Scott Hahn - Muchos son los llamados

Здесь есть возможность читать онлайн «Scott Hahn - Muchos son los llamados» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Muchos son los llamados: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Muchos son los llamados»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Scott Hahn nos ofrece en este libro una reflexión sobre el sacerdocio. Como teólogo católico y padre de familia numerosa, nos invita a mirar al sacerdote como padre, protector y abastecedor de la gran familia cristiana, y afirma que «cuando los hombres comprenden de veras qué es el sacerdocio, se sienten instintivamente atraídos hacia él. El sacerdocio es instintivamente atrayente».
Muchos son los llamados. Sobre la grandeza del sacerdocio, evoca las palabras de Jesús sobre la urgente llamada de Dios a los hombres, y propone meditar su grandeza desde una perspectiva incomparable.

Muchos son los llamados — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Muchos son los llamados», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Mis amigos y yo soñábamos con una vida como la suya, con deportes que gratificaran nuestros impulsos competitivos, con cámaras de televisión que alimentaran nuestro ego, con chicas guapas que confirmaran nuestro atractivo, y con la promesa de unos ingresos prodigiosos gracias a un contrato profesional plagado de promociones. Para nosotros, todo ello se traducía en la culminación de la satisfacción plena. Marcaba una cota de madurez.

Joe Freedy era católico, como sus otros cuatro hermanos, hijo de padres piadosos, pero Dios, que ocupaba un lugar secundario en su vida, solía quedarse olvidado más allá de la línea de banda. Joe le confesó una vez a un reportero: «Lo único que me importaba era el fútbol y mi propia imagen. Dedicaba a Dios una hora cada domingo, y en cuanto ponía los pies en el aparcamiento, me olvidaba de Él hasta el domingo siguiente».

El fútbol y su imagen, en efecto, eran sus preocupaciones. ¿Qué más podía existir? El viejo cartel publicitario anunciaba su cerveza con escenas de deporte y fiesta, con el lema de «No existe nada mejor». Tal vez es lo que Joe Freedy creía.

Campo y gracia

Pero un día su padre le prestó un libro que hablaba sobre la Misa. Joe empezó a leerlo y descubrió que no podía parar. El libro presentaba la Misa en términos totalmente desconocidos para él. Basándose en la visión de Juan en el Libro del Apocalipsis, el autor hablaba de la Misa calificándola de «cielo en la tierra», y profundizaba en las implicaciones de la doctrina católica acerca de la Presencia Real. Jesús está verdaderamente presente en la Eucaristía (cuerpo, sangre, alma y divinidad), como cumplimiento de las promesas que realizó durante su ministerio terrenal. «Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. Si alguno come este pan vivirá eternamente; y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo» (Jn, 6, 51). «Y tomando pan, dio gracias, lo partió y se lo dio diciendo: Esto es mi cuerpo, que es entregado por vosotros» (Lc 22, 19). «Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo» (Mt 28, 20).

Joe continuó leyendo y aprendió que cuando un sacerdote cita las palabras de la consagración, «Esto es mi cuerpo», Cristo se hace presente, asistido por todos los ángeles y santos. Y lo hace con toda la gloria que ha poseído desde el inicio de los tiempos, toda la gloria que tendrá hasta el final de los días. Esta presencia es la pura definición del cielo. Constituye una especie de anticipo, ya que todavía no podemos verle en su gloria. Sin embargo, no por ello es menos real ni menos glorioso.

Estas verdades transformaron a Joe y estimularon sus deseos de acudir a la Iglesia. Así es como él mismo lo explicó: «Si una persona que jamás ha visto fútbol acude a un partido sin conocimiento alguno de reglas o estrategias, posiblemente no disfrutará del encuentro. Cuando entendí lo que ocurría en misa, disfruté de ella aún más».

Joe comenzó a acudir a Misa con más frecuencia, hasta que lo hizo a diario. Sus compañeros de equipo percibieron desde el principio un cambio drástico. Joe seguía siendo Joe, pero había madurado, se tomaba la vida más en serio, y había perdido el interés por las fiestas.

La nueva experiencia le hizo despertar a algo más. Escuchando con más atención en la oración, Joe no tardó en distinguir la voz del Señor. Dios le llamaba al sacerdocio.

Continuó la temporada y la acabó con excelentes resultados, terminando en tercera posición en Buffalo, cuyo programa de fútbol se enorgullecía de contar con una antigüedad de más de un siglo.

En la primavera de 2002 Joe se licenció en comunicaciones; tres meses después, comenzó sus estudios en el Seminario de San Pablo en Pittsburgh, donde seguiría un exigente programa de seis años como preparación para su ordenación. Continuó estudiando hasta obtener dos posgrados. El primero lo obtuvo en una universidad romana, y luego añadió a su brillante preparación unos estudios completos de lengua española en México, realizados durante su tiempo libre.

La mañana del sábado, 21 de junio de 2008, el Obispo David zubik ordenó a Joseph Freedy sacerdote de Jesucristo. Era algo más que un nuevo partido, más que una nueva temporada, más que un nuevo equipo o una nueva carrera. Para Father Joe, aquel paso constituyó una nueva vida, una nueva forma de existencia. (Continuará más adelante.)

Al cabo de un año atendía como capellán a las Misioneras de la Caridad, la orden religiosa fundada por la Madre Teresa de Calcuta. Y estas, a cambio, le animaron a pasar las vacaciones de Navidad de 2008 en Etiopía, entre las gentes más pobres. Después, cuando regresó a Pittsburgh, no tardó en aparecer en las noticias al ser uno de los primeros clérigos en presentarse en la escena de un asesinato en masa que había ocurrido en un club deportivo de las afueras.

Son muchos los llamados al sacerdocio. No todos los hombres que responden a la llamada terminan con una historia como la de Joe, aunque todos ellos tengan su propia historia. En cambio, todos reciben lo mismo que Father Joe. Reciben el sacerdocio de Cristo y el poder divino de ofrecer los sacramentos a un mundo que los necesita.

Cada sacerdote recibe lo mismo que Father Joe. En última instancia, obtienen el cumplimiento sobrenatural de algo que Dios les dio por naturaleza: madurez, masculinidad. De ahí que consideremos al sacerdote como un «Padre».

Madurez, paternidad… no existe nada mejor.

La masculinidad y su caricatura

Sin embargo, los anuncios de televisión cuentan una historia diferente, ¿verdad? Todos los medios de comunicación populares se basan en ciertos estereotipos para transmitir una imagen de masculinidad. En lugar de su esencia, nos ofrecen machismo, que es la mera caricatura de la masculinidad.

Nos muestran a hombres sexualmente promiscuos, físicamente agresivos y ostentosamente ricos. Quieren que creamos que la medida de la masculinidad se encuentra en el dormitorio de un tipo y en sus proezas en el asiento trasero de un coche, en sus peleas (sublimadas, tal vez, hasta convertirlas en deportes competitivos) o en sus gastos pródigos.

Los estereotipos quieren hacernos creer que el cromosoma Y (el del varón) no se verá completo si le falta alguna de estas capacidades. Así lo creíamos mis amigos y yo cuando éramos adolescentes, aunque no creo que llegásemos a expresarlo nunca. Nuestros modelos masculinos eran atletas profesionales, estrellas del rock y jóvenes emprendedores y con éxito que vivían a lo grande. La decisión vocacional del quarterback Joe Freedy nos habría dejado perplejos, al igual que el sentido de plenitud de Father Joe Freedy.

No se equivoquen, no tengo nada en contra del deporte profesional, la música rock o el libre mercado. De hecho, soy ávido fan de los tres. Pero no creo que los medios de comunicación nos ofrezcan las mejores imágenes del hombre en estos ámbitos. El reportero se apresura hacia el boxeador con el fin de lograr las afirmaciones más atroces. Los paparazzi persiguen a un cantante por media California para conseguir una foto furtiva de éste con su amante. ¿Y por qué? Porque cualquier elemento provocativo contribuye a la «buena» televisión. Y un escándalo aporta «buenas» ventas a los periódicos.

Y repito, mi intención no es dejar el deporte o la música por los suelos. Por cada prima donna empachada de esteroides o cocaína hay también un Lou Gehrig, el jugador de primera base de los Yankees, que sin llamar la atención y armado de valentía disputó miles de juegos, incluso estando lesionado; alguien que siempre da propina, pero nunca para presumir; alguien que se preocupa por su madre. Hay también un Roberto Clemente, outfielder de los Pirates, que arriesgó su vida en lo más álgido de su carrera, y la perdió al acudir en ayuda de las víctimas de un desastre natural en tierras lejanas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Muchos son los llamados»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Muchos son los llamados» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Muchos son los llamados»

Обсуждение, отзывы о книге «Muchos son los llamados» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x