4 POR LA TARDE
5 El sol Mariana
6 ¡Saltar!
7 Saltar la soga y la ola
8 Mas - Turbation
9 DESPERTAR
10 A irradiar mi amor
11 ¿Dónde están mis bordes?
12 Antes de cenar
13 Momento de excitación
14 Por ir a dormir
15 Tarde lluviosa
16 MAÑANA PRIMAVERAL
17 Fuego
18 Horario y día incierto
19 Una tarde de colores
20 Mediodía
21 Después de la siesta
22 Por merendar
23 Tipo 4 o 5 de la tarde
24 Tipo 4 o 5 de la semana siguiente
25 Un día de verano
26 Entre las 9 y las 10.30 de la mañana
27 Arco iris de febrero
28 En el club
29 Llueve
30 En mi lengua
31 Globos ambar por el aire
32 Aloha
33 Domingo
34 Viernes
35 Otro domingo
36 Yo conozco tu alma
37 Quiero jugar
38 Fusión de Horizontes
39 Amanecemos
40 No recuerdo bien cuando
41 Salida al Mar
42 Des-enlace
43 Epílogo
44 Sinopsis
45 Sobre el autor
1 Table of Contents
El tiempo sin tiempo de nuestras vidas
AMANECER
Paletas de colores, escalas, bastidores, Madre que no fue, bosques, mariposas, dolor, deseos infinitos, represión, libros, cálculos, recuerdo de padre, ojos azul océano de Transilvania, almizcle, alcanfor, eucaliptos, caricias, piel dorada, pérdidas, colores, mirada infinita, adultez, óleos con sabor a hogar, surcos de vida, géneros, recortes, silencio, brisa musical, deshabillé, Abuela, Abuela que no fue, profunda mirada, atardeceres, libertad, jazmines, Madre, frescor matutino, horizontes imposibles, leicaj de miel, abandono, atriles, Madre que no tuvo, lujurias cósmicas, tan profunda su huída.
Hija, hija que ve, que admira, que no es vista. Padres amor, padres discusión, padres diferentes. Mariana se encapsula para no molestar.
Fernandito libera. Todos nos traicionamos sin poder ser. Tensión familiar. Nadie pudiendo ser quien es.
¿Quiénes somos? ¿Quiénes fuimos? ¿Por qué ya no están? Ya no estamos. La muerte para atravesar la belleza-dolor de la vida. El puente. La resistencia. Los vivos resistimos. Pensamos. Repensamos. Deambulamos. Morimos. Renacemos.
Siento los RAYOS infinitos de luz y maestría de mi madre. Mujer bella, dorada, de andar poético y solitario, creadora, creativa, MUJER-ARTE. Mujer temerosa de su propia luz. Mujer demasiado para el ambiente en el que estaba, incomprendida, mujer de muchas vidas y muchas bellezas. Mujer diosa, inquieta, hacedora, y de múltiples gustos y talentos.
Bibliotecas majestuosas, cuadros superlativos, cuadros en los que rebota tu eco en mil vidas, te sumergen en cuentos infinitos, flores, colores, árboles, hojas, frutas, hogar, mujeres solas, se sienten solas, se ven reflejadas, prismas de sí mismas. Ciudades y perspectivas con los brazos abiertos, inmensos, abrazando el día por venir.
Silencios, gente que va y viene, modelos con miradas perdidas, eternidad, ciclos, pliegues de seda sobre pieles de verano, calabazas, hogar encendido, manteles, algo se rompe, a mamá se le cae una taza de té hirviendo sobre la piel. Playa verano desesperación, seda y carne hechas un lienzo. Silencio. Música. Música sanadora. Silencio. No contemos. El dolor para adentro. No demostremos. Huyamos. ¡A la mierda todo!
Familia. Incompatibilidades. ¿En el Chino? ¿En el Zodíaco? ¡Pero si eran los dos del 15 de Abril! El horóscopo chino, marca también cierta compatibilidad entre el Conejo y el Buey. Fernando era Caballo. Es Caballo. Eligió la libertad. Liberarse. Yo la más bruja, Serpiente. Enroscándose. Cascabeleada. Reptando, silenciosa, cada tanto una sacudida. Escalofrío. Veneno. Piscis, Fernando y yo, Agua. Los dos pececitos. ¿Para que algo sea, lo otro no tiene que ser? Cómo rescribir nuestra historia familiar. A ver…
Fernando se casó, no sí… no lo puedo imaginar casado. ¿Por qué, por qué mierda? Papá el otro día me dijo que Fernando estaba adelantado 20 años. ¿Hoy la gente se casa? Fernando es libre, es creativo, amoroso. Vive en una casa joven, estilo cabaña, rodeada de naturaleza.
Hay una chica que lo quiere. Va a tener chicos. ¿O ya tuvo? Tiene dos, una nena y un nene. El los ama, es cariñoso. Eterno joven. Le veo el pelo largo, desprolijamente bello y la mirada de dolor más aliviada -dolor residual. Disfruta la música. Tiene amigos como en la infancia. Da clases. A los jóvenes les gusta escucharlo, también a los niños. Da Paz. Y a su compañera le encanta verlo iluminado por el sol de la tarde, rasgando su guitarra. Fernando enseña la vida.
Lloro, me quiero arrancar de mí misma. La garganta me quema, tengo una Luna Nueva atragantada, no pasa.
Voy a visitar a Fer a la Cabaña, me recibe con su estilo negliché, en bermudas y ojotas, pero siempre un dibujo, piel dorada, voz musical.
Tomamos té, hay un perro. Fernando alza a Milena. Ella lo mira, le toca el pelo y los cachetes. Manu anda con un chupetín, y patea una pelota. Busca con la mirada a sus papás, a Milena, y a Mapu, el perro. A mí no me conocen: ¡Hola sobrinos de mi alma! ¡Soy Mariana! Piensan que deliro. Saben que deliro. Les traje regalitos. Vienen a ver, dibujan sonrisas que al rato se esfuman como cometas. Ana está en la cocina. En la cocina de la Cabaña del bosque. Siento su vida como de cuento. Es un cuento que me cuento.
¡BASTA!
Fernando es un eterno niño arte libre bello. Él es, y es queriendo ser, al igual que su familia, son amables, adorables, quiero fundirme en ellos, quiero ser ellos quiero acurrucarme y hacerme invisible entre su inspirar y el exhalar de ella. Quiero a Mile y a Manu revoloteando arriba mío. Quiero su vida cabaña frescura de huerto naturaleza. Quiero pintarla, pintarlos, y ser el óleo fundido en ellos. Soy siendo ellos. Me voy siendo ellos. Mejor me quedo.
Galaxias de chispitas
MEDIODIA
Mi bebé se llama Ambar. Por los ojos de mi mamá. Por el atardecer en los bosques de Fer. Por el sol que nos ilumina.
Almendras. Castañas de miel. Geometría. Huracán. Tsunami. Cuarentena. Silencio. Mariana renace.
Ella siente el dolor de parirse. Dolor felicidad. Deja vú. Deja vida. Trae otra. La Luna nueva emergió Llena y fulgurante de su garganta. Mariana parió su propia luna. La quiere agarrar, pero se le escapa. Ahora la ilumina, se conectan, se hablan. Le cuenta de la Cabaña del bosque. Se ríe, llora, se ríe y llora.
Los bordes entre lo que fue y no fue, lo que es y será se funden en un mar dorado. Todo unido en la alquimia del ahora. Cada chispa dorada inspira un mundo por venir. La amalgama de budines, comidas, tortas, skates, caídas, viajes, películas, teatro, miradas, fuegos, no se había fugado. Ahora son chispas de inspiración.
Ambar las ve. Las quiere agarrar con sus deditos mágicos, ve en las chispas la Cabaña, y ya conoce a su Tío Fer sin conocerlo. Lo conoce porque cuando yo a ella la imaginé, le escribía y contaba esta historia. Ambar también se ríe con la Abuela Haydée. Siente su mirada ternura, mamá le da todo, se abre en mil pétalos para que Ambitar la huela.
Читать дальше