5.1.4. Demanda
5.1.5. Mandamiento de pago
5.1.6. Práctica de la notificación personal
5.1.7. Excepciones
5.1.8. Trámite de las excepciones
5.1.9. Medidas cautelares
5.1.10. Reducción de embargos
5.1.11. Secuestro de bienes sujetos a registro
5.1.12. Embargo y retención de salarios, cesantías y mesadas pensionales
5.1.13. Consignación para impedir o levantar embargos y secuestros
5.1.14. Avalúo y pago con productos
5.1.15. Beneficio de competencia
5.1.16. Liquidación del crédito y las costas
5.1.17. Entrega de dineros al ejecutante
5.1.18. Remate de bienes y pago al acreedor
5.1.19. Remate de interés social
5.1.20. Publicación del remate
5.1.21. Depósito para hacer postura
5.1.22. Audiencia de remate
5.1.23. Pago del precio e improbación del remate
5.1.24. Remate por comisionado
5.1.25. Saneamiento de nulidad y aprobación del remate
5.1.26. Entrega del bien rematado
5.1.27. Repetición del remate y remate desierto
5.1.28. Terminación del proceso por pago
5.1.29. Citación de acreedores con garantías reales
5.1.30. Acumulación de demandas
5.1.31. Acumulación de procesos ejecutivos
5.1.32. Concurrencia de embargos en procesos de diferentes especialidades
CAPÍTULO VI. PROCESOS DE LIQUIDACIÓN
6.1. Proceso de sucesión por causa de muerte
6.1.1. Objeto
6.1.2. Medidas preparatorias en sucesiones testadas
6.1.2.1. Apertura y publicación judicial del testamento cerrado en caso de oposición
6.1.2.2. Publicación del testamento otorgado ante cinco (5) testigos
6.1.2.3. Reducción a escrito del testamento verbal
6.1.3. Medidas cautelares
6.1.3.1. Guarda y aposición de sellos
6.1.3.1.1. Práctica de la guarda y aposición de sellos
6.1.3.1.2. Terminación de la guarda
6.1.3.2. Medidas policivas
6.1.3.3. Embargo y secuestro
6.1.3.3.1. Terminación del secuestro
6.1.3.4. Herencia yacente
6.1.3.4.1. Declaración de yacencia
6.1.3.4.2. Trámite
6.1.3.4.3. Atribuciones y deberes del administrador
6.1.3.5. Declaración de vacancia de la herencia
6.1.3.6. Transformación de las diligencias en proceso de sucesión
6.1.4. Trámite de la sucesión
6.1.4.1. Disposiciones preliminares
6.1.4.2. Partición del patrimonio en vida de la persona
6.1.4.3. Competencia
6.1.4.4. Demanda
6.1.4.5. Anexos de la demanda
6.1.4.6. Apertura del proceso
6.1.4.7. Reconocimiento de interesados
6.1.4.8. Requerimiento a los herederos para ejercer el derecho de opción, y al cónyuge o compañero sobreviviente
6.1.4.9. Aceptación por los acreedores del asignatario
6.1.4.10. Repudiación de asignaciones a favor de incapaces o ausentes
6.1.4.11. Opción entre porción conyugal o marital y gananciales
6.1.4.12. Administración de la herencia
6.1.4.13. Requerimiento al albacea
6.1.4.14. Entrega de bienes al albacea
6.1.4.15. Atribuciones, deberes y remoción del albacea
6.1.4.16. Restitución de bienes por el albacea, rendición de cuentas y honorarios
6.1.4.17. Inventario y avalúos
6.1.4.18. Inventarios y avalúos adicionales
6.1.4.19. Pago de deudas
6.1.4.20. Entrega de legados en especie
6.1.4.21. Exclusión de bienes de la partición
6.1.4.22. Beneficio de separación
6.1.4.23. Decreto de partición y designación de partidor
6.1.4.24. Reglas para el partidor
6.1.4.25. Presentación de la partición, objeciones y aprobación
6.1.4.26. Reemplazo del partidor
6.1.4.27. Remate de bienes de hijuela de deudas
6.1.4.28. Entrega de bienes a los adjudicatarios
6.1.4.29. Adjudicación de la herencia
6.1.4.30. Adjudicación adicional
6.1.4.31. Remates en el curso del proceso
6.1.4.32. Suspensión de la partición
6.1.4.33. Partición por el testador
6.1.4.34. Partición adicional
6.1.4.35. Sucesión procesal
6.1.4.36. Sucesión de ambos cónyuges o compañeros permanentes
6.1.4.37. Conflicto especial de competencia. Abstención para seguir tramitando el proceso
6.1.4.37.1. Sucesión tramitada ante distintos jueces
6.2. Liquidación de sociedades conyugales o patrimoniales por causa distinta de la muerte de los cónyuges o compañeros permanentes
6.2.1. Objeto
6.2.2. Partes
6.2.3. Conciliación como requisito de procedibilidad
6.2.4. Competencia
6.2.5. Solicitud y trámite
6.2.6. Renuncia de gananciales
CAPÍTULO VII. PROCESOS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
7.1. Estructura del proceso de jurisdicción voluntaria
7.1.1. Demanda
7.1.2. Procedimiento
7.2. Asuntos de familia que se tramitan por el proceso de jurisdicción voluntaria
7.2.1. La licencia que soliciten el padre o madre de familia o los guardadores para enajenar o gravar bienes de sus representados, o para realizar otros actos que interesen a estos, en los casos en que el Código Civil u otras leyes lo exijan
7.2.1.1. Objeto
7.2.1.2. Partes
7.2.1.3. Competencia y trámite
7.2.1.4. Demanda
7.2.1.5. Procedimiento
7.2.1.6. Sentencia
7.2.2. Licencia para la emancipación voluntaria
7.2.2.1. Objeto
7.2.2.2. Partes
7.2.2.3. Competencia y trámite
7.2.2.4. Demanda
7.2.2.5. Procedimiento
7.2.2.6. Sentencia
7.2.3. Adjudicación, modificación o terminación judicial de apoyos promovido por la persona titular del acto jurídico
7.2.3.1. Reglas para la adjudicación judicial de apoyos cuando es promovida por el titular del acto jurídico
7.2.3.2. Objeto
7.2.3.3. Partes
7.2.3.4. Competencia y trámite
7.2.3.5. Procedimiento
7.2.3.6. Traslado
7.2.3.7. Pruebas
7.2.3.8. Sentencia
7.2.4. Reconocimiento del guardador testamentario y posesión del cargo (artículo 582)
7.2.4.1. Cuando el guardador solicite directamente que se le dé posesión del cargo…
7.2.4.2. Prestada la caución…
7.2.4.3. El menor adulto podrá pedir que se requiera al guardador…
7.2.4.4. Partes
7.2.4.5. Competencia y trámite
7.2.4.6. Demanda
7.2.4.7. Procedimiento
7.2.4.8. Sentencia
7.2.5. Declaración de ausencia
7.2.5.1. Objeto
7.2.5.2. Partes
7.2.5.3. Competencia y trámite
7.2.5.4. Demanda
7.2.6. Presunción de muerte por desaparecimiento
7.2.6.1. Objeto
7.2.6.2. Partes
7.2.6.3. Competencia
7.2.6.4. Demanda
7.2.7. Demanda para tramitar simultáneamente la declaración de ausencia y de muerte presunta por desaparecimiento
7.2.8. Divorcio de matrimonio civil. Cesación de efectos civiles por divorcio de matrimonio religioso por mutuo acuerdo
7.2.8.1. Objeto
7.2.8.2. Partes
7.2.8.3. Competencia y trámite
7.2.8.4. Demanda
7.2.8.5. Procedimiento
7.2.8.6. Contenido de la sentencia y notificación
7.2.9. Insinuación de donación de bienes en favor de los incapaces
7.2.9.1. Objeto
7.2.9.2. Partes
7.2.9.3. Competencia y trámite
7.2.9.4. Demanda
7.2.9.5. Procedimiento
7.2.9.6. Contenido de la sentencia
7.2.10. La autorización requerida en caso de adopción
7.2.10.1. Partes
7.2.10.2. Competencia y trámite
7.2.10.3. Demanda
7.2.10.4. Reglas especiales del procedimiento de adopción
7.2.10.4.1. Demanda
7.2.10.4.2. Suspensión del proceso
7.2.10.4.3. Terminación anticipada del proceso
7.2.10.4.4. Notificación de la sentencia
7.2.10.4.5. Contenido y efectos de la sentencia
7.2.11. Adopción para mayores de edad
7.2.11.1. Partes
7.2.11.2. Competencia y trámite
7.2.11.3. Demanda
Читать дальше