123AHPAL. GC. SG. OP/DC. GC-1923. Escrito del Centro de Telégrafos al Gobierno Civil de Almería, 7-5-1938 y Escrito del Consejo Municipal de Cuevas al Gobierno Civil de Almería, 4-5-1938.
124AHPAL. GC. SG. OP/DC. GC-1923. Escrito del Gobierno Civil de Almería al alcalde de Cuevas de la Almanzora, 23-3-1938.
125AHPAL. GC. SG. OP/DC. GC-1923. Escrito de José Díaz Márquez al Gobierno Civil de Almería, 19-3-1938.
126Sandie Holguín (2003: 213).
127El 30 de abril de 1938 Emancipación publicaba unas declaraciones del gobernador civil en las que autorizaba la posesión de un aparato de radio en cada centro y en cada organización antifascista. Emancipación , 30-4-1938.
128AHPAL. GC. SG. OP/DC. GC-1923. Escrito del Comité Provincial de la Liga Nacional de Mutilados de Guerra, 12-12-1938.
129AHPAL. GC. SG. OP/DC. GC-1923. Escrito del Centro de Telégrafos al Gobierno Civil de Almería, 3-9-1938.
130La cosa no quedaba ahí, sino que el gobernador civil también tuvo a bien ceder otra estación de radio a las oficinas del CRIM que, como ya vimos más arriba, estaba completamente dominado por los hombres de Manuel Trujillo. AHPAL. GC. SG. OP/DC. GC-1923. Escrito del Comisario de Guerra del Hospital Militar al Gobierno Civil de Almería, 7-9-1938 y Escrito del Gobernador Civil al Centro de Telégrafos de Almería, 19-9-1938.
131AHN, CG, P2, TI, Declaración de Fernando Brea Melgarejo.
132AHN, CG, P2, TI, Declaración de Isidoro García Pérez.
133Antonio Cuesta Moyano (1-11-1893/30-4-1978), hijo de Manuel Cuesta Moraleja y Rosa Moyano Rioja, nace en Manila (Filipinas). Hijo de un capitán de infantería, continúa con la tradición familiar ingresando en la Academia de Infantería de Toledo el 30 de agosto de 1911. Como militar participa en diferentes ocasiones en la guerra de Marruecos, lo que le sirve para ascender rápidamente en el escalafón. En 1932 aprovecha la ley de Azaña para convertirse en retirado extraordinario. En esos momentos comienza su actividad política ingresando en la Acción Popular de Almería, de la que llega a ser miembro de su Comité Ejecutivo. Al margen de su propia iniciativa y su ideología, su vertiente pública se vería favorecida y determinada por el hecho de que entroncó con una importante familia política almeriense al casarse con Carmen González Montoya (hija del importante banquero, exportador uvero, propietario y notable almeriense Antonio González Egea) en 1928. A pesar de lo dicho, Antonio Cuesta no heredó la clientela política de su suegro, ya que sus relaciones no fueron todo lo cordiales que pudieran haber sido. En cualquier caso, su carrera militar y política se relanzaría durante la posguerra al presidir los tribunales militares encargados de la represión en Almería y alcanzar el rango de coronel en abril de 1952, un año antes de su pase a la reserva en 1953. Como político tendría responsabilidad en la etapa de Lorenzo Gallardo Gallardo en la Diputación Provincial y, a partir de 1957, como consecuencia de la llegada al Ministerio de la Gobernación de su amigo personal y compañero de armas Camilo Alonso Vega, como alcalde de Almería, cargo en el que se mantuvo hasta diciembre de 1965. Fue procurador en Cortes desde la V hasta la VIII legislatura, si bien apenas tuvo actividad alguna. Pedro Martínez Gómez (2007), Quirosa-Cheyrouze (1986 y 1998 a) , Antonio Cazorla (1999 a ) y Rodríguez Padilla (2005).
134AHN, CG, P2, TI, Declaración de Fernando Brea Melgarejo.
135Rafael Quirosa-Cheyrouze (2004 a ).
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.