Julio López Íñiguez - La Unión Patriótica y el Somatén Valencianos (1923-1930)

Здесь есть возможность читать онлайн «Julio López Íñiguez - La Unión Patriótica y el Somatén Valencianos (1923-1930)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Unión Patriótica y el Somatén Valencianos (1923-1930): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Unión Patriótica y el Somatén Valencianos (1923-1930)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La dictadura de Primo de Rivera constituye uno de los períodos menos estudiados tanto a nivel español como valenciano. Su actuación política, las relaciones entre los protagonistas y sus intereses particulares, en el marco de la provincia de Valencia, se analizan en esta obra, junto con las principales instituciones políticas de la dictadura: la Unión Patriótica y el Somatén. El trabajo incide en la importancia del medio local y comarcal a la hora de estudiar el régimen implantado en 1923, analiza los conflictos internos del partido único creado por Primo de Rivera y ponen de relieve las relaciones jerárquicas y la enorme influencia del poder central en la vida política provincial. En definitiva, esta obra permite entender un periodo de gran importancia en el siglo xx valenciano y que nos anticipa buena parte de los acontecimientos posteriores a 1931.

La Unión Patriótica y el Somatén Valencianos (1923-1930) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Unión Patriótica y el Somatén Valencianos (1923-1930)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LA UNIÓN PATRIÓTICA

Y EL SOMATÉN VALENCIANOS

(1923-1930)

JULIO LÓPEZ IÑÍGUEZ

LA UNIÓN PATRIÓTICA

Y EL SOMATÉN VALENCIANOS

(1923-1930)

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

© Julio López Iñíguez, 2017

© De esta edición: Publicacions de la Universitat de València, 2017

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es

Publicacions@uv.es

Maquetación: Textual IM

Corrección: Communico-Letras y Píxeles S. L.

Fotografías de la cubierta: Biblioteca Valenciana,

colección José Huguet, F111-32

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

ISBN: 978-84-9134-128-4

ÍNDICE

PRÓLOGO

HACIA UN PARTIDO ÚNICO: LOS ANTECEDENTES DE LA DERECHA ESPAÑOLA AUTORITARIA

1. LA UNIÓN PATRIÓTICA VALENCIANA Y SU FUNCIONAMIENTO

La formación de la Unión Patriótica

Los inicios de la Unión Patriótica valenciana

Funcionamiento y organización de la Unión Patriótica valenciana

Las Juventudes de la Unión Patriótica provincial

El marqués de Sotelo, líder de la Unión Patriótica valenciana

2. LA UNIÓN PATRIÓTICA EN LAS COMARCAS VALENCIANAS

La Unión Patriótica en los distritos de l’Horta, Sueca y Carlet

La Unión Patriótica en el distrito de Llíria

La Unión Patriótica en el distrito de Gandía

La Unión Patriótica en el interior de la provincia. Requena, Serranos y Villar del Arzobispo

La Unión Patriótica en los distritos de Xàtiva y Ontinyent

La Unión Patriótica en los distritos de Chiva y Enguera

La Unión Patriótica en el distrito de Alzira

La Unión Patriótica en el distrito de Sagunt

La Unión Patriótica en la ciudad de Valencia

La Unión Patriótica valenciana como instrumento regeneracionista

Un cambio final improvisado: la Unión Monárquica Nacional Valenciana

3. EL SOMATÉN VALENCIANO. FORMACIÓN Y CRECIMIENTO

El Somatén de la Tercera Región: sus inicios y su inclusión en el Somatén estatal

Entre católicos y hombres de orden: su simbología y su jerarquía

El final del Somatén en la provincia

CONCLUSIONES

ANEXOS

BIBLIOGRAFIA

SIGLAS UTILIZADAS

AGA Archivo General de la Administración
AGMAB Archivo General de la Marina «Álvaro de Bazán»
AHMV Archivo Histórico Municipal de Valencia
AHN Archivo Histórico Nacional
AMAE Archives du Ministère des Affaires Étrangères
ASDMAE Archivio Storico Diplomatico Ministero degli Affari Esteri
BOSNTR Boletín Oficial del Somatén Nacional de la Tercera Región
DC Diario de Castellón
EHA El Heraldo de Alcira
EL El Liberal
EMV El Mercantil Valenciano
EP El Pueblo
GM Gaceta de Madrid
INE Instituto Nacional de Estadística (Demografía y población)
LCV La Correspondencia de Valencia
LG La Gaceta
LI La Idea
LN La Nación
LP Las Provincias La Verdad
LV La Voz de Requena La Voz de Valencia
RUP Revista de Unión Patriótica
TNA The National Archives, sección Foreign Office

PRÓLOGO

La Unión Patriótica y el Somatén valencianos (1923-1930) es la parte sustancial de la tesis doctoral de Julio López Iñíguez que fue leída en la Universitat de València en diciembre de 2014. Es, a su vez, un trabajo que está en la línea de la nueva historia política, a la que le preocupa no solo la secuencia de acontecimientos, sino además, y esencialmente, la sociología del poder, sus redes, su simbología y representación, la cultura política, la comparación con otras experiencias políticas parecidas, o procesos específicos de largo recorrido, como la relación entre la política y la modernización social, la nacionalización o la democratización y sus dificultades. En el fondo, se trata de explicar la política desde nuevas preguntas.

Muchos aspectos historiográficamente novedosos a los que me acabo de referir se abordan en este libro, centrado en el estudio monográfico de dos objetos: el partido creado por la dictadura de Primo de Rivera, la Unión Patriótica, y una guardia cívica y de orden y disciplina social formada por la dictadura en 1923, a la que puso el nombre de Somatén. El campo de trabajo es la provincia de Valencia, hasta ahora sin explorar, pero la intención del autor es proyectar el núcleo de sus conclusiones y aportaciones a la dictadura de Primo de Rivera en España.

En un trabajo sobre historia política como este, no solo se desgrana –no puede ser de otro modo– el proceso de formación y organización de la Unión Patriótica o el Somatén en España, que ya cuenta con importantes estudios (como los de Shlomo Ben Ami, María Teresa González Calbet, Eduardo González Calleja o José Luis Gómez-Navarro), sino que además –y es lo más destacable– se estudian las especificidades valencianas de este proceso, donde se aprecia la acción de personajes que matizan y enriquecen la institucionalización de ambas entidades, como es el caso del marqués de Sotelo, que a partir de este trabajo empieza a ser conocido, en buena parte por la abundante documentación exhumada del Archivo Histórico Municipal de Valencia hasta ahora no explorada. También esta documentación, entre otra que se utiliza, desvela la labor del marqués de Sotelo, presidente provincial upetista: era enlace entre las directrices que recibía de Madrid y las presiones de sectores burgueses y cargos intermedios valencianos o, si se quiere, las redes de influencia que existían. Al marqués de Sotelo le acompañaron todo un conjunto de representantes de la nobleza valenciana y del mundo empresarial y de la alta Administración. Todo ello representó un entramado oligárquico en el que las prebendas y los cargos se repartieron en función del poder e influencia política de cada uno.

Así pues, el valor del libro es mostrar el funcionamiento político interno de la dictadura de Primo de Rivera en Valencia (y en España), pero también averiguar otros aspectos novedosos que entroncan directamente con las preguntas que sugiere la nueva historia política, como, por ejemplo, quién forma la Unión Patriótica y el Somatén en la provincia de Valencia. El estudio aborda su composición social (la procedencia de sus militantes) y lo que se hace en Valencia y los pueblos y comarcas de la provincia. Se aportan argumentos sobre por qué la Unión Patriótica y el Somatén tienen esa base social y cómo se capta a los militantes en una y otra institución, cómo intervienen en el proceso personas concretas y por qué, mostrándose las diferentes manifestaciones y actos populares y marciales que desde el partido se llevaron a cabo para conseguir adeptos y poder ampliar su base social. También se estudian las razones por las que hay diferencias de adscripción social en estas instituciones entre la capital y los pueblos de mayores dimensiones, dinámicos económica y socialmente (profesiones liberales y obreros), y las comarcas interiores, más apegadas al sector primario (pequeños propietarios y jornaleros), y las consecuencias de funcionamiento que todo ello tiene, o la importancia que tuvo el catolicismo social en la composición de la Unión Patriótica y el Somatén, pese al distanciamiento de Luis Lúcia. Captar católicos fue fundamental.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Unión Patriótica y el Somatén Valencianos (1923-1930)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Unión Patriótica y el Somatén Valencianos (1923-1930)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Unión Patriótica y el Somatén Valencianos (1923-1930)»

Обсуждение, отзывы о книге «La Unión Patriótica y el Somatén Valencianos (1923-1930)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x