Óscar Rodríguez Barreira - Miserias del poder

Здесь есть возможность читать онлайн «Óscar Rodríguez Barreira - Miserias del poder» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Miserias del poder: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Miserias del poder»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Miserias del poder" pretende contribuir a que el debate público sobre el franquismo incluya en su agenda no sólo el importantísimo problema de la represión sino también el del funcionamiento, e intereses, del poder o las actitudes políticas de sus apoyos sociales. Entender críticamente, y en toda su amplitud, la dictadura nos permitirá valorar su lugar en nuestra historia contemporánea y comprender las razones de su «olvido».

Miserias del poder — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Miserias del poder», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

52M. Isabel García Sánchez (1992-1993) y Manuel Delgado (1997).

53 ¡Adelante! , 5-8-1936. Los rumores sobre los arsenales en manos del clero en testimonio de I. P. R. Almería, 22-4-2006 y testimonio de Agustín Hernández Díaz. Almería, 25-5-2006.

54 ¡Adelante! , 8-8-1936 y 23-8-1936.

55Martín del Rey (1939). No muy distinta era la lectura que César González Ruano ofrecía de la ciudad mártir por excelencia: Madrid. «Madrid, 1938» en ABC (Sevilla), 1-1-1938. Un excelente estudio del Madrid imaginado en la mentalidad franquista en Box (2008).

56Quirosa-Cheyrouze (1997b).

57El escrito iba dirigido al Comité Ejecutivo del Frente Popular en Almería. Esta institución había dirigido un escrito previamente en estos términos: «En reunión celebrada por este Comité Ejecutivo en el día de ayer, algunos vocales pusieron de manifiesto la benignidad con que se está juzgando a los fascistas, y se acordó dirigirse a esa suprema autoridad para que si existe esta causa recomiende a quien corresponda el más exacto cumplimiento en la defensa de la causa antifascista» AJTMT-23. Expediente 453-31534. Escrito de Enrique Fornovi Martínez al Comité Ejecutivo del Frente Popular. 28-7-1937 y Escrito del Comité Ejecutivo del Frente Popular al fiscal de la República. 23-7-1937. Sobre la moderación de los periódicos a partir de mediados de 1937, Óscar Rodríguez Barreira en VV. AA. (2004): La religiosidad popular y Almería . Sobre los incontrolados y su uso por el Estado republicano, Julius Ruiz (2007 y 2009).

58 ¡Adelante! , 11-1-1938. La violencia anticlerical dañó considerablemente a la República en el ámbito internacional. En este sentido, los gobiernos republicanos tuvieron gran interés en controlar, o dar apariencia de control, la furia anticlerical. Hilari Raguer (1995 y 2001). La campaña propagandística, en cualquier caso, se inició en los servicios de propaganda exterior de la Junta de Burgos, que informaban copiosamente de la persecución contra el clero en las principales ciudades republicanas. Los propios periódicos del bando rebelde también se llenaron de noticias en este sentido: «La iniciación y desarrollo del Movimiento Nacional contra el marxismo en Barcelona» en ABC (Sevilla), 26-9-1936; «En Málaga se vive desde el 18 de julio en plena anarquía» en ABC (Sevilla), 6-11-1936; «Madrid bajo el fantasma rojo» en ABC (Sevilla), 22-11-1936. Hugo García (2007 y 2008) y Sofía Rodríguez López en VV. AA. (2004): La religiosidad popular y Almería .

59Rodríguez López (2003).

60Martín del Rey (1939: 26-27).

61Una excelente aportación al conocimiento del quintacolumnismo, fundamentalmente femenino, en Sofía Rodríguez López (2008).

62 ¡Adelante! , 15-8-1936.

63Antonio Manuel Roncal (2002, 2001-2002 y 2008).

64Sobre el discurso oculto y los espacios protegidos , James C. Scott (2003). Sobre los marcos de injusticia y la acción colectiva , Bert Klandermans y Sjoerd Goslinga en Dough McAdam, John D. McCarthy y Mayer N. Zald (1999), Bert Klandermans en Enrique Laraña y Joseph Gusfield (1994) y Sidney Tarrow (1997).

65Testimonio de Antonio Andrés Díaz. Sevilla, 3-7-2003.

66Testimonio de Juan José Pérez Gómez. Aguadulce (Almería), 30-5-2003 y 10-6-2003.

67Testimonio de María Cassinello Pérez. Almería, 8-1-2001. Lo de Carmela Gisbert en Sofía Rodríguez López en VV. AA. (2001): Humanidades y educación . Sobre la importancia que las derechas concedieron a la abolición de las normas de cortesía y de las fiestas y costumbres católicas véase «La palabra “adiós” prohibida en Barcelona», en ABC (Sevilla), 18-2-1937.

68Rafael Cruz (2006a) y José Luis Ledesma (2003). «Con el alma de niño ablanda la armadura / de su cuerpo acerado de caminar ligero, / dejando ver por entre su semblante roquero / de los tiernos sentires la exquisita dulzura. / Porque nada la falte, completa su figura / una doble aureola, luna de su sendero, / pues lo mismo se muestra apostólico obrero / que del saber alcanza precoz magistratura». Martín del Rey (1939: 45).

69Rafael Quirosa-Cheyrouze (1998), Martín del Rey (1939) y Juan López Martín (1999).

70López Martín (1999: 1274 y 1278).

71«Almería bajo la horda» en Yugo , 31-3-1940.

72Manuel Román González, el niño que ayudó a Carmen Góngora en el Socorro Blanco, se negó rotundamente a entrevistarse con nosotros cuando le comunicamos que queríamos hablar de este tema. «De eso no puedo hablar», fueron sus palabras textuales. A pesar de que intentamos desviar su atención hacia otros asuntos, nos resultó completamente imposible entrevistarnos con el protagonista.

73Testimonio de Antonio Andrés Díaz. Sevilla, 3-7-2003.

74Testimonio de Celestino Fernández Ortiz. Sevilla, 4-7-2003.

75Javier Cervera (1998: 129-173).

76Michael Seidman (2003: 27-28), Cervera (1998: 197 y 203) y Cazorla (2005).

77Sofía Rodríguez López (2005 a: 107). El primer relato sobre las actividades de la Quinta Columna en Almería, en Rodríguez López (2003: 250-266).

78Godicheau (2006: 74).

79Ángel Bahamonde y Javier Cervera (2000).

80Javier Paniagua y Benjamín Lajo (2002: 15).

81Según Ana Román la detención en cadena de la mayor parte de los colaboradores del Socorro Blanco no estuvo causada por la detención de Carmen Góngora, sino por la delación de Rafaela González, quien «contribuyó con sus declaraciones a descubrir toda la trama de la clandestina, asegurando ante los agentes del SIM que de todas las andanzas de Carmen Góngora López, alma de la clandestina, tenía que estar enterada hasta el último detalle la declarante por ser su confidente e íntima amiga». Tampoco debió de ser muy necesaria la delación de Rafaela ya que, según Serafín Aguilera Alférez, Miguel Artero se había conseguido infiltrar en la clandestina realizando «algunos servicios». Una vez adquirió suficientes datos, denunció a todos al SIM, aunque más tarde «seguía fingiéndose de derechas ante las familias de los presos, con objeto de seguir obteniendo datos preciosos que le eran necesarios para completar su servicio». Archivo Histórico Nacional (AHN), Causa General (CG), Pieza 4 (P4), Tomo I (TI) y Pieza 3 (P3), Tomo III (TIII) Declaración de Carmen Góngora López; Declaración de Manuel Román González; Declaración de Ana Román González y Declaración de Serafín Aguilera Alférez.

82Durante el juicio a Enrique Fornovi Martínez se descubrió la actuación humanitaria de este con respecto a sacerdotes y personas vinculadas a la clandestina. Según el párroco Fernando Gómez Lara, el acusado «no actuó al principio del glorioso movimiento con ensañamiento contra los sacerdotes». Gómez Lara también explicó la actividad de Fornovi para conseguir salvar la vida a Carmen Góngora. Estos hechos fueron confirmados por la propia Carmen. La idea fue demorar el juicio en virtud de una fórmula propuesta por Enrique Fornovi «consistente dicha fórmula en que se alegara enfermedad por la exponente». AJTMT-23. Expediente 453-31534. Declaración de Fernando Gómez Lara, 2-4-1939 y Declaración de Carmen Góngora López, 2-4-1939.

83AHN, CG, P4, TI, Declaración de Cármen Góngora López.

84Los talleres de La Independencia estaban compuestos por la siguiente plantilla: Propietario/gerente: Juan Vivas-Pérez Bustos. Director: Fructuoso Pérez Márquez. Administrador: Antonio Martínez Martínez. Presbítero censor: Rafael Ortega Barrios. Redactores: José Giménez del Castillo, Antonio Barceló Toro, Rafael Román Donaire, Alejandro Salazar Salvador, Jesús Salazar Ruiz, José Lozano Aragón y Vicente Burgos Raso. Colaboradores: Rafael Calatrava Ros, Jaime Calatrava Romero, Francisco Florido, Pablo Sáenz de Bares y Bernardo Martín del Rey. Cabría señalar que la mayor parte de esta plantilla fue fusilada durante la Guerra Civil. Entre los mártires estarían: Juan Vivas-Pérez, Fructuoso Pérez, Antonio Barceló, Alejandro Salazar, Rafael Román, Jesús Salazar, Rafael Calatrava, Jaime Calatrava, Francisco Florido y Pablo Sáenz de Bares. La importancia política que adquirieron los supervivientes y los familiares de los muertos de la plantilla apenas se puede ocultar. Estamos pensando en personas como Rafael Salazar Ruiz, Fructuoso Pérez Barceló (que además eran cuñados), Bernardo Martín del Rey o el propio vicario Rafael Ortega. AHN, CG, P6, TI y TII, Informe de la Dirección General de Seguridad acerca de la prensa en época republicana; Declaración de Ginés de Haro Haro y Declaración de Adolfo Téllez Herrera.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Miserias del poder»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Miserias del poder» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Javier María López Rodríguez - Del colapso tonal al arte sonoro
Javier María López Rodríguez
María Dolores Peña Rodríguez - Los amos del cielo y de la tierra
María Dolores Peña Rodríguez
José Güich Rodríguez - Del otro lado del espejo
José Güich Rodríguez
Gabriela Rodríguez Rial - Tocqueville en el fin del mundo
Gabriela Rodríguez Rial
Óscar Morales Rodríguez - La vida como el beísbol
Óscar Morales Rodríguez
María del Pino Rodríguez García - Los secretos de Lilva
María del Pino Rodríguez García
Cecilia Villabona de Rodríguez - Saber SABER Lenguaje. Guía del maestro
Cecilia Villabona de Rodríguez
Hernán Ferney Rodríguez García - Contingencias del lenguaje
Hernán Ferney Rodríguez García
Отзывы о книге «Miserias del poder»

Обсуждение, отзывы о книге «Miserias del poder» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x