Los bomberos son mujeres y hombres con una vocación de servicio que acudimos a distintos tipos de siniestros con diversos peligros, participamos en incendios a combatir con el fuego y dar asistencia a las personas en peligro o traumadas por el hecho, nos hacemos presente en muchos ámbitos riesgosos y muchas veces ponemos en riesgo nuestra propia salud física psicológica y hasta la vida, por esto la sociedad valora muchísimo este trabajo, no es muy común que se hable de las exigencias de las que menciono y me refiero a la parte psicológica más que nada. En esta elección podremos encontrar variables en el tipo de servicio a continuación te nombro algunos; incendios urbanos, incendios rurales, incendios forestales, incendios estructurales, accidentes de tráfico, rescate vehicular, rescate acuático, materiales peligrosos, derrumbes, búsqueda de personas y rescate de animales y más. La denominación bombero proviene de la bomba, ya que para apagar un fuego se usaba agua de un río o pozo cercano que por intermedio de bombas hidráulicas se extrae. Los grupos de personas dedicadas a combatir el fuego surgieron en el imperio romano. En la actualidad estos grupos se llaman cuerpos de bomberos voluntarios, cuya titularidad es pública regidas por leyes, decretos nacionales y provinciales, cada cuartel tiene su reglamento interno para determinar un orden a seguir por todos. En mi opinión personal muchos de estos reglamentos han sido pensados y redactados por miembros de este sistema para perpetuarse en el poder que otorgan los cargos, si se elige un presidente cada cuatro años no veo por qué no hacer lo mismo en este ámbito de la parte activa, el que hace una buena gestión podrá seguir en su lugar por el voto de todos y si no deberá dejar a otro el lugar, de esta manera se podrían evitar las dictaduras familiares o de amigos que todos conocemos en muchos lugares, tal vez no es aplicable, pero habría que modificar, el tema es quien se anima a cortarse la carrera solo, como para dar comienzo mostrando no ser igual y que no quiere ser eterno, un sistema más integrado donde todas las voces se escuchen y se tengan en cuenta, al igual que no caer en un régimen sometiendo a los demás olvidándose que es un par, y que ese colega no es ni más ni menos que nadie. Como sabemos estamos plagados de estos ejemplos. Fuimos hechos para que nos amen y las cosas para ser usadas, la razón de porque el mundo es un caos es porque las cosas son amadas y las personas usadas, no permitas que te roben tus sueños, no permitas que los demás te digan que eres incapaz para que te derrumbes, si quieres algo búscalo, de seguro quien se oponga es aquel que no pudo lograr el suyo, si puedes soñarlo puedes hacerlo, tómate tu tiempo, no hay meta que con pasión y fe no puedas alcanzar por alta que parezca. Muchas veces los hombres poco honrados y necios suelen lograr siempre hacerse su propio camino en este mundo, mucho más airosos que un hombre honesto y de talento, es más fácil para ellos ponerse a tono y al unísono del mundo, que en general son de la misma condición.
En esta etapa, empezamos hacer sorteos de rifas y tapaditas, para juntar dinero y sumar junto algunos subsidios que se conseguían por intermedio de gestiones realizadas por miembros de comisión directiva para poder adquirir nuestros elementos, la primera compra de importancia fue una motobomba, que se exhibió en una mítica heladería en la esquina de la Plaza Mitre en el centro de la ciudad, una motobomba es una bomba de superficie acoplada a un motor a nafta o gasoil que le da autonomía total, a la presión, el caudal y la altura de evacuación, se utiliza para pasar agua de un lugar a otro o regar. En el cuartel los trabajos continuaban, colocamos una salamandra a leña, hicimos una división con maderas y nailon para tener una especie de refugio dentro del mismo galpón, de ese modo nos resguardamos del frío. Pusimos la sirena en lo alto del techo del galpón que serviría para alertar y convocar al personal por un eventual servicio de emergencia. Cortamos el pasto y la maleza entre las plantas que pintamos de blanco. Se comenzó con la confección de la guardia, en principio una pequeña construcción de madera sin puerta ni ventana ni techo, sobre una de las paredes de chapa del galpón se colocó un escritorio que servía de un improvisado lugar de guardia a la cual con el tiempo se le fue agregando comodidades, todo era muy humilde y precario, se gestionó el préstamo de dinero para comprar una autobomba, el cual fue, es y será el legendario Móvil 1, el águila 2. Su apodo indica que sea como sea llegará a su destino, bajo la lluvia y vientos nada ni nadie lo detendrá.

Saludo uno a la bandera y autoridades en el palco, primer desfile en el móvil 1 un Dodge 400 con motor V8 fase 2 con dos líneas devanaderas de 38 milímetros una autonomía de 3500 litros de agua aproximadamente, con una capacidad para nueve hombres tres en la cabina del conductor y seis en la trasera, también contaba con el estribo trasero donde podía trasladar a tres hombres más según la urgencia, necesidad y cobertura de los servicios. Hoy este móvil es patrimonio de la institución, y fue cortado para reformarlo cosa que hasta ahora no sucedió, por ahí anda tapado en tierra y pudriéndose en un galpón producto de una malísima decisión de dos o tres que no les costó nada cortarlo, porque no estaban cuando llegó, ojalá tengan la posibilidad de enmendar el error y al menos darle forma. Algún día volverá a las pistas en desfiles y paseos floreando ser el primer móvil, orgullo de muchos de los que nos costó horas y horas de trabajo para lograr tenerlo.
Buscamos un padrino que todo cuartel lo tiene, producto de afinidades que se fueron dando por el primer instructor que como ya les conté era un odontólogo que tenía su consultorio en el pueblo y era bombero de San Antonio de Areco, fue así que ellos son nuestros padrinos, ellos venían ayudarnos a limpiar y pintar, nos traían donaciones, mangas y cascos a los cuales lijamos para después pintarlos del color que cada uno creía estar sobre el otro, porque digo esto, para ese entonces ya había varios que lo pintaban blanco para diferenciarse de los demás sin tener un cargo ni grado, éramos pibes puede ser entendible mirándolo de ese lado.
Todo tomaba forma, sacamos las plantas, se hizo la calle de entrada y salida del lugar, se pintó todo por dentro y por fuera de color gris metalizado y verde. Se colocó una antena de unos veinte metros de alto para la base de la guardia y las radios de móviles también compramos algunos Handy estos son como walkie talkie y tienen la capacidad de comunicarse según distancia y propagación con otro Handy o base. Se rellenó con tierra y piedras los pozos para que el predio quedara a nivel, colocamos el mástil con el pabellón nacional el cual se pone a media asta cuando se está de luto. Con el tiempo construimos un altillo en uno de los rincones donde guardamos algún que otro material y equipos en buen estado para cuando lo necesitábamos de recambio.

Armamos una especie de vestuario con taquillas, gabinetes de chapa sin puerta, con perchas colgaríamos los mamelucos de mecánico grafa azul clarito, el casco, los guantes de cuero, las botas de goma y un equipo amarillo de lluvia que en la foto se ven blancos.
Con el pasar de los años conseguimos un conteiner de color verde, sacamos tres o cuatro chapas de una de las paredes del galpón, sacamos las dos puertas al conteiner y lo adaptamos donde quedo la abertura en la pared, pasamos las taquillas adentro sobre un costado y en el otro lado pusimos un par de bancos, un horno en verano y heladera en invierno, pero eso no importaba, sabíamos que algún día sería diferente. Hoy en día la cosa es muy distinta, las comodidades son mucho mejor. Así que con esa ropa que está en la foto saldríamos a enfrentar las adversidades que el destino nos pondría en nuestro camino, humildad y valor los cimientos de esta institución. Muchos nos decían ustedes están re locos, pero en mi caso no tenía consciencia ni mayor conocimiento de lo que estaba por comenzar a vivir, lo extraordinario se volvería rutina y lo que para otros puede ser una locura para mí era un modo de vivir, sabiendo que un Ángel me cuidaba desde casa y luego desde el cielo, así que aprendí a controlar el miedo cuando aparecía y eso es una gran virtud.
Читать дальше