DANIELA CASTRO FALCONÍ - Ética y práctica en Psicología Clínica

Здесь есть возможность читать онлайн «DANIELA CASTRO FALCONÍ - Ética y práctica en Psicología Clínica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ética y práctica en Psicología Clínica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ética y práctica en Psicología Clínica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro nos convoca a reflexionar, en torno a la pregunta sobre la emergencia de la ética, en las diversas formas de la práctica clínica y de la psicoterapia. No existe práctica terapéutica reñida con la ética, como tampoco existe teoría o práctica que no supongan o que no partan de una construcción de presupuestos éticos.La investigación efectuada, de donde se desprenden lineamientos en forma de guía, da cuenta de la travesía por lo singular y del hallazgo de presupuestos generales que podrían ser utilizados en diversas condiciones, desde diversas teorías, como formas de abordaje abierto, convocando a la pregunta que orienta la práctica que es acción, apuesta ética y a la vez arte de sentido, quizá un día artilugio político del oficio de la clínica.

Ética y práctica en Psicología Clínica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ética y práctica en Psicología Clínica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para Freud la comprensión de las acciones del individuo, quien, “al entrar en la masa, queda sometido a condiciones que le permiten echar por tierra las represiones de sus mociones pulsionales inconcientes”, cuyo resultado da cuenta de una disposición constitutiva del sujeto, cual es, “toda la maldad del alma humana” (1992, pág. 71), entendiendo por maldad, una condición dada por la pulsión, que le imprime una intencionalidad; sin embargo, ello no implica la imposibilidad de pensar sobre la acción e, inclusive, darle un carácter distinto, por ejemplo, no violento.

Ahora bien, el campo de la norma o la ley ética, está limitado por la necesidad de ordenar la convivencia social; es la doctrina de la represión la que explica el aparecimiento de restricciones éticas que se dirigen a la vida sexual y definen a un sujeto tensionado “entre el yo y unas aspiraciones sexuales que le aparecen como inconciliables con su integridad o sus exigencia éticas” (Dos artículos de enciclopedia: “Psicoanálisis” y “Teoría de la libido”, 1992, pág. 242). Quiere decir que el sujeto, el yo, se concibe en una suerte de precariedad que surge de los aspectos contrapuestos, uno interno, pulsional e ilimitado y, otro externo, el de la ley, el del límite. El yo, entonces, debe, lidiar no solo con la alteridad que halla en la masa, sino, con la ley que procura un orden elemental, garante de la supervivencia del yo en la masa, no hay otra posibilidad. Sin embargo, ¿cómo se sostiene el yo en la contradicción con la alteridad, a la vez necesaria?

En este punto, donde se marca la exigencia de completar la deconstrucción del sujeto ético aristotélico y kantiano, en cuanto momentos de la metafísica occidental, y del sujeto ético freudiano que halla su límite en una de las formulaciones del psicoanálisis sobre la cultura, vale echar mano de una tesis expuesta por Lacoue-Labarthe y Nancy, a partir del texto Moisés y la religión monoteísta; en este contexto dicen:

El mosaísmo freudiano… constituye una excepción a la religiosidad del sacrificio, es decir, a la religión como compensación catártica y mimética del asesinato originario. Se sustrae a la estética (a la representación) y a la descarga de la culpabilidad: es en suma, la repetición desnuda del origen… Al mismo tiempo, ese judaísmo no enuncia solamente la verdad de la religión, enuncia la verdad de la cultura toda entera, la verdad ética -no estética- de la culpabilidad social5 (Le panique politique, 2013, págs. 48-49).

En primer lugar es indiscutible que una visión sobre la ética en el psicoanálisis freudiano, no puede desconocer el este cierto ‘mosaísmo freudiano’, patente en la crítica de la cultura y en el trabajo sobre la figura de Moisés; sobre esta consideración, los filósofos franceses recogen un gesto decidor, cual es, el judaísmo como enunciador de la verdad, no cualquiera, sino la ‘verdad de la religión’, en tanto da cuenta de la sustancia de esa verdad; ello puede verse en las tres razones que expone para justificar el efecto que tuvo la religión mosáica en el pueblo judío:

1) hizo participar al pueblo de la grandiosidad de una nueva representación de Dios; 2) aseveraba que este pueblo había sido elegido por ese gran Dios y estaba destinado a recibir las pruebas de su favor particular, y, 3) constriñó al pueblo a progresar en la espiritualidad, lo cual, asaz significativo por sí mismo, inauguró además el camino hacia la alta estima por el trabajo intelectual y hacia ulteriores renuncias de lo pulsional” (1991, pág. 119).

Aún más, el judaísmo freudiano, dado por la identificación con Moisés, en cuanto padre (Freud del Psicoanálisis, Moisés del judaísmo), dota a la teoría psicoanalítica de una verdad respecto del origen de la cultura, en términos de su verdad ética atravesada por la culpa.

Por todo esto, el proyecto que a continuación se desarrolla, toma de Freud la escena necesaria para proponer un trabajo sobre la práctica clínica y la ética; esta escena es, de suyo, perturbadora, apuesta por la deconstrucción, desde la crítica que se ha recogido de Nietzsche, de las posturas tradicionales que han marcado el origen de la ética, esto es el aristotelismo y el kantismo. En este sentido, el ejercicio práctico que se presentará a continuación, parecerá irrumpir en la labor cotidiana de sujetos que se acercan para hallar un significado a su existencia; el terapeuta, analista o psicólogo, junto al otro que aparece y corta con su propia historia, cualquier teoría o terapia, es el irruptor por excelencia que, en términos de lo ético, demanda un espacio en dicha escena.

1Petitorio de los docentes de Psicología clínica, junio de 2017.

2Todas las cursivas en el texto original, salvo indicación.

3El subrayado es mío.

4En el original, ……le “je” comme “forme vide” (pure nécessité logique, dit Kant, ou exigence grammaticale - dira Nietzsche) qui « accompagne mes représentations ». Et cela, on le sait encore, parce que la forme du temps, qui est la « forme du sens interne », ne permet aucune présentation substantielle. Le « cogito » kantien, la chose est bien connue, est un cogito vide. (Lacoue-Labarthe & Nancy, L'Absolu Littéraire, 1978) La traducción en el texto es propia.

5En el original en francés : Le mosaïsme freudien… fait exception à la religiosité du sacrifice, c’est-dire à la religion comme compensation cathartique et mimétique du meurtre originaire. Il se soustrait à l’esthétique (à la représentation) et à la décharge de la culpabilité : il est en somme la répétition nue de l’origine… Du même coup, ce judaïsme n’énonce pas seulement la vérité de la religion, il énonce la vérité de la culture tout entière, la vérité étique -et non esthétique- de la culpabilité sociale. (Traducción propia)

II METODOLOGÍA(D. Castro)

La investigación se organiza metodológicamente en un plan cualitativo, de alcance exploratorio y descriptivo, con diseño no experimental y muestreo por conveniencia, con apoyo secundario de datos cuantitativos.

La parte cualitativa se centra en la comprensión experiencial que manejan los sujetos a partir de sus vivencias en la entrega/recepción de servicios de psicología desde el punto de vista ético; mediante la recolección de percepciones, opiniones y significaciones por parte de actores de relevancia (prestadores de servicios y usuarios)6 en la ciudad de Quito; a partir de fuentes variadas como entrevistas y grupos focales.

En este sentido, esta estrategia busca enfocarse en lo singular, la vivencia específica, tratando de interpretar las formas de vivir de los sujetos del modo más parecido a cómo ellos las experimentan. Esta opción metodológica pretende profundizar en la riqueza de sentidos –en el sentir, gozar, opinar, percibir, sufrir, expresar- y en las complejas interrelaciones que construyen la realidad del grupo estudiado.

Un estudio cualitativo presenta la ventaja adicional de contar con diseños de investigación flexibles y abiertos, los mismos que pueden irse modificando a medida que el estudio se va aproximando a los universos de sentido que emergen por parte de los sujetos participantes y de las interrogantes que surgen a propósito del tema en el cual se desarrolla este trabajo. Así sucedió con el grupo focal de psicólogos recién graduados, el cual será explicado más adelante.

Mientras que, en la parte cuantitativa secundaria, se busca obtener un panorama general de la situación actual del ejercicio de la psicología, para visualizar las problemáticas más relevantes a través de encuestas digitales dirigidas a psicólogos y pacientes.

Para el desarrollo de la investigación se plantea un estudio que conjuga tanto la revisión bibliográfica y análisis teórico-conceptual sobre el tema de la ética en la práctica psicológica, con la recolección de información específica del contexto a través de una investigación de campo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ética y práctica en Psicología Clínica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ética y práctica en Psicología Clínica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ética y práctica en Psicología Clínica»

Обсуждение, отзывы о книге «Ética y práctica en Psicología Clínica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x