Bertha Díaz Garay - Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios

Здесь есть возможность читать онлайн «Bertha Díaz Garay - Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este manual se orienta a la toma de decisiones para el diseño e instalación de los ambientes industriales o de servicios, para lograr una alta productividad y rentabilidad, teniendo en cuenta la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Expone casos de empresas que se encuentran operando en el país, así como la normativa nacional que se debe considerar al diseñar o implementar un nuevo proyecto.

Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y = variable dependiente real

b 0= ordenada de origen de картинка 7

b = pendiente de línea

X = periodo de tiempo (para el caso de datos históricos)

El coeficiente de determinación mide el porcentaje de variabilidad en Y , que puede explicarse mediante el conocimiento de la variable independiente X .

El valor de r 2es muy importante en cualquier análisis de regresión, ya que muestra el grado en el cual está relacionada la variabilidad de X y Y . En la práctica, r 2se puede calcular mediante la siguiente fórmula:

Es importante observar el comportamiento de la demanda a fin de determinar la - фото 8

Es importante observar el comportamiento de la demanda a fin de determinar la ecuación de la función que tenga una mejor correlación. Una buena práctica es la de graficar la nube de puntos históricos para identificar el comportamiento, como se muestra en la figura 1.2.

La ecuación de cada función se encuentra en la tabla 12 Ejemplo Doig - фото 9

La ecuación de cada función se encuentra en la tabla 1.2.

Ejemplo Doig Castillo 2012 en el estudio de prefactibilidad para la - фото 10

Ejemplo:

Doig Castillo (2012), en el estudio de prefactibilidad para la elaboración de snacks fritos de yacón, un producto nuevo enfocado principalmente en el mercado nutricional para consumo masivo, consideró la demanda general de snacks en el Perú. Además, recopiló información de la producción nacional, las importaciones y las exportaciones por un periodo de 6 años para poder calcular la demanda interna aparente (véase la tabla 1.3).

La demanda interna aparente se calculó en esta investigación según la siguiente expresión:

Demanda interna aparente (t) = Producción (t) + Importaciones (t) – Exportaciones (t)

Solución Las posibles funciones de regresión que se pueden aplicar serían las - фото 11

Solución:

Las posibles funciones de regresión que se pueden aplicar serían las siguientes:

De la tabla anterior se concluye que la mejor regresión para este grupo de - фото 12

De la tabla anterior se concluye que la mejor regresión para este grupo de datos es la regresión potencial porque tiene un r 2más cercano a 1. Con esta ecuación se llevó a cabo la proyección de la demanda interna aparente para los siguientes 5 años, como se muestra en la tabla:

2 DISEÑO Y DESARROLLO DEL PRODUCTO La creación de nuevos productos resulta - фото 13

2. DISEÑO Y DESARROLLO DEL PRODUCTO

La creación de nuevos productos resulta, por lo general, costosa. Es una inversión que se debería recuperar una vez que se comercialice el producto y se logre su posicionamiento.

En varios casos, el diseño de nuevos productos requiere de tecnologías innovadoras a todo nivel, así como maquinaria, materia prima, mano de obra, etc. Asimismo, el diseño de un producto implica no solo la inversión en capital, sino también en tiempo, para poder pensar, investigar y probar soluciones que satisfagan los gustos o necesidades de los clientes. A veces este proceso puede ser muy largo y otras no tanto; en definitiva, depende de la magnitud del proyecto.

Por ejemplo, se puede observar el caso de los teléfonos móviles. Hace apenas una década, todos tenían el mismo diseño: de color negro, grandes, pesados, con batería de corta duración y al alcance de pocos, por tener precios muy altos. Hoy el mercado ofrece amplias opciones de formas, colores, tecnologías y costos; se trata de brindar un producto para cada personalidad, para todos los sectores sociales y para todas las edades, desde los niños hasta las personas adultas, y diferenciando también estilos de vida. En la actualidad, el teléfono móvil cumple una serie de funciones que van más allá de la simple comunicación telefónica.

La figura 1.3muestra un esquema que describe de manera genérica las etapas de diseño y desarrollo de un producto.

21 Etapas del diseño y desarrollo del producto La empresa planifica y - фото 14

2.1 Etapas del diseño y desarrollo del producto

La empresa planifica y controla el diseño y desarrollo del producto. Esta es una etapa vital para el éxito del proyecto, pues en ella deben establecerse los mecanismos que permitan hacer un diseño que responda a las necesidades del usuario, lo cual garantizará que el cliente demande el producto una vez que este sea elaborado.

El cliente es el factor más importante en el desarrollo de los productos, y el conocimiento de sus necesidades es una fuente de información básica para el diseño. Todos los departamentos de la organización desempeñan funciones determinantes en esta fase.

En general, el proceso de desarrollo de productos consta de cinco etapas:

Generación de ideas . Las ideas se basan en las necesidades y expectativas de los clientes, pero muchas veces trascienden lo que ellos realmente esperaban, ya que quizás no sepan lo que realmente quieren o buscan.

Definición del concepto y diseño del producto . Se definen las características del producto orientadas a satisfacer prioritariamente alguna necesidad específica del cliente. Las necesidades del cliente se traducen en requerimientos y posteriormente en especificaciones de diseño, las cuales pueden registrarse en una ficha técnica del producto (véanse la figuras 1.4y 1.5).

Desarrollo del producto . Se determinan las especificaciones de ingeniería. Incluye la elaboración de los primeros planos y guías de cómo elaborar el producto o de cómo prestar el servicio. Luego se realiza una revisión crítica de las ideas desarrolladas, a fin de hacer algún rediseño si fuera necesario, lo que ahorrará tiempo y dinero. Además, se llevan a cabo las pruebas de prototipo, como las pruebas físicas de resistencia, flexibilidad, entre otras, que permitirán identificar posibles problemas y proponer acciones correctivas.

Evaluación económica del producto . Se estima su factibilidad de producción a escala industrial.

2.2 Ficha técnica del producto

El resultado del proceso de diseño es una ficha técnica del producto, la cual puede tener diferentes representaciones. La ficha técnica es un documento que describe un producto, indicando las características del producto en sí, el envase, empaque, rotulado, almacenamiento, vida útil, así como la información importante para determinar los costos, la rentabilidad y la factibilidad de su producción (véase la figura 1.4).

Posteriormente esta primera ficha podrá ser ajustada de acuerdo con los - фото 15

Posteriormente, esta primera ficha podrá ser ajustada de acuerdo con los requerimientos técnicos del proceso y los requisitos específicos del cliente. Debe considerarse en todo momento las normas técnicas que cada mercado exija (véase la figura 1.5).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x