AAVV - Páginas que no callan

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Páginas que no callan» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Páginas que no callan: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Páginas que no callan»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Páginas que no callan' propone una lectura incisiva que se suma al debate en torno a la escritura de la historia, la memoria histórica y la identidad en la literatura hispánica. A través de catorce ensayos preparados por especialistas en la materia, se abordan cuestiones como la literatura hispanoamericana contemporánea, el compromiso de las nuevas generaciones con la reelaboración del pasado reciente, y la relación entre la creación literaria y su contexto sociohistórico. Finalmente, se reúnen estudios sobre la identidad individual y colectiva a través de enfoques como la identidad de género, nacional o sexual. Esta obra también constituye un diálogo cultural entre diferentes países europeos y latinoamericanos. Conscientes de la necesidad de una perspectiva amplia y transnacional, los coordinadores del volumen han reunido a especialistas de diferentes geografías.

Páginas que no callan — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Páginas que no callan», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El fenómeno de la memoria está marcado por dos operaciones semióticas destacables, la de fijar y la de olvidar. Cuando evocamos el pasado, todos los hechos se someten al control del recuerdo y de la memoria, que los selecciona y cohesiona, porque estos sucesos quedan despojados de su tiempo originario. La memoria, muy a menudo, fija el pasado en función de un presente, donde quedan atrapados los protagonistas y sus acciones. Por eso valen las palabras de Manuel Rivas de que «el escritor es un depositario de memorias, de memorias del pasado y de memorias contemporáneas, de experiencias que tú recompones» (Rivas, 2001: 270) y la literatura supone «una venganza ante la historia, toda vez que la reinventa y reescribe como finalidad última» (Rivas, 2000: 79).

El precio del pacto de silencio es muy alto: el olvido, por eso los escritores recuperacionistas como Chacón, Cercas, Rivas u otros rescatan historias y memorias olvidadas de los héroes republicanos no solo para reconstruir la intrahistoria, sino también para reclamar justicia. Con todo lo dicho podemos concluir que la nueva novela sobre la Guerra Civil rompe el silencio histórico pactado y llena de sentido el sacrificio de las víctimas de una guerra que termina mal y es la más triste de todas las guerras, si recurrimos a las palabras de Cercas. Nos parece un hecho ineludible ofrecer memorias alternativas a paradigmas oficialmente correctos para llegar a conocer el pasado con la finalidad de «honrar a los muertos de crímenes políticos, devolverles su dignidad y hacer nuestros sus reclamos de justicia» (Viñas, 2008: s.p.), como advierte Ángel Viñas en su artículo titulado «El miedo al conocimiento histórico» 5 y, sobre todo, para mantener vivo ese diálogo histórico intergeneracional.

BIBLIOGRAFÍA

AGUADO, Txetxu: «Modelos emocionales de memoria: el pasado y la Transición», en Palmar Alvárez Blanco y Toni Dorca (eds.), Contornos de la narrativa española actual (2000-2010). Un diálogo entre creadores y críticos , Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2011, pp. 45-53.

CERCAS, Javier: Soldados de Salamina , Barcelona, Tusquets Editores, 2008.

COLMEIRO, José F.: Memoria histórica e identidad cultural. De la posguerra a la postmodernidad , Barcelona, Anthropos, 2005.

CHACÓN, Dulce: La voz dormida , Madrid, Santillana, 2008.

CHACÓN, Inma: «El protagonismo de la mujer en la novela sobre Memoria Histórica», en María José Porro Herrera y Blas Sánchez Dueñas (eds.), Mujer y memoria: representaciones, identidades y códigos , Córdoba, Universidad de Córdoba, 2009, pp. 319-339.

FABER, Sebastián: «La literatura como acto afi iativo: la nueva novela de la Guerra Civil (2000-2007)», en Palmar Alvárez Blanco y Toni Dorca (eds.), Contornos de la narrativa española actual (2000-2010). Un diálogo entre creadores y críticos , Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2011, pp. 101-110.

GRANDES, Almudena: «Razones para un aniversario», El País , 25 de marzo de 2006, [consulta: 02.04.2013].

IGLESIAS BERZAL, M.: «Espacios políticos en El lápiz del carpintero de Manuel Rivas», en A. Bullón de Mendoza y L. E. Togores (eds.), Revisión de la guerra civil española , Madrid, Actas Editorial, 2002, pp. 867-887.

JULIÁ, Santos: «De guerra contra el invasor a guerra fratricida», en Santos Juliá (ed.), Víctimas de la guerra civil , Madrid, Temas de Hoy, 2004, pp. 11-54.

MAINER, José Carlos: «Para un mapa de lecturas de la Guerra Civil (1960-2000)», en Santos Juliá (ed.), Memoria de la guerra y del franquismo , Madrid, Taurus, 2006, pp. 135-161.

MALVAR, C. A.: «Manuel Rivas, o cura progre», El Mundo Galicia , 28 de junio de 1998, p. 9.

REGUEIRO SALGADO, B.: «Freixanes y Rivas: dos modelos de novela histórica galega», Madrygal , 6, 2003, pp. 107-116.

RIVAS, Manuel: El lápiz del carpintero , Madrid, Santillana, 1998.

— «Ésta es una gran verdad», en Antón Baamonde (ed.), La reinvención de España. Una radiografía de la España de hoy , Barcelona, Ronsel, 2001, pp. 261-280.

«Rivas reivindica la escritura como una venganza ante la historia», La Voz de Galicia , 12 de abril de 2000, p. 79.

TORRES BOUZAS, C.: «Esta é unha grande historia de amor, melancolía e liberdade», Xerais On line , n.º 32, verano de 1998, [consulta: 05.11.2012].

VALLS MONTÉS, R.: «La enseñanza de la historia: entre polémicas interesadas y problemas reales», [consulta: 02.10.2013].

VENTURA, J.: «Manuel Rivas. O lapis do carpinteiro», en Anuario de Estudios Literarios Galegos , Vigo, Xerais, 1998, pp. 300-302.

VIÑAS, ÁNGEL: «El miedo al conocimiento histórico», El País , 5 de septiembre de 2008, [consulta: 13.11.2012].

1. Amnesia histórica, en palabras de Txetxu Aguado (2011: 46), podría entenderse como inexistencia de modelos emocionales y afectivos de relación con la memoria del pasado, más que históricos, de los cuales se han ocupado varios autores.

2. Entre varios títulos, se encuentran los siguientes: O lapis do carpinteiro (1998), de Manuel Rivas, traducido al castellano bajo el título El lápiz del carpintero (1998); Soldados de Salamina (2001), de Javier Cercas; Tu rostro mañana (2002, 2004, 2007), de Javier Marías; La voz dormida (2002), de Dulce Chacón; Enterrar a los muertos (2005), de Ignacio Martínez de Pisón; y El corazón helado (2007), de Almudena Grandes, sin aludir a otros ejemplos.

3. Javier Cercas obtuvo por esta novela el primer Premio Salambó de Narrativa, además de muchos otros premios, como el premio Crisol, el premio Qué leer, el premio de la Crítica de Chile, el premio Ciutat de Barcelona y el premio Grinzane Cavour en Italia.

4. Exceptuando la novela de Chacón, el tema de la represalia femenina ha sido un eje temático de la novela Trece Rosas , de Jesús Ferrero, publicada en 2003.

5. Entre otras dos razones para conocer el pasado señaladas por Ángel Viñas se hallan también la metodológica, referente a la apertura de los archivos, y la de evitar hacer el ridículo como país y como españoles.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Páginas que no callan»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Páginas que no callan» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Páginas que no callan»

Обсуждение, отзывы о книге «Páginas que no callan» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x