29Juliana de Norwich es una mujer única en la historia religiosa de Inglaterra: mística, teóloga y culta. Fue autora del El libro de las revelaciones de Amor . Véase Gari, 1999.
30Véase c.18.
31Véase c.15.
32Véase c.13.
33Véase c.16.
34Véase c. 26.
35Véase c. 26.
36Véase c. 27
37Véase c. 28.
38C. 28.
39Véase cc. 29 y 30. «Esta sintaxis de chillidos, de gritos y de sollozos es querida por Dios, y Margery no tiene poder para provocarlos ni para detenerlos.» Danielle Regnier- Bohler, La palabra de las mujeres , p. 525, en Duby, 1992: 525.
40Véase c. 30.
41Véase cc. 30-31.
42Véase c. 34.
43Véase c. 35.
44Véase cc. 35 y 36.
45Véase c. 37.
46Véase c. 38.
47De todas las santas europeas medievales Brígida de Suecia fue la que más directamente influenció la vida y la obra de Margery.
48Véase c. 39.
49Véase c. 42.
50Véase c. 43
51Véase c. 44.
52Ibidem.
53Entre marzo y julio de 1417, el rey Enrique V había requisado todos los barcos ingleses para su segunda expedición contra Francia.
54Véase c. 44.
55Véase c. 45.
56Los dos primeros lollardos quemados en Smithfield, (Londres), fueron William Sawtry durante algún tiempo párroco de Santa Margarita de Lynn, en 1401, y John Badby en 1410.
57Véase c. 16.
58William Sawtry ejerció durante algún tiempo como sacerdote en Lynn, y fue quemado en 1401, y John Badby en 1410.
59Véase c. 46.
60Véase c. 48.
61Véase c. 52.
62Véase c. 54.
63Véase c. 55.
64Véase cc. 56-57.
65Presumiblemente se trata del libro del místico Walter Hilton Escalera de Perfección .
66Véase c. 58.
67Véase c.76. La muerte de John Kempe debió producirse hacía 1431. La última vez que aparece en la documentación de Lynn es en 1425.
68Véase II, cc. 1-2. Cualquier cosa que pueda decirse sobre el resto de sus catorce hijos es pura hipótesis dado que Margery no se refiere a ninguno de ellos en concreto.
69Véase II, c.2. La experiencia de Margery con este hijo recuerda la de santa Brígida con su hijo Karl, amante de la reina Juana de Nápoles, el único de los ocho que tuvo por el que lloró amargamente temiendo por su salvación.
70Véase II, cc. 4-5.
71Véase II, c. 7. Las reliquias sólo se exhibían a los peregrinos cada siete años y tocaba este año de 1433. La festividad de santa Margarita se celebró el 13 de julio.
72Véase II, cc. 7-9.
73Véase II, c. 10.
74El Libro II termina al comienzo del fol. 120. La plegaría comienza en el dorso de dicho folio y concluye en el 124.
75British Library Additional MS 61823, 124 ff.
76La frase escrita a finales del siglo xv en la parte superior del reverso de la hoja de la cubierta reza así. ««Liber Montis Gracie. This boke is of Mountegrace.»
77Las anotaciones de los cuatro escribas se hallan publicadas, entre otras obras, en la edición del Libro de Windeatt, 2004: 439-52. Goodman, 2007, las ha estudiado amplia y rigurosamente.
78Véase Here begynneth a shorte treatyse of contemplacyon taught by our Lorde Jhesu Cryste o takenb out of the boke of Margerie Kempe of Lyñ, donde se incluyen veintiocho breves pasajes extraídos del Libro.
79Véase The Cell of Sel-Knowledge (Seven Early English Mystical Treatises). El tercero de los tratados lleva por título A Short Treatise of Contemplation taught by Our Lord Jesu Christ, or taken out of the Book of Margery Kempem Ancress of Lynn.
80Margery Kempe dictó su libro, a diferencia de lo que hicieron sus coetáneas Juliana de Norwich y Cristine de Pizan que escribieron personalmente sus obras respectivas.
81Posiblemente Alan de Lynn.
82Lynn Staley considera que este espacio de veinte años está relacionado con la fuerza con que entonces la gente consideraba a Margery sospechosa de ser lollarda. 1994: 146.
83Es posible que esta versión ilegible del Libro se escribiera poco antes de que Margery acompañara a su nuera de vuelta a casa.
84II, c.1.
85El 22 de julio. Véase Proemio breve .
86Véase c. 62.
87Véase c. 88.
88Véase II, c. 1. Así pues, aunque el primer copista del Libro fuera un laico, es discutible afirmar llanamente que Margery tomó «distancias simbólica y literalmente de la institución y de los lugares a los que hasta el momento había confiado su voz y su palabra: la Iglesia y el especio sacramental de la confesión». Garí, 2001: 61. Por otra parte, los Proemios , según se dice expresamente, son obra personal del segundo escriba.
89Véase c.52. En esta época «iletrado» no equivales necesariamente a «analfabeto»; podía ser alguien que no supiera leer ni escribir latín. Acerca de la creencia de que Margery dictó su Libro porque era una iletrada ver Atkinson 1983: 18.
90Véase E. Colledge y J. Walsh (1976). «En el mundo medieval ‘iletrada’ no quiere decir sin más analfabeta. Detrás de ese concepto se detecta un lugar común que acompaña las escrituras en lengua materna de esta época, con el que, en principio, se quiere significar simplemente la ignorancia del latín que caracteriza la escritura de los laicos frente a la de los clérigos; pero incluso Hildegarda, que escribe en latín, se llama a sí misma iletrada.» Cirlot (1999; 258-59).
91Véase cc. 18, 46.
92Véase c. 58.
93Véase II, c. 2.
94Véase c.47.
95¿No se podría traducir en este caso el verbo «to read» por interpretar, comentar, enseñar, etc. y no simplemente por leer?
96Véase c.9.
97Véase Proemio .
98Véase J. K. Tarvers, 1996: 113-114.
99«Sería engañoso considerar el Libro como simple trascripción de conversaciones en las que una mujer medieval inglesa recuerda su vida. El escrito claramente ha sido mucho más preparado y elaborado que eso -preparado de acuerdo con las preocupaciones librescas del escriba; y recibido forma y enfocado por la lente espiritual a través de la que Margery revisa su experiencia.» Windeatt, 2004: 24. Puede que Margery recurriera a los escribas no porque no porque fuera una analfabeta funcional sino porque carecía «del lenguaje y formas de la retórica».
100Esta distinción entre «Kempe», el autor, y «Margery», el personaje, realizada por Lynn Staley (1994 y 1996) alcanza cada día mayor aceptación. Staley considera el Libro como un texto de ficción elaborado para poner en cuestión los fundamentos de la autoridad de las relaciones sociales y eclesiásticas durante el siglo xv en Inglaterra.
101Véase Watson, 2005: 395-434.
102Véase Windeatt, 2000: 6-9; Gari, 2001: 63-69.
103Véase, Staley, 1994; 1996: Introduction .
104Windeatt (2000).
105Staley (2001).
106Los títulos que encabezan los capítulos de la traducción son obra nuestra.
INDICE DE CAPÍTULOS DEL LIBRO DE MARGERY KEMPE
Proemio amplio
Proemio breve
LIBRO I
1. MK enferma gravemente tras el nacimiento de su primer hijo
2. Fracasa en los negocios
3. MK rechaza las relaciones sexuales con su marido
4. Tentaciones de adulterio
5. Orden de Cristo para que comulgue todos los domingos
6. Asiste al nacimiento de la Virgen, del Bautista y de Cristo
7. La adoración de los magos y la huida a Egipto
8. Pide a Cristo que sea su albacea
9. Cristo le promete el fin de las relaciones sexuales con su marido
10. Su marido accede a acompañarla a visitar ciertos lugares
11. Acuerdo con su marido para poner fin a las relacionessexuales
12. Diálogo sobre los pecados de un monje
13. Acusada de lollarda
14. Cristo le promete protección
Читать дальше