Philip Daileader - San Vicente Ferrer, su mundo y su vida

Здесь есть возможность читать онлайн «Philip Daileader - San Vicente Ferrer, su mundo y su vida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

San Vicente Ferrer, su mundo y su vida: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «San Vicente Ferrer, su mundo y su vida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los siglos XIV y XV fueron tiempos de cambios tumultuosos en la Europa medieval; fueron testigos de la Peste Negra, del Gran Cisma de Occidente, de la agudización de los temores del Apocalipsis y de la eliminación de la población no cristiana de España. Pocas figuras estaban tan amplia e íntimamente involucradas en las luchas de la Europa medieval tardía como san Vicente Ferrer. Tal vez el predicador más importante de su época, Ferrer pasó las últimas dos décadas de su vida recorriendo Europa, preparando al mundo para su inminente destrucción. «San Vicente Ferrer, su mundo y su vida» reevalúa los motivos, métodos e impacto del controvertido predicador, trazando el viaje de Ferrer desde el oscuro lógico hasta el ángel del apocalipsis, como se le conocía. Además, el libro ofrece nuevas perspectivas sobre la profundidad y la amplitud de la anticipación apocalíptica medieval tardía, y sobre los procesos que finalmente condujeron a las expulsiones de judíos y musulmanes de España.

San Vicente Ferrer, su mundo y su vida — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «San Vicente Ferrer, su mundo y su vida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los nombres de los papas, reyes, santos y otras grandes figuras aparecen castellanizados. En cuanto a otros personajes de menor rango, hemos tratado de respetar el nombre original en su lengua natal, excepto si la traducción al castellano está realmente extendida y consolidada, como, por ejemplo, en los casos de Tomás de Aquino, Guillermo de Ockham o el propio Vicente Ferrer y su hermano Bonifacio (aunque sus nombres reales fueran Vicent y Bonifaci) [Nota del traductor].

Introducción Durante los primeros cincuenta años de su vida Vicente Ferrer - фото 1

Introducción

Durante los primeros cincuenta años de su vida Vicente Ferrer disfrutó de un éxito modesto en una carrera que, de haber continuado por el mismo camino, no hubiera merecido hoy en día mucha atención. Nacido en 1350 o en torno a dicha fecha, ingresó de joven en la orden dominica y escribió algunos tratados menores sobre lógica, así como un polémico tratado sobre el cisma papal que había estallado en 1378. Su ciudad natal, Valencia, contrató sus servicios como pacificador para sofocar las disputas entre familias rivales y sus seguidores, y su predicación allí llevó a las prostitutas a abandonar su profesión. A principios de la década de 1390, un inquisidor general le acusó –y al parecer condenó– por herejía, pero gracias a la intervención papal el episodio tuvo pocas repercusiones para el fraile. Más tarde sirvió como confesor papal, habiendo ejercido ya como confesor de una reina aragonesa.

Entonces, en 1399, su vida tomó un brusco giro. Vicente se proclamó «legado de Cristo» y pasó las dos siguientes décadas –el resto de su vida–como predicador itinerante cuyos viajes lo llevaron por Italia, Suiza, Francia y España. Cientos de acompañantes se le unieron, algunos flagelándose a sí mismos o flagelándose entre ellos en procesiones públicas de penitencia. Vicente anunció la inminencia del apocalipsis. Se convirtió en misionero, y su proselitismo redujo las comunidades judías de Castilla y la Corona de Aragón, en caso de continuar existiendo, a un estado mucho menor del que habían tenido anteriormente. Se convirtió en hacedor de reyes, llevando a cabo lo que pocos en la Edad Media jamás tuvieron la oportunidad de poder hacer, esto es, elegir a un gobernante de entre una serie de candidatos rivales. De este modo proporcionó a la Corona de Aragón una nueva dinastía real y alteró el curso de la historia española, e incluso la europea. Se convirtió en una figura central durante el fin del cisma papal; de hecho, la cuestión de si el cisma podía terminar llegó a depender, al menos en parte, de las palabras y acciones de Vicente. El fraile también continuó y amplió su trabajo anterior como reformador moral, rehabilitando a las concubinas y prostitutas que pudo y poniendo en cuarentena a las que no; fue azote de magos, jugadores, blasfemos y de todos aquellos que trabajaban en domingo. Continuó también su obra previa como pacificador. En emotivas ceremonias públicas, Vicente llevó a sus oyentes –docenas en un solo día, cientos en un mes y quién sabe cuántos miles durante el transcurso de su vida– a jurar que renunciaban a la venganza de sus amigos, padres, hermanos e hijos asesinados.

Entre mis objetivos en este libro están el de contar la historia de Vicente, especialmente sus veinte años finales de intensa actividad, y el de penetrar en su pensamiento de la manera más precisa y profunda que pueda. Espero establecer, pese a las persistentes afirmaciones en contra de ello, que el apocalipticismo era, de hecho, la base del pensamiento y la predicación de Vicente a lo largo de la misión que ocupó las dos últimas décadas de su vida. 1 Espero demostrar que, durante el transcurso de su misión, el pensamiento y la predicación apocalípticos de Vicente cambiaron en ciertos aspectos. El fraile comenzó su misión convencido de que el Anticristo nacería pronto; más tarde estaba convencido de que el Anticristo ya había nacido. Tras haber escrito una exposición y defensa de sus opiniones apocalípticas en julio de 1412, Vicente predicó sobre el apocalipsis de manera diferente a como lo había hecho antes. Espero también reconstruir las relaciones entre la miríada de actividades de Vicente. Su interés en la reforma moral precedió a su misión predicadora ambulante, pero cuando comenzó aquella misión su defensa de la reforma moral se convirtió en una extensión de su apocalipticismo. Los esfuerzos del dominico por segregar y convertir a los judíos y musulmanes fueron, a su vez, una extensión de su interés en la reforma moral. Espero mostrar un paralelismo entre cómo predicaba Vicente a los judíos y cómo pensaba sobre ellos, y cómo predicaba y pensaba sobre el apocalipsis. En ambos casos combinaba un énfasis bajomedieval en la inmediatez –los judíos, o cuando menos la mayoría, debían convertirse ya; el mundo acabaría durante la vida de la mayor parte de sus oyentes– con ideas y técnicas que eran más patrísticas y altomedievales que bajomedievales o incluso plenomedievales. La predicación de Vicente a los judíos ignoró las innovaciones dominicas y mendicantes –especialmente las que implicaban al Talmud– de los siglos inmediatamente anteriores al suyo y, en su lugar, volvió a una aproximación más antigua. De manera similar, las creencias de Vicente sobre los aspectos concretos del apocalipsis –especialmente la duración y la naturaleza del periodo entre la muerte del Anticristo y el Juicio Final– fueron contrarias a las ideas que habían ido ganando terreno desde los siglos XII y XIII y, por el contrario, provenían de una tradición anterior.

También cuestiono si la historia de Vicente tuvo el final feliz que en ocasiones los académicos han deseado que tuviera. 2 Ayudó, en efecto, a terminar con el cisma papal, por lo que las generaciones posteriores le alabaron. Pero el resultado final apenas se correspondió con las expectativas y deseos del propio Vicente y se topó, en el mejor de los casos, con su ambivalencia. Pudo ser, en este sentido, que nunca aceptara la legitimidad del Concilio de Constanza, cuyas acciones terminaron realmente con el cisma, ni al papa elegido en dicho concilio. La decisión del fraile de abandonar España definitivamente en 1416 no fue una extensión natural de su misión predicadora. Abandonó su tierra natal avergonzado, atrapado en un dilema imposible y, cuando menos a juicio de otros, en peligro físico.

No obstante, la historia de Vicente no es solo sobre Vicente. A través de las amplias actividades de sus últimos veinte años de vida, y las más limitadas de sus primeros cincuenta, su vida ofrece una visión –no completa, pero sí inusualmente general– de la vida en la Europa medieval durante las tres generaciones posteriores a la Peste Negra. Otro de mis objetivos es tener en cuenta y valorar cómo Vicente produjo en ocasiones cambios en el contenido de dicha visión, pero en otras ocasiones no lo logró (al menos por mucho tiempo). Por ejemplo, las consecuencias de su misión fueron sustanciales y duraderas en lo que respecta a la disminución y eliminación de las comunidades judías, pero efímeras en lo que respecta a la reforma moral y la pacificación.

Otro objetivo más es el de proponer que un conocimiento más completo de la vida y la obra de Vicente puede ayudar a los historiadores al mientras continúan buscando respuestas a cuestiones duraderas y muy debatidas: la cuestión de cómo de exactamente amplias y profundas eran las expectativas apocalípticas durante los siglos XIV y XV; o la cuestión de cómo y por qué, durante aquellos mismos siglos, la España medieval dejó de ser un lugar de una considerable diversidad religiosa y se embarcó, en cambio, en la eliminación de sus poblaciones no cristianas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «San Vicente Ferrer, su mundo y su vida»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «San Vicente Ferrer, su mundo y su vida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «San Vicente Ferrer, su mundo y su vida»

Обсуждение, отзывы о книге «San Vicente Ferrer, su mundo y su vida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x