Martin Peitz - Organización industrial

Здесь есть возможность читать онлайн «Martin Peitz - Organización industrial» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Organización industrial: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Organización industrial»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Organización industrial fue revisado exhaustivamente gracias a las observaciones recibidas en clases, ofrece una presentación actualizada y rigurosa de la organización industrial moderna que conjuga teoría con aplicaciones en el mundo real y extrae implicaciones para las estrategias empresariales y la política de la competencia. Este exhaustivo libro de texto familiariza a los lectores con los modelos más relevantes para entender las estrategias de las empresas con poder de mercado y muestra cómo estas empresas se adaptan a las distintas condiciones del mercado. Esta segunda edición incluye modelos formales y estudios de caso nuevos y revisados. Los modelos formales se presentan detalladamente y los análisis se resumen en «lecciones» que destacan los puntos principales. Las teorías se complementan mediante numerosos estudios de caso reales que involucran a los estudiantes y les permiten conectar las teorías con las situaciones del mundo real. Los capítulos incluyen preguntas de repaso, ejercicios y sugerencias de lecturas adicionales para ampliar la experiencia educativa. Una página de internet sirve de acompañamiento y cuenta con ejercicios adicionales para los estudiantes, así como con diapositivas de enseñanza

Organización industrial — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Organización industrial», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Además de los investigadores a los que agradecimos en la primera edición, queremos darles las gracias a Olivier Bonroy (Grenoble), Daniel Halbheer (St. Gallen), Paco Martínez-Sánchez (Murcia), Michele Polo (Bocconi), Eva-Maria Scholz (Lovain-la-Neuve), Florian Schuett (Tilburg) y Chengsi Wang (Mannheim). Pedimos disculpas a quienes realizaron aportes valiosos pero cuyos nombres no figuran.

Agradecemos también la confianza del personal de Cambridge University Press, en particular de Chris Harrison y Claire Wood.

Prefacio a la primera edición

Una gran parte de las transacciones económicas ocurren en los mercados. En estos mercados, las empresas toman decisiones para responder a las condiciones de mercado existentes que afectan el bienestar de quienes participantes en él. Estas decisiones son relevantes para el campo de la Organización Industrial (OI) y su análisis conforma el núcleo de este libro. En efecto, el propósito de Organización industrial: mercados y estrategias es presentar el rol que tienen los mercados imperfectamente competitivos en la toma de decisiones privadas y sociales.

Dentro de las numerosas decisiones que toman las empresas está la decisión de hacer o comprar , donde las empresas comparan los costos y beneficios de hacer un producto o servicio con los de comprarlo. Por lo general, la empresa preferirá “hacerlo” a “comprarlo” si el precio de compra es mayor al costo de hacerlo o si los proveedores externos no son confiables. Naturalmente, la empresa también debe tener las habilidades y equipos necesarios para satisfacer sus propios estándares.

Existe una clara analogía entre este dilema genérico y el proceso de decisión que nos llevó a escribir este libro. Como profesores de organización industrial, desde el comienzo de nuestras carreras académicas, ambos hemos utilizado desde hace mucho tiempo los libros de texto existentes para nuestros cursos. Sin embargo, a lo largo de los años, nuestras necesidades se han diferenciado de la oferta de los proveedores externos. Es decir, la opción de “hacer” comenzó a volverse más tentadora que la opción de “comprar”.

A finales de 2004 tomamos la firme decisión de “hacer” un nuevo libro de texto. [1]En ese entonces (y esto sigue siendo válido hoy en día), no podíamos encontrar en el mercado ningún libro de texto sobre organización industrial adecuado para los cursos avanzados de pregrado o maestría que enseñábamos. Sabíamos que muchos colegas compartían nuestro punto de vista. Nos propusimos entonces producir un nuevo texto que simplificara en gran medida el trabajo de los profesores que, hasta ese momento, tenían que combinar materiales de diferentes libros y buscar distintas aplicaciones para satisfacer las necesidades de sus estudiantes. Naturalmente, los beneficios que obtienen los profesores se trasladan a sus estudiantes. Aunque creemos en los modelos formales, también creemos que es importante no sobrecargar a los estudiantes con técnicas, motivándolos más bien a analizar casos del mundo real. Por consiguiente, nos propusimos escribir un libro que mezclara desarrollos teóricos actuales con aplicaciones al mundo real.

Estos esfuerzos se plasmaron en el libro que usted tiene en sus manos. Para convencerlo de que su mejor decisión es “comprar”, le planteamos las tres razones principales por las que Organización industrial: mercados y estrategias es su mejor opción.

Hemos escrito un libro fácil de leer, que a la vez que mantiene un alto nivel de rigor y concisión. Nos propusimos ser exactos y plantear claramente las supuestos y resultados. En consecuencia, usted podrá ver claramente dónde comienza un nuevo modelo, cuáles son sus supuestos y resultados, y cuáles son los argumentos que llevan a esos resultados.

Nuestro libro cubre una amplia gama de temas pues incluye los avances más recientes en la literatura de la OI, así como temas de actualidad (relacionados, por ejemplo, con la economía digital).

Muchos de los argumentos de la teoría de la OI son argumentos basados en variaciones marginales; para formalizarlos no podemos utilizar una “teoría sin cálculo”. Por ello, presentamos y analizamos modelos simples y ojalá elegantes. Resumimos los resultados principales en lecciones. También ilustramos la importancia de estos modelos relacionándolos con casos del mundo real.

La audiencia objetivode este libro son los estudiantes avanzados de pregrado o maestría en cursos sobre organización industrial. Este libro también es una referencia útil para un curso de doctorado, así como para la enseñanza de un curso avanzado sobre administración de empresas. En cualquier caso, para aprender de este libro con eficacia, los estudiantes deben haber tomado cursos de nivel intermedio de microeconomía o de economía para administración de empresas. Note que algunos capítulos de este libro también pueden servir como apoyo para cursos de economía para administración de empresas, economía administrativa, estrategia administrativa, estrategia de precios, economía de la innovación, teoría de la política de la competencia o de teoría del oligopolio. También es posible seleccionar temas y casos para diseñar un curso sobre organización industrial en la economía digital.

Las características específicas de este libro contribuyen a la solución de varios desafíos de aprendizajeque suelen encontrar los estudiantes de organización industrial.

Con frecuencia los estudiantes tienen dificultades para conectar la teoría con la práctica. Dado que los casos del mundo real están integrados en el texto, mostrando la relación de las teorías con las aplicaciones reales, este problema se reduce en gran parte. Además, esto contribuye a que los estudiantes entiendan mejor la importancia de los temas.

Con frecuencia los estudiantes tienen dificultades para entender el funcionamiento de los modelos. Para solucionar este problema, desarrollamos cuidadosamente los modelos que presentamos y hacemos explícitos los supuestos. Queremos que los estudiantes vean cómo funcionan los modelos y nos aseguramos de que no pierdan tiempo descubriendo pasos ocultos de cálculo.

Los estudiantes pueden verse abrumados por una gran variedad de modelos y perderles el rastro. Para evitarlo o, al menos, para reducir este riesgo, hemos introducido un gran número de lecciones que guían al lector a través del libro y que resumen los resultados principales.

Los estudiantes pueden aburrirse con ejemplos construidos. Por ello introducimos muchos ejemplos del mundo real, de industrias que los estudiantes consideran importantes, como la de bienes de consumo y la economía digital. Esto hace que los estudiantes se involucren más y quieran saber cómo resolver los problemas que se plantean en los casos.

Con frecuencia los estudiantes tienen dificultades para relacionar temas distintos. Este libro está cuidadosamente organizado para que los estudiantes no “cierren” un tema (y olviden su análisis) al pasar al siguiente. Cada parte del libro contiene varios capítulos que cubren temas relacionados. Los capítulos comienzan con una introducción general que presenta un panorama de parte del material y explica los vínculos entre los diferentes capítulos. A lo largo del texto se realizan múltiples referencias cruzadas entre los diferentes capítulos. Como resultado de ello, los estudiantes deberían adquirir una comprensión más profunda y transversal de los diferentes aspectos de la organización industrial.

Las necesidades de los diferentes tipos de estudiantes pueden estar en conflicto. En particular, a los estudiantes que quieren profundizar se les puede dificultar encontrar el material adecuado, mientras que los que solamente quieren leer el libro pueden distraerse con muchas referencias o notas a pie. Para resolver este dilema, minimizamos el número de notas a pie y proporcionamos acceso a la literatura relevante mediante notas al final de cada parte. Además, la bibliografía está separada según las partes en que se cita la respectiva obra. Así, el libro combina adecuadamente el acceso a la literatura científica para quienes lo requieren, y la lectura ininterrumpida para los que no.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Organización industrial»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Organización industrial» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Organización industrial»

Обсуждение, отзывы о книге «Organización industrial» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x