AAVV - Plan director del desarrollo turístico para la Canal de Navarrés

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Plan director del desarrollo turístico para la Canal de Navarrés» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Plan director del desarrollo turístico para la Canal de Navarrés: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Plan director del desarrollo turístico para la Canal de Navarrés»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Plan Estratégico de Turismo de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés es una apuesta de ocho municipios para trazar las líneas de trabajo que permitan el diseño participativo de una comarca como territorio de interior de la Comunidad Valenciana. Pretende reforzar su potencial para convertirse en referente turístico en la provincia de Valencia. El plan constituye un instrumento flexible de planificación, destinado a dotar a los municipios de una estrategia sólida, dirigida a su desarrollo integral y sostenible. El documento recoge el análisis del conjunto territorial, el diseño de los escenarios de futuro más previsibles y la confección de estrategias consensuadas destinadas a alcanzar el escenario deseado. La implicación de los actores locales es un aspecto imprescindible en la planificación estratégica para poder adaptarse a las singularidades del territorio desde un proceso dinámico y abierto. En definitiva, el Plan constituye una herramienta de dirección estratégica, y tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida y progreso de los habitantes que integran esta comarca.

Plan director del desarrollo turístico para la Canal de Navarrés — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Plan director del desarrollo turístico para la Canal de Navarrés», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LA INTERPRETACIÓN ES LA ESENCIA DE UN TERRITORIO-TURÍSTICO

La interpretación de un territorio depende de varias acciones:

• La creación de un concepto “paraguas”, que permita singularizar y posicionar la imagen del territorio.

• La elaboración de un producto turístico integral, partiendo de la presencia de los recursos turísticos identificados.

• El diseño de un programa de comunicación para el posicionamiento del producto y para proporcionar información a colectivos determinados.

LA ESTRUCTURA ESPACIAL DEL TERRITORIO-TURÍSTICO: CÓMO SE DELIMITA Y SE ORGANIZA

Entre las diversas posibilidades que puede ofrecer un Territorio-Turístico para que los objetivos sean alcanzados, especialmente los relativos a la puesta en valor de los recursos turísticos, se propone una organización interna del mismo capaz de acoger aquellas acciones básicas para su actividad:

A/ EL ÁMBITO GLOBAL Y LOS SUBÁMBITOS. LA DELIMITACIÓN DEL TERRITORIO TURÍSTICO.

La condición de la delimitación son las características homogéneas que permitan constituir una unidad temática y visual. Existe la posibilidad de diferenciar subáreas en un contexto de homogeneidad. Es conveniente diferenciar sus bordes.

B/ LA IDENTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS Y LOS HITOS.

Tras el inventario y la catalogación de recursos es muy recomendable la identificación de cuáles son los hitos, elementos cuyo contenido e interpretación son la base del relato. Prima su singularidad y el respeto y conservación de sus entornos paisajísticos. Conviene distinguir entre recursos e hitos; así como los servicios complementarios que garantizan la viabilidad del Territorio-Turístico: alojamientos, restaurantes, áreas de ocio. Del mismo modo se debe tener en cuenta los equipamientos relacionados con el transporte, la accesibilidad, las áreas de aparcamiento, etc

C/ LA PUERTA DEL TERRITORIO-TURÍSTICO.

Información sobre una panorámica general del Territorio-Turístico. Es el primer lugar de contacto entre el usuario y el territorio. Se trata de un espacio destinado a dar a conocer qué se va a encontrar, la estructura y los servicios disponibles, por lo que requiere concentrar el mensaje interpretativo y organizar la experiencia del visitante. Puede adquirir la forma de Centro de Interpretación, con límites bien señalados.

D/ LAS VENTANAS TEMÁTICAS DEL TERRITORIO.

Forma de focalizar los temas que componen la base del relato y de su interpretación, mediante un discurso atractivo y capaz de facilitar la información sobre temáticas concretas. Se identifican con subáreas o elementos determinados.

E/ LOS CAMINOS TEMÁTICOS DEL TERRITORIO-TURÍSTICO.

Nos referimos a los diversos itinerarios temáticos, que permiten ver e interpretar al aire libre la diversidad temática que aporta el territorio.

F/ LOS EVENTOS DEL TERRITORIO-TURÍSTICO.

Se trata de la programación continua de actos y eventos relacionados con el territorio y el paisaje. Nos referimos a actividades diversas relacionadas con la gastronomía, la formación, la educación y la investigación, la artesanía, la música, las actividades culturales, etc.

G/ SERVICIOS DEL TERRITORIO-TURÍSTICO.

La consideración de estos paisajes culturales como reclamo mediante su imagen y su distintivo de calidad les permite ser utilizados por el conjunto de empresas e instituciones locales arraigadas en el territorio. Nos referimos a iniciativas ligadas al alojamiento, la restauración, el transporte, el comercio de productos de merchandising o las empresas de servicios complementarios (guías, monitores...).

Abrigo del Voro Quesa EL ESCENARIO TERRITORIAL LA CANAL DE NAVARRÉS Para la - фото 7

Abrigo del Voro, Quesa.

EL ESCENARIO TERRITORIAL: LA CANAL DE NAVARRÉS

Para la contextualización del espacio geográfico de este territorio nos hemos - фото 8

Para la contextualización del espacio geográfico de este territorio nos hemos basado en los textos que la Mancomunidad de La Canal de Navarrés posee en el material divulgativo del propio espacio geográfico para su difusión turística. El material utilizado es muy interesante, realizado de forma conjunta y coordinada, y los contenidos emanan una manifiesta vocación territorial para que el turista conozca la comarca y pueda visitar los recursos y los productos de los diversos municipios.

Se pretende, de la misma manera, realizar un ejercicio de eficiencia, ya que se aprovechan los materiales existentes para centrar los esfuerzos del equipo redactor del Plan en organizarlos y estructurarlos, aportando el valor no sólo en el plan operativo sino en las propuestas de promoción y comercialización que aparecerán a lo largo de este plan.

A la Canal de Navarrés se accede a través de la A7 desde Valencia, tomamos la salida 396 de la autovía para enlazar con la CV 590 y la primera parada que encontramos es Estubeny, que cuenta con el paraje natural de la Cabrentá. También se accede a la zona por la A35, tomando la carretera comarcal CV 585 y a continuación encontraremos una rotonda la cual nos guiará hasta Enguera o el resto de municipios.

Cabe resaltar que la localidad de Enguera no ha sido incluida en el presente estudio, mientras que sí que se ha incorporado al mismo la localidad de Millares. Si bien esta circunstancia podría suponer una debilidad aparente dada la importancia de Enguera en el turismo de interior valenciano y su efecto distorsionador sobre el resto de municipios, es precisamente este hecho el que puede interpretarse como una fortaleza, pues el plan se diseña desde un cierto equilibrio entre municipios y, con ello, unas mejores posibilidades de vertebración turística y desarrollo territorial equilibrado.

El territorio de la Canal de Navarrés está habitado desde tiempos remotos y guarda en las numerosas cuevas y abrigos, magníficas muestras del Arte Rupestre Levantino, como la Cueva de la Araña y los abrigos de Río Grande declarado Patrimonio de la Humanidad, lo que nos lleva a adentrarnos en un enclave único natural. El agua, los bosques, la fauna y la flora son los principales elementos que se entremezclan con pequeños pueblos que conservan un rico patrimonio que van surgiendo en el interior del valle: Anna, es el agua, el lago de la Albufera, un lugar encantador para disfrutar con la familia; los gorgos como el de La Escalera o El Catalán, la fuente de Marzo, la fuente Negra forman un paisaje idílico, además de contar con el Palacio de los Condes de Cervellón, el cual merece una especial visita. Siguiendo la carretera comarcal CV-580, conviene visitar el casco histórico de Chellacon unas espectaculares vistas al paraje denominado “El Salto”, un enclave natural de agua. Otro de los municipios es Navarrés, con zonas de recreo como Playamonte, la Ceja del Rio Grande, los Chorradores o la Presa de Escalona que cuenta con un Pantalán para la navegación. Para completar nuestra visita, nos adentraremos en el Ecomuseo de Bicorp, en el que se puede disfrutar de la escena de la recolección de la miel y escenas de caza de la Cueva de la Araña, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

A continuación, se va a realizar un breve recorrido por los municipios que conforman el territorio de La Mancomunidad de la Canal de Navarrés (Rafa Jordá, de Terra de patrimoni).

ESTUBENY

EL municipio está situado en la cuenca del río Sellent, en la zona norte de la comarca de la Costera, en el linde con la Canal de Navarrés. Un paseo por su núcleo urbano descubre la iglesia parroquial de San Onofre, que conserva una imagen de la Virgen de los Dolores del año 1795. No menos interesante es el rico patrimonio orfebre y de casullas de los siglos XVIII, entre las cuales destaca la regalada por el rey Carlos IV. El lavadero tiene yacimiento de agua propio y todavía está en uso.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Plan director del desarrollo turístico para la Canal de Navarrés»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Plan director del desarrollo turístico para la Canal de Navarrés» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Plan director del desarrollo turístico para la Canal de Navarrés»

Обсуждение, отзывы о книге «Plan director del desarrollo turístico para la Canal de Navarrés» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x