Cesar Vallejo - 7 mejores cuentos de César Vallejo

Здесь есть возможность читать онлайн «Cesar Vallejo - 7 mejores cuentos de César Vallejo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

7 mejores cuentos de César Vallejo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «7 mejores cuentos de César Vallejo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La serie de libros «7 mejores cuentos» presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española.
En este volumen traemos César Vallejo, un poeta y escritor peruano. Es considerado uno de los mayores innovadores de la poesía del siglo XX y el máximo exponente de las letras en su país.
Este libro contiene los siguientes cuentos:
– Cera.
– Él Vendedor.
– Los dos soras.
– Muro Antártico.
– Hacia el reino de los Sciris.
– Paco Yunque.
– Sabiduria.

7 mejores cuentos de César Vallejo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «7 mejores cuentos de César Vallejo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El chino labraba, labraba desde el vértice mismo de la noche. Su faz, entre tanto, también labraba una infinita sucesión de líneas. Momentos hubo que Chale exaltábase y quería romper aquellos cuerpezuelos que irían a correr sobre el tapete persiguiéndose entre sí, a las ganadas del azar y la suerte, con el ruido de dos cerrados puños de una misma persona, que se diesen duro el uno al otro, hasta hacer chispas.

Por mi parte habíame interesado tanto esa escena, que no pensé ni por mucho abandonarla. Parecía tratarse de una vieja empresa de paciente y heroico desarrollo. Y yo aguzábame la mente, indagando lo que perseguiría este enfermo de destino. Burilar un par de dados. ¿Y bien?

Tanto se afirma sobre maniobras digitales y secretas desviaciones o enmiendas a voluntad en el cubileteo del juego, que, sin duda, díjeme al cabo, algo de esto se propone mi hombre. Esto por lo que tocaba al fin. Pero lo que más me intrigaba, como se comprenderá, era el arte de los medios, en cuya disposición parecía empeñarse Chale a la sazón, esto es la correlación que debía de prestablecerse, entre la clase de dados y las posibilidades dinámicas de las manos. Porque si no fuese necesaria esta concurrencia bilateral de elementos, ¿para qué este chino hacía por sí mismo, los dados? Pues cualquier material rodante sería utilizable para el caso. Pero no.

Es indudable que los dados deben de estar hechos de cierta materia, bajo este peso, con aquel aristaje, exagonados sobre tal o cual impalpable declive para ser despedidos por las yemas de los dedos; y luego, estar pulidos con esa otra depresión o casi inmaterial aspereza entre marca y marca de los puntos o entre un ángulo poliédrico y el exergo en blanco de una de las cuatro caras correspondientes. Hay, pues, que suscitar la aptitud de la materia aleatoria, para hacer posible su obediencia y docilidad a las vibraciones humanas, en este punto siempre improvisadas, y triunfadoras por eso, de la mano, que piensa y calcula aún en la más oscuro y ciego de estos avatares.

Y si no, había que observar al asiático en su procelosa jornada creadora, cincel en mano, picando, rayando, partiendo, desmoronando, hurgando las condiciones de armonía y dentaje entre las innacidas proporciones del dado y las propias ignoradas potencias de su voluntad cambiante. A veces, detenía su labor un punto, contemplaba el mármol y sonreía su rostro de vicioso, melado por la lumbre de la lámpara. Luego con aire tranquilo y amplio, golpeaba, cambiaba de acero, hacía rodar el juguete monstruoso ensayándolo, confrontaba planos tenaz, pacientemente y cavilaba.

Pocas semanas después de aquella noche, quienes hubo que murmuraban entre atorrantes y demás círculos de la cuerda, cosas estupefacientes e increíbles sobre grandes acontecimientos recientemente habidos en las casas de juego de Lima. De mañana en mañana las leyendas fabulosas crecían. Una tarde del último invierno, en la puerta del Palais Concert, refería un exótico personaje de biscotelas chorreantes, a un grupo de mozos, que le oían por todas las orejas:

–Chale para poder jugar esos diez mil soles, no ha jugado limpio. Yo no sé cómo. Pero el chino se maneja una misteriosa, inconstatable prestidigitación sobre el tapete. Eso no se puede negar. Fíjense ustedes –recalcó aquel hombre con gravedad siniestra– que los dados con que juega ese chino, jamás aparecen en la mano de otro jugador que no sea Chale. Hablo sobre datos inequívocos de propia observación. Esos dados tienen, pues, algo. En fin...Yo no sé...

Una noche lanzóme la inquietud al antro donde jugaba Chale.

Era una cosa de juego para los más soberbios duelos del tapete.

Había mucha gente en torno de la mesa. La cabestreada atención de todos hacia el paño ganglionado de montones de billetes, díjome que esa era noche de gran borrasca. Abriéronme paso algunos conocidos que entusiastas me echaban a apostar.

Allí estaba Chale. Desde la cabecera de la mesa, presidía la sesión, en su impasible y torturante catadura todopoderosa: dos correas verticales por cuello, desde los parietales chatos de ralo pelaje, hasta las barras lívidas de las clavículas; boca forjada a la mala en dos jebes tensos de codicia, que no se entreabrían jamás en sonrisa por miedo a desnudarse hasta el hueso; camisa heroica hasta los codos. El latido de la vida saltábale de un pulso al otro, buscando las puertas de las manos para escapar de cuerpo tan miserable. Livor nauseante sobre los pómulos de caza.

Podría decirse que allí se había perdido la facultad de hablar. Señas. Adverbios casi inarticulados. Interjecciones arrastradas. ¡Oh cuánto quema a veces el resuello branquial de lo que anda muerto, y sin embargo vivo en cada uno de nosotros!

Propúseme observar con toda la sutileza y profundidad de que era capaz, las más mínimas ondas sicológicas y mecánicas del chino.

Rayaba la una de la madrugada.

Alguien apostó cinco mil soles a la suerte. El aire chasqueó como agua caliente estocada por la primera burbuja de la ebullición. Y si quisiera yo ahora precisar cómo eran las caras circunstantes en aquellos segundos de prueba, diría que todas ellas rebasáronse a sí mismas y fueron a ser refregadas y estrujadas con el par de dados de Chale, encendiéndose y afilándose allí, hasta urgir y querer arrancar una novena arista milagrosa a cada dado, como ansiada sonrisa del destino. Chale deshízose violentamente de los dados, como un par de brasas que chisporroteasen, y rugió una hienada formidable grosería que trascendió en la sala a carne muerta.

Palpéme en mi propio cuerpo como buscándome, y me di cuenta de que allí estaba yo temblando de asombro. ¿Qué había sentido el chino? ¿Por qué arrojó los dados así, como si le hubiesen quemado o cortado las manos? ¿El ánimo de aquellos jugadores todos, como es natural, en contra suya siempre, había, ante tan crestada apuesta, así llegádole a herir de tal manera?

Mientras los dados estuviesen abandonados sobre el paño de esmeralda, vinieron a mi memoria los dos trozos de mármol que ví troquelar a Chale en ya lejana noche. Estos dados, que ahora veía, provenían por cierto de las nacientes joyas de entonces, porque he aquí que ellos eran de un mármol albicante y traslúcido en los bordes y de brillo firme casi metálico en los fondos. ¡Bellos cubos de Dios!

El chino, luego de corta vacilación, recogió otra vez los dados y siguió su juego, no sin algún temblor convaleciente en las sienes que quizás sólo yo percibí con harto trabajo.

Tiró una vez. Barajó. Volvió a tirar dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho veces. La novena pintó quina y sena.

Todos parecieron descolgarse de una picota y resucitar. Todos humanizáronse de nuevo. Por allí se pidió un cigarrillo. Tosieron. Chale pagó dos mil quinientos soles. Yo lancé un suspiro. Luego tragué saliva. Hacía calor.

Formuláronse nuevas apuestas y continuó la trágica disputa de la suerte con la suerte.

Noté que la pérdida que acababa de tener Chale no le había inmutado absolutamente, circunstancia que venía a echar aún mayor sombra de misterio sobre el motivo de su inusitado rapto de ira anterior que, por lo visto, no podía atribuirse a claro alguno producido fogonazo nervioso, por incausado, al parecer, socavaba mi espíritu con crecientes cavilaciones sobre posibles inteligencias del chino con corrientes o potencias que danse más allá de los hechos y de la realidad perceptible. ¿Hasta dónde, en efecto, podría Chale parcializar al destino en su favor por medio de una técnica sabia e infalible en el manejo de los dados?

En el primer juego que siguió al de los cinco mil soles, fue de nuevo esta misma cantidad, apuntada esta vez al azar. Varios acompañaron con menores apuestas a las quinientas libras. Y el ambiente de combate fuéle ahora aún más enteramente hostil al banquero.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «7 mejores cuentos de César Vallejo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «7 mejores cuentos de César Vallejo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «7 mejores cuentos de César Vallejo»

Обсуждение, отзывы о книге «7 mejores cuentos de César Vallejo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x