Gianluigi Pascuale - 365 días con Francisco de Asís
Здесь есть возможность читать онлайн «Gianluigi Pascuale - 365 días con Francisco de Asís» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:365 días con Francisco de Asís
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
365 días con Francisco de Asís: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «365 días con Francisco de Asís»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
365 días con Francisco de Asís — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «365 días con Francisco de Asís», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Pues cuanto mayor es el ministerio que ellos tienen del santísimo cuerpo y sangre de nuestro Señor Jesucristo, que ellos reciben y ellos solos administran a los demás, tanto más pecado tienen los que pecan contra ellos, que los que pecan contra todos los demás hombres de este mundo.
(Admoniciones, XXII-XXVI: FF 172-176)
9 de febrero
Francisco, a semejanza de Jesús, sintiendo que en el cuerpo estaba en el exilio lejano del Señor (cf 2Cor 5,6), se volvió también exteriormente completamente insensible a los deseos terrenales por el amor de Cristo Jesús; rezando sin interrupción, buscaba tener siempre a Dios presente. La oración era la dicha del contemplador cuando, ya convertido en conciudadano de los ángeles y vagando por las moradas eternas, contempló a sus arcanos y, con un agitado deseo, contemplaba al Amado, del que solamente lo separaba el frágil muro de la carne. Absorto en su acción, él fue su defensa. En todo lo que hacía, desconfiando de su capacidad, imploraba con insistente oración que el bendito Jesús lo dirigiera, e incitaba a los frailes a la oración con todos los medios que estaban a su disposición. Además, él mismo se mostró siempre presto a sumergirse en la oración de forma que, caminase o estuviese quieto, trabajara o descansara, parecía que siempre estuviera absorto en la oración, tanto exterior como interiormente. Parecía que no sólo dedicara a la oración el cuerpo y el corazón, sino también la acción y el tiempo.
(Ubertino da Casale, El árbol de la vida, I: FF 2086)
10 de febrero
A veces se quedaba tan suspendido por el exceso de contemplación que, arrastrado fuera de sí y de los sentidos humanos, no se percataba de cuanto sucedía en torno a él. Y, puesto que el espíritu del hombre a través de la soledad se recoge sobre las cosas más íntimas y el abrazo del Esposo es enemigo de las miradas de la multitud, fue a las iglesias abandonadas, en busca de lugares solitarios para rezar durante la noche. Allí mantenía terribles luchas con los demonios, que combatían contra él cuerpo a cuerpo en un intento de impedirle que se concentrara en la oración; y triunfaba maravillosamente, quedando a solas y en paz. Llenaba entonces los bosques de gemidos. Algunas veces los frailes lo observaban, lo escuchaban interceder con un gran clamor ante Dios por los pecadores y lloraba en voz alta, como si tuviera ante sí la pasión del Señor. Allí se le vio rezar durante una noche con las manos extendidas en forma de cruz, con todo el cuerpo elevado desde el suelo, mientras una pequeña nube iluminaba todo en torno a él, dando testimonio maravilloso y evidente, en torno al cuerpo de la admirable iluminación que llenaba su alma. Se abrieron ante él los secretos arcanos de la sabiduría de Dios. Allí aprendieron las cosas que estaban escritas en la Regla y en su santísimo Testamento y todo lo que mandó respetar a los hermanos. En efecto, como es más que evidente, la incansable dedicación a la oración, unida al continuo ejercicio de la virtud, condujo al varón de Dios a tal serenidad de su mente que, aunque no hubiese perecido por doctrina en las Sagradas Escrituras, sin embargo, iluminado por el fulgor de la luz eterna, penetraba con admirable agudeza en las verdades más profundas de la Escritura. Allí obtuvo del Señor un luminoso espíritu de profecía, por el que, en su época, predijo muchas cosas futuras que se cumplieron puntualmente según su palabra, tal y como se ilustra a través de muchas pruebas en su leyenda.
Allí, de forma singular pero clarísima, recibió la revelación sobre el crecimiento de su Orden y el camino que el propio Cristo quiso que recorrieran sus frailes, y el padre santo mostraba continuamente este camino a los hermanos con la palabra y con el ejemplo. Y también allí le fue revelado el peligroso camino que los frailes recorrieron. Y él, mientras vivió, buscó de todas las formas posibles impedirlo e, incluso cuando estaba a punto de atravesar el umbral del glorioso Jesús, tendido en su lecho de muerte, lo prohibió, de forma inútil en lo que concierne a los perversos, ya que prevaleció su presuntuosa y necia prudencia de la carne y su malicia obstinada; pero los hijos legítimos, a la luz de sus palabras y de su santísimo Testamento, aunque ahora son pocos, avanzan siguiendo las huellas de Jesucristo, aunque se vean perseguidos por los hijos que siguen a la carne.
(Ubertino da Casale, El árbol de la vida, I: FF 2087-2088)
11 de febrero
En efecto, este padre santo, casi otro Abrahán, tuvo una progenie doble: por un lado la de la esclava y, por el otro, la de la mujer libre (cf Gál 4,22ss).
Y los que han nacido de la esclava, han nacido según la carne y han caminado, en la mayoría de los casos, muy abiertamente, siguiendo la prudencia de la carne. Pero los que han nacido de la libre son los hijos de la promesa y no dudan que Cristo no ha mentido a su siervo Francisco, y que el fiel siervo Francisco tampoco ha mentido en aquellas cosas que escribió en la Regla y en su santo Testamento. Y, por lo tanto, avanzando seguros a través de la altura de la Regla y la observancia literal de esta, no tienen la más mínima duda de que contenga algo imposible o impracticable.
Pero, del mismo modo en que entonces el que nació según la carne persiguió al que nació del espíritu, lo hacía ahora también (cf Gál 4,29). No es, en efecto, ahora menos verdadero que entonces que este Ismael es cazador y lanza sus flechas en todas direcciones contra los hijos legítimos y observadores de la Regla a través de persecuciones, represiones, preceptos desordenados y duras sentencias. Pero, ¿qué dice la Escritura? Aleja a la esclava y al hijo de esta, porque el hijo de la esclava no será heredero junto al hijo de la libre (cf Gál 4,30), ya que se le dijo a Abrahán: Gracias a Isaac tomará de ti el nombre nuestra estirpe (cf Gén 21,12).
Pedimos orando y con gemidos del corazón que se expulse a este ilegítimo hijo de la esclava, en cuanto a la observancia de la Regla; no por su herencia paterna, si quisiese recorrer el camino de la Regla, sino por sus perversas obras y por la usurpación de un nombre falso y por la persecución del heredero legítimo.
(Ubertino da Casale, El árbol de la vida, I: FF 2089)
12 de febrero
Altísimo, glorioso Dios,
ilumina las tinieblas de mi corazón
y dame fe recta,
esperanza cierta
y caridad perfecta,
sentido y conocimiento, Señor,
para que cumpla tu santo y verdadero mandamiento.
Amén.
(Oración ante el crucifijo: FF [276])
13 de febrero
Ante tal resolución, convencido el padre (de Francisco) de que no podía disuadir al hijo del camino emprendido, (...) lo emplazó a comparecer ante el obispo de la ciudad, para que, renunciando en sus manos a todos los bienes, le entregara cuanto poseía. A nada de esto se opuso; al contrario, gozoso en extremo, se dio prisa con toda su alma para hacer cuanto se le reclamaba.
Una vez en presencia del obispo, no sufre demora ni vacila por nada; más bien, sin esperar palabra ni decirla, inmediatamente, quitándose y tirando todos sus vestidos, se los devuelve al padre. Ni siquiera retiene los calzones, quedando ante todos del todo desnudo. Percatándose el obispo de su espíritu y admirado de su fervor y constancia, se levantó al momento y, acogiéndolo entre sus brazos, lo cubrió con su propio manto. Comprendió claramente que se trataba de un designio divino y que los hechos del varón de Dios que habían presenciado sus ojos encerraban un misterio. Estas son las razones por las que en adelante será su protector. Y, animándolo y confortándolo, lo abrazó con entrañas de caridad.
Helo ahí ya desnudo luchando con el desnudo; desechado cuanto es del mundo, sólo de la divina justicia se acuerda. Se esfuerza así por menospreciar su vida, abandonando todo cuidado de sí mismo, para que en este caminar peligroso se una a su pobreza la paz y sólo la envoltura de la carne lo tenga separado, entretanto, de la visión de Dios.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «365 días con Francisco de Asís»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «365 días con Francisco de Asís» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «365 días con Francisco de Asís» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.