Unos días más tarde, el 3 de julio, Vilar explica con más calma cómo habían ido las cosas. Primero, los orales de los compañeros. Jordan puso un 2 a Bruhat. Dhombres, en cambio, interrogado sobre el sacerdocio y el imperio, de lo que era especialista gracias a él, sorprendió a Jordan y obtuvo un 12, la mejor nota de la sesión. Dresch, que tenía un 18 del escrito y un 15 o 16 con el bizantino, con Jordan solo sacó un 8. Aún debían superar la práctica de Arqueología. El domingo por la mañana se habían encontrado en la Cité, para prepararla conjuntamente, a partir de los documentos, los libros y las clases de Focillon. El lunes por la tarde habían realizado la prueba. Se habían sentado en una misma mesa Bruhat, Dresch, Dupront, Vilar y una chica de la Cité que conocían y que les había pasado el curso de Focillon. Este les aportó el plano de un edificio, una fachada y un capitel. Al cabo de 10 minutos el grupo ya había decidido que la iglesia era San Trófimo, y por lo tanto provenzal, que la fachada era de Auvernia y el capitel de Autun; a partir de aquí, cada uno redactó el comentario. Él tenía miedo, como siempre, de haber formulado hipótesis demasiado audaces, pero al salir pudo comprobar que había fechado muy bien las cosas. Los de la otra mesa se equivocaron del todo, puesto que dijeron que la iglesia era normanda, la fachada provenzal y el capitel español. Así las cosas, Vilar pensaba que podía haber sacado un 16, pero Focillon solo le puso un 11, diciéndole que «tenía el sentido del arqueólogo», pero que aún no dominaba el vocabulario. Dresch y Dupront sacaron, respectivamente, 16 y 17. Dhombres y Bruhat habían sido acusados de haberse copiado el uno al otro. Por lo que respecta a los de la otra mesa, habían obtenido entre 7 y 8. Vilar decía entender, de hecho, la posición del profesor Focillon. Consciente de que cualquiera de los individuos puestos en una mesa contraria hubiese cambiado de opinión –y Vilar ratifica que en su caso así hubiese sido– había decidido juzgar severamente los exámenes de la mesa buena.
EL DESCUBRIMIENTO DE LA GEOGRAFÍA
En las cartas escritas durante el curso 1924-1925, donde Vilar explica con todo detalle el curso en el liceo Louis-le-Grand, la palabra geografía no había aparecido. En los inicios del curso siguiente, para la preparación del certificado correspondiente, estaba dispuesto a seguir cuatro cursos de esta materia: el de Demangeon, de Geografía humana; el de De Martonne, de Geografía física; el de Lucien Gallois sobre Francia, y el de Agustin Bernard sobre África. Finalmente, serían los cursos de Demangeon y de De Martonne los que más tiempo le ocuparían y los que permiten visualizar la atracción inmediata por la geografía experimentada por el joven estudiante. Aquel año, los cursos de Geografía empezaron una semana más tarde que los de Historia, pero muy pronto, el 12 de noviembre, esperando el curso de Cartografía de Gallois, Vilar ya habla con entusiasmo del curso de De Martonne: «De Martonne es un señor que está muy bien, muy claro, joven, con una bonita barba. Ha dado una lección introductoria sobre el relieve». La tarde del 14 de noviembre la aprovechó para ir a la biblioteca a buscar libros de geografía:
después de haberme subido al menos a 12 escaleras, he conseguido el último libro de De Martonne que quedaba, un pequeño libro muy bonito de Hachette, hecho por Maurette, Pour comprendre les paysages de France , que expone los elementos de geografía al alcance de los principiantes y de los turistas, de una manera muy pertinente; acabo de examinarlo.
A pesar del poco tiempo transcurrido, Vilar era consciente de haber iniciado un camino nuevo: «¡Vedme lanzado a la geografía hasta el cuello!». Y también: «De hecho, es la geografía lo más interesante en Historia. Por ella misma, primero, y a continuación por los profesores de la Sorbona. De Martonne está bien, Gallois no está nada mal, y Demangeon es excelente». El modo cómo describe la primera clase del «curso de iniciación geográfica» de este último es también muy revelador:
Este curso consistirá en las exposiciones de los estudiantes (Normaliens o estudiantes de segundo año si el Profesor está de acuerdo): estas exposiciones son resúmenes de artículos o de capítulos de las distintas ramas de la geografía: física, económica, o humana. Ejemplo: estudio de montañas, de ríos, de ciudades, de puertos, de distribución de la población, etc. Todo con el objetivo de hacerse un método. Parece excelente y Demangeon es un hombre activo, vivo, amable, que da gusto escuchar después de escuchar a viejos decadentes como Glotz o Seignobos. Nos dictó 24 temas de exposiciones-resúmenes de artículos; 8 para cada rama de geografía; por tradición el cacique Marrou ha sido el primero en elegir; los estudiantes de segundo curso se han repartido cierto número de artículos; nosotros podríamos elegir según nuestros gustos personales, nuestros conocimientos particulares, prácticos y posibles; justamente había 2 cosas que me gustaban; «un tipo de alta montaña», de Raoul Blanchard, o, del mismo, a «la distribución de la población en Córcega y los géneros de vida». Como que uno de segundo curso ha tomado el primero, yo he tomado el segundo, que será la exposición número 13 del curso. Tengo tiempo, pues. Demangeon me pidió si yo era Corso. Yo le expliqué las razones de mi interés por el artículo; él las aprobó; con el mismo propósito, nos repitió el discurso de De Martonne sobre los conocimientos prácticos, pidiéndonos insistentemente seguir las excusiones del Grupo de Estudiantes geógrafos. De Martonne había dicho que él interrogaría en el oral sobre las excursiones realizadas. Conclusión va a ser necesario meterse en dicho Grupo; además, esto me interesa; De Martonne, Gallois o Demangeon deben de ser muy interesantes en una excursión. La entrada en el grupo no es cara: 7 francos de cotización más 2 francos de derecho de entrada. Pero no me decidiré hasta que vea si es verdaderamente interesante.
Los carrés eran los normaliers que estaban en el segundo curso universitario. En la misma carta, hallamos reseñada la segunda clase del maestro:
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.