3.3.21.23. Medidas cautelares
3.3.21.23.1. Medidas cautelares de carácter personal
3.3.21.23.2. Medidas cautelares de carácter patrimonial
3.3.21.24. Terminación anormal del proceso
3.3.22. De la pérdida, suspensión y rehabilitación de la patria potestad, y de la administración de los bienes de los hijos
3.3.22.1. Objeto
3.3.22.2. Partes
3.3.22.3. Conciliación extrajudicial
3.3.22.4. Competencia y trámite
3.3.22.5. Demanda
3.3.22.6. Traslado de la demanda
3.3.22.7. Práctica de la notificación personal
3.3.22.8. Contestación de la demanda
3.3.22.9. Excepciones previas
3.3.22.10. Excepciones de mérito
3.3.22.11. Demanda de reconvención
3.3.22.12. Audiencia inicial
3.3.22.13. Intervinientes
3.3.22.14. Inasistencia
3.3.22.15. Consecuencias de la inasistencia
3.3.22.16. Decisión de excepciones previas
3.3.22.17. Conciliación
3.3.22.18. Interrogatorio de las partes, práctica de otras pruebas y fijación del litigio
3.3.22.19. Sentencia
3.3.22.20. Decreto de pruebas
3.3.22.21. Fijación de audiencia de instrucción y juzgamiento
3.3.22.22. Alegatos
3.3.22.23. Sentencia
3.3.22.24. Contenido de la sentencia
3.3.22.25. Recursos
3.3.23. Restablecimiento de la patria potestad
3.3.23.1. Objeto
3.3.23.2. Conciliación extrajudicial
3.3.23.3. Partes
3.3.23.4. Competencia y trámite
3.3.23.5. Demanda
3.3.23.6. Traslado de la demanda
3.3.23.7. Práctica de la notificación personal
3.3.23.8. Contestación de la demanda
3.3.23.9. Excepciones previas
3.3.23.10. Excepciones de mérito
3.3.23.11. Demanda de reconvención
3.3.23.12. Audiencia inicial
3.3.23.13. Intervinientes
3.3.23.14. Inasistencia
3.3.23.15. Consecuencias de la inasistencia
3.3.23.16. Decisión de excepciones previas
3.3.23.17. Conciliación
3.3.23.18. Interrogatorio de las partes, práctica de otras pruebas y fijación del litigio
3.3.23.19. Sentencia
3.3.23.20. Decreto de pruebas
3.3.23.21. Fijación de audiencia de instrucción y juzgamiento
3.3.23.22. Alegatos
3.3.23.23. Sentencia
3.3.23.24. Contenido de la sentencia
3.3.23.25. Recursos
CAPÍTULO IV. PROCESO VERBAL SUMARIO
4.1. Estructura del proceso verbal sumario
4.1.1. Asuntos sometidos al trámite del proceso verbal sumario
4.1.2. Demanda
4.1.3. Traslado de la demanda
4.1.4. Contestación de la demanda
4.1.5. Excepciones previas y de mérito
4.1.6. Reconvención
4.1.7. Trámite
4.1.8. Intervinientes
4.1.8.1. Inasistencia
4.1.8.2. Consecuencias de la inasistencia
4.1.9. Conciliación
4.1.10. Interrogatorio de las partes, práctica de otras pruebas y fijación del litigio
4.1.11. Control de legalidad
4.1.12. Alegatos
4.1.13. Sentencia
4.1.14. Formalidades de la audiencia
4.1.14.1. Iniciación y concurrencia
4.1.14.2. Concentración
4.1.14.3. Intervenciones
4.1.14.4. Grabación
4.1.14.5. Publicidad
4.1.14.6. Prohibiciones
4.2. Asuntos de familia que se tramitan por el proceso verbal sumario
4.2.1. Adjudicación de apoyos para la toma de decisiones promovida por persona distinta al titular del acto jurídico
4.2.1.1. Objeto
4.2.1.2. Conciliación como requisito de procedibilidad
4.2.1.3. Competencia y trámite
4.2.1.4. Partes
4.2.1.5. Demanda
4.2.1.6. Admisión, inadmisión y rechazo de la demanda
4.2.1.7. Práctica de la notificación personal
4.2.1.8. Contestación de la demanda
4.2.1.9. Excepciones previas, de mérito y demanda de reconvención
4.2.1.10. Trámite
4.2.1.11. Intervinientes
4.2.1.11.1. Inasistencia
4.2.1.11.2. Consecuencias de la inasistencia
4.2.1.12. Conciliación
4.2.1.13. Control de legalidad
4.2.1.14. Sentencia
4.2.1.15. Participación del Ministerio Público
4.2.1.16. Evaluación de desempeño de los apoyos adjudicados judicialmente
4.2.1.17. Modificación y terminación de los procesos de adjudicación judicial de apoyos
4.2.1.18. Unidad de actuaciones y expedientes
4.2.1.19. Se reconocerá la función de apoyo de las personas designadas para ello
4.2.2. Constitución, modificación, levantamiento de la afectación a vivienda familiar
4.2.2.1. Objeto
4.2.2.2. Partes
4.2.2.3. Conciliación extrajudicial como requisito de procedibilidad
4.2.2.4. Competencia y trámite
4.2.2.5. Inscripción de la demanda
4.2.2.6. Acumulación
4.2.2.7. Demanda
4.2.2.8. Traslado de la demanda
4.2.2.9. Práctica de la notificación personal
4.2.2.10. Contestación de la demanda
4.2.2.11. Excepciones previas y de mérito
4.2.2.12. Reconvención
4.2.2.13. Trámite
4.2.2.14. Intervinientes
4.2.2.14.1. Inasistencia
4.2.2.14.2. Consecuencias de la inasistencia
4.2.2.15. Conciliación
4.2.2.16. Interrogatorio de las partes y práctica de pruebas
4.2.2.17. Control de legalidad
4.2.2.18. Alegatos
4.2.2.19. Sentencia
4.2.2.20. Contenido de la sentencia
4.2.3. Suspensión y restablecimiento de la vida en común de los cónyuges
4.2.3.1. Objeto
4.2.3.2. Partes
4.2.3.3. Conciliación como requisito de procedibilidad
4.2.3.4. Competencia y trámite
4.2.3.5. Demanda
4.2.3.6. Traslado de la demanda
4.2.3.7. Práctica de la notificación personal
4.2.3.8. Contestación de la demanda
4.2.3.9. Excepciones previas y de mérito
4.2.3.10. Reconvención
4.2.3.11. Trámite
4.2.3.12. Intervinientes
4.2.3.12.1. Inasistencia
4.2.3.12.2. Consecuencias de la inasistencia
4.2.3.13. Conciliación
4.2.3.14. Interrogatorio de las partes y práctica de pruebas
4.2.3.15. Control de legalidad
4.2.3.16. Alegatos
4.2.3.17. Sentencia
4.2.3.18. Contenido de la sentencia
4.2.4. Alimentos para mayores de edad
4.2.4.1. Objeto
4.2.4.2. Conciliación como requisito de procedibilidad
4.2.4.3. Competencia y trámite
4.2.4.4. Partes
4.2.4.5. Demanda
4.2.4.6. Alimentos provisionales
4.2.4.7. Medidas cautelares
4.2.4.8. Traslado de la demanda
4.2.4.9. Práctica de la notificación personal
4.2.4.10. Contestación de la demanda
4.2.4.11. Excepciones previas y de mérito
4.2.4.12. Reconvención
4.2.4.13. Trámite
4.2.4.14. Intervinientes
4.2.4.14.1. Inasistencia
4.2.4.14.2. Consecuencias de la inasistencia
4.2.4.15. Conciliación
4.2.4.16. Interrogatorio de las partes y práctica de pruebas
4.2.4.17. Control de legalidad
4.2.4.18. Alegatos
4.2.4.19. Sentencia
4.2.4.20. Contenido de la sentencia
4.2.4.21. Levantamiento de medidas cautelares
4.2.5. Proceso de alimentos para menores de edad
4.2.5.1. Objeto
4.2.5.2. Competencia y trámite
4.2.5.3. Partes
4.2.5.4. Conciliación extrajudicial
4.2.5.5. Demanda
4.2.5.6. Alimentos provisionales
4.2.5.7. Medidas cautelares
4.2.5.8. Traslado de la demanda
4.2.5.9. Práctica de la notificación personal
4.2.5.10. Contestación de la demanda
4.2.5.11. Excepciones previas y de mérito
4.2.5.12. Reconvención
4.2.5.13. Trámite
4.2.5.14. Intervinientes
4.2.5.14.1. Inasistencia
4.2.5.14.2. Consecuencias de la inasistencia
4.2.5.16. Conciliación
4.2.5.17. Interrogatorio de las partes y práctica de pruebas
4.2.5.18. Control de legalidad
4.2.5.19. Alegatos
4.2.5.20. Sentencia
4.2.5.21. Contenido de la sentencia
Читать дальше