes cualidades de esta obra es que, a diferencia de otras de la misma temática, aporta una gran cantidad de ejemplos prácticos y relatos reales que ayudan a la asimilación de los conceptos.

Stock, procesos y dirección de operaciones — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Stock, procesos y dirección de operaciones», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Debido a la generalidad de dicha definición, esta debe acotarse. Este capítulo se centrará en el despilfarro que se produce en el uso de la mano de obra y el tiempo que es el que se considera que está sin parametrizar, ya que el resto de despilfarros ya están más que cuantificados y son muy fáciles de calcular:

Sobre stocks: Su coste financiero, coste de ocupación y coste de riesgos y obsolescencia.

Espacio: Coste de tener una factoría más grande de lo necesario. El despilfarro está en el sobrecoste de los metros cuadrados no necesarios.

Maquinaria: Toda maquinaria con una capacidad de producción mayor de la necesaria o con un exceso de averías o de cambios de útiles produce un despilfarro fácil de calcular.

Materiales: Depende de los diseños que haga el departamento de ingeniería y del aprovechamiento óptimo de la materia prima, así como de los rechazos, etc.

Mano de obra: Es realmente la más difícil de cuantificar y clasificar. Es el objetivo de la Teoría de la Medición del Despilfarro.

2.1.1. Bases y supuestos para esta teoría

Tal y como se ha comentado, esta teoría tratará de crear una metodología para la medición del despilfarro en la mano de obra. Se ha considerado que esta parte del despilfarro es la más importante de todas en su cuantía y que es, además, la más difícil de medir. Que es muy importante detectar las causas y los orígenes de su cuantía final para ser efectivos en su mejora.

Recurriendo otra vez a la definición utilizada en Toyota: « Todo lo que no sea la cantidad mínima de equipo, materiales, piezas, espacio y tiempo del operario que resultan totalmente esenciales para añadir valor al producto», el objeto de la teoría es la medición de lo subrayado.

Por tanto, lo primero que se tiene que definir es la cantidad mínima de tiempo necesaria (CMTN) para la realización de cada una de las tareas que componen la fabricación de un producto o el desarrollo de un servicio.

Un producto o servicio necesita de un proceso compuesto de varias tareas para su realización. Cada una de las tareas tendrá asociado un Tiempo Estándar o Valor Puntoque será fruto de un estudio de métodos y tiempos. A lo largo de este texto haremos referencias al tiempo estándar. Entonces:

Fórmula 1 Es decir que la cantidad mínima de tiempo necesario es igual a la - фото 14

Fórmula 1

Es decir, que la cantidad mínima de tiempo necesario es igual a la suma de los tiempos estándar de cada una de las tareas que son necesarias para fabricar el producto o prestar el servicio.

Para aclarar los conceptos partimos de los siguientes supuestos y fijación de variables:

Que los tiempos estándar, si bien son mejorables, se suponen, por el momento, como los mínimos realizables.

Que ninguna de las tareas que se definen en el proceso sobra, al menos de momento.

2.1.2. Estructura de un producto

Para clarificar las hipótesis citadas anteriormente se procede a ilustrar la estructura de tareas de un producto mediante su diagrama de proceso completo. Este diagrama es de un producto genérico.

Figura 22 Según las tareas de la ilustración asignándoles un tiempo estándar - фото 15

Figura 2.2

Según las tareas de la ilustración, asignándoles un tiempo estándar hipotético se puede calcular la cantidad mínima de tiempo necesaria (CMTN) que define Toyota y, a partir de la cual, el tiempo que se consuma pasa a ser despilfarro.

Por ejemplo:

Tarea Tiempo Estándar (minutos)
T1.1 7
T1.2 5
T1.3 9
T1.4 5
T2 5
T3.1 8
T3.2 5
T3.3 9
T4.1 3
T4.2 1
T4.3 3
T5 2
T6 10
T6.1 7
T7 21
∑ CMTN 100

Por tanto, para un producto hipotético, hemos determinado que la CMTN es de 100 Minutos-hombre.

2.1.3. Coeficiente de despilfarro y teoría de la medición del despilfarro

Se define a continuación un parámetro adimensional que denominaremos coeficiente de despilfarro Cd.Es un parámetro que define la relación entre el tiempo real utilizado durante la fabricación y la CMTN. Por tanto:

Fórmula 2 Siempre absolutamente siempre Cd 1 ya que el tiempo real - фото 16

Fórmula 2

Siempre, absolutamente siempre, Cd > 1, ya que el tiempo real empleado siempre será mayor que el mínimo, porque si no este no sería el mínimo, es algo axiomático.

La Teoría de la Medición del Despilfarro dice:

Que el despilfarro en la mano de obra puede medir y desglosarse por causas muy concretas y parametrizadas a partir de coeficientes.

Que dichos coeficientes pueden constituir una herramienta de medición del estado de la fábrica a partir de los cuales actuar para su gestión y su mejora.

Posteriormente se definirán los distintos tipos de despilfarro que sumados componen el coeficiente de despilfarro total.

2.2. Desglose del despilfarro

Tal y como se ha descrito anteriormente, el despilfarro se medirá por su coeficiente Cd. En este punto se procede a descomponer este coeficiente en función de sus causas. En esta teoría, se desglosa el despilfarro en tres grandes grupos:

Fórmula 3 Donde Cact Es el coeficiente que mide el despilfarro por - фото 17

Fórmula 3

Donde:

Cact: Es el coeficiente que mide el despilfarro por improductividades causadas por la mano de obra directa, por el bajo desempeño.

Cg: Es el coeficiente que mide el despilfarro causado por las negligencias en la gestión, por la incidencias.

Gráficamente representamos así el despilfarro (lo coloreado en gris oscuro corresponde al despilfarro):

Figura 23 Observando la gráfica anterior vamos a demostrar la fórmula 3 a - фото 18

Figura 2.3

Observando la gráfica anterior vamos a demostrar la fórmula 3, a partir de la fórmula 2:

Según la fórmula 2:

Entonces Fórmula 4 Según el gráfico anterior - фото 19

Entonces:

Fórmula 4 Según el gráfico anterior Fórmula 5 - фото 20

Fórmula 4

Según el gráfico anterior:

Fórmula 5 Fórmula 6 Tal y como hemos comentado anteriormente el CMTN es - фото 21

Fórmula 5

Fórmula 6 Tal y como hemos comentado anteriormente el CMTN es equivalente al - фото 22

Fórmula 6

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Stock, procesos y dirección de operaciones»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Stock, procesos y dirección de operaciones» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Stock, procesos y dirección de operaciones»

Обсуждение, отзывы о книге «Stock, procesos y dirección de operaciones» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x