Leandro Vesco - Desconocida Buenos Aires. Secretos de una provincia

Здесь есть возможность читать онлайн «Leandro Vesco - Desconocida Buenos Aires. Secretos de una provincia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desconocida Buenos Aires. Secretos de una provincia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desconocida Buenos Aires. Secretos de una provincia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Es momento de reencontrarnos con la calma.
Es hora de deleitarnos con las comidas de campo.
Es tiempo de conocer los secretos mágicos de esta desconocida Buenos Aires.
En esta primera entrega de Desconocida Buenos Aires, Leandro Vesco nos presenta historias repletas de sabores puros y aromas olvidados.
Nos señala la ruta de los mejores aperitivos y nos alienta a disfrutarlos con la tranquilidad que solo habita en estas tierras.
El viaje a lo desconocido incluye bellas playas solitarias, rincones que nos regalan silencios y cálidas rutas de encanto.
Una invitación imperdible para dejarnos llevar por los mapas de esta provincia secreta y asombrosa.

Desconocida Buenos Aires. Secretos de una provincia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desconocida Buenos Aires. Secretos de una provincia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

con aroma a comida casera

La recuperación de los pueblos muchas veces depende de un grupo de personas, y algunas veces, de una sola persona. Aquí sucedió esto último: la historia del renacimiento de Fulton, una pequeña localidad de menos de cien habitantes en el partido de Tandil, es la historia de Romina Romeo, una mujer que jamás le tuvo miedo al fracaso. “Estaba embarazada de cinco meses y la señora que tenía el almacén lo quería vender; no lo pensé dos veces. Estaba en Tandil y quería volver al pueblo. Sin decirle nada a mi esposo, me vine, negociamos y de un día para el otro, me vi dueña del almacén. A la noche le dije a mi esposo que ya no vivíamos más en Tandil, que se viniera para Fulton”. Así fue como nació este almacén que le cambió la vida a su familia y a todo un pueblo. Decisiones así difícilmente tengan consecuencias negativas. A los pocos meses Romina tuvo a Morena, su hija, que se cría entre el mostrador, las picadas, y su madre, Susana López, quien debió asistirla, al igual que su padre, Daniel Romeo. “Pusimos el almacén al servicio del pueblo, y así fue como nos empezaron a visitar; esto produjo un contagio en los vecinos, que de a poco comenzaron a cortar el pasto, a embellecer todo. Como familia nos puso rutinas, y es hermoso que podamos trabajar juntos todos los días”. La corazonada de Romina fue el comienzo de una hermosa historia.

En la búsqueda del ADN del sabor argentino, el camino necesariamente debe detenerse en este almacén y comedor de campo. Ese código genético que se traslada en recetas de generación en generación se conserva aquí, y la gente lo sabe. Fulton, que tiene su acceso sobre la ruta provincial 74, ve pasar cada vez más seguido autos, caballos y motos que vienen atraídos por lo que se traslada de boca en boca: “En Adela se come muy bien”. Con este dato, los viajes se hacen solos. El almacén está pintado de azul. Es la única casa del pueblo de ese color, imposible no hallarla, por este motivo y por el aroma a comida casera. Uno de los secretos del almacén es el amor y la dedicación con la que elaboran sus platos. Picadas, carnes, locros y salsas son su especialidad. “No tenemos ningún plato listo, todo lo preparamos en el momento. La salsa está hecha con los tomates de la huerta, al igual que la albahaca o la cebolla: todo es fresco”, explica Susana. Entonces no hay mucho más que decir, se trata de sentarse en este salón decorado con elementos camperos y esperar que Romina traiga la comida. “Acá cocinamos como si los clientes fueran amigos que vienen a visitarnos a nuestra casa. Nos interesa poder escucharlos, oír sus historias. A veces tenemos que dar de comer a cuarenta personas, pero no los disfruto tanto, porque no me acuerdo de la cara de la gente a la que le estoy dando de comer, no sé nada de su vida. Prefiero que seamos pocos, que podamos sentarnos y compartir con ellos la vida y la comida”, sintetiza Romina la esencia del comedor de campo: contacto humano, tiempos humanos, y la ceremonia de la mesa que se completa con la charla.

Fulton es un pueblo hermoso, no hay otra forma de definirlo. Sus ochenta habitantes viven a 40 kilómetros de Tandil; su buen acceso lo vuelve un destino posible para cualquier vehículo. Algo se está gestando acá, y es bueno. La estación de tren está a un costado del pueblo, que tiene casas muy bien mantenidas, pintadas y con sus jardines florecidos. En este edificio tres amigas se unieron para producir alfajores y delicias dulces que perfuman el aire. El emprendimiento se llama Estaful y es la causa del aroma a chocolate que de a ratos se percibe. Los hombres, en el mientras tanto, trabajan en el campo. Las mujeres son las responsables del renacimiento de Fulton.

La vida en el almacén no les pesa a Romina y a su familia. Conscientes de que lo que ofrecen es único y que están haciendo historia todos los días en este pueblo, el compromiso con el cliente, que es además un amigo, es profundo. “Todavía está la gente que se viene a caballo, que hizo 30 kilómetros y que llega a las tres de la tarde. Yo a esa gente tengo que abrirle, esta persona no puede esperar y ellos saben que cuentan con nosotros”. El salón tiene un lugar destinado al almacén propiamente dicho, con sus innumerables artículos, donde conviven alpargatas, cuchillos, salamines, cuadernos, ropa y regalería. Del otro lado, a unos pasos, las mesas del comedor. La vivienda familiar está a un costado, y la cocina es el corazón de la casa. “A nosotros nos funciona el boca en boca”, me cuenta Romina. Esa forma de publicidad inclasificable para las tácticas modernas que el marketing no sabe explicar, pero que es más efectiva que cualquier campaña mediática. El boca en boca va por la ruta, por los caminos rurales, cruza las sierras, se traslada por las casas y cada vez que un conductor se arrima al acceso de Fulton, se enciende una alarma en el costado más sensible del corazón que logra dar el volantazo y girar hacia el pequeño pero tan cómodo comedor de campo.

La gastronomía es sin dudas la puerta de entrada para la independencia rural. En lugares como el almacén Adela se come como se hacía hace un siglo. La matriz de la cocina argentina está intacta aquí, porque todo se produce dentro del pueblo y con manos que sienten amor por el trabajo. La soberanía alimentaria, basada en el uso de productos locales, sin agroquímicos, es la partitura por donde se comunica el menú del comedor. Romina Romeo entendió cómo es el turismo rural: “Nosotros no queremos cambiar nada, porque perderíamos identidad. Hace poco impusimos para después de la comida el Chupe y Pase: es una taza grande de té con aromáticas de estación, pueden ser boldo, cedrón y menta, y la compartimos entre todos. A veces salimos a caminar por el pueblo; si no, lo tomamos en el patio y después les regalamos tortas fritas”. Así es como se cierra la experiencia gastronómica en el almacén Adela, con el sentido de haber conseguido recuperar los aromas de ayer y de reconocer nuestra paz interior. “Nunca pensé que íbamos a ser tan conocidos, nunca le tuve miedo al fracaso; estamos en el campo, tenemos la naturaleza de nuestro lado”, concluye Romina, esperanzada en lo que vendrá.

Desconocida Buenos Aires Secretos de una provincia - изображение 24Tres amigas del pueblo tuvieron la mejor idea: recuperar parte de la vieja estación ferroviaria para crear una pequeña fábrica de dulces sueños, Estaful, una línea de alfajores deliciosos que hacen a mano y que se han convertido en objeto de culto en Tandil y la región. Imposible estar en Fulton y no conocerlas y probar estos alfajores, que tienen una particularidad: son cuadrados. + info:@estaful_

Desconocida Buenos Aires Secretos de una provincia - изображение 25En Udaquiola (Ayacucho) una propuesta atrae por su sencillez y belleza. Una familia abre las puertas de su casa en el pueblo y ofrece comida casera hecha con productos del terruño. Se trata de compartir algo tan básico y emocionante como una comida y charlas. Luego se camina por el pueblo. La mejor manera de conocer el corazón de una familia y su lugar en el mundo. + info:@finaestampabytrini

El 4 Esquinas,

tambo y tentaciones criollas

El almacén 4 Esquinas debería ser declarado monumento nacional: todo lo que nos identifica como habitantes de esta parte del mapa se recrea y preserva en este bellísimo almacén que es como una caja fuerte de los sabores y sentires criollos. Dentro de la tendencia de recuperar estos espacios, el 4 Esquinas es una joya en la vitrina de boliches camperos que nos recuerdan que aún el progreso no ha podido con las estanterías repletas de aperos, quesos y botellas. Acá se promueve la sobremesa y la felicidad se comparte. Un tambo ovino es el eje de las actividades y la causa por la cual se ven en el mostrador hormas de queso de oveja y dulce de leche del mismo animal. El aroma atrae y completa la visión. A falta de uno, son varios los caminos que llevan hasta el almacén, que se ubica en la ruta provincial 74, en el km 231, a 28 kilómetros de Tandil. Aquí hay cuatro caminos que dan nombre al almacén y al tambo. Flores, plantas, colores y aromas, mesas y sillones cómodos destacan la entrada; una vez dentro, el tiempo se detiene y todo se resuelve con dejar que nuestros sentidos tomen la iniciativa, hacer poco y disfrutar mucho.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desconocida Buenos Aires. Secretos de una provincia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desconocida Buenos Aires. Secretos de una provincia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desconocida Buenos Aires. Secretos de una provincia»

Обсуждение, отзывы о книге «Desconocida Buenos Aires. Secretos de una provincia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x