Jorge Semprún

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Semprún» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Jorge Semprún: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Jorge Semprún»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En un mundo, en el que fronteras se destruyen y construyen constantemente, no sorprende el interés internacional e interdisciplinar que despierta Jorge Semprún: homme-frontière que habita varios espacios y traduce los signos transfronterizos de su tiempo. En este volumen se exploran las figuraciones y espacios fronterizos, así como las transgresiones discursivas y lingüísticas y las fronteras entre las artes que distinguen su excepcional legado -desde la experiencia del exilio y la deportación hasta la voz del político, escritor e intelectual -.
Dans un monde où des frontières sont constamment détruites et construites, il ny a rien détonnant à lattention internationale et interdisciplinaire portée sur Jorge Semprún : homme-frontière qui habite plusieurs espaces et traduit les signes transfrontaliers de son temps. Ce volume explore ses figurations et espaces frontaliers, de même que les transgressions discursives et linguistiques et les frontières des arts qui distinguent son exceptionnel héritage – de lexil et la déportation à la voix du politicien, écrivain et intellectuel.

Jorge Semprún — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Jorge Semprún», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Relacionado también con los lugares del exilio, el estudio de los espacios fronterizosen la vida y obra de Semprún completa las miradas aquí propuestas sobre el fenómeno de la frontera. En esta línea de investigación, Stefanie Wilk(Universität Innsbruck) resalta el espacio urbano de París, «une sorte de terrain de jeu» que Semprún rememora en Adieu, vive clarté… (1998) desde el final provisorio del camino vital: el espacio fronterizo de Biriatou. Con ayuda de dos anécdotas paradigmáticas, la romanista descubre cómo, en su función de caminante (Certeau), el joven exiliado deja el espacio impregnarse, primero, de su estado de ánimo melancólico antes de lograr reconquistarlo a través de la literatura. Por su parte, Luisa García-Manso(Universiteit Utrecht) se dedica al teatro de Semprún –escasamente estudiado por la crítica– y, en particular, al espacio dramático liminal y a las figuras fantasmales que destacan en la escenificación de Bleiche Mutter, zarte Schwester (Weimar, 1995), obra conocida bajo el título Le retour de Carola Neher (1998). Basándose en el concepto de la liminalidad , la especialista en teatro contemporáneo define el cementerio como un escenario fronterizo entre vida y muerte, sueño y vigilia, presente y pasado en el que –como reminiscencia del célebre espacio de Buchenwald– confluyen los dos totalitarismos.

Este volumen tiene su origen en el II Simposio Internacional Jorge Semprún: Pensar las fronteras | II Symposium International Jorge Semprun: Penser les frontières que se celebró entre el 18 y el 20 de febrero de 2016 en la Universidad de Passau.5 El simposio se realizó con el apoyo de la Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG), del programa Hispanex del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, así como de la Association des Amis de Jorge Semprun (AAJS), a la que agradezco la ayuda a la publicación de este libro. Muchas gracias también a Susanne Hartwig, catedrática de la Universidad de Passau, y a Luisa García-Manso por su generosa colaboración en la organización del encuentro. Por último, pero no por ello menos importante, quisiera hacer extensivo mi reconocimiento a todos los contribuyentes y participantes del simposio por el enriquecedor intercambio internacional e interdisciplinar sobre las fronteras variopintas en la vida y obra de Jorge Semprún.

Bibliografía

Aínsa, F. (2006): «Límite, diferencia y espacio de encuentro y transgresión.» En: Ibid.: Del topos al logos: Propuestas de geopoética . Madrid & Frankfurt a.M.: Iberoamericana & Vervuert, 217–234.

Anselm, S. (1995): «Grenzen trennen, Grenzen verbinden.» En: Faber, R. & Naumann, B. (ed.): Literatur der Grenze. Theorie der Grenze . Würzburg: Königshausen & Neumann, 197–209.

Anzaldúa, G. & Keating, A. (ed.) (2002): this bridge we call home: radical visions for transformation . New York: Routledge.

Anzaldúa, G. (2012 [1987]): Borderlands / La Frontera. The New Mestiza . San Francisco: Aunt lute books (4 aed.).

Brady, M.P. (2006): «Double-crossing the border.» En: Chabram-Dernersesian, A. (ed.): The Chicana/o Cultural Studies Reader . New York: Routledge, 150–158.

Debray, R. (2010): Éloge des frontières . Paris: Gallimard.

Demeyer, L. (2014): Las fronteras en la obra de Carlos Fuentes . Madrid: CSIC.

Foucher, M. (1991): Fronts et frontières: un tour du monde géopolitique . Paris: Fayard.

Goytisolo, J. (2011): «El hombre sin fronteras.» En: República de las Letras 24, 3–5.

Kleinschmidt, C. & Hewel, C. (ed.) (2011): Topographien der Grenze. Verortungen einer kulturellen, politischen und ästhetischen Kategorie . Würzburg: Königshausen & Neumann.

Lugo, A. (1997): «Reflections on Border Theory, Culture, and the Nation.» En: Michaelsen, S. & Johnson, D.E. (ed.): Border Theory: The Limits of Cultural Politics . Minneapolis: University of Minnesota Press, 43–61.

Mañach, J. (1970): Teoría de la frontera . Río Piedras: Universidad de Puerto Rico.

Michaelsen, S. & Johnson, D.E. (ed.) (1997): Border Theory: The Limits of Cultural Politics . Minneapolis: University of Minnesota Press.

Wokart, N. (1995): «Differenzierungen im Begriff Grenze. Zur Vielfalt eines scheinbar einfachen Begriffs.» En: Faber, R. & Naumann, B. (ed.): Literatur der Grenze. Theorie der Grenze . Würzburg: Königshausen & Neumann, 275–289.

Una vida entre fronteras

Felipe Nieto (UNED)

No habría mejor metáfora para caracterizar la escritura y la vida de Jorge Semprún que el lema propuesto para este encuentro, Pensar las fronteras . Pues toda su vida, desde la adolescencia al menos, hasta el último momento, ha tenido a la frontera como una referencia inseparable, podríamos decir incluso, como una marca, como un rasgo de su carácter. Esas fronteras, en plural, han tenido ciertamente significados diferentes, variables según épocas que habrán de ir surgiendo, y los estudiaremos, espero, a lo largo de las sesiones de este simposio. En torno a las fronteras, en los territorios acá y allá de cada frontera, sea esta un punto de separación o un punto de encuentro, tiene lugar buena parte de la peripecia vital sempruniana, ya atravesando muros y abriendo caminos o estableciendo puentes, ya ensanchando espacios que comprendan la riqueza y diversidad del mundo transfronterizo e interfronterizo.

Pensar las fronteras en Semprún es pensar en quién es Jorge Semprún.

La frontera del exilio

Una tarde de finales de septiembre de 1936, la familia Semprún en pleno –es decir, el cabeza de familia, José María Semprún Gurrea, su segunda esposa, la suiza Annete Litschi, y sus siete hijos, de los cuales Jorge ocupaba el cuarto lugar–, subió a bordo del barco bacaladero Galerna , transformado por las circunstancias de la guerra civil por el gobierno vasco en un buque correo destinado a unir regularmente las ciudades de Bilbao y Bayona, en territorio francés. Unos meses antes, el 17 de julio, se había sublevado la guarnición del ejército español en Canarias contra el gobierno de la República Española y al día siguiente habían hecho lo propio diversas unidades militares en todo el territorio peninsular, si bien el intento insurreccional fracasó en las ciudades y plazas más importantes como Madrid y Barcelona. En consecuencia, a partir del 19 de julio, comenzó una guerra civil entre las dos partes en que quedó dividida España.

La familia Semprún pasaba las largas vacaciones de verano en la villa marinera vasca de Lequeitio (Vizcaya), costumbre repetida desde que la muerte de la primera esposa de José María Semprún, Susana Maura, la madre de Jorge, indujera al padre de familia a renunciar a los tradicionales veraneos en Santander, donde acostumbraba a viajar desde muchos años atrás, acompañando a su suegro, el político y académico Antonio Maura.

El norte de España se había mantenido en la zona «leal» a la República, si bien, atacada desde el principio desde Navarra, al este, esta zona iba viendo reducido poco a poco su territorio, primero con la pérdida de Irún, punto clave que facilitó el cierre de frontera con Francia, y después con la de la ciudad de San Sebastián, desde donde los sublevados continuarían la ofensiva hacia el oeste. En agosto, Jorge Semprún lo recuerda (Sol: 7–9; LV: 239), el frente se percibía cercano a Lequeitio. Ecos nítidos de los combates llegaban a la villa que se preparaba para resistir una invasión inminente. Desde la puerta de su casa, observaba la barricada en la carretera, al otro lado del puente, y con sus hermanos alentaba a los voluntarios defensores. Con las comunicaciones cortadas con Madrid y presa de la impotencia, Semprún Gurrea dispuso la salida de la familia hacia Francia, con el objetivo de alcanzar España desde otro punto fronterizo, desde Cataluña probablemente, como muchos hicieron a lo largo de la guerra civil. No sería el caso. La familia Semprún como tal nunca volvió a España.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Jorge Semprún»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Jorge Semprún» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Jorge Semprún»

Обсуждение, отзывы о книге «Jorge Semprún» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x