Jorge Semprún

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Semprún» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Jorge Semprún: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Jorge Semprún»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En un mundo, en el que fronteras se destruyen y construyen constantemente, no sorprende el interés internacional e interdisciplinar que despierta Jorge Semprún: homme-frontière que habita varios espacios y traduce los signos transfronterizos de su tiempo. En este volumen se exploran las figuraciones y espacios fronterizos, así como las transgresiones discursivas y lingüísticas y las fronteras entre las artes que distinguen su excepcional legado -desde la experiencia del exilio y la deportación hasta la voz del político, escritor e intelectual -.
Dans un monde où des frontières sont constamment détruites et construites, il ny a rien détonnant à lattention internationale et interdisciplinaire portée sur Jorge Semprún : homme-frontière qui habite plusieurs espaces et traduit les signes transfrontaliers de son temps. Ce volume explore ses figurations et espaces frontaliers, de même que les transgressions discursives et linguistiques et les frontières des arts qui distinguent son exceptionnel héritage – de lexil et la déportation à la voix du politicien, écrivain et intellectuel.

Jorge Semprún — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Jorge Semprún», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Bibliografía

Anónimo [Semprún, J.] (s. a. [1953]): «Sobre algunos aspectos de la situación entre los intelectuales españoles (informe sobre un viaje de un mes por el Interior).» Madrid: Archivo Histórico del PCE (sección «Intelectuales y movimiento estudiantil», Jacqs. 14, 20–24, 40).

Landaburu, A. (10-01-2011), «‘La izquierda no acertó a condenar la lucha violenta de ETA’ , Entrevista: Jorge Semprún. Escritor. Miradas sobre Euskadi.» En: El País .

Montero, R. (30-10-1977): «Entrevista a Jorge Semprún: ‘No sé realmente quién soy’.» En: El País dominical , 4–9.

Semprún, J. & Villepin, D. de (2005): L’homme européen . Paris: Plon [= HE].

Semprún, J. (1976): El largo viaje . Barcelona: Seix Barral (trad. J. Conte & R. Conte [= LV].

Semprún, J. (1979): El desvanecimiento . Barcelona: Planeta (trad. J. Albiñana) [= Des].

Semprún, J. (1981): Aquel domingo . Barcelona: Planeta (trad. J. Albiñana) [= AD].

Semprún, J. (1982): La algarabía . Barcelona: Plaza&Janés (trad. A. Martín) [= Alg].

Semprún, J. (1983): Montand, la vida continúa . Barcelona: Planeta (trad. M.T. Arbó) [= MVC].

Semprún, J. (1995): La escritura o la vida . Barcelona: Tusquets (trad. T. Kauf) [= E/V].

Semprún, J. (1998): Adiós, luz de veranos… . Barcelona: Tusquets (trad. J. Albiñana) [= ALV].

Semprún, J. (2006): Pensar en Europa . Barcelona: Tusquets [= PEE].

Semprún, J. (2008): Pensar Europa . Barcelona: CCCB & Tusquets [= PE].

Semprún, J. (2012): Exercices de survie . Paris: Gallimard [= ES].

Semprún, J. (2013): Le langage est ma patrie. Entretiens avec Franck Appréderis . Paris: Libella [= LP].

Semprún, J. (s. a.): Soledad, pièce en trois actes . Madrid: Archivo Histórico del PCE (copia mecanografiada, Caja 129, carpeta 1) [= Sol].

La obra temprana de Jorge Semprún. La conquista de la autoridad en el relato colectivo

Íñigo Amo (Universidad de Málaga)

Desde mediados de los cuarenta hasta la publicación de Le grand voyage (1963), Semprún escribe dos obras de teatro y decenas de poemas y artículos, tanto en francés como en español. La primera fuente de este periodo poco conocido de su escritura fue proporcionada por el propio autor en su Autobiografía de Federico Sánchez (1977) donde se reseñaban tanto sus publicaciones como materiales inéditos, entre los que destaca su obra de teatro Soledad (1947). No obstante, el recuento de Semprún sirvió también para sepultar en el olvido algunas publicaciones importantes.

Nuestro objeto de estudio aquí es, precisamente, esta escritura temprana (1946–1963) que, como espacio fronterizo, desde nuestro punto de vista, sigue albergando muchas de las claves para entender la obra del Jorge Semprún a partir de Le grand voyage : desde la genealogía de sus estrategias literarias y retóricas, hasta otros aspectos más generales como la noción funcional de portavocía (véase Céspedes 2015: 196 y ss.). En este sentido partimos de que su debut como novelista, lejos de constituir un corte definitivo en su escritura, mantiene con su obra temprana una relación más estrecha de lo que en un primer momento podría parecer.

El factor más determinante a la hora de organizar este segmento de la obra de Semprún es su relación con el relato identitario del PCE. La identidad narrativa colectiva nos remite a un concepto dinámico y en continua elaboración. Descendiendo a lo concreto, el relato identitario del PCE, desde 1946 hasta 1963, sufre una serie de alteraciones importantes que tienen que ver con acontecimientos de distinta naturaleza1 que a su vez tienen repercusión en un orden más general (el peso relativo de vectores identitarios como el legado republicano, la dimensión patriótica del partido, el discurso marxista-leninista, etc.). Las síntesis particulares de estos cambios se objetivan en un relato oficial o autorizado que pueden asimilarse, por lo general, a la línea política del PCE. No obstante, como veremos, en este relato autorizado se producen también solapamientos que tienen como consecuencia la coexistencia de líneas narrativas identitarias que, llegado el caso, pueden ser contradictorias.

En este marco, podemos decir que:

En primer lugar, las aportaciones de Semprún cumplen distintas funciones dentro del relato colectivo (celebración identitaria, corrección del relato autorizado, prescripción, proselitismo, etc.).

En segundo lugar, existe una relación directa entre este carácter funcional de los escritos de Semprún y su posición relativa dentro de la jerarquía del PCE. Desde esta perspectiva utilitaria, su conquista progresiva de la portavocía autorizada es un factor determinante a la hora de entender la evolución de su escritura y su distribución en distintos géneros. Por lo demás, su ascensión jerárquica se retroalimenta, en un movimiento circular, de la acumulación de capital simbólico derivada de su propia actividad como agente creador del relato colectivo.

En tercer lugar, el grado de adecuación de la obra de Semprún al relato autorizado del PCE presenta dos características significativas. Por un lado, es gradual y muestra una voluntad de adaptación. Por otro lado, precisamente a causa de esta voluntariedad, al estar sometido a los mismos cambios que el relato oficial, reproduce también sus ambivalencias. En base a estos factores distinguimos dos etapas en la obra temprana de Jorge Semprún:

La primera etapa(1946–1953) caracterizada por su adaptación progresiva al relato colectivo, la apelación implícita al poder –el núcleo dirigente del PCE y el aparato cultural que regla y custodia tal relato– y, en estrecha relación con esto, la existencia de marcas autorreferenciales en su escritura.

La segunda etapa(1954–1963) mostraría la apropiación del relato colectivo que se explica por la conquista de la portavocía autorizada y tiene como consecuencia el abandono de las referencias al yo.

Primera etapa (1946–1953)

Sin lugar a dudas la obra más relevante de la primera etapa es Soledad , si bien Semprún cuenta ya con algunas publicaciones hasta entonces.1 El carácter precursor de esta obra en la narrativa sempruniana es excepcional,2 aunque Semprún no retomará estas anticipaciones hasta su consagración como novelista. A pesar de su condición de paso perdido, Soledad es la primera tentativa de adaptación al relato colectivo. La obra de teatro inédita, escrita en francés, marca también la candidatura de Semprún a la portavocía autorizada. Efectivamente, el autor presenta un proyecto detallado de activismo intelectual que tiene como uno de sus puntos fundamentales la reflexión colectiva de sus personajes acerca de la necesidad de contar con un relato identitario.

Ahora bien, este relato debe de contar con un grado de elaboración suficiente como para que sea efectivo políticamente. En este sentido, debe de ser confeccionado por una instancia precisa y especializada, un portavoz:

JUAN– Je pense souvent que je devrais noter par écrit tout ce qui se passe, au jour le jour. Pour que ça se sache, maintenant ou plus tard. Mais ce n’est pas possible, bien sûr. Il faut un temps fou pour écrire, c’est un vrai métier […] (Sol: 14–15/II)

Es necesario que este relato colectivo esté adaptado a distintos lectores. Dicho de otro modo, deberá distinguir, según su destinatario, un relato interno reservado al ámbito de los individuos que pertenecen a la comunidad, de carácter identitario:

JUAN– Tous les détails. Il faudrait que l’on sache tous les détails. Qu’il y a des types qui tiennent le maquis depuis huit ans, depuis la fin de notre guerre. Est-ce qu’on s’imagine ce que cela représente, huit ans de maquis? Tu crois qu’on sait cela?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Jorge Semprún»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Jorge Semprún» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Jorge Semprún»

Обсуждение, отзывы о книге «Jorge Semprún» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x