Gianluigi Pascuale - 365 días con Francisco de Asís

Здесь есть возможность читать онлайн «Gianluigi Pascuale - 365 días con Francisco de Asís» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

365 días con Francisco de Asís: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «365 días con Francisco de Asís»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro recoge, cumplido ya el octavo centenario de los orígenes franciscanos, un pensamiento de o sobre san Francisco de Asís para cada día del año, extraído de sus escritos y de las Fuentes franciscanas. Francisco de Asís es el santo más conocido y más querido del mundo, dentro y fuera de la cristiandad. Nadie como él vivió la pobreza, la obediencia, la fraternidad, el compromiso con la naturaleza y su entorno, el amor al hombre y la búsqueda del amor de Dios.

365 días con Francisco de Asís — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «365 días con Francisco de Asís», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Rebosando de alegría, se apresura inmediatamente el santo padre a cumplir la doctrina saludable que acaba de escuchar; no admite dilación alguna en comenzar a cumplir con devoción lo que ha oído. Al punto desata el calzado de sus pies, echa por tierra el bastón y, gozoso con una túnica, se pone una cuerda en lugar de la correa. Desde este momento se prepara una túnica en forma de cruz para expulsar todas las ilusiones diabólicas; se la prepara muy áspera, para crucificar la carne con sus vicios y pecados; se la prepara, en fin, pobrísima y burda, para que el mundo nunca pueda ambicionarla. Todo lo demás que había escuchado se esfuerza en realizarlo con la mayor diligencia y con suma reverencia. Pues nunca fue oyente sordo del Evangelio sino que, confiando a su feliz memoria cuanto oía, procuraba cumplirlo al pie de la letra sin tardanza.

(Tomás de Celano, Vida primera, I, 9: FF 354-357)

19 de febrero

Pero el padre según la carne persigue al que se entrega a obras de piedad, y, juzgando locura el servicio de Cristo, lo lacera dondequiera con maldiciones. Entonces, el siervo de Dios llama a un hombre plebeyo y simple por demás, y, tomándolo por padre, le ruega que, cuando el padre lo acose con maldiciones, él, por el contrario, lo bendiga. Evidentemente, lleva a la práctica el dicho del profeta y declara con hechos lo que dice este de palabra: Maldicen ellos, pero tú bendecirás (Sal 108,28).

Por consejo del obispo de la ciudad, que era verdaderamente piadoso, devuelve al padre el dinero que el hombre de Dios habría querido invertir en la obra de la iglesia mencionada, pues no era justo gastar en usos sagrados nada mal adquirido. Y, oyéndolo muchos de los que se habían reunido, dijo: «Desde ahora diré con libertad: Padre nuestro, que estás en los cielos (Mt 6,8), y no padre Pedro Bernardone, a quien no sólo devuelvo este dinero, sino que dejo también todos los vestidos. E iré desnudo al encuentro del Señor».

¡Ánimo noble el de este hombre, a quien ya sólo Cristo basta! Se vio entonces que el varón de Dios llevaba puesto un cilicio bajo los vestidos, apreciando más la realidad de las virtudes que su apariencia.

Un hermano carnal, a imitación de su padre, lo molesta con palabras envenenadas. Una mañana de invierno en que ve a Francisco en oración, mal cubierto de viles vestidos, temblando de frío, el muy perverso dice a un vecino: «Di a Francisco que te venda un céntimo de sudor». Oyéndolo el hombre de Dios, regocijado en extremo, respondió sonriente: «Por cierto que lo venderé a muy buen precio a mi Señor». Nada más acertado, porque recibió no sólo cien veces más, sino también mil veces más en este mundo y heredó en el venidero, para sí y para muchos, la vida eterna (cf Mt 19,29).

(Tomás de Celano, Vida segunda, I, 7: FF 596-598)

20 de febrero

Se esfuerza de aquí en adelante por convertir en austera su anterior condición delicada y por reducir a la bondad natural su cuerpo, hecho ya a la molicie. (...)

Desde que comenzó a servir al Señor de todos, quiso hacer también cosas asequibles a todos, huyendo en todo de la singularidad, que suele mancharse con toda clase de faltas. Así, al tiempo en que se afanaba en la restauración de la iglesia que le había mandado Cristo, de tan delicado como era, iba tomando trazas de campesino por el aguante del trabajo. Por eso, el sacerdote encargado de la iglesia, que lo veía abatido por el cansancio excesivo, movido a compasión, comenzó a darle de comer cada día algo especial, aunque no exquisito, pues también él era pobre. Francisco, reflexionando sobre esta atención y estimando la piedad del sacerdote, se dijo a sí mismo: «Mira que no encontrarás donde quieras sacerdote como este, que te dé siempre de comer así. No va bien este vivir con quien profesa pobreza; no te conviene acostumbrarte a esto; poco a poco volverás a lo que has despreciado, te abandonarás de nuevo a la molicie. ¡Ea!, levántate, perezoso, y mendiga condumio de puerta en puerta».

Y se va decidido a Asís, y pide cocido de puerta en puerta, y, cuando ve la escudilla llena de viandas de toda clase, se le revuelve de pronto el estómago; pero, acordándose de Dios y venciéndose a sí mismo, las come con gusto del alma. Todo lo hace suave el amor y convierte en totalmente dulce lo que es amargo.

(Tomás de Celano, Vida segunda, I, 8-9: FF 599-600)

21 de febrero

Ante todo se debe considerar que el glorioso messere san Francisco, en todos los hechos de su vida, fue conforme a Jesucristo bendito; porque así como Cristo, al principio de su predicación, eligió doce apóstoles para que, despreciando toda cosa mundana, le siguieran en pobreza y demás virtudes, también san Francisco eligió, desde el principio de la fundación de la Orden, doce compañeros poseedores de la altísima pobreza. Y así como uno de los doce apóstoles, el que se llamó Judas Iscariote, apostató del apostolado, traicionando a Cristo, y se ahorcó a sí mismo por el cuello (Mt 27,3-5), también uno de los doce compañeros de Francisco, de nombre Juan della Capella, apostató y finalmente se ahorcó. Y esto sirve de gran ejemplo para los elegidos y es motivo de humildad y temor, considerando que nadie está seguro de perseverar hasta el final en la gracia de Dios. Y del mismo modo que los apóstoles admiraron a todo el mundo por su santidad y humildad y plenitud del Espíritu Santo, así también aquellos santos compañeros de san Francisco fueron hombres de tanta santidad que, desde el tiempo de los apóstoles hasta ahora, no hubo en el mundo hombres tan maravillosos y santos; pues alguno de ellos, en concreto fray Gil, fue arrebatado hasta el tercer cielo como san Pablo (2Cor 22,2-4); a otro, llamado fray Felipe Lungo, le tocó el Ángel los labios con un carbón encendido, igual que al profeta Isaías (Is 6,6-7); otro, como fue el caso de fray Silvestre, hablaba con Dios, como un amigo con otro, lo mismo que Moisés (Éx 3); otro volaba con la sutileza del intelecto hasta la luz de la divina sabiduría, como el águila, es decir, Juan Evangelista, y fue el muy humilde fray Bernardo, que exponía con toda profundidad la Sagrada Escritura; alguno fue santificado por Dios y canonizado en el cielo, viviendo aún en el mundo, y este fue fray Rufino, caballero de Asís; y así, todos fueron privilegiados con singulares muestras de santidad, tal como se declara más adelante.

(Las florecillas de san Francisco, I: FF 1826)

22 de febrero

Estando san Francisco en un lugar, en los comienzos de la religión, reunió a sus compañeros para hablar de Cristo y, lleno de fervor de espíritu, mandó a uno de ellos que, en nombre de Dios, abriera la boca y hablase de Dios lo que el Espíritu Santo le inspirase, y el hermano cumplió el mandato y habló de Dios maravillosamente; y san Francisco le impuso silencio y mandó a otro hermano que hiciese lo mismo, y este, obediente, habló de Dios con toda sutileza, y san Francisco le impuso silencio de igual modo y mandó lo mismo a un tercero, que también comenzó a hablar de las cosas secretas de Dios tan profundamente que san Francisco conoció con certeza que hablaba inspirado, como los otros, por el Espíritu Santo. Y esto también se demostró mediante una señal expresa; ya que mientras estaban en esta conversación, se apareció Cristo bendito en medio de ellos con el aspecto y la forma de un joven bellísimo y, bendiciéndoles a todos, les llenó de tanta gracia y dulzura, que todos ellos se quedaron extasiados y fuera de sí, y yacían como muertos, sin sentir las cosas de este mundo. Cuando volvieron en sí, les dijo san Francisco: «Hermanos míos muy queridos, dad gracias a Dios que ha querido revelar los tesoros de la divina sabiduría por boca de los simples, pues es Dios quien abre la boca de los mudos y hace que las lenguas de los sencillos hablen sapientemente».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «365 días con Francisco de Asís»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «365 días con Francisco de Asís» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «365 días con Francisco de Asís»

Обсуждение, отзывы о книге «365 días con Francisco de Asís» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x