Varios autores - Incursiones ontológicas VII

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - Incursiones ontológicas VII» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Incursiones ontológicas VII: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Incursiones ontológicas VII»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La colección de obras de Incursiones Ontológicas es una muestra de la capacidad generadora de La Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría (ECORE) en mantenerse a la vanguardia en sus programas de formación. Esta séptima edición de Incursiones Ontológicas presenta la capacidad de nuestros coaches senior de realizar una introspección profunda en temas existenciales
Las obras incluidas en esta edición muestran el talento y dedicación de los alumnos del Programa Avanzado de Coaching de la ECORE 2020 – 2021. Alumnos que en medio de la pandemia se atrevieron a formarse como coaching senior y a entrar en una grieta profunda que atraviesa su vida para poder mostrar cómo la ontología puede ayudar al ser humano a generar nuevas miradas y caminos que le ayuden a transitar su vida logrando cambios que no había podido lograr anteriormente
La profundidad lograda en las obras es resultado de una introspección hecha paso a paso y detenidamente logrando profunda mirada de los temas abracados. Este recorrido pausado permitió a los alumnos llegar a lugares que difícilmente hubieran sido alcanzados con otro tipo de análisis. El recorrido de los alumnos empezó por seleccionar una grieta que atraviesa su vida y a través de una profunda indagación, empezar a integrar experiencias de su vida que muestren en diferentes momentos y de diferentes formas cómo esa grieta ha marcado su vida. Una fenomenología profunda de esas experiencias a lo largo de su vida les permitió generar un perfil unitario que describe al ser humano que enfrenta en diferentes sistemas ese dolor que lo ha acompañado. Una vez que los participantes son capaces de mirarse en ese perfil unitario, se les invita a revisar literatura relevante que los ayude a generar una mirada universal del tema individual estudiado y ver cómo otros seres humanos hemos caminado recorridos semejantes. La mirada ontológica acompaña tanto a la introspección como a la literatura revisada para mostrar posibles nuevas formas en que el coaching ontológico o la ontología del lenguaje pueden ser valiosos para acompañar al ser humano que atravesamos ese mismo dolor, para buscar un nuevo punto de partida que nos ayude a lograr convertirnos en un ser humano más ligero, libre, feliz, pleno o mejor en aquellos contextos relevantes para nosotros.
Las obras que integran esta séptima edición de Incursiones Ontológicas fueron voluntariamente compartidas por algunos de los alumnos, quienes generosamente nos invitan a recorrer de su mano sus caminos de vida.

Incursiones ontológicas VII — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Incursiones ontológicas VII», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Toda esta historia que comento llega a este punto crítico, donde voy a relatar detalladamente la encrucijada en la que me encontré y cómo, en una sensación mixta de dignidad propia, por la relación que llevaba construyendo con mi esposa, por ver vulnerada mi casa que, con dedicación y trabajo, compré, versus el ser digno de pertenecer a un grupo de amigos que transgredió mi dignidad y la construida en mi hogar, desembocando en hechos que terminaron excluyéndome del grupo que había tenido hasta ese momento de mi vida. Voy a entrar en diferentes espacios en donde se vio mi dignidad, la de mi esposa y la de mi hogar vulneradas, en donde mi dignidad como persona fue puesta en tela de juicio por mi esposa y mis amigos, además, en donde la dignidad colectiva, construida por muchos años, me descalifico para seguir perteneciendo a ella, ya no era yo digno ni merecedor de continuar en ella. Así que de acá en adelante se podrá evidenciar cómo la dignidad personal prevalece y se enaltece frente a la no convergencia y adecuada adaptación de una dignidad grupal, como mi dignidad debe resonar en la del grupo al que quería pertenecer.

Comenzaron las ofensas hacia mi esposa y en mí confluyeron todo tipo de sentimientos y emociones negativos, si bien hoy todavía digo que el comentario de mi esposa fue imprudente, tampoco era válido que por lo que se hubiera dicho, las novias de mis amigos no se hubieran controlado o por lo menos, hubieran sido conscientes que estaban en un lugar ajeno que merecía un mínimo respeto; comencé a sentirme vulnerado, transgredido, tenía la sensación de que habían violado algo que, como persona, tengo como valor estándar en mi vida y es la confianza; la dignidad de mi hogar había sido violentada y con ella, la mía. Mi cuerpo era un mar de sensaciones, definitivamente mis manos, pecho y piernas se rigidizaban, buscaban la manera de estar alerta ante cualquier agresión que pudiera aparecer, se prendió mi mecanismo de defensa, quizás ese en donde la rabia es la protagonista, pero por mi cabeza solo pasaban las imágenes de todo lo vivido con ellos desde hace muchos años; algo me decía que esos recuerdos eran los únicos y últimos que iban a prevalecer; no se hizo tardar y tanta ofensa y palabra descalificadora rompieron el código de amistad, entonces, la dignidad grupal, mi dignidad personal y la construida por mi hogar comenzaron a hacerse respetar; de inmediato, apareció en mí un rabia muy intensa, que me impelió a defender mi hogar, mi cuerpo se llenó de una fuerza violenta, con ganas de salir, el enfoque solo estaba en la mirada, en demostrar un rostro desafiante, sin miedo y con ganas de atacar; desapareció la noción de espacio y tiempo, no existían olores ni aromas, el mareo del licor cesó y toda la atención en mí se centró en el estar alerta para reaccionar frente a cualquier suceso que aconteciera.

Esto es muy interesante verlo, pues, para mí, el pertenecer al grupo de amigos siempre fue algo muy valioso que consideraba y amaba en lo profundo de mi ser, los respetaba profundamente, inclusive los amaba con todo mi corazón, pero al ver violentado mi espacio, el que estaba empezando a ser construido con tanto amor, rompí el mandato de respeto, como fue roto hacia mí y pasé por encima de lo que por años había sido la barrera que se construyó en el grupo al pertenecer a él, y me pregunto: ¿El límite de la dignidad grupal se encuentra en el límite de mi dignidad personal? ¿Es común que le demos prioridad a nuestra dignidad por encima de ser dignos de pertenecer a otro grupo? ¿Las emociones y sentimientos son tan fuertes que permiten valorarme y dignificarme primero a mí, por encima de los demás? Regresando a las frases que traje anteriormente por personajes conocidos en el mundo, aparece la apertura de nuevas posibilidades al tener algún tipo de exclusión y la fuerza que debemos tener para mantener nuestra creencia y valor en nuestra dignidad, interesante asociar esto a lo que sucede en un evento particular, así que, ¿existe un mandato universal de dignidad?, ¿está en nosotros que cuando se cierra una puerta, buscamos posibilidades que nos habiliten a habitar nuestra dignidad?, ¿cuál es el límite de la dignidad de cada uno de nosotros como observadores diferentes que somos?, ¿prevalecerá la misma esencia entre ser digno e indigno entre cada ser humano?, ¿por ser dignos al nacer, por traer esa dignidad propia, reaccionaremos igual para hacerla respetar?

El tono de los reclamos subió llegando al punto de rabia extrema, o valentía, no sé cómo describirlo, pero los eché de mi casa, y de paso, cerré la puerta y clausuré mi pertenencia a este grupo; oficialmente estaba excluido, ya no hacía parte de ellos. Hoy, pensándolo bien y recordándolo, ya no me sentía digno de pertenecer al grupo, y más aún, de no ser digno, al reprobar enérgicamente lo ocurrido, ni siquiera quería ser parte, prevalecía mi dignidad como persona, había hecho respetar mi nuevo hogar, pero quedó comprometido el ser digno de estar con mi esposa en este nuevo proyecto de vida, lo cual me hace pensar en que, cuando cedes algo en retribución, ¿ganas o pierdes algo?, ¿el dar y el recibir deben estar balanceados?

La noche pasó y con ella el licor en todos, en mí, en mis ex amigos y la molestia de mi esposa estaba un poco más baja; fue aquí donde dimensioné lo que había sucedido. Ya estaba excluido del grupo, era indigno de pertenecer, según la definición de pertenencia, no validaban que las mujeres de cada uno de nosotros fuera “grosera” con los demás; al parecer, estaban detrás de nosotros, la dignidad de cada uno de los integrantes del grupo no podía ser violentada por ellas; interesante ver esto, no había identificado que la dignidad de los integrantes del grupo estaba por encima de la de sus parejas, otra regla fuerte que hacía parte de ese muro invisible construido de requerimientos para pertenecer. Pasaron los días y por mi cabeza seguía rondando el mismo episodio, pero la gran conclusión a la que llegaba, la misma en la que hoy me mantengo, es que fue lo mejor que pudo haber sucedido, que ese lazo de amistad cesara, no era sano, habían muchos condicionantes que no compartía, que aceptaba por pertenecer, y que, desafortunadamente, se vieron expuestos en una situación dolorosa para que yo pudiera tomar la decisión de cerrar la puerta a continuar perteneciendo al grupo, fue en un momento extremo en donde mi dignidad personal afloro al máximo para hacerse respetar.

Ahora, el tema era cómo retomar con mi esposa el camino de ser digno de seguir construyendo una vida con ella, después de todo lo que había pasado; debo confesar que me sentía triste, desolado, con una parte de mi vida incompleta, se habían ido mis amigos de toda la vida, lo que me mantenía de pie era que había puesto por delante el respeto a mi ser como persona perteneciente al mundo, no permití que me invalidaran, transgredieran los límites del respeto en mi hogar y, sobre todo, había identificado que no permitiría que la regla invisible de anteponer los amigos por mi esposa, se aplicara, toda esta mezcla de cosas me llevó a priorizar lo construido con ella, por sobre los largos años de unión y amistad con mis amigos.

Lo importante de todo esto fue la conversación que tuvimos con mi esposa después, donde hablamos de lo ocurrido, donde analizamos la situación y llegamos a la conclusión de reafirmar los compromisos y características de poder ser dignos, de seguir construyendo un espacio juntos; definimos y fortalecimos la dignidad de ser pareja, incluimos más cosas de las que ya teníamos como reglas base y afirmamos una creciente y duradera relación; esto permitió terminar de separar lo vivido con mis amigos y definitivamente consolidar mi espacio como pareja. Con mis amigos, las cosas estaban claras, en el espacio que había sido el punto de encuentro de la amistad, se habían transgredido las reglas de pertenecer y yo no iba a permitir que mi esposa estuviera detrás mío o de ellos; rompí una regla invisible que era pilar de la relación, desde este día fui excluido del grupo sin un comentario adicional, también debo aceptar que no hice mucho para intentar volver a pertenecer, ya algo se había roto allí, pero en mí se había definido mi dignidad como ser por encima del pertenecer a un grupo, todo apunta a que decidí darle muchísimo más valor a mi dignidad que a la de pertenecer a ellos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Incursiones ontológicas VII»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Incursiones ontológicas VII» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Incursiones ontológicas VII»

Обсуждение, отзывы о книге «Incursiones ontológicas VII» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x