DANIELA CASTRO FALCONÍ - Ética y práctica en Psicología Clínica

Здесь есть возможность читать онлайн «DANIELA CASTRO FALCONÍ - Ética y práctica en Psicología Clínica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ética y práctica en Psicología Clínica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ética y práctica en Psicología Clínica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro nos convoca a reflexionar, en torno a la pregunta sobre la emergencia de la ética, en las diversas formas de la práctica clínica y de la psicoterapia. No existe práctica terapéutica reñida con la ética, como tampoco existe teoría o práctica que no supongan o que no partan de una construcción de presupuestos éticos.La investigación efectuada, de donde se desprenden lineamientos en forma de guía, da cuenta de la travesía por lo singular y del hallazgo de presupuestos generales que podrían ser utilizados en diversas condiciones, desde diversas teorías, como formas de abordaje abierto, convocando a la pregunta que orienta la práctica que es acción, apuesta ética y a la vez arte de sentido, quizá un día artilugio político del oficio de la clínica.

Ética y práctica en Psicología Clínica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ética y práctica en Psicología Clínica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

6Se emplea la palabra “usuario” como representante de los distintos términos para referirse a quien acude por atención psicológica: paciente, consultante, cliente, etc. De igual manera, se utiliza “prestador de servicios” para referirse a quienes ofrecen dicha atención.

III PROCEDIMIENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN(D. Castro)

En la primera fase de la investigación, se hace una revisión sistemática de literatura para recuperar documentos oficiales a nivel mundial y latinoamericano, comprendidos en el período de publicación entre el 2007 y el 2017. Como idiomas de los mismos se considera el español, el inglés y el francés. Se buscaron también manuales, protocolos y guías, relacionados con la ética en la práctica psicológica. A partir de este barrido sistemático de bibliografía, un equipo de investigadores organiza clasifica y/o descarta las fuentes obtenidas, generándose un banco final de documentos.

Este banco de documentos es sometido a una revisión teórica y conceptual, a partir de una matriz de análisis, con el objeto de determinar sus características generales y específicas (enfoque, líneas de abordaje de la problemática, buenas prácticas, recomendaciones, etc.). Esto permite establecer una estructura tentativa que se conjugue con los resultados posteriores de la investigación de campo.

En la segundad fase, se realiza una investigación de campo que va dirigida a dos grupos poblacionales: el primero está conformado por los usuarios de los servicios de atención psicológica en la ciudad de Quito, y el segundo por los prestadores de estos servicios. Tiene un muestreo por conveniencia con base en criterios de inclusión y exclusión, es decir, que requiere de una representación de la población estimada como conveniente por parte de los investigadores. Esta exploración consta de entrevistas semiestructuradas a actores clave, grupos focales y encuestas.

Documento Institución Año
Internacionales
Ethical Principles of Psychologists and Code of Conduct American Psychological Association 2017
Code of Ethics and Conduct The British Psychological Society 2009
Principios Éticos de los Psicólogos y Código de Conducto (Enmiendas 2010) American Psychological Association 2010
Código Ético del Psicólogo Sociedad Mexicana de Psicología 2009
Código de Ética para el Ejercicio de la Profesión de Psicología en El Salvador Junta de Vigilancia de la Profesión en Psicología 2009-2011
Código de Ética de la Federación de Psicólogos de la República Argentina Federación de Psicólogos de la República Argentina 2013
Código Deontológico Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos 2010
Principios de Ética, Código de Ética y Procedimientos de Implementación Asociación Psicoanalítica Internacional
Código Ético del Psicólogo, Colombia Fundación Universitaria Konrad Lorenz 2000
Deontología y Bioética del Ejercicio de la Psicología en Colombia Colegio Colombiano de Psicólogos 2009
Código Ético del Psicólogo Sociedad Mexicana de Psicología 2007
Nacionales
Código Ética UCE Universidad Central del Ecuador 2012
Deontología Universidad del Azuay 2005
La práctica clínica psicológica en Ecuador: índices, nivel de competencia profesional y modelos de código de ética Universidad San Francisco de Quito 2015

Tabla 1. Documentos bibliográficos. Fuente: Archivo de la investigación.

Las entrevistas se dirigen a representantes de asociaciones de psicología/psicoterapia, representantes de facultades de psicología, directores y/o funcionarios de centros de atención psicoterapéutica, funcionarios de áreas de salud mental, etc. Al ser semiestructuradas, estas permiten poner a disposición una serie de preguntas (hasta cierto punto estandarizadas) que son lo suficientemente flexibles como para adecuarse a posibles aportes adicionales que enriquezcan el estudio. El cuestionario de la entrevista consta de aproximadamente 10 preguntas que giran en torno a 3 ejes temáticos: técnica y encuadre, problemáticas de la ética, e imaginarios sociales.

En total se llevaron a cabo 20 entrevistas a profesionales de distinta postura teórica pero ligados al ejercicio de la psicología clínica de manera directa o indirecta.

Para los grupos focales se realizó una convocatoria abierta (a través de universidades, asociaciones, centros de atención psicoterapéutica, servicios de salud, entre otros), que reunió a prestadores y usuarios de servicios psicológicos, dispuestos a participar voluntariamente en entrevistas grupales. En total, se forman siete grupos focales: tres de usuarios y cuatro de prestadores (de los cuales uno fue dirigido específicamente a psicólogos jóvenes, graduados desde el 2014). Cada grupo contó con la participación de cinco a ocho personas, quienes expresaron su opinión con respecto a una serie de temas y subtemas relacionados con la temática del estudio.

El total de usuarios que participaron en los grupos focales fue de 15 personas y de 20 profesionales, un número que finalmente fue mayor porque se consideró importante tener el punto de vista de los psicólogos más jóvenes, con menor experiencia en el campo profesional.

Tanto las entrevistas como los grupos focales fueron grabados en audio y luego transcritos a documentos textuales para proceder a su análisis.

Otra vía para la obtención de información fue la realización de una encuesta en línea, la misma que se promocionó vía Facebook, dirigida a población de la ciudad de Quito que hubiera recibido atención psicoterapéutica o algo relacionado. La encuesta fue visitada por 742 personas, completada en su totalidad por 167 y disponible en un periodo de un mes. Solo las encuestas completas fueron consideradas para el análisis de datos obtenidos.

Como procedimientos para análisis de información, con las entrevistas y grupos focales se aplicó la metodología de análisis de contenido (Fernández, 2002), donde se parte de categorías previamente establecidas para organizar la información recabada alrededor de ellas. El análisis realizado, sin embargo, no consideró ubicar unidades de análisis, sino tomar como ejes centrales las unidades de contexto que se pudieron ubicar.

Las categorías que se establecieron con antelación son las que sirvieron como ejes para la construcción de las preguntas de las entrevistas y de los grupos focales: 1) Técnicas y Encuadre, 2) Problemáticas de la ética, 3) Imaginarios sociales.

El análisis de la encuesta se realizó a partir de los datos que arrojó el programa utilizado para su implementación, que es el de prolepsy.typeform.com. Se realizó una revisión de los resultados obtenidos y se redactó un reporte con toda la información que se pudo recabar por esta vía.

Otro aspecto metodológico relevante para la revisión y construcción del marco teórico fue la invitación realizada a conocedores del tema para la discusión sobre la ética en conferencias públicas que fueron transmitidas por vía Facebook Live, con la finalidad de que esta discusión pudiera llegar a un número mayor de personas. Se planificaron y realizaron cinco conferencias durante el periodo de la investigación. A continuación, se presenta el cuadro de las conferencias realizadas en orden cronológico:

Fecha Título Ponentes
19 /04/ 2018 “Salud mental y Ética” Dr. Iván Sandoval C.
21 /06/ 2018 “Construcción del Sujeto Ético en la Práctica Clínica” Mtr. Álvaro Carrión A.
30 /10/ 2018 “La ética del Psicoanálisis” (Mesa Redonda) Omar Guerrero, Gabriela Pazmiño, Gino Naranjo
29 /11/ 2018 “El contexto teórico de la ética para la práctica clínica” Mgtr. Ruth Gordillo
11 /12/ 2018 “Pensar desde la ética la práctica de la Psicología Clínica” Daniela Castro, Ruth Gordillo, Yolanda Vega, Juan Redrobán, Ma. Elena Rodríguez.

Tabla2: Conferencias realizadas. Fuente: Equipo de investigación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ética y práctica en Psicología Clínica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ética y práctica en Psicología Clínica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ética y práctica en Psicología Clínica»

Обсуждение, отзывы о книге «Ética y práctica en Psicología Clínica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x