José Libardo Porras - El ruido de los jóvenes

Здесь есть возможность читать онлайн «José Libardo Porras - El ruido de los jóvenes» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El ruido de los jóvenes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El ruido de los jóvenes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La obra de José Libardo Porras está precedida por el tesón y la claridad. Nunca dudó en dedicar su vida a la escritura dejando de lado prebendas y oportunidades. El lugar que ocupa en la literatura nacional, y por ende en la antioqueña, es merecido sin cuestionamientos. En El ruido de los jóvenes el protagonista es San Bernardo, un barrio de Medellín poblado en su mayoría por emigrantes del campo. Cada relato cuenta de alguno de sus habitantes, de sus logros, de sus tragedias. De esta forma se va crean-do un entramado que plasma al barrio entero como un organismo en el que cada uno de sus miembros interactúa con los otros y al mismo tiempo tiene su propia manera de ser y de estar en el mundo. Y es, además, la historia del narrador; es él quien evoca, sopesa, contempla, aprende y crece. El niño asombrado se convierte en adulto mientras los límites de su mundo se amplían y la ciudad se transforma junto con él y con sus compañeros de infancia. – Emma Lucía Ardila J.

El ruido de los jóvenes — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El ruido de los jóvenes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
José Libardo Porras Támesis 1959 Medellín 2019 Licenciado en Español y - фото 1

José Libardo Porras

(Támesis, 1959 - Medellín, 2019)

Licenciado en Español y Literatura de la Universidad de Antioquia. En 1996 obtuvo el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de cuento otorgado por Colcultura con el libro Historias de la cárcel Bellavista y el primer puesto en la misma modalidad en el Concurso Literario Cámara de Comercio de Medellín con el libro Seis historias de amor, todas edificantes . Sus otros libros de cuentos son Es tarde en San Bernardo (1984), El continente sumergido (1990), Mujeres saltando la cerca (2010), John Lennon en el balcón (2013) y la antología Cuentos (2019). Publicó también siete novelas: Hijos de la nieve (2000), Fuego de amor encendido (2003), Happy birthday, Capo (2008), Fugitiva (2009), Adentro, una hiena (2015), El degüello (2016) y Lucky (2019). Sus poemarios son: Partes de guerra (1987) e Hijo de ciudad (1994).

Porras José Libardo 19592019 El ruido de los jóvenes José Libardo Porras - фото 2 Porras José Libardo 19592019 El ruido de los jóvenes José Libardo Porras - фото 3

Porras, José Libardo, 1959-2019

El ruido de los jóvenes / José Libardo Porras – Medellín: Editorial EAFIT, 2021.

154 p.; 22 cm.-- (Letra X Letra)

ISBN: 978-958-720-735-4

ISBN: 978-958-720-736-1 (versión EPUB)

1. Cuento colombiano – Siglo XX. I. Tít. II. Serie

C863 cd 23 ed.

P838

Universidad EAFIT – Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

El ruido de los jóvenes

Segunda edición: septiembre de 2021

© Herederos José Libardo Porras

© Editorial EAFIT

Carrera 49 No.7 Sur-50

Tel. 261 95 23, Medellín

http://www.eafit.edu.co/editorial

Correo electrónico: fonedit@eafit.edu.co

ISBN: 978-958-720-735-4

ISBN: 978-958-720-736-1 (versión EPUB)

Edición: Claudia Ivonne Giraldo

Diseño y diagramación: Alina Giraldo Yepes

Imagen de carátula: Camino de presumidos , José Rosero (Bogotá).

https://www.instagram.com/joseroseroart/

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la editorial.

Universidad EAFIT | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto Número 759, del 6 de mayo de 1971, de la Presidencia de la República de Colombia. Reconocimiento personería jurídica: Número 75, del 28 de junio de 1960, expedida por la Gobernación de Antioquia. Acreditada institucionalmente por el Ministerio de Educación Nacional hasta el 2026, mediante Resolución 2158, emitida el 13 de febrero de 2018.

Editado en Medellín, Colombia

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Contenido

Prólogo

El ruido de los jóvenes

¡Fo!

San Bernardo

La casa

Los padres

La tienda de don Pablo

Don Carlos

Hermana mayor

Segunda hermana

Manicura

La antena de televisión

Guerra libertada

Ismael

Una carretilla

Días de radio

Aniversario

Margarita

Un hippy en nuestra calle

Vendedora de ilusiones

Expiación de un pecado

El televisor

Arlequín

Pecado de muchachos

La vergüenza familiar

Espejo del alma

El ruido de los jóvenes

Mesías criollo

Una triste elección

Jubilados

Teatro Mariscal

Loco amor

Mirta

Un tiempo mejor

Walter Ortiz

Ahorrador feliz

Juan Ospina

Futurista

Gustavo

Las señoras

Berta Jaramillo

Festival de Ancón

Ninguna Roma

Juan Manuel Rivera

Clemencia Álvarez

Húber Torres

Carlos Valencia y Mauro Gallego

El peor negocio

Albacea

Gonzalo y Humberto Arango

Justicia divina

Infierno y paraíso

Castillo de arena

Francisco Leal y Ana Mercado

Chica soñadora

Muñeca Brava

Reencuentro

Es tarde en San Bernardo

Prólogo

Este libro es un merecido homenaje a la vida y obra de José Libardo Porras (Támesis, 1959 - Medellín, 2019). Una iniciativa de la Editorial EAFIT que hace justicia a un escritor cuya obra merece ser recordada y reeditada, no solo por el lugar que ocupa en la literatura colombiana, sino también por el testimonio que como hombre y artista nos legó. Sobresalen sus novelas, numerosas, aunque también escribió excelentes cuentos y bellos poemas. Su prosa es clara, limpia y tiene un estilo muy propio, fácilmente reconocible en todos sus escritos.

José Libardo fue un hombre cabal. Fiel a sus amigos, fiel a sí mismo y a su escritura –a la que con entereza dedicó su vida, renunciando a la posibilidad de vivir “acomodado”, en el doble sentido de la palabra, para dedicarse por entero a la creación, en un país en donde, ciertamente, a los autores los dejan a merced de sí mismos, con escasos apoyos–. Y tuvo la fortuna, gracias a su talento, de ser reconocido con múltiples premios, tanto nacionales como locales.

Creo que nunca lamentó el rumbo que le dio a su existencia. Fue un ser libre; vivió de acuerdo con sus dictados y convicciones, con dignidad, sin perseguir prebendas, limpiamente y sin compromisos ni ataduras que le enredaran su oficio.

La primera edición de este libro fue publicada por la Biblioteca Pública Piloto en 1984 con el título Es tarde en San Bernardo . En 2015, el Ministerio de Cultura, en su colección virtual Lecturas de las Regiones, publicó una versión corregida y aumentada por José Libardo, con el nombre de El ruido de los jóvenes , que se publica ahora como homenaje póstumo.

La historia transcurre en San Bernardo, un barrio que hace parte de la comuna de Belén, ubicada en la zona suroccidental de Medellín; así la describe el autor:

Al sur de Belén, en el sector de El Rincón, en límites con Guayabal, vivían los pobres del barrio; los ricos vivían en Rosales, al norte, en límites con Laureles. En el medio se hallaba San Bernardo, donde habitaban gentes ni pobres ni ricas, familias que consumían más carne y más leche que las de El Rincón, pero mucho menos que las de Rosales (p. 17)

San Bernardo, como muchos otros lugares de Medellín, nació como resultado del desplazamiento; sus gentes llegaron a la ciudad provenientes de diversos pueblos de Antioquia y se asentaron para buscar la vida que corría riesgo en sus terruños de origen.

Parafraseando las palabras de Reinaldo Spitaletta, en su programa de Radio Bolivariana, Anverso y reverso , la ciudad de Medellín ha contado con autores que han sabido mostrarla, que dan vida a la historia de los barrios en donde vivieron, su origen y sus particularidades. José Libardo Porras es sin duda uno de ellos. El ruido de los jóvenes muestra el nacimiento de una comunidad; sus habitantes; las anécdotas; las circunstancias dramáticas que signaron a Medellín, durante una época en donde el narcotráfico y la violencia se enseñorearon en la ciudad, y la forma como sus habitantes las enfrentaron, para bien o para mal.

El libro se construye mediante relatos cortos y certeros, como si se tratara de un organismo en el que cada uno de sus miembros interactúa con los otros y al mismo tiempo tiene su propia manera de ser y de estar en el mundo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El ruido de los jóvenes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El ruido de los jóvenes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El ruido de los jóvenes»

Обсуждение, отзывы о книге «El ruido de los jóvenes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x