32NEGRI, Antonio. Fin del invierno. Buenos Aires: La Isla de la Luna, 2004, p. 23.
33Ibíd., p. 39.
34McLUHAN, Marshall. Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano. Barcelona: Paidós, 1996, p. 38.
35LE BON, Gustave. Psicología de las masas. Madrid: Morata, 1995, p. 20.
36Ibíd., p. 22.
37HAN, Byung-Chul. En el enjambre. Barcelona: Herder, 2014, p. 11.
38Ibíd., p. 13.
39Entiéndase como linchamiento digital, el cual hace referencia en ese ámbito, a una marea de críticas a menudo insultantes o con intención de humillar que se desencadena a raíz de la publicación de un comentario en redes sociales. fundéuBBVA. Linchamiento digital, mejor que shitstorm. Enero 3 de 2017. [En línea]. Recuperado en 2017-04-10. Disponible en: http://www.fundeu.es/recomendacion/linchamiento-digital-mejor-que-shitstorm/.
40HARDT, Michael y NEGRI, Antonio. Multitud. Barcelona: De Bolsillo, 2005, p. 124.
41HAN, Op. cit., p. 14.
42FLUSSER, Vilém. Medienkultur [cultura de los medios]. Frankfurt: Fischer, 1997.
43Seudónimo usado por individuos o grupos que realizan ataques cibernéticos contra múltiples consorcios, organizaciones y gobiernos en el mundo. El funcionamiento de los grupos de Anonymous va mucho más allá de una militancia en redes sociales, pues tienen conocimientos intermedios y avanzados de informática, los cuales usan para encriptar las direcciones IP y dar de baja portales web. La ideología del grupo Anonymous se centra en la defensa del procomún y el conocimiento libre; su lema es: “el conocimiento es libre, somos anónimos, somos legión, no perdonamos, no olvidamos. ¡Espéranos!”. Anonymous toma importancia en el año 2011 cuando la policía en países como España, Colombia y Chile, arresta personas supuestamente vinculadas a delitos informáticos.
44Anonymous vuelve a atacar páginas web colombianas. En: El Espectador: Bogotá. 2, agosto, 2011. [En línea]. Recuperado en 2017-04-10. Disponible en: http://www.elespectador.com/tecnologia/anonymous-vuelve-atacar-paginas-web-colombianas-articulo-288979.
45HAN, Buyng-Chul. Psicopolítica. Barcelona: Herder, p. 9.
46“Being free means being with friends”, el filósofo Han realiza un juego de palabras, ya que libertad (free) y amigos (friends) tienen la misma raíz indoeuropea.
47MARX, Karl. Ideología alemana. Montevideo: Ediciones Pueblos Unidos, 1958, p. 82.
48HAN, Psicopolítica…, Op. cit., p. 16.
49LAVAL, Christian y DARDOT, Pierre. Común. Barcelona: Gedisa, 2015, p. 21.
50Ibíd.
51Término cuya traducción puede tomarse como “bien común” y que se refiere a aquellos bienes que se producen o heredan directamente a una comunidad. Estos bienes pertenecen al interés de todos los miembros o ciudadanos. RUBINSTEIN, J.C. ¡Viva el común! La construcción de la protosociedad civil y la estructura política castellana. Buenos Aires: Prometeo, 2005.
52LAVAL y DARDOT, Op. cit., p. 126.
53ACEVEDO, Álvaro. La experiencia histórica del cogobierno en la Universidad Industrial de Santander: concepciones y divergencias en disputa por la autonomía universitaria. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2016, pp. 95-109.
54Ibíd., pp. 112-129.
55ACEVEDO TARAZONA, Álvaro. Memorias de una época: el movimiento estudiantil en Colombia en los años sesenta y setenta del siglo XX. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2016.
56ACEVEDO TARAZONA, Memorias de una época..., Op. cit.
57ACEVEDO TARAZONA, Álvaro. 1968. Historia de un acontecimiento: utopía y revolución en la universidad colombiana. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2017.
58ACEVEDO TARAZONA, La experiencia histórica del cogobierno en la Universidad Industrial de Santander..., Op. cit., pp. 57-91.
59Ibíd., pp. 112-129.
60Ibíd., pp. 131-191.
61Ibíd., pp. 193-214.
62ACEVEDO, Álvaro y CORREA, Andrés. Rapsodias de la indignación. Revista Prospectiva. 2016, nro. 22, pp. 93-115. [En línea]. Recuperado en 2017-07-25. Disponible en: http://dx.doi.org/10.25100/prts.v0i22.1238.
63AYUNTAMIENTO DE SEVILLA, DELEGACIÓN DE LA MUJER. Educar en igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el alumnado. Cuadernillo para el profesorado. Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla, 2011, p. 74.
64LÓPEZ, Irene. El enfoque de género en la intervención social. Madrid: Cruz Roja Española, 2007, p. 26.
65ÁLVAREZ, Pili. Movimientos sociales, relaciones de género y cultura. El caso de los gaztetxes en la CAPV. Zaragoza: Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, 2012. [En línea]. Recuperado en 2015-06-30. Disponible en: http://www.emakunde.euskadi.eus/contenidos/informacion/publicaciones_subvencionadas/es_def/adjuntos/B-3_2011.pdf.
66BRIDGE. Género y movimientos sociales. Brighton: Instituto de Estudios sobre el Desarrollo, 2013, p. 2. [En línea]. Recuperado en 2015-09-17. Disponible en: http://docs.bridge.ids.ac.uk/vfile/upload/4/document/1311/inBrief%20Spanish.pdf.
67ALFAMA, Eva, et al. Género y movimientos sociales: la participación de las mujeres en la Plataforma en Defensa del Ebro. Madrid: 2001. [En línea]. Recuperado en 2015-08-03. Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/180/Genero_y_Movimientos_sociales.pdf.
68ALFAMA, Op. cit., p. 7.
69ÁLVAREZ, Movimientos sociales…, Op. cit., p. 60.
70ALFAMA, Op. cit., p. 10.
71Ibíd., p. 2.
72CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO DE LA MUJER. Glosario de género basado principalmente en glosario de la guía para la transversalización de género en el PNUD. Glosario RUTA/FAO 1996 y RUTA 2006. Chile: PNUD, 2006, p. 1. [En línea]. Recuperado en 2015-06-30. Disponible en: http://www.indap.gob.cl/extras/equidad-de-genero/ok/glosario-de-genero.pdf.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.