Herman Parret - Epifanías de la presencia

Здесь есть возможность читать онлайн «Herman Parret - Epifanías de la presencia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Epifanías de la presencia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Epifanías de la presencia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra propone captar el excedente semántico que caracteriza a la «presencia» de cualquier cosa en su relación con la existencia semiótica tal como la entiende la definición ortodoxa; coloca la «presencia» de manera intrínseca en una relación modalizada con lo sensible, el color, el sonido, el sabor y la ocasión del toque; se busca dar testimonio del respeto por las epifanías de la presencia.

Epifanías de la presencia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Epifanías de la presencia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LA ANESTÉSICA DEL EVENTO

La revocación de la fenomenología

Parece que la fenomenología se muestra impotente para captar la matriz secreta de lo sensible, la alteridad radical de la presencia encarnada en el Il y a [Ahí hay algo] del evento . Es la razón por la cual se imponen la revocación de la fenomenología de la presencia y el advenimiento de una estética del evento.

¿Será suficiente con hacer regresar las formas de lo sensible hacia el armazón inconsciente del deseo para legitimar la presencia como evento? El montaje del deseo, las intrigas de la diferencia de los sexos, imponen la ley del lenguaje humano, es cierto, pero no explican la franca presencia del he aquí . El enraizamiento de la estesis en el armazón inconsciente del deseo sigue siendo el último prejuicio de la filosofía occidental: si de pronto hace falta un principio de unificación, ahí está el deseo como tal principio de integración y de aplastamiento de las diferencias. Lo mismo que sucede con la hipóstasis del lenguaje, con sus encadenamientos y con sus síntesis, un recubrimiento más de la lesión inferida al evento . Habrá que retroceder entonces más acá del lenguaje y del deseo hasta la disolución pura, hasta la interrupción en-venemencial. La epokhé radical de la presencia fenomenológica no tiene nada que ver con el suspenso narrativo, con el silencio pragmático, con la ralentización calculada, fácilmente integrable en la temporalidad canónica de la diégesis. Ni la pragmática lingüística, ni el psicoanálisis le hacen justicia a la presencia de lo sensible. Hay que abrirse a la cualidad del evento , hay que someterse al Eso ocurre más bien que al Eso que ocurre , hay que soportar la ocurrencia sin la mediación protectora del pretexto lingüístico o psicoanalítico. 15

Cézanne escruta la montaña Santa-Victoria esperando que nazca “la pequeña sensación”. Ese paisaje no es para él un motivo realista o una organización de formas, sino una cualidad de cromatismo, un timbre de color. En él, no hay control del espíritu, ni siquiera inconsciente, no hay preocupación estructural, no hay juicio determinante, para hablar en términos kantianos, sino la pasividad de los ojos que acogen el Eso ocurre . La montaña Santa-Victoria deja así de ser un objeto de vista para convertirse en evento en el campo visual. El control de las formas deja de ser una preocupación y el color se adelanta a la forma; se trata de someterse a la dependencia de una materia. Captar el evento en su singularidad no requiere de la síntesis de las formas por la imaginación, sino más bien de la falla de las síntesis . La forma deja de ser el gran asunto en materia de captación del evento : a la ausencia de la síntesis por la facultad de presentificación, responde, en el evento , la no-forma, un desamparo de forma [ Unform, Formlosigkeit ], materia. 16Materia significa presencia. En ese sentido, la presencia-materia es pagana porque no expone ni mensaje ni significación. La idea de evento , por consiguiente, está ligada a la cuestión de la materia, la materia sin forma, informe, que se impone en el evento del Il y a [Ahí hay algo].

El problema consiste simplemente en que no podemos concebir la sinforma . Concebir la materia exige siempre encontrarle una forma. La materia se oculta en los datos; por sí misma, no es ni concebible ni presentable. Es más bien el estallido, el desastre de las formas. Toda estética es siempre y necesariamente una estética de la forma. La forma es el escenario de lo bello . Las formas “presentan”, son presentificaciones . Pero la presencia no es la presentación ni la presentificación. El comercio del espíritu con lo sensible genera espontáneamente formas, aunque la materia no es cómplice de esas formas. La estética, incluso la kantiana —estética del gusto, estética de lo bello y demás categorías estéticas menores como lo gracioso, lo elegante— no capta el estado de materia porque el sentimiento hace eco a la forma, se adhiere a la forma. Hegel no dice otra cosa. Por el contrario, cuando hay presencia, la reflexión suspende los asuntos del espíritu. Cuando el evento tiene lugar , se produce una cesura en el espacio-tiempo. El evento, el advenimiento da lugar , en la ocasión y con matices, al color, al tono, al timbre, al gusto. Lo que el color, el tono, el timbre y el gusto tratan de hacer presente es la presencia misma . No la Gegenwärtigkeit , el mantenimiento del ente-subsistente, sino el Anwesen , la donación que libera la presencia. 17

Rodeo por Kant

¿Un rodeo por Kant nos aportará algún beneficio? Un rodeo semejante nada aportaría si nos quedásemos en la Analítica de lo Bello, donde la apreciación estética se considera un asunto de gusto. La filosofía del gusto está construida con toda evidencia sobre la afinidad del gusto y de la forma . En lo bello, la forma actúa secretamente en el objeto y engendra en nosotros el juego armonioso y libre de nuestras facultades de concebir y de sentir. La afinidad de la forma y del sentimiento estético, en el Kant de la Analítica de lo Bello, prefigura, en cierto sentido, la afinidad en Merleau-Ponty, entre las vivencias del sujeto preconceptual, sus esbozos de movimiento y disposiciones sentimentales, y la “prosa del mundo”. La fenomenología proyecta una ontología del mundo en quiasmo con la vivencia del sujeto pre-conceptual. De Kant a Merleau-Ponty, complicidad, afinidad de la forma y del espíritu, del espacio-tiempo con el sentimiento. Armonía preestablecida que desemboca en una inmensa teleología “natural”, y todo eso a causa de la hipóstasis de las formas.

La epistemología kantiana de la presentificación [ Darstellung ], ¿se revela adecuada como captación teórica de la presencia? Ya sabemos que la presencia escapa al alma, solo puede ser captada en diferido: captarla es diferirla. 18¿Es posible captar la presencia en sus presentificaciones ? ¿Podemos tener fe en la presentificación ? No hay que decir que la presencia no es representable [ Vorstellung ], pero aparte de esa certeza, queda una posibilidad: que la presencia sea presentificable . Hagamos, por tanto, el rodeo por la epistemología kantiana de la Darstellung , de la “presentificación”, acentuando de entrada el abismo entre la Vorstellung y la Darstellung , entre la representación y la presentificación . La noción de presentificación aparece ya en el dispositivo de la Estética trascendental de la Crítica de la razón pura. Un juicio determinante o juicio de conocimiento solo puede ser validado a partir de la presentificación [ Darstellung ] de un objeto: “la acción de añadir la intuición al concepto se llama […] Darstellung ( exhibitio ) del objeto; sin ella, no puede haber conocimiento”. 19Por consiguiente, la presentificación de un objeto no es una simple ostensión, sino más bien el “pontaje” de una intuición sobre un concepto.

El paso a la Crítica del juicio se da con total continuidad, y la Introducción no dice otra cosa: “Si es dado el concepto de un objeto, la operación del juicio al usar ese concepto con vistas al conocimiento consiste en la presentificación ( exhibitio ), es decir, que tiene que poner al lado del concepto una intuición correspondiente. Lo cual puede ser hecho por nuestra propia imaginación, como ocurre en el arte cuando realizamos el concepto previamente formado de un objeto que para nosotros es fin”. 20Es interesante hacer notar que Kant sugiere en este lugar que ese “pontaje” de la intuición sobre el concepto, cuando es efectuado por la imaginación productiva , produce un objeto estético. Pues la exhibitio , para Kant, es ejemplarmente realizada en la apreciación estética. Esa capacidad de apreciar lo bello, como sabemos, no es una facultad de juzgar de manera determinante. Nos encontramos ya muy lejos del dominio del conocimiento, puesto que el juicio estético es un juicio reflejo . En ese lugar, la imaginación productiva, llamada a veces por Kant “facultad de presentificación” [ Vermögen der Darstellung ], 21efectúa el “pontaje” de la intuición y del concepto. Aunque en el dominio estético la Darstellung sea siempre una adjunción, una conjunción, una colocación lado a lado de una intuición y de una regla, no encuentra su fuente, en cuanto juicio reflejo, fuera del sujeto. La discusión referida a la especificidad de la presentificación estética es retomada al final de la Crítica del juicio. 22Es notable y significativo que la presentificación sea explicada en ese lugar estratégico, donde se estudia la relación entre la estética y la ética, recurriendo a la figura retórica de la hipotiposis . La Darstellung , en el dominio estético, es una puesta-en-escena, una puesta-en-color, según la definición más clásica de la hipotiposis, que todo se lo debe al trabajo de la imaginación. 23

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Epifanías de la presencia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Epifanías de la presencia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Epifanías de la presencia»

Обсуждение, отзывы о книге «Epifanías de la presencia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x