4.2.5.22. Medidas especiales para el cumplimiento de la obligación alimentaria
4.2.5.23. Garantía
4.2.5.24. Levantamiento de medidas cautelares
4.2.5.25. Acumulación de procesos de alimentos
4.2.5.26. Presunción de que el demandado devenga por lo menos el salario mínimo legal
4.2.5.27. Consecuencias derivadas del incumplimiento de la obligación de suministrar alimentos
4.2.5.27.1. Impedimento para salir del país
4.2.5.27.2. No escucharlo
4.2.5.27.3. Suspensión o privación de la potestad parental
4.2.5.27.4. Denuncia penal por el delito de inasistencia alimentaria
4.2.5.27.5. Continuidad de la obligación alimentaria
4.2.5.27.6. Prohibiciones en relación con los alimentos
4.2.5.27.7. Prelación de los créditos por alimentos
4.2.5.27.8. Legitimación especial
4.2.5.28. Peticiones de incremento, disminución y exoneración de alimentos
4.2.6. Proceso de revisión de cuota alimentaria
4.2.6.1. Objeto
4.2.6.2. Partes
4.2.6.3. Conciliación como requisito de procedibilidad
4.2.6.4. Competencia y procedimiento
4.2.6.5. Demanda
4.2.6.6. Traslado de la demanda
4.2.6.7. Práctica de la notificación personal
4.2.6.8. Contestación de la demanda
4.2.6.9. Excepciones previas y de mérito
4.2.6.10. Reconvención
4.2.6.11. Trámite
4.2.6.12. Intervinientes
4.2.6.12.1. Inasistencia
4.2.6.12.2. Consecuencias de la inasistencia
4.2.6.13. Conciliación
4.2.6.14. Interrogatorio de las partes y práctica de pruebas
4.2.6.15. Control de legalidad
4.2.6.16. Alegatos
4.2.6.17. Sentencia
4.2.6.18. Contenido de la sentencia
4.2.7. Proceso de exoneración de alimentos
4.2.7.1. Objeto
4.2.7.2. Partes
4.2.7.3. Conciliación como requisito de procedibilidad
4.2.7.4. Competencia y trámite
4.2.7.5. Demanda
4.2.7.6. Traslado de la demanda
4.2.7.7. Práctica de la notificación personal
4.2.7.8. Contestación de la demanda
4.2.7.9. Excepciones previas y de mérito
4.2.7.10. Reconvención
4.2.7.11. Trámite
4.2.7.12. Intervinientes
4.2.7.12.1. Inasistencia
4.2.7.12.2. Consecuencias de la inasistencia
4.2.7.13. Conciliación
4.2.7.14. Interrogatorio de las partes y práctica de pruebas
4.2.7.15. Control de legalidad
4.2.7.16. Alegatos
4.2.7.17. Sentencia
4.2.7.18. Contenido de la sentencia
4.2.8. Ofrecimiento de alimentos
4.2.8.1. Objeto
4.2.8.2. Conciliación extrajudicial
4.2.8.3. Partes
4.2.8.4. Competencia y trámite
4.2.8.5. Demanda
4.2.8.6. Traslado de la demanda
4.2.8.7. Práctica de la notificación personal
4.2.8.8. Contestación de la demanda
4.2.8.9. Excepciones previas y de mérito
4.2.8.10. Reconvención
4.2.8.11. Trámite
4.2.8.12. Intervinientes
4.2.8.12.1. Inasistencia
4.2.8.12.2. Consecuencias de la inasistencia
4.2.8.13. Conciliación
4.2.8.14. Interrogatorio de las partes y práctica de pruebas
4.2.8.15. Control de legalidad
4.2.8.16. Alegatos
4.2.8.17. Sentencia
4.2.8.18. Contenido de la sentencia
4.2.9. Custodia y cuidado personal de los niños, niñas y adolescentes
4.2.9.1. Objeto
4.2.9.2. Conciliación extrajudicial
4.2.9.3. Partes
4.2.9.4. Competencia y trámite
4.2.9.5. Demanda
4.2.9.6. Traslado de la demanda
4.2.9.7. Práctica de la notificación personal
4.2.9.8. Contestación de la demanda
4.2.9.9. Excepciones previas y de mérito
4.2.9.10. Reconvención
4.2.9.11. Trámite
4.2.9.12. Intervinientes
4.2.9.12.1. Inasistencia
4.2.9.12.2. Consecuencias de la inasistencia
4.2.9.13. Conciliación
4.2.9.14. Interrogatorio de las partes y práctica de pruebas
4.2.9.15. Control de legalidad
4.2.9.16. Alegatos
4.2.9.17. Sentencia
4.2.9.18. Contenido de la sentencia
4.2.10. Proceso de reglamentación de visitas
4.2.10.1. Objeto
4.2.10.2. Partes
4.2.10.3. Conciliación como requisito de procedibilidad
4.2.10.4. Competencia y trámite
4.2.10.5. Demanda
4.2.10.6. Traslado de la demanda
4.2.10.7. Práctica de la notificación personal
4.2.10.8. Contestación de la demanda
4.2.10.9. Excepciones previas y de mérito
4.2.10.10. Reconvención
4.2.10.11. Trámite
4.2.10.12. Intervinientes
4.2.10.12.1. Inasistencia
4.2.10.12.2. Consecuencias de la inasistencia
4.2.10.13. Conciliación
4.2.10.14. Interrogatorio de las partes y práctica de pruebas
4.2.10.15. Control de legalidad
4.2.10.16. Alegatos
4.2.10.17. Sentencia
4.2.10.18. Contenido de la sentencia
4.2.11. Permiso para que los menores puedan salir del país
4.2.11.1. Aspecto sustancial
4.2.11.2. Procedimiento que se debe seguir para que un menor pueda salir del país
4.2.11.3. Procedimiento ante el defensor de familia
4.2.11.4. Procedimiento ante la jurisdicción
4.2.11.4.1. Objeto
4.2.11.3.2. Partes
4.2.11.3.3. Conciliación como requisito de procedibilidad
4.2.11.3.4. Competencia y trámite
4.2.11.3.5. Demanda
4.2.11.3.6. Traslado de la demanda
4.2.11.3.7. Práctica de la notificación personal
4.2.11.3.8. Contestación de la demanda
4.2.11.3.9. Excepciones previas y de mérito
4.2.11.3.10. Reconvención
4.2.11.3.11. Trámite
4.2.11.3.12. Intervinientes
4.2.11.3.13. Conciliación
4.2.11.3.14. Interrogatorio de las partes y práctica de pruebas
4.2.11.3.15. Control de legalidad
4.2.11.3.16. Alegatos
4.2.11.3.17. Sentencia
4.2.11.3.18. Contenido de la sentencia
4.2.12. Restitución internacional de los niños, las niñas y adolescentes
4.2.12.1. Objeto
4.2.12.2. Trámite
4.2.12.3. Competencia y trámite
4.2.12.4. Partes
4.2.12.5. Demanda
4.2.12.6. Traslado de la demanda
4.2.12.7. Práctica de la notificación personal
4.2.12.8. Contestación de la demanda
4.2.12.9. Excepciones previas y de mérito
4.2.12.10. Reconvención
4.2.12.11. Trámite
4.2.12.12. Intervinientes
4.2.12.12.1. Inasistencia
4.2.12.12.2. Consecuencias de la inasistencia
4.2.12.13. Conciliación
4.2.12.14. Interrogatorio de las partes y práctica de pruebas
4.2.12.15. Control de legalidad
4.2.12.16. Alegatos
4.2.12.17. Sentencia
4.2.12.18. Contenido de la sentencia
4.2.13. De las controversias que se susciten entre padres o cónyuges, o entre aquellos y sus hijos menores, respecto del ejercicio de la patria potestad, y los litigios de igual naturaleza en los que el defensor de familia actúa en representación de los hijos
4.2.13.1. Objeto
4.2.13.2. Partes
4.2.13.3. Conciliación como requisito de procedibilidad
4.2.13.4. Competencia y trámite
4.2.13.5. Demanda
4.2.13.6. Traslado de la demanda
4.2.13.7. Práctica de la notificación personal
4.2.13.8. Contestación de la demanda
4.2.13.9. Excepciones previas y de mérito
4.2.13.10. Reconvención
4.2.13.11. Trámite
4.2.13.12. Intervinientes
4.2.13.12.1. Inasistencia
4.2.13.12.2. Consecuencias de la inasistencia
4.2.13.13. Conciliación
4.2.13.14. Interrogatorio de las partes y práctica de pruebas
4.2.13.15. Control de legalidad
4.2.13.16. Alegatos
4.2.13.17. Sentencia
4.2.13.18. Contenido de la sentencia
CAPÍTULO V. PROCESO EJECUTIVO
5.1. Proceso ejecutivo de alimentos
5.1.1. Objeto
5.1.2. Conciliación extrajudicial como requisito de procedibilidad
5.1.3. Competencia y trámite
Читать дальше