Mario Spin - Tu nombre me inspira

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Spin - Tu nombre me inspira» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tu nombre me inspira: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tu nombre me inspira»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿En qué piensas si digo la palabra «Rosa»? ¿En una mujer? ¿En la flor? ¿En el color? ¿En una ciudad? ¿En una marca? ¿Tal vez en una tormenta tropical? ¿Te das cuenta que un mismo nombre, puede tener tantos significados?"Tu Nombre me inspira", es una Antología de 27 cuentos titulados con nombres de mujer. Cada uno con tramas, personajes y géneros literarios diferentes. En cada cuento, el título no necesariamente se refiere a una dama.Amor, despecho, drama, ciencia ficción, policial, suspenso, crítica social, fantasía, entre otros… Los nombres femeninos son la principal fuente de inspiración de cada una de estas historias

Tu nombre me inspira — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tu nombre me inspira», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—Por supuesto. Pasaban juntas todo el tiempo.

Ellos continúan platicando un rato. Para el padre, Belén era un ejemplo de buena niña, feliz y hogareña. Él simplemente la tiene idealizada. Después de la charla, procede a hablar con la madrastra. Una mujer de 30 años, algo creída. Ella sostiene en sus brazos al hermanito de la víctima, un pequeño de 2 años.

A diferencia de su marido, la madrastra no está triste, luce calmada. Tampoco comparte la misma percepción de Belén. Para ella, la adolescente era una malcriada, consentida del papá, y problemática. Menciona que discutían a menudo por culpa de sus arranques infantiles, y que Belén tenía celos de ella, porque pensaba que le quitaba la atención de su padre.

—Todo el tiempo inventaba excusas para salir: con su amiga, o con el noviecito.

—¿Novio?

—Bueno, no oficialmente. Su padre no la dejaba tener novio. Pero era obvio que entre ella y ese chico que insistía ver, había algo más que una amistad.

—¿Usted no le daba permiso para salir?

—A veces. Lo que pasa que es mi marido no le gustaba que ella estuviera fuera del departamento, excepto por cuestiones de estudio. Yo solo cumplía su orden, pero la mala era yo. ¡Ja!

—¿Y a usted se le ocurre el motivo por el cual Belén saltaría? ¿Depresión tal vez?

—Depresión. ¡Ja! ¿Por qué estaría deprimida? ¿Por tener una vida de niña mimada? ¡Tonterías!

—¿Cree que pudo ser un accidente? Quizás Belén se asomó por el balcón por algún motivo, resbaló y cayó. ¿Piensa que algo así fuese posible?

—Podría ser. Era una niña torpe y descuidada. No me sorprendería si se resbalase.

Definitivamente Belén no era de su agrado, es la conclusión a la que él llega. Mientras la escucha decir cosas malas de la víctima, el investigador se plantea la duda: ¿y si la madrastra la empujó? Ya no sería un suicidio, sino un asesinato. O tal vez no la tocó físicamente, pero pudo influenciarla a saltar. No tiene pruebas, más allá de una sospechosa, así que por ahora se mantiene como una vaga hipótesis.

Después de entrevistar a la madrastra, procede a hablar con la empleada. La mujer llega al edificio a las 8 am, porque la policía la llamó. Su trabajo es de lunes a viernes, y algunos sábados, si es que la familia se lo pide. Cobra extra por aquello.

Es una señora agradable. Ella le confirma lo que suponía: el padre pasaba muy poco en la casa, y casi no conocía a su propia hija. Aunque admite que la amaba mucho, y trataba de compensarla con obsequios caros cada fin de semana.

Respecto a la madrastra, menciona que ellas tenían discusiones fuertes cada semana. Había días enteros donde ninguna de las dos se dirigía la palabra. Eran situaciones muy incómodas, porque a ella le tocaba ser la intermediaria. Belén a menudo quería salir del departamento: sea con sus amigos, o a dar una vuelta, para desestresarse.

—A veces, cuando Belén insistía mucho, le permitían ir al parque cercano, pero bajo mi vigilancia. Eso le molestaba, porque buscaba su espacio, y los señores no se lo daban.

—¿Y en el parque se citaba con alguien?

—Sí, con su mejor amiga un par de ocasiones… Pero una vez me pidió un favor.

—¿Cuál favor?

—No le diga a los señores. Me despedirían.

—Tiene mi palabra de confidencialidad.

—Bien… Se encontró con el chico que le gustaba en el parque. Yo solo la llevé, y después me fui. Los dejé a solas una hora, porque es todo lo que le permitían. Volvimos al departamento, como si hubiésemos estado juntas las dos, sin decirle a nadie.

—¿Solo ocurrió una vez?

—Si… la segunda vez que me pidió lo mismo, tuve que negarme. No quería que se le volviera costumbre. Además era arriesgado para mí. Me metería en problemas con los señores. Eso provocó que Belén se enojara conmigo varios días.

—¿Eso cuándo pasó?

—Hace como 2 semanas creo. No recuerdo bien.

—Y el viernes, fue la última vez que usted la vio con vida. ¿Notó que ella actuara raro? ¿Diferente? ¿Estaba molesta? ¿Deprimida? ¿Discutió con la madrastra de nuevo?

—No, la verdad no. Ese día, estuvo tranquila. De hecho fue de las pocas veces que vi a Belén y la madrastra estar en paz. Tampoco es que congeniaran. Pero al menos no discutieron. Jamás vi a Belén tan callada como ese último viernes.

—Bien, gracias por su cooperación.

Terminado su interrogatorio con las personas que convivían con Belén, supo quiénes serían los siguientes: su amiga y el novio. La policía hace las averiguaciones, y consigue las direcciones de ambos. El detective trepa a su auto, y va primero a conversar con el muchacho, quien vive relativamente cerca.

Cuando están frente a frente, el joven de 19 años, niega conocerla. Está muy nervioso. No obstante debe admitirlo, cuando el detective le muestra unos captures de pantallas. Son los chats entre ellos desde hace 3 meses, que encontraron en el celular de Belén, el cual la policía requisó como evidencia.

Entonces comienza a hablar. Relata que la conoció en el parque por mera casualidad, y se gustaron mutuamente de inmediato. Pero al estar con la empleada vigilada, solo alcanzaron a intercambiar números. Iniciaron los chats, donde la fue conociendo virtualmente. Admite que la invitaba a salir a menudo, aunque ella se excusaba que no le daban permiso. Aun así se las ingeniaron para verse un par de veces. Las citas duraban una hora o menos.

—Según la última conversación que tuvieron el miércoles pasado, terminaste con ella por chat.

—Lo siento. Sé que no fue caballeroso de mi parte, hacerlo de ese modo. No tuve opción. Me hubiese gustado hablarlo en persona, pero literal ella no podía salir.

—¿Y por qué tomaste esa decisión?

—Por el mismo motivo: no podíamos vernos casi nunca. No importaba cuán comprensivo yo fuese, y lo dedicado a qué funcionara lo nuestro, a ella se le complicaba. Y mi paciencia se agotó, y tuve que decirle que hasta aquí lo intentaba.

—¿Y cómo se lo tomó? ¿No la llamaste?

—No… ella era muy emotiva, lloraba a la menor provocación, incluso por cosas pequeñas.

—No quisiste lidiar con su llanto.

—Créame: Belén lloraba todo el tiempo, y yo la consolaba. Yo era parte de su vida, pero ella no era parte de la mía. Se lo expliqué. Simplemente ella pensaba que el esfuerzo máximo debía ser mío, y no mutuo.

—Después del miércoles de ruptura, ¿no volvieron a tener contacto alguno?

—No. Fue la última vez que conversamos. Aunque su amiga me envió un mensaje el jueves, diciéndome que era un cobarde, basura, etc. Yo no respondí a su provocación.

El investigador platica un poco más. Sin embargo, llega a la conclusión que en verdad el joven sentía cosas por Belén. De algún modo entiende su postura, sobre la frustración de una relación sustentada en el mundo virtual, en vez del real.

Posteriormente, viaja donde la amiga. Una adolescente de 16 años. Ella se nota desanimada. Primero le relata las aventuras y travesuras compartidas con Belén. Eso no es del interés investigativo, sin embargo el detective le permite desahogarse. Sabe que lo necesita.

Entonces le platica cosas sobre el chico. Al parecer el vínculo no era tan sano. Él exigía verla más seguido, y Belén se sentía sofocada, porque sabía que no podría. La amiga no estaba muy de acuerdo con esa relación. Aunque si admite, que ambos se gustaban demasiado, y que el joven la cortejaba bonito.

Continúa hablando sobre la familia. Básicamente refuerza las ideas previas: el padre era alguien ausente casi todo el tiempo, y su relación con la madrastra era compleja. Con su hermanito se llevaba bien. Menciona como dato adicional, que para verse con el joven, Belén había ideado recientemente un plan de escape.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tu nombre me inspira»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tu nombre me inspira» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tu nombre me inspira»

Обсуждение, отзывы о книге «Tu nombre me inspira» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x