Lina Rosa Berrio Palomo - Antropologías feministas en México

Здесь есть возможность читать онлайн «Lina Rosa Berrio Palomo - Antropologías feministas en México» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Antropologías feministas en México: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Antropologías feministas en México»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Antropologías Feministas en México: Epistemologías, éticas, prácticas y miradas diversas constituye un esfuerzo colectivo que plasma una poderosa conversación entre antropólogas de varias instituciones, regiones y generaciones. A través de 20 capítulos se abordan desde los modelos epistemológicos surgidos en los años 80, hasta los acercamientos metodológicos, como el dialógico y el colaborativo. Se presentan trayectorias personales y temas abordados desde la perspectiva feminista, que dan cuenta de la persistencia de la cultura patriarcal y la violencia estructural que lesiona los derechos de las mujeres y de otros sujetos diversos, pero también se documentan expresiones de su agencia desde la academia, el activismo político, las organizaciones de la sociedad civil, los movimientos de mujeres indígenas, afrodescendientes, campesinas, lgtb+, entre otros; mostrando la vigencia del feminismo como una de las corrientes teórico-políticas más significativas de este milenio. La obra en su conjunto es una contribución a los debates actuales y al diálogo dentro y fuera de las ciencias antropológicas.

Antropologías feministas en México — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Antropologías feministas en México», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Antropologías feministas en México - фото 1 Antropologías feministas en México - фото 2 Antropologías feministas en México - фото 3 Los derechos exclusivos de la edición quedan reservados para to - фото 4 Los derechos exclusivos de la edición quedan reservados para todos los países - фото 5 Los derechos exclusivos de la edición quedan reservados para todos los países - фото 6

Los derechos exclusivos de la edición quedan reservados para todos los países de habla hispana. Prohibida la reproducción parcial o total, por cualquier medio conocido o por conocerse, sin el consentimiento por escrito de su legítimo titular de derechos.

El manuscrito de este libro ingresó al Comité Editorial de Libros del Consejo Editorial de Ciencias Sociales y Humanidades, para iniciar el proceso de dictaminación en la sesión trimestral de primavera 2018, celebrada el 30 de julio de 2018 y quedó aprobado para su publicación el 09 de octubre de 2019.

D. R. © 2020 Bonilla Distribución y Edición S. A. de C. V.,

Hermenegildo Galeana #111

Barrio del Niño Jesús, Tlalpan, C. P. 14080,

Ciudad de México, México

editorial@bonillaartigaseditores.com.mx

www.bonillaartigaseditores.com

D. R. © 2020 Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

Consejo Editorial de la División de Ciencias Sociales y Humanidades

San Rafael Atlixco No. 186, edificio H, Segundo piso. Colonia Vicentina,

Iztapalapa, C.P. 09340,

Ciudad de México, México

D.R. © 2020 Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco

Calzada del Hueso 1100, Colonia Villa Quietud, Coyoacán, C.P. 04960,

Ciudad de México

D.R. © 2020

Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades,

Torre II de Humanidades, 4o piso.

Circuito Escolar Ciudad Universitaria,

Coyoacán, C. P. 04510,

Ciudad de México, México

www.ceiich.unam.mx

Cuidado edición:

Bonilla Artigas Editores

Diseño editorial y de portada: d.c.g. Jocelyn G. Medina

Realización ePub: javierelo

ISBN: 978-607-8636-85-3 (Bonilla Artigas Editores)

ISBN: 978-607-28-1847-7 (UAM)

ISBN: 978-607-30-3433-3 (UNAM)

ISBN edición digital 978-607-8781-83-6 (Bonilla Artigas Editores)

ISBN edición digital 978-607-30-5375-4 (UNAM)

ISBN edición digital 978-607-28-2325-9 (UAM)

Hecho en México

Nota del editor: A lo largo del libro hay hipervínculos que nos llevan directamente a páginas web. Aquellos que al cierre de esta edición seguían en funcionamiento están marcadas en color azul y con el hipervínculo funcionando. Cuando el vínculo ya no está en línea, se deja con su dirección completa: , sin estar resaltado.

Contenido

Introducción

Las del Fondo: Lina Rosa Berrio Palomo, Martha Patricia Castañeda Salgado, Mary R. Goldsmith Connelly, Marisa G. Ruiz-Trejo, Monserrat Salas Valenzuela y Laura R. Valladares de la Cruz

Sección I

Aportes desde las Epistemologías Feministas

Antropología Feminista y Epistemología

Martha Patricia Castañeda Salgado

Acercamientos a las antropologías feministas en Chiapas y Centroamérica

Marisa G. Ruiz-Trejo

Desplazando la mirada del resultado al proceso: investigación colaborativa y co-producción de conocimiento

Gisela Espinosa Damián

Sección II

Posturas éticas en las antropologías feministas

El trabajo del hogar remunerado: reflexiones políticas y éticas a partir de mi colaboración con organizaciones de trabajadoras en México

Mary R. Goldsmith Connelly

Tejer redes en el trabajo de campo con mujeres rurales e indígenas de Rancho Nuevo de la Democracia: los desafíos feministas

Verónica Rodríguez Cabrera

Empatía e identificación emocional en investigaciones feministas sobre violencias contra las mujeres

Estela Casados González

Sección III

Protagonistas diversas, voces multisituadas

La dominación estructural en la construcción de rebeldías, de nuestro feminismo y de nuestras alianzas

Mercedes Olivera Bustamante

Construyendo la equidad. La experiencia de tres generaciones de mujeres indígenas en México

Laura R. Valladares de la Cruz

Colonialidad del saber y colonialidad del género en la construcción del conocimiento. Hacia epistemologías feministas y otras apuestas descoloniales

Carmela Cariño Trujillo

Mujeres indígenas: el poder de la palabra y la escritura para una militancia en el presente

Georgina Méndez Torres

Devenires feministas de mujeres jóvenes en México

Nadia Rosso

Sección IV

La antropología y el feminismo: narraciones en primera persona sobre experiencias de investigación y de docencia

A 45 años: lo que hice y lo que hago ahora

Sara Elena Pérez Gil Romo

Una mirada feminista en Antropología

Gilda Salazar Antúnez

Antropología de la alimentación infantil: apuntes entre el feminismo, la interdisciplina y la vida misma

Monserrat Salas Valenzuela

Trayectoria profesional y laboral: una narrativa feminista y personal

Adriana García Meza

Senti-pensando la antropología: mi experiencia y contradicciones en el pensar-hacer

Meztli Yoalli Rodríguez Aguilera

Sección V

Expresiones contemporáneas de la violencia

Cuerpos intervenidos, violencias naturalizadas. Reflexiones sobre la violencia obstétrica e institucional experimentada por mujeres indígenas en Guerrero

Lina Rosa Berrio Palomo

Apuestas para comprender los entrecruces de violencias: reflexiones desde una investigación antropológica y colaborativa con mujeres nahuas de Zongolica, Veracruz

Natalia De Marinis

El continuum de la violencia neocolonial contra las mujeres indígenas en México y Canadá

Cristina Oehmichen-Bazán

¿Combate a la trata de personas o criminalizar el trabajo sexual? Etnografía de las políticas antitrata y su relación con trabajo sexual y migraciones en la frontera México (Chiapas)-Guatemala

Juliana Vanessa Maldonado Macedo

A manera de epílogo

Las del Fondo

Semblanzas de las autoras

Sobre las coordinadoras

Introducción

Las del Fondo: 1 Lina Rosa Berrio Palomo, Martha Patricia Castañeda Salgado, Mary R. Goldsmith Connelly, Marisa G. Ruiz-Trejo, Monserrat Salas Valenzuela y Laura R. Valladares de la Cruz

La antropología feminista forma parte de las profundas modificaciones que la disciplina experimentó a nivel mundial a partir de la década de 1960. De entonces a la fecha, ha delimitado su campo de trabajo, sus temas de interés, ha propuesto metodologías y ha contribuido a las discusiones epistemológicas y éticas que deben enfrentar las ciencias sociales y las humanidades en nuestros días.

Este libro es el resultado de la confluencia de un grupo de colegas, colaboradoras y amigas que compartimos, entre otros muchos intereses, la vindicación de los avances de la antropología feminista en México. Desde 2016 hemos instalado entre nosotras un diálogo múltiple para convertir lo efímero de algunos encuentros en una experiencia que pudiera asentarse y fortalecerse con el paso del tiempo. El grupo se constituyó a partir del llamado de dos antropólogas feministas muy significativas para México, Mary Goldsmith y Patricia Castañeda, profesoras e investigadoras en dos de las más importantes universidades públicas del país, quienes también han participado activamente a nivel político. Al sumar otras integrantes, el grupo resultó heterogéneo y heterotópico, lo cual, en un sentido amplio, resulta representativo de la antropología feminista en el ámbito académico actual en México, ya que abordamos distintos campos, como política, salud, alimentación, trabajo, movimientos y procesos indígenas, cuerpo y corporeidades, entre otros.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Antropologías feministas en México»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Antropologías feministas en México» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Antropologías feministas en México»

Обсуждение, отзывы о книге «Antropologías feministas en México» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x