Teresa Requena Pelegrí - Gertrude Stein

Здесь есть возможность читать онлайн «Teresa Requena Pelegrí - Gertrude Stein» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gertrude Stein: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gertrude Stein»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Gertrude Stein fue una de las protagonistas de la vida cultural del París de principios del siglo XX. Como coleccionista de arte, su famoso atelier de la Rué de Fleurus, alojó muchos de los lienzos que configurarían la historia del arte moderno europeo. Tras una dimensión pública como madre de la Generación Perdida, la producción literaria de Stein fue prolífica y abarcó campos muy diversos. La menos conocida de toda fue la teatral, a pesar de que llegó a escribir casi un centenar de textos dramáticos. Este libro constituye un estudio pionero al analizar la revisión del mito faustiano que Stein llevó a cabo en 'Doctor Faustus Lights the Lights' (1938) y señalar las estrategias estéticas posmodernas que sirvieron de inspiración para nombres clave en el teatro experimental estadounidense como The Living Theatre, Robert Wilson o Richard Foreman.

Gertrude Stein — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gertrude Stein», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La experiencia derivada de mi participación en el montaje representó un cambio fundamental en la percepción del texto. En una primera instancia, su traducción me ofreció la posibilidad de imbuirme del lenguaje tan característico de Stein con ojos de filóloga. Ante la seducción que el texto me ofreció desde la primera lectura y la dificultad de imaginar cómo podría concretarse en escena, mi asistencia a los ensayos me ofreció la oportunidad de apreciar cómo poco a poco el texto tomaba forma escénica. En el proceso, la observación del trabajo del director y de los actores y las actrices con el texto fue una experiencia impagable, puesto que el resultado final me confirmó la idea que Stein escribió teatro en toda su dimensión, como texto para ser representado.

Doctor Faustus aún plantea a día de hoy múltiples posibilidades interpretativas y escénicas que subrayan la cualidad visionaria de la poética teatral steiniana. Esta cualidad, que se muestra en toda la producción dramática de la autora, nos ha llevado a reivindicar la centralidad del pensamiento teatral steininano para el desarrollo del teatro experimental en el siglo XX y a poner de manifiesto las maneras en las que la concepción teatral de Gertrude Stein establece vínculos con tradiciones posteriores y continúa proponiendo un reto para el siglo XXI.

Recepción crítica

The facts of the case are that all these people, including myself, are people with a considerably large endowment, and most of us spent thirty years of our life in being made fun of and laughed at and criticized and having no existence and being without a cent of income. The work needs concentration, and one is often exhausted by it. No one would do this merely for exhibitionism; there is too much bitterness.

Gertrude Stein cit. en Meyerowitz 1975 xix

La recepción crítica de los textos de Gertrude Stein se desarrolla a partir de la publicación de Three Lives en 1909 y se caracteriza por ser una crítica claramente polarizada entre los vituperios acérrimos y las defensas igualmente extremadas, que se centra en esclarecer el “sentido” de la escritura de Stein. Con posterioridad, en la década de los 50, empiezan a publicarse las primeras biografías, así como una serie de estudios que, combinando la información biográfica con el análisis literario, sentarán las bases del estudio académico de la obra steiniana. Será en la década de los 80 cuando sus logros como escritora serán incuestionables y se dejará atrás una larga etapa de incomprensión para dar paso al análisis de sus textos desde múltiples perspectivas teóricas.

En la crítica contemporánea a Stein, puede apreciarse una gran preocupación por esclarecer qué es lo que Stein “quiere decir” con su estilo y por dilucidar si sus textos son una muestra de escritura automática. En la década de los 50, se tenderá a utilizar la biografía para “explicar” sus textos; mientras que la crítica de finales del siglo XX se ha centrado en la dimensión política de la escritora, explorando temas como el trasfondo feminista de la autora o el lugar que ocupan en su escritura cuestiones como su homosexualidad o su condición de judía. Como explica Marianne DeKoven, “Mientras el ridículo y el ostracismo que Stein sufrió en vida y en las décadas posteriores a su muerte se centraban en su ‘ininteligibilidad’, la crítica actual cuestiona su posicionamiento político, especialmente las cuestiones raciales, étnicas, religiosas o nacionales en relación con su obra y su propia vida” (1996: 471).

La historia de la crítica de los textos de Stein, como se ha mencionado con anterioridad, comienza en 1909 con Three Lives , escrito poco después de su llegada a París en 1903. Por aquel entonces, el texto fue recibido con un tono general de curiosidad y respeto hacia una literatura que parecía buscar nuevos caminos formales. Las reseñas recogidas por Curnutt destacan en la tercera de las historias de Three Lives , “Melanctha”, la originalidad del estilo y el uso tan particular de la repetición, que en aquellos momentos se interpreta como una forma de realismo en el estudio de la personalidad: “quien pueda acostumbrarse a las repeticiones y la forma circular de la narración se encontrará muy cerca de las personas reales. Demasiado, quizás” (Anónimo cit. en Curnutt 11). El tono de las críticas que recoge Curnutt es mayoritariamente de curiosidad, de alabanza, de respeto. Tan solo en uno de los casos el argumento adquiere visos claramente racistas y clasistas al señalar que los resultados podrían haber sido más satisfactorios si la autora hubiera presentado en sus obras personajes más “dignos”:

Three Lives by Gertrude Stein is a rather peculiar exposition of the art of character delineation, in which is shown the constant repetition of ideas in minds of low calibre and meagre cultivation, the three lives depicted being those of three servant women, one of whom is a mulatto […] Of course, it must be admitted that such repetition does occur, even in cultivated and brilliant minds, but it is a question if the mind-working of such persons as Miss Stein has chosen could be made interesting by any process whatsoever. If she should attempt the same things with minds of a higher caliber, the result might be more entertaining. (Anónimo cit. en Curnutt 9)

La acogida de Three Lives fue un pequeño oasis que no vaticinaba la controversia que poco tiempo después iba a suscitar la escritura de Stein, a medida que dejaba atrás lo que ella denominaba “el siglo XIX” —concepto que con posterioridad definiremos— y confirmaba la dirección el camino hacia el siglo XX que había emprendido en “Melanctha”.

Lo que marcó el punto de inflexión en la reputación de Stein y la situó en el punto de mira de la crítica literaria fue, sin lugar a dudas, el evento cultural y artístico más significativo de principios del siglo XX: la Exposición Internacional de Arte Moderno, celebrada del 17 de febrero al 15 de marzo de 1913 en Nueva York, en la armería del regimiento sexagésimo noveno, por lo que es comúnmente conocida como The Armory Show .

Los Stein participaron en el acontecimiento como importantes coleccionistas de arte: el hermano mayor, Michael Stein, y su esposa, Sarah, cedieron dos Matisse de su incomparable colección, mientras que Gertrude y Leo prestaron el polémico Desnudo azul de Matisse junto con un par de Picassos (Mellow 208). Sin embargo, lo que favoreció que Stein se diera a conocer como escritora en su país natal fue la implicación de la rica mecenas Mabel Dodge en el evento.

Con anterioridad, la relación entre ambas mujeres había transcurrido por distintas fases, desde una etapa de amistad que benefició claramente a Stein por el entusiasmo con que Dodge se autoproclamó su agente literaria, hasta el enfriamiento debido a las discrepancias entre ambas sobre cuestiones relativas a la publicación. En los primeros tiempos de su amistad, y como luego hizo con muchas de las personas a las que conoció, Stein había escrito un retrato de su amiga mientras pasaban unos días juntas en Italia en el verano de 1912. Dodge, rica y por lo tanto libre de preocupaciones económicas, quedó tan fascinada con el retrato titulado “Mabel Dodge at the Villa Curonia” que pagó la edición particular de 300 copias en Florencia (Mellow 206). No cabe duda de que la amistad con Dodge resultó determinante en la carrera de Stein: cuando aquella regresó a Nueva York en 1912 organizó un salón literario en la Quinta Avenida donde distribuyó copias de “su” retrato a un público ya familiarizado con Three Lives , así como con otros retratos con anterioridad publicados en Camera Work . 1 El texto, parece ser, causó furor entre el público asistente (Hobhouse 77).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gertrude Stein»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gertrude Stein» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gertrude Stein»

Обсуждение, отзывы о книге «Gertrude Stein» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x