Marx Aub - Campo del Moro

Здесь есть возможность читать онлайн «Marx Aub - Campo del Moro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Campo del Moro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Campo del Moro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El cuarto volumen de El laberinto mágico aborda los últimos días del Madrid republicano en marzo de 1939. En siete partes, cronológicamente respetuosas con los acontecimientos históricos, se narran los efectos de la traición capitaneada por Segismundo Casado, jefe del Ejército del Centro, quien por entonces organizó un complot como golpe de Estado al Gobierno de Negrín y formó el Consejo Nacional de Defensa. En las calles de la capital se desató una guerra interna entre republicanos, que la novela describe con precisión. En el caos generado conviven personajes históricos y ficticios, pues el relato verificable se entreteje con otros ficticios también trufados por signos de la traición –tema principal–, el amor, la solidaridad, la vida y la muerte. Así, resalta el devenir de personajes como Juan González Moreno, Lola Beltrán y Vicente Dalmases, Rosa María Lainez y Víctor Terrazas, Manuela y Carlos Riquelme, Mercedes y Julián Templado. En la novela la memoria aubiana alcanza altas cotas de intensidad y destaca la fuerza narrativa del relato ubicado en la mítica Madrid numantina. Aub hace escuchar sobremanera la voz del pueblo entre el maremágnum de la Historia, expresando las reacciones extremas del hombre al enfrentarse con una situación crucial. Por el preciso relato desarrollado y por su amplio abanico de traiciones –ubicable dentro o fuera de su tiempo–, Campo del Moro se convierte en un clásico de la ficción histórica.

Campo del Moro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Campo del Moro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

guerra. [Lo sabe.] No [le] cabe en cabeza humana que los

rebeldes {–los sublevados contra la legalidad, los fascistas, los reaccionarios, los clericales–} se instalen [no ya en] en Madrid. Eso, ni se/

discute. La razón será siempre la razón –como el

progreso–, y la razón y el progreso están con los republicanos.

Se perderán batallas, terreno, gente, pero lo

que es ganar la guerra, sin duda alguna.

En la primera edición (1963: 17, I/2):

Fidel Muñoz no puede suponer que los suyos –los buenos, los leales, los que defienden la España con honra, los republicanos– pierdan la guerra. No cabe en cabeza humana que los rebeldes –los sublevados contra la legalidad, los fascistas, los reaccionarios, los clericales– se instalen en Madrid. Eso, ni se discute. La razón será siempre la razón –como el progreso–, y la razón y el progreso están con los republicanos. Se perderán batallas, terreno, gente, pero lo que es ganar la guerra, ¿quién lo duda? Él, desde luego, no.

En las ediciones de Andorra (1969: 28-29), Alfaguara (1998: 22-23), Planeta (1996: 13) y Suma de Letras (2004: 22-23):

Fidel Muñoz no puede suponer que los suyos pierdan la guerra. Se perderán batallas, terreno, gente, pero lo que es ganar la guerra, ¿quién lo duda? Él, desde luego, no.

VI. EL PROCESO CRÍTICO: LA EDICIÓN DEL TEXTO

Una premisa axial de la labor filológica es respetar la intencionalidad del autor. En su faceta de editor crítico de textos, el filólogo ha de verificar si las posibles modificaciones textuales son voluntarias o no y, tras un cuidadoso proceso, debe ofrecer el texto representativo de la voluntad autoral. De Campo del Moro se pueden subsanar errores, hallar y corregir variantes y hasta dirimirlas por conjetura y, más que evaluador de las opciones de Aub, el filólogo ha de ser sensible intérprete del texto que maneja y cuida.

Editar e interpretar procesos de escritura son dos tareas complementarias: editar génesis, como permite esta novela a partir de su manuscrito, representa una propuesta de lectura y anticipa un primer intento de interpretación. La transcripción, tarea fundamental en la constitución de un dosier genético, muestra la fuente textual «casi» auténtica, convertida en eficaz instrumento de investigación al reproducir el manuscrito y facilitar su legibilidad mediante signos diacríticos. Así, reconstruir el proceso creativo presupone constituir un dosier que reúna e incorpore todo el material posible, a fin de proceder después con su datación, transcripción, clasificación, descripción y análisis: 93

картинка 9Transmisión manuscrita

De Campo del Moro contamos con pre-textos preparatorios o materiales prerredaccionales, y pre-textos propiamente dichos, es decir, escritura encaminada a su textualización. Se hallan en los borradores autógrafos ms. 1 y ms. 2, que transcribí para cotejar la versión última del texto manuscrito con la edición impresa óptima, a saber: la primera, preparada y revisada por Aub en 1963:

Fase prerredaccional (planes, guiones, apuntes, génesis de la obra).

Fase redaccional (borrador: manuscrito autógrafo; anotaciones)

Fase preeditorial (documentos perdidos: copia mecanografiada y galeradas).

Dicha colación con la edición de Mortiz permitió luego interpretar variantes genéticas. En su conjunto, son modificaciones introducidas conscientemente durante el proceso de escritura y reflejan cambios de la voluntad expresiva de Max Aub, quien bien suprimió palabras y párrafos completos mediante tachaduras, bien los añadió –con interpolaciones al texto–, bien los modificó. El texto manuscrito materializa esa voluntad, sus aciertos y renuncias, es esencialmente dinámico y las reelaboraciones posibilitan, a la postre, adentrarse en el taller literario de Aub y revelar signos propios del proceso creativo de Campo del Moro , de cuyo devenir de un cuaderno a otro se da cuenta al comienzo de este «Estudio introductorio».

Así también, el cotejo entre la versión última del texto manuscrito y la primera edición pone de manifiesto erratas de lectura del manuscrito y lagunas textuales que se generalizaron en los testimonios impresos, dislocando la disposición original manuscrita. Aub pudo modificar el texto al transcribir el manuscrito o, por descuido, al corregir las galeradas imprecisamente, tal como el autor reconoció no pocas veces; por ejemplo, el 31 de agosto de 1960 anotó: «Me alzo de hombros: no trabajo como debiera. Me reprocho las erratas, las líneas caídas, escribo a lo que salga, de cualquier manera, igual que corrijo las pruebas» (Aub, 1998: 317). Incluso estas variantes pudieron originarse al intervenir los cajistas mexicanos en su impresión, o antes, cuando sus secretarias transcribieron los folios de los cuadernos aubianos.

En consecuencia, el manuscrito avala la autoridad del texto preparado y revisado por el autor para la edición de 1963, ya que algunos fragmentos de esta, ausentes en las siguientes ediciones, existían en el borrador, que contiene lecciones cuya fijación aquí es pertinente. En buena medida, muchos descuidos del autor o cambios llevados a cabo por los editores se han subsanado gracias al manuscrito. 94De la mejora interpretativa que este aporta a la primera edición, pongamos como ejemplo este diálogo entre Fidel Muñoz y Vicente Dalmases (I/2).

–A usted le importan Besteiro, Prieto, Negrín o Largo Caballero.

–Como a ti los tuyos.

–Niégueme que se encuentra bien aquí

–A ver si te crees que estar listo a recibir un zambombazo en cualquier momento…

–No me contesta.

–Sí te contesto.

–Tome una lata de sardinas.

–Se agradece.

Si observamos este diálogo en el borrador de la novela, la incoherencia señalada en negrita se explica por el olvido del siguiente texto (destacado en cursiva), un despiste tal vez al corregir las primeras pruebas. Como otros muchos, es un error en el texto de 1963 y, por lo tanto, constituye una variante textual tomada en consideración en esta edición crítica de la novela. De su inserción queda como garantía el manuscrito, donde leemos:

–Como a ti los tuyos.

–No es cierto. A mí me interesa la revolución .

–Te cogí, mozuelo: ¿cómo compaginas eso de mis preferencias personales con mi satisfacción por la guerra en sí?

–Contradicciones del gusto . Niégueme que se encuentra bien aquí

Otro ejemplo lo encontramos en el capítulo 6 de la I parte:

Cuando regresaLola, su padre no le dijopalabra de la visita de Vicente. Almirante se extrañó.

En el ms. 2 (f. 40r), la forma verbal «regresa» aparece en pretérito: «regresó». Por las formas siguientes («dijo», «extrañó»), esta variante («regresa») se interpreta como error autoral y se corrige. Aub también cambió «Almirante» por «Gustavo».

картинка 10Transmisión impresa

El dosier de Campo del Moro de igual modo contempla la fase editorial inicial (primera edición: 1963) y las siguientes (sucesivas ediciones y reimpresiones):

Ediciones en vida del autor 95

México: Joaquín Mortiz, 1963.

Andorra la Vella: ed. Andorra, col. Andorra, vol. 7, 1969. Prólogo de Joaquim Marco. Edición censurada.

Ediciones póstumas 96

Madrid, Alfaguara, El laberinto mágico V , 1979; 1985; 1998. Ediciones censuradas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Campo del Moro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Campo del Moro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Campo del Moro»

Обсуждение, отзывы о книге «Campo del Moro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x