Pedro J. Sáez - Emboscada en Dallas

Здесь есть возможность читать онлайн «Pedro J. Sáez - Emboscada en Dallas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Emboscada en Dallas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Emboscada en Dallas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Emboscada en Dallas se puede clasificar dentro del subgénero de la novela histórica, que en ocasiones se acerca al género ensayístico. Su narrativa dibuja los sentimientos y emociones de los personajes de la época. No solo se limita a relatar los sucesos, sino que va más allá al describir un enjambre de intrigas, donde la emboscada referida es solo un asunto más dentro de la compleja etapa de lo que se ha venido a llamarse «Guerra Fría», conflicto en el que el asesinato del presidente Kennedy juega un papel importante.
La teoría del autor se basa en la mucha documentación cotejada y analizada de diversas fuentes escritas y documentales publicados hasta el momento, donde personajes famosos, muchos, fueron jueces, y otros tantos, parte de unos hechos que cambiaron el curso de la historia. En ese juego de la «Seguridad Nacional», muchos testigos perdieron la vida por el único error de saber demasiado o estar en un lugar equivocado.

Emboscada en Dallas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Emboscada en Dallas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—Me gustaría visitar Norteamérica, ver Washington, Nueva York, Los Ángeles… Debe ser maravilloso —comentó Heikki.

—Bueno, no sería tan difícil. Podría volver conmigo si no le ata nada aquí. Podría estar el tiempo que quisiera.

Cuando acabó de soltar tal sugerencia, las dos mujeres permanecieron calladas durante unos momentos, no parecía haberles hecho gracia aquella propuesta.

—Perdonen si he dicho algo que les pudiera molestar. No era esa mi intención.

—No, no es su culpa, ha sido Heikki quien se ha precipitado. No puede ir a Norteamérica, al menos ahora. Su mujer está embarazada y debe permanecer aquí.

—¿Su mujer? —preguntó Sibelius.

—Sí, su mujer; que soy yo —contestó toda orgullosa Seija.

—Heikki es mi hermano, y aunque todos sabemos que su sueño es visitar Estados Unidos, tiene que quedarse aquí, esperando a que su mujer tenga el bebé —aclaró Inkeri.

Tras unos momentos de silencio, se escuchó:

—¡Sassa! Tal vez no sea una mala idea. Yo puedo esperar hasta que vuelva. Ya sabes que nunca estaré sola, mi madre estará encantada de hacerme compañía. ¿Qué dices? —dijo con esperanza Seija, a quien hasta ahora se hacía llamar Inkeri.

Todos se dieron cuenta del error que había cometido Seija al llamar a Inkeri por su verdadero nombre. Hasta Sibelius se percató de ello.

—Os he comentado muchas veces que lo más importante es no llamarnos por nuestro verdadero nombre cuando estamos involucrados en este tipo de trabajo entre personas desconocidas. La suerte que hemos tenido es que Sibelius es de total confianza. Con otra persona, lo ocurrido hubiera sido suficiente como para eliminar testigos. ¡Que no vuelva a ocurrir, Seija!

—Bueno, tampoco ha sido tan grande el error cometido, yo no me había percatado de ello —mintió con toda intención Sibelius para salvar a la joven.

Stowe se sorprendió al escuchar aquel nombre nuevo, de modo que se volvió a ella y, con cierta malicia, comentó con una sonrisa:

—Eso, ¿qué opina, Sassa? Mi aprendizaje será más rápido teniendo la compañía de Heikki; seré un buen anfitrión.Además, para él será el sueño de su vida. Y todo el mundo sabe que nos movemos, nos motivamos y vivimos gracias a nuestros sueños.

—Tendría que pensarlo. Dejemos ahora esa cuestión y centrémonos en lo que nos ha traído hasta aquí: la búsqueda de un nuevo hogar para un hombre que lo necesita. ¿No le parece?

Así termino aquella conversación. Cuando llegamos a nuestro primer destino, Imatra, la luz ya había desaparecido y tuvimos que hacer noche en un pequeño hotel de la ciudad. Tomamos algo ligero y caliente y nos marchamos pronto a descansar. Cuando nos despedimos, Seija me dio un beso en la mejilla, al tiempo que me daba las gracias en voz baja por haberla salvado de aquel error.

El día siguiente se presentaba bastante movidito. Sin embargo, cuando subí a mi habitación, no me resultó tan fácil conciliar el sueño. Entonces recordé lo que desde Hamina a Imatra hablamos Inkeri y yo, mejor dicho, Sassa y yo.

—¿Qué significa «Sassa»?

—Es un diminutivo de Alejandra. Mi madre era sueca.

—¿Y cómo quiere que la llame?

—A estas alturas, como más le guste.

—Me gustaría que me tuteases, simplemente porque me siento más cómodo. En cuanto a mí respecta, el nombre de Sassa me gusta más. Es precioso y suena más dulce que Inkeri.

—Me parece bien —respondió Sassa con una leve sonrisa.

—¿Falta mucho para llegar?

—Un poco… Con referencia a lo que hemos estado hablando sobre que mi hermano te acompañe, no podría ser, a menos que se tomen todo tipo de precauciones. Creo que, si es cierto lo del señor Scott, y no tengo la menor duda, ¿quién dice que no tengas problemas en cuanto llegues o a los pocos días? Podrían estar a la caza.

—¿Tan pronto?

—¿Por qué no?

Hubo momentos de silencio antes de continuar con la conversación.

—Si fuese así, sería arriesgado ir —contesté.

—¿Tienen registrado el nombre que lleva el pasaporte que utilizas?

—Más que registrado.

—Pues entonces tenemos problemas. Hay que cambiar el plan previsto. Se requiere otro que deje atrás cualquier rastro de tu persona. Hablaremos de ello más tarde. Hay que estudiarlo bien y tomar la delantera.

Me llamó la atención la seguridad con la que reflexionaba y anticipaba cambios en los planes. Era como si ella dirigiese toda la red de su padre. Quizás, ¿por qué no?

—Esto debe de ser precioso en verano.

—En primavera y verano no hay otro igual. Estarás en plena naturaleza y vivirás al ritmo que ella te marque. Ningún extranjero se ha arrepentido de haber echado raíces en esta tierra.

—Espero que así sea.

No pude recordar más sobre aquella conversación, porque el sueño se presentó casi sin aviso...

De pronto, escuché las palabras de un hombre desconocido:

—A nadie le sorprende oír la frase de que Finlandia es única, y menos a un finlandés. Los fuertes contrastes que provocan las estaciones son la principal causa para afirmar que ese dicho es cierto. En Finlandia, gran parte del año la tierra está cubierta de hielo y nieve, pero con las estaciones el paisaje cambia y con él también sus gentes.

Aquellas palabras le provocaron una sensación de omnipresencia. Sin saber cómo, se encontró sentado en un teatro. Frente a él, en escena, sobre una decoración de interior apenas iluminada, uno de los actores comenzó a hablar con palabras solemnes, ensalzando las ventajas de su maravillosa tierra al tiempo que una mujer respondía a modo de arenga.

—Todos saben que la primavera por estas tierras pasa de puntillas y es en verano cuando la actividad bulle. Es cuando los finlandeses se comportan como hormigas, utilizando esa estación para realizar todo tipo de actividad; salen a la calle y se aprovechan de cualquier acontecimiento para relacionarse y hablar después de mucho tiempo casi aislados por la nieve y el frío.

Se hizo la oscuridad.Apenas una luz entraba por una pequeña ventana que iluminaba al actor principal, el protagonista de la obra. Con pasos pausados pero seguros, y con una calavera entre sus manos, recitaba:

«¡Ser o no ser, esa es la cuestión!

¿Qué debe más dignamente optar el alma noble entre sufrir de la fortuna impía el porfiador rigor, o rebelarse contra un mar de desdichas y, afrontándolo, desaparecer con ellas?

Morir, dormir, no despertar más nunca, poder decir todo acabó en un sueño; sepultar para siempre los dolores del corazón, los mil y mil quebrantos que heredó nuestra carne, ¡quién no ansiara concluir así! ¡Morir… quedar dormidos… Dormir… tal vez soñar!

¡Ay! Allí hay algo que detiene al mejor. Cuando del mundo no percibamos ni un rumor, ¡qué sueños vendrán en ese sueño de la muerte! Eso es, eso es lo que hace el infortunio planta de larga vida.

¿Quién querría sufrir del tiempo el implacable azote, del fuerte la injusticia, del soberbio el áspero desdén, las amarguras del amor despreciado, las demoras de la ley, del empleado la insolencia, la hostilidad que los mezquinos juran al mérito pacífico, pudiendo de tanto mal librarse él mismo, alzando una punta de acero? ¿Quién querría seguir cargando en la cansada vida su fardo abrumador?

Pero hay espanto allá, al otro lado de la tumba. La muerte, aquel país que todavía está por descubrirse, país de cuya lóbrega frontera ningún viajero regresó, perturba la voluntad, y a todos nos decide a soportar los males que sabemos más bien que ir a buscar lo que ignoramos.

Así, ¡oh, conciencia!, de nosotros todos haces unos cobardes, y la ardiente resolución original decae al pálido mirar del pensamiento. Así también enérgicas empresas, de trascendencia inmensa, a esa mirada torcieron rumbo, y sin acción murieron —[silencio]—».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Emboscada en Dallas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Emboscada en Dallas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Emboscada en Dallas»

Обсуждение, отзывы о книге «Emboscada en Dallas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x