Magdalena Dardel Coronado - Murales no albergados

Здесь есть возможность читать онлайн «Magdalena Dardel Coronado - Murales no albergados» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Murales no albergados: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Murales no albergados»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Indagar en la historia del Museo a Cielo Abierto de Valparaíso como fenómeno museográfico inaudito implica necesariamente deambular por las calles y cerros para detenerse en sus muros: como intervenciones realizadas colectivamente y fuera de los circuitos artísticos e institucionales, nos invita a preguntarnos cómo fueron posibles y qué lugar o no lugar habrían de tener en el campo del arte.Magdalena Dardel nos propone, así, una constelación que interrelaciona desde los fundamentos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, la espacialidad de la ciudad, hasta los objetivos y propuestas de los artistas que formaron parte del Museo a Cielo Abierto –sin soslayar el contexto posdictatorial–, y que encuadran este proyecto en un lugar intersticial entre la moderna pintura abstracta y las contemporáneas prácticas colaborativas, participativas y comunitarias. A la luz de ello, el museo es una propuesta radical a nivel global que contribuye a problematizar lo que se ha entendido por el trabajo del arte y cómo este último obra en el mundo.

Murales no albergados — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Murales no albergados», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Fig 6 Cartel en mural 17 José Balmes 2011 Archivo de la autora En ese - фото 9

Fig. 6: Cartel en mural 17 (José Balmes), 2011.

Archivo de la autora.

En ese momento no todos los murales necesitaron intervención y se trabajó solo en los que presentaban daños aislados. Así comenzó un repintado que continuó de manera irregular hasta el año 2011, cuando, por decisión del Departamento de Extensión Cultural, los murales dejaron de ser intervenidos, gatillando un proceso de deterioro de las obras que ha sido la tónica de la última década. Durante la década del 2000 y como parte del convenio entre la universidad y la municipalidad, se llevaron a cabo diversas acciones reparatorias que tenían como objetivo que las mismas personas que rayaban alguna de las obras y eran descubiertas, luego participaran en su repintado con materiales provistos por la universidad.

Fig 7 Restauración mural 11 Ramón Vergara Grez 1994 Archivo Francisco - фото 10

Fig. 7: Restauración mural 11 (Ramón Vergara Grez), 1994.

Archivo Francisco Méndez Labbé.

Respecto de las restauraciones totales, el museo ha tenido solamente dos. La primera fue entre los años 2003 y 2004, financiada por la Fundación Andes y ejecutada por la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad. El proyecto buscó además realizar mejoras en el entorno, incluyendo la ubicación de dos mapas referenciales del recorrido, situados en los accesos de ambas estaciones del ascensor Espíritu Santo. Como parte de esta nueva señalética, se instalaron nuevos carteles indicativos de las obras, que permanecen hasta la actualidad.

La segunda restauración total se llevó a cabo el primer semestre de 2015 y fue gestionada por la Municipalidad de Valparaíso. A inicios de 2014 la Dirección de Turismo solicitó a la Universidad documentación técnica del museo, para el 5 de mayo del mismo año abrir una propuesta pública para la restauración de las obras con un total máximo de treinta millones de pesos chilenos71. Este concurso no tuvo ofertantes y fue declarado desierto, por lo que a fines del mismo año la Municipalidad estableció un convenio directo con la carrera de Restauración Patrimonial del Instituto Técnico Duoc, descendiendo el presupuesto a un total de dieciocho millones de pesos chilenos72. Los trabajos se realizaron por profesores y alumnos practicantes de la carrera entre los meses de enero y mayo de 2015. Más que una restauración, que fue el nombre con el que se le conoció, se debería considerar este procedimiento como un repintado, pues esta acción no fue acompañada de una investigación o asesoría histórico-artística. Por lo tanto, el equipo de restauradores tuvo un conocimiento incompleto sobre el museo, quedando así en evidencia su constante riesgo de desaparición ante la ausencia de un programa integral y estable de su restauración y conservación.

La nula vinculación permanente entre las dos instituciones a cargo del MaCA ha derivado en el deterioro constante de los murales. La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso ha denunciado enfáticamente que el esfuerzo puesto en este último repintado se ha visto empañado por los rayados y grafitis que comenzaron a aparecer antes que los trabajos de restauración finalizaran73. Dos meses después de su entrega, había una pérdida total en el mural 3 de Eduperto y pérdidas parciales en los murales 1 de Mario Carreño y 2 de Gracia Barrios, además de rayados menores en los murales de Eduardo Pérez, Eduardo Vilches, Ricardo Yrarrázaval, Rodolfo Opazo, Ramón Vergara Grez y Guillermo Núñez.

La Dirección Municipal a cargo del repintado ha entendido la noción de restauración escindida del contexto y de la comunidad y desvinculada de otros aspectos como la conservación preventiva, las intervenciones reversibles, la investigación y la interpretación patrimonial, sin tener en cuenta las corrientes museológicas contemporáneas y la necesidad de incorporar a la comunidad en el trabajo con el patrimonio74, más aún si este está emplazado en un entorno urbano.

Desde ahí, otros dos sucesos han continuado deteriorando el proyecto mural. La casa donde se ubica el mural de Nemesio Antúnez sufrió un incendio en septiembre de 2015 que dañó parte de la obra75. A partir de entonces se encuentra abandonada y con riesgo de derrumbe76. En agosto de 2019, en tanto, un muro de contención en la intersección de las calles Antúnez y Huito colapsó. La tragedia, que costó la vida de seis personas, generó la pérdida definitiva de los murales de Mario Carreño y de Gracia Barrios77.

Como revisaré con detención en el capítulo siguiente, para las directrices asociadas a la museología crítica la institución museal debe transformarse en un lugar público78. El MaCA es ya un lugar público, no solamente por estar emplazado en plena ciudad, sino también por sus fundamentos y orientaciones. Faltan planteos institucionales para desarrollar esta potencialidad y revalorar la propuesta desde la que nació este proyecto. Otro aspecto que se relaciona con este problema es el abandono en el que ha caído parte del cerro Bellavista. La parte final del museo, ubicada en la calle Ferrari, misma que unas cuadras más arriba alberga a La Sebastiana, la residencia porteña de Pablo Neruda hoy convertida en una casa-museo de gran atractivo turístico, está en un sector comercial y de mucha circulación. Los murales ubicados ahí (17 al 20) son los que históricamente han recibido menos daño. Mientras, el inicio del museo (murales 1 al 8) está emplazado en la escalera Pasteur, cuyo ingreso está bloqueado desde el derrumbe de 2019. Antes de la tragedia, el acceso tenía un depósito de basura y era un lugar común de reunión de grafiteros y artistas urbanos que realizaban sus obras en los mismos muros del MaCA.

La falta de compromiso institucional de parte de la municipalidad y de la universidad y el abandono del cerro Bellavista han llevado al museo a su situación actual, que evidencian que, hasta la fecha, no se ha asumido el desafío de conservarlo, sino solamente de repintarlo aisladamente, lo que ha resultado infructuoso. La escasa mantención técnica que ha tenido el MaCA durante la última década no ha incorporado criterios de museología, curaduría, investigación y educación artística. Al instalar el tema, pretendo renovar el debate sobre el proyecto, cuyo abandono historiográfico ha sido un correlato de su abandono físico.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Murales no albergados»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Murales no albergados» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Magdalena Tulli - In Red
Magdalena Tulli
Magdalena Tulli - Moving Parts
Magdalena Tulli
Dennis Lehane - Coronado
Dennis Lehane
Magdalena Tulli - Skaza
Magdalena Tulli
Magdalena Isabella Bauer - Ein besonderes Geschenk zu Weihnachten
Magdalena Isabella Bauer
Edinson Coley Coronado - Mariposas
Edinson Coley Coronado
Fabio Humberto FSC Hno Coronado Padilla - Repensar la universidad
Fabio Humberto FSC Hno Coronado Padilla
Alejandro Arancibia - San Coronado
Alejandro Arancibia
Отзывы о книге «Murales no albergados»

Обсуждение, отзывы о книге «Murales no albergados» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x