Gianluigi Pascuale - 365 días con Francisco de Asís
Здесь есть возможность читать онлайн «Gianluigi Pascuale - 365 días con Francisco de Asís» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:365 días con Francisco de Asís
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
365 días con Francisco de Asís: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «365 días con Francisco de Asís»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
365 días con Francisco de Asís — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «365 días con Francisco de Asís», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
(Las florecillas de san Francisco, XIV: FF 1843)
23 de febrero
A todos los poderosos y cónsules, jueces y gobernantes de toda la tierra y a todos los demás a quienes lleguen estas letras, el hermano Francisco, vuestro pequeño y despreciable siervo en el Señor Dios, os desea a todos vosotros salud y paz.
Considerad y ved que el día de la muerte se aproxima. Os ruego, por tanto, con la reverencia que puedo, que no olvidéis al Señor ni os apartéis de sus mandamientos a causa de los cuidados y preocupaciones de este siglo que tenéis, porque todos aquellos que lo echan al olvido y se apartan de sus mandamientos son malditos, y serán echados por Él al olvido (cf Sal 118,21; Ez 33,13).
Y cuando llegue el día de la muerte, todo lo que creían tener, se les quitará. Y cuanto más sabios y poderosos hayan sido en este siglo, tanto mayores tormentos sufrirán en el infierno (cf Sab 6,7).
Por lo que os aconsejo firmemente, como a señores míos, que, habiendo pospuesto todo cuidado y preocupación, recibáis benignamente el santísimo cuerpo y la santísima sangre de nuestro Señor Jesucristo en santa memoria suya.
Y rendid al Señor tanto honor en medio del pueblo que os ha sido encomendado, que cada tarde se anuncie por medio de pregonero o por medio de otra señal, que se rindan alabanzas y gracias por el pueblo entero al Señor Dios omnipotente. Y si no hacéis esto, sabed que tendréis que dar cuenta ante el Señor Dios vuestro, Jesucristo, en el día del juicio (cf Mt 13,36).
Los que guarden consigo este escrito y lo observen, sepan que son benditos del Señor Dios.
(Carta a las autoridades: FF 210-213)
24 de febrero
Al veraz siervo de Dios san Francisco, ya que en ciertas cosas fue casi otro Cristo, dado al mundo para la salvación de las gentes, Dios Padre le quiso hacer en muchos actos semejante y conforme a su Hijo Jesucristo, como se demuestra en el venerable colegio de los doce compañeros, y en el admirable misterio de los sagrados Estigmas y en el ayuno continuado de la santa Cuaresma, que él pasó de este modo.
Se encontraba una vez san Francisco, un día de Carnaval, cerca del lago de Perugia, en casa de un devoto suyo que le había hospedado aquella noche, cuando le inspiró Dios que pasase aquella Cuaresma en una isla del lago. Por lo que san Francisco pidió a su devoto que, por amor de Cristo, le llevase en su barquilla a una isla del lago donde no hubiera habitantes y que lo hiciese la noche del Miércoles de Ceniza, de modo que nadie los viese. Y aquel hombre, por amor de la gran devoción que tenía a san Francisco, cumplió solícitamente su deseo y le trasladó a la isla; y san Francisco no se llevó más que dos panecillos. Y cuando llegaron a la isla y el amigo se disponía a volver a su casa, san Francisco le rogó afectuosamente que no revelase a nadie que estaba allí y que no fuera a buscarle hasta el Jueves Santo; y con esto se marchó aquel y san Francisco se quedó solo.
Pero como no había ninguna habitación donde guarecerse, se adentró en la tupida espesura, donde espinos y arbustos habían formado una especie de cubil o choza, y en tal lugar se puso en oración y a contemplar las cosas celestiales. Y allí estuvo toda la Cuaresma sin comer ni beber, salvo la mitad de uno de aquellos panecillos, según comprobó aquel devoto suyo el Jueves Santo cuando volvió a buscarle, pues de los dos panecillos encontró uno entero y la mitad del otro; se cree que san Francisco se comió la otra mitad, por respeto al ayuno de Cristo bendito, que ayunó durante cuarenta días y cuarenta noches sin tomar ningún alimento material; y así, con aquel medio pan, alejó de sí el veneno de la vanagloria y, a ejemplo de Cristo, ayunó cuarenta días y cuarenta noches.
Después, en aquel lugar donde san Francisco había realizado una abstinencia tan maravillosa, obró Dios muchos milagros por sus méritos; por lo cual comenzaron los hombres a levantar casas y habitarlas; y en poco tiempo se formó en aquel sitio un burgo bueno y grande, y hay allí un lugar de hermanos conocido como el lugar de la Isla, y aún hoy los hombres y las mujeres de aquel burgo guardan gran reverencia y devoción al lugar donde san Francisco hizo aquella Cuaresma.
(Las florecillas de san Francisco, VII: FF 1835)
25 de febrero
¡En el nombre del Señor!
Todos los que aman al Señor con todo el corazón, con toda el alma y con toda la mente, con todas las fuerzas (cf Mc 12,30), y aman a sus prójimos como a sí mismos (cf Mt 22,39), y odian a sus cuerpos con sus vicios y pecados, y reciben el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo, y hacen frutos dignos de penitencia (cf Lc 3,8):
¡Oh, qué bienaventurados y benditos son ellos y ellas, mientras hacen estas cosas y en tales cosas perseveran!, porque descansará sobre ellos el espíritu del Señor (cf Is 11,2) y hará en ellos habitación y morada (cf Jn 14,23), y son hijos del Padre celestial, cuyas obras hacen, y son esposos, hermanos y madres de nuestro Señor Jesucristo (cf Mt 12,50).
Somos esposos cuando, por el Espíritu Santo, el alma fiel se une a nuestro Señor Jesucristo. Somos para él hermanos cuando hacemos la voluntad del Padre que está en los cielos (Mt 12,50); madres, cuando lo llevamos en nuestro corazón y en nuestro cuerpo, por el amor divino y por una conciencia pura y sincera; y lo damos a luz por medio de obras santas, que deben iluminar a los otros como ejemplo (cf Mt 5,16).
¡Oh, qué glorioso, santo y grande es tener un Padre en los cielos!
¡Oh, qué santo, consolador, bello y admirable, tener un tal esposo!
¡Oh, qué santo y cuán amado, placentero, humilde, pacífico, dulce, amable y sobre todas las cosas deseable, tener un tal hermano y un tal hijo: Nuestro Señor Jesucristo!, quien dio la vida por sus ovejas (cf Jn 10,15) y oró al Padre diciendo:
Padre santo, guarda en tu nombre a los que me has dado en el mundo; tuyos eran y tú me los has dado. Y las palabras que tú me diste, se las he dado a ellos, y ellos las han recibido y han creído de verdad que salí de ti, y han conocido que tú me has enviado. Ruego por ellos y no por el mundo. Bendícelos y santifícalos, y por ellos me santificó a mí mismo. No ruego sólo por ellos, sino también por aquellos que, por medio de su palabra, han de creer en mí, para que sean santificados en la unidad, como nosotros. Y quiero, Padre, que, donde yo esté, estén también ellos conmigo, para que vean mi gloria en tu reino (cf Jn 17,6-24; Mt 20,21). Amén.
(Carta a los fieles, primera redacción, 1: FF 178/1-3)
26 de febrero
Pero todos aquellos y aquellas que, por el contrario, no viven en penitencia, y no reciben el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo, y se dedican a vicios y pecados, y que andan tras la mala concupiscencia y los malos deseos de su carne, y no guardan lo que prometieron al Señor, y sirven con el propio cuerpo al mundo con los deseos carnales y las preocupaciones del siglo y los cuidados de esta vida: Apresados por el diablo, cuyos hijos son y cuyas obras hacen, están ciegos, porque no ven la verdadera luz, nuestro Señor Jesucristo (cf Jn 8,41). No tienen la sabiduría espiritual, porque no tienen al Hijo de Dios, que es la verdadera sabiduría del Padre; de ellos se dice: Su sabiduría ha sido devorada (Sal 106,27), y: Malditos los que se apartan de tus mandatos (Sal 118,21). Ven y conocen, saben y hacen el mal, y ellos mismos, a sabiendas, pierden sus almas.
Ved, ciegos, engañados por vuestros enemigos, por la carne, el mundo y el diablo, que al cuerpo le es dulce hacer el pecado y le es amargo hacerlo servir a Dios; porque todos los vicios y pecados salen y proceden del corazón de los hombres, como dice el Señor en el Evangelio (cf Mc 7,21; Mt 5,19). Y nada tenéis en este siglo ni en el futuro. Y pensáis poseer por largo tiempo las vanidades de este siglo, pero estáis engañados, porque vendrá el día y la hora en los que no pensáis, no sabéis e ignoráis; enferma el cuerpo, se aproxima la muerte y así se muere de muerte amarga.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «365 días con Francisco de Asís»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «365 días con Francisco de Asís» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «365 días con Francisco de Asís» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.