Teresa Requena Pelegrí - Gertrude Stein

Здесь есть возможность читать онлайн «Teresa Requena Pelegrí - Gertrude Stein» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gertrude Stein: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gertrude Stein»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Gertrude Stein fue una de las protagonistas de la vida cultural del París de principios del siglo XX. Como coleccionista de arte, su famoso atelier de la Rué de Fleurus, alojó muchos de los lienzos que configurarían la historia del arte moderno europeo. Tras una dimensión pública como madre de la Generación Perdida, la producción literaria de Stein fue prolífica y abarcó campos muy diversos. La menos conocida de toda fue la teatral, a pesar de que llegó a escribir casi un centenar de textos dramáticos. Este libro constituye un estudio pionero al analizar la revisión del mito faustiano que Stein llevó a cabo en 'Doctor Faustus Lights the Lights' (1938) y señalar las estrategias estéticas posmodernas que sirvieron de inspiración para nombres clave en el teatro experimental estadounidense como The Living Theatre, Robert Wilson o Richard Foreman.

Gertrude Stein — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gertrude Stein», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La crítica moderna ha profundizado en la relación entre la orientación sexual y la escritura de Stein y muchos de sus textos han sido interpretados como codificaciones de un deseo lésbico. Richard Bridgman, en uno de los estudios de referencia dentro del campo de la crítica steiniana, Gertrude Stein in Pieces (1970), argumenta que la experimentación de Stein tiene su origen en la voluntad de esconder su homosexualidad, tesis que DeKoven ha denominado “enfoque psicobiográfico” (1983: xxii). Como ha puntualizado DeKoven, “[Bridgman] identifica el origen de la experimentación en la patología en vez de la voluntad. Ve en la evasión culpable de la sexualidad lesbiana el origen de la opacidad y la indeterminación de su escritura experimental. Bridgman logra demostrar, más allá de cualquier duda posible, que Stein estaba torturada por la culpa y la confusión sobre su sexualidad [...], y que existe mucho material sexual escondido o codificado en toda su obra. Pero al explicar la naturaleza de su escritura como una evasión del sentimiento de culpa sobre su sexualidad, Bridgman parece infravalorar el radicalismo vanguardista que también propulsó la carrera de Stein” (ibíd. xxiii).

De igual opinión es Benstock, quien observa en la homosexualidad de Stein un motivo de celebración y no, como Bridgman, una causa de tormento (Benstock 175-76). Chessman, en cambio, vincula de una forma mucho más directa la homosexualidad de Stein con su estilo cuando afirma que: “[…] es posible establecer una conexión mucho más positiva: su condición de lesbiana la posicionó fuera del centro, en los márgenes, y de esta manera se convirtió en un elemento determinante para permitirle crear un arte cada vez menos convencional” (489). En la misma línea que Bridgman, Faderman interpreta el estilo de Stein como una acción consciente de autocensura, derivada de la imposibilidad de referirse abiertamente a las relaciones entre mujeres (399). Desde este punto de vista, y asumiendo que la obra de Stein esconde el deseo por Toklas, esta aproximación defiende que cuanta más información biográfica se tenga al respecto, mejor podrán descifrarse los textos (ibíd. 402).

El argumento de que Stein disfrazó su amor y su relación con Alice en términos heterosexuales ha sido también defendido por otros autores. Benstock, por ejemplo, señala que, de entre las mujeres lesbianas que compartieron los principios del siglo XX en la margen izquierda del Sena, solamente Natalie Barnie hizo causa pública de su homosexualidad, mientras que Stein y Toklas “[...] formaron una unión longeva que en muchas maneras se asemejaba a una unión heterosexual, [...] coincidiendo así con las convenciones de su educación de clase social medio-alta” (10). Dicho concepto de modelo heterosexual que —según Benstock— Toklas y Stein copiaban es, de hecho, un modelo patriarcal en el que Stein desempeñaba el papel de marido o de hombre dominante: “Los roles establecidos que Gertrude y Alice desempeñaban indican que el modelo de su matrimonio era paternal y heterosexual, duplicando los patrones de autoridad y sumisión que podían hallarse, por ejemplo, en los de los padres de la propia Stein (el marido dominante y la esposa sumisa) o bien en la estructura de poder en su relación con su hermano Leo” (166).

Asimismo, Benstock sostiene que dicho modelo hallaba traducción en el uso de pronombres masculinos en la escritura de Stein para referirse a sí misma, hecho que muestra que “Stein percibía la escritura como una actividad masculina [...], viendo a la vez a los escritores modernistas como sus únicos competidores” (ibíd. 12). Si bien es cierto que Stein utiliza en numerosas ocasiones el pronombre masculino de la manera que describe Benstock, en otras ocasiones recalca que es una mujer —ella— la que está creando el siglo XX con su literatura y, en textos como The Autobiography , por ejemplo, afirma: “The young often when they have learnt all they can learn accuse her of an inordinate pride. She says yes of course. She realises that in English literature in her time she is the only one. She has always known it and now she says it” (72).

El uso de información biográfica no se ha limitado a la interpretación de sus textos desde la perspectiva teórica de su homosexualidad, sino que se ha considerado como una oportunidad de recuperar un referente externo en textos que en multitud de ocasiones llegan a poner en tela de juicio abiertamente la función referencial del lenguaje y, por lo tanto, no proveen un contexto reconocible. La cuestión de si utilizar o no los elementos biográficos como claves interpretativas ha sido y todavía es objeto de un debate que, a menudo, se ha enriquecido con nuevas publicaciones que ahondan en aspectos todavía no examinados de los materiales catalogados en la Universidad de Yale.

Si bien esta propuesta no deja de ser controvertida en una época pos-barthiana, es cierto que quizás una lectura de Stein que tenga en cuenta aspectos biográficos enriquezca —sin sustituir otros enfoques teóricos— la apreciación de sus textos literarios. Existe una clara declaración de Stein al respecto en las memorias que escribe Steward: “I am always a part of the picture as a writer. Nowadays everyone pretends nobody wrote the book a reader is reading, that they are all written while an author is doing something else. All the other writers do this thing. But someone wrote it so why pretend. All writing is necessarily or partly autobiographical so why pretend” (25). Además, podemos contrastar este testimonio con la apreciación de Alice en What is Remembered , donde esta rememora la inclusión de personajes y situaciones reales en los textos de Stein: “[d]oing the typing of The Making of Americans was a very happy time for me. Gertrude talked over her work of the day, which I typed the following morning. Frequently these were the characters or incidents of the previous day. It was like living history” (54).

De hecho, el tipo de crítica que inició el estudio de la figura de Stein en la década de los 50 utilizó elementos biográficos como claves explicativas de los textos, aunando así la información biográfica con el análisis literario. Uno de los estudios pioneros en este sentido es el de Donald Sutherland, Gertrude Stein: A Biography of her Work , considerado el primer trabajo exhaustivo sobre la obra de Stein (Kellner 1977). Publicado en 1951, el estudio de Sutherland revela las influencias de William James y Hugo Münsterberg en la obra de Stein y describe su escritura como un acto consciente, en oposición a las acusaciones de escritura automática (1-3). Como buen amigo que fue de la escritora, Sutherland proporciona información biográfica de primera mano que complementa la lectura de los textos.

Es evidente que la sexualidad y otros aspectos biográficos están presentes en la obra de Stein de una manera más o menos obvia y es indudable que en muchos de sus textos Stein hizo de lo cotidiano material literario. Quizás sea esta una de sus mayores cualidades como escritora. 2 En efecto, enlazando con una tradición estadounidense que halló en Walt Whitman uno de los más grandes valedores de la sacralización de lo cotidiano, la escritura de Stein es igualmente subversiva. Como señala Bonnie Marranca en relación con su teatro, “una de las innovaciones dramáticas más significativas en el teatro de Stein fue la incorporación de la vida cotidiana en su proceso de escritura, aunando de esta manera el tiempo documental y el dramático, así como introduciendo un nuevo efoque narrativo a la autobiografía y lo personal en el teatro” (1995: xiv).

Stein se inspiró literalmente en la vida cotidiana y una de las anécdotas más curiosas de su biografía fue su capacidad de encontrar, como veremos, el tema de una conferencia mientras veía cómo su Ford era reparado, o de determinar la diferencia entre las frases y los párrafos mientras observaba a su perro Basket beber agua. Como afirma Sutherland, “[…] sus recursos principales estaban directamente extraídos de la vida, no de las otras artes [...] Era capaz de encontrar un principio de composición en cualquier cosa que se cruzara en su camino” (126-27). Una muestra de ello fue su respuesta a la pregunta sobre el origen del famoso verso de Four Saints “Pigeons on the grass alas”:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gertrude Stein»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gertrude Stein» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gertrude Stein»

Обсуждение, отзывы о книге «Gertrude Stein» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x