Luis Bonilla García - Historia de la hechicería y de las brujas

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Bonilla García - Historia de la hechicería y de las brujas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia de la hechicería y de las brujas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia de la hechicería y de las brujas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El mundo sobrenatural forma parte de lo cotidiano por muy racionales y escépticos que pretendamos ser, puesto que no sólo siguen activas creencias y prácticas, sino que forman parte de nuestra cultura y de nuestra historia. «Historia de la hechicería y de las brujas» nos presenta a hechiceros y brujas de todas las latitudes y épocas, pero también de su impacto en las sociedades donde se han manifestado. Aborda el tema desde una doble perspectiva: histórica y psicológica, y lo apuntala con una lúcida reflexión sobre su potencial para condicionar todas las tramas políticas. El libro de Luis Bonilla debe de insertarse en ese contexto.

Historia de la hechicería y de las brujas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia de la hechicería y de las brujas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

21. El Renacimiento y la hechicería en Europa

22. El verdadero doctor Fausto

LAS ESCUELAS DE HECHICERÍA

1. Las legendarias escuelas de nigromancia

2. La cueva de Toledo

3. La cueva de Salamanca

LA HECHICERÍA EN LOS PALACIOS Y EN LA POLÍTICA

1. La alquimia y la magia en las Cortes europeas

2. Don Enrique de Villena y su época

3. La época de Carlos VI de Francia y Barba Azul

4. La magia criminal en Europa

5. Hechicería y política en tiempos de don Álvaro de Luna

6. Catalina de Médici y sus adivinos

7. La época de don Rodrigo Calderón y del conde duque de Olivares

8. Carlos II el Hechizado

9. La hechicería en la Corte de Luis XIV

LOS PROCESOS DE HECHICERÍA EN EUROPA

1. Distintos aspectos de los procesos

2. El tormento

3. El proceso de los templarios

LA HECHICERÍA Y LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS

1. Marco Polo ante la hechicería del Extremo Oriente

2. La hechicería del Asia Central

3. Las rutas de Indias y la hechicería hindú

HECHICEROS Y BRUJAS DEL ÁFRICA NEGRA

1. Los pueblos de tradición oral

2. Las brujas negras

3. Los hechiceros

4. El ritmo y la magia

LA HECHICERÍA EN AMÉRICA

1. Aportación europea a las hechicerías de indios y negros

2. Las «juntas de brujas»

3. La hechicería en Hispanoamérica

4. La Inquisición española en América

5. La brujería en las colonias inglesas de Norteamérica

PERSISTENCIA DE LA MAGIA EN LOS MITOS Y EL FOLKLORE

1. Cagliostro y el ocaso de las brujas

2. Duendes, aparecidos y casas embrujadas

3. Las formas modernas de hechicería

5. El mito de lo mágico ante la psicología

BIBLIOGRAFÍA

LA HISTORIA DE LA HECHICERÍA EN CONTEXTO

¿Qué sentido tiene un libro sobre magia y brujería en la segunda década del siglo XXI? La búsqueda simple en Internet de un término como brujería arroja más de siete millones de resultados entre páginas web, libros o vídeos. Los primeros cincuenta resultados nos llevan a contenidos sobre magia y brujería como realidad tangible y viva, desde manuales sobre «magia y espiritismo», recetas de hechizos altamente efectivos hasta grabaciones de «brujas» actuales. El mundo sobrenatural forma parte de lo cotidiano por muy racionales y escépticos que pretendamos ser, puesto que no solo siguen activas creencias y prácticas, sino que forman parte de nuestra cultura y de nuestra historia. De ahí que, como veremos en las páginas sucesivas, los estudios sobre magia y brujería con un enfoque crítico han acompañado a la proliferación de los fenómenos mágicos, en ocasiones de forma simultánea. El libro de Luis Bonilla debe insertarse en ese contexto, pero también es, por la época en la que se escribió, una suerte de «Historia de la hechicería dentro de la Historia de los estudios sobre hechicería». En primer lugar, porque la obra es el reflejo de una época, aquella en la que fue redactado. El autor no se limitó a describir las prácticas mágicas y plasmó su propia «censura de lo supersticioso», sobre todo al analizar su propia contemporaneidad. En segundo lugar, porque recoge en sus páginas las principales líneas antropológicas tradicionales, y algunos supuestos históricos ya superados, aunque maravillosamente expuestos, pero también se asoma a las tendencias historiográficas que emergían en la segunda mitad del siglo XX. En tercer lugar, porque la biblioteca en lengua española de este tipo de estudios es todavía hoy muy reducida en comparación con la abrumadora cantidad y variedad de títulos anglosajones, por lo que es necesario rescatar algunos de los volúmenes pioneros. En la parte final de esta introducción nos detendremos con más detalle en el libro de Bonilla, pero antes vamos a planear sobre el contexto general de la magia y la hechicería en la historia desde dos vertientes: su realidad como fenómeno y las interpretaciones –más o menos– críticas.

1. MAGIA Y BRUJERÍA: UNA INTRODUCCIÓN

Cuando a finales del siglo XIX el antropólogo escocés Sir James Frazer publicó The Golden Bough: A Study in Magic and Religion , 1 estaba contribuyendo a la recuperación –y no solo para la comunidad científica–, del interés por las creencias y prácticas mágicas que habían acompañado a la Humanidad desde sus inicios. Con el racionalismo que marcó el final de la Edad Moderna y con la Ilustración, el mundo sobrenatural y el pensamiento mágico, fenómenos tan intrínsecamente enraizados en todas las sociedades, habían perdido el interés de los eruditos, o bien habían sido despreciados y directamente apartados como objeto de estudio.

Así pues, durante la primera mitad del siglo XX, comenzaron a surgir los primeros estudios sobre magia y religión que abordaban desde la historia y la antropología los fenómenos asociados a las creencias, con especial atención a aquellas manifestaciones que habían quedado fuera de las religiones tradicionales. Cabe mencionar la monumental obra de Lynn Thorndrike, History of Magic and Experimental Science . 2 En ella, el académico estadounidense se proponía analizar las prácticas mágicas no solo como fenómeno social o popular, sino también como uno de los elementos vertebradores de la historia de la ciencia desde sus orígenes. No en vano, su tesis doctoral en la Universidad de Columbia llevaba por título The Place of Magic in the Intellectual History of Europe , 3 un título revelador. En efecto, no solo la historia o la antropología se interesaron por la magia en ese mismo período, y fueron necesarios enfoques interdisciplinares y nuevos campos de estudio tales como los estudios culturales y la llamada «historia de las ideas », « historia intelectual » –como rezaba la tesis de Thorndrike–, o bien, más tarde, « historia de las mentalidades » , sobre todo en ámbito francés. Aby Warburg (1866-1929) fue un historiador alemán que fundó el Centro de Estudios Culturales de Hamburgo y que centró su interés en la iconografía y la pervivencia del paganismo en Época Moderna, concretamente durante el Renacimiento. Al estudioso le llamaban la atención las vías de recepción de algunas formas de pensamiento que persistían desde la Antigüedad, algunas de las cuales se habían ido transformando hasta adquirir un valor simbólico. Para Warburg, la historia cultural de Occidente podría relatarse a través de esos símbolos, plasmados en imágenes, por lo que se propuso acometer un proyecto tan ambicioso como el de recopilar un banco iconográfico bajo el nombre de Atlas Mnemosyne . 4 Desde las pinturas rupestres de los hombres primitivos hasta el Pantocrator medieval, pasando por la pintura florentina renacentista o el arte barroco, la narrativa de « cómo pensamos » no obviaba sino que realzaba lo espiritual, cuando no lo sobrenatural: la cuestión se trasladaba a las narrativas sobre « en qué creemos » . Por desgracia, el proyecto de Warburg quedó truncado por una muerte precoz, pero su influencia puede verse en numerosos historiadores, filósofos o historiadores del arte que se ocuparon de la historia de las ideas y privilegiaron el papel de la magia en la cultura occidental. El Warburg Institute, centro de investigación que lleva el nombre del estudioso y que custodia su enorme biblioteca, se alza actualmente en un majestuoso edificio en el centro de Londres. En la actualidad, si se tiene suerte, aún puede verse en los pasillos de aquella biblioteca a Jimmy Page, mítico guitarrista de los Led Zeppelin, convertido en « sir » Jimmy Page, e interesado –desde siempre– en temas esotéricos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia de la hechicería y de las brujas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia de la hechicería y de las brujas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Historia de la hechicería y de las brujas»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia de la hechicería y de las brujas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x