Congreso Internacional de Derecho Procesal

Здесь есть возможность читать онлайн «Congreso Internacional de Derecho Procesal» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Congreso Internacional de Derecho Procesal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Congreso Internacional de Derecho Procesal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La publicación de esta serie de trabajos es un esfuerzo conjunto realizado por el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima y los docentes del curso de Derecho Procesal de esta casa de estudios. Ya desde el 2017 se mostró un interés por promover foros científicos de notable trascendencia que convocaron a importantes académicos nacionales y extranjeros, el cual se materializó en los congresos internacionales de Derecho Civil y de Derecho Procesal en el 2018. Este último, realizado en los días 18, 19 y 20 de septiembre, conmemoró los veinticinco años de vigencia del Código Procesal Civil de 1993 y abordó los ejes temáticos «Realidad, reforma y tecnología», temas que fueron expuestos por ponentes de talla mundial como Francisco Ramos Méndez, de España; Adolfo Alvarado Velloso, Gustavo Calvinho, Andrea Meroi, de Argentina; Federico Lee, de Panamá; Alejandro Abal Oliú, del Uruguay; también estuvieron presentes los principales representantes del procesalismo peruano como Eugenia Ariano, Juan Monroy, Nelson Ramírez, Raúl Canelo, entre muchos otros, nacionales y extranjeros, cuya ausencia en este espacio no desmerece su importancia en la realización del congreso. Esto no hubiera sido posible sin la participación del decano de la Facultad de Derecho, de los integrantes de la Comisión Organizadora, de los ponentes invitados y del público asistente, entre ellos alumnos, cuya participación conjunta hizo del evento una celebración académica exitosa que hoy, a través de esta publicación, ve la luz.

Congreso Internacional de Derecho Procesal — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Congreso Internacional de Derecho Procesal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Congreso Internacional de Derecho Procesal Realidad reforma y tecnología - фото 1 Congreso Internacional de Derecho Procesal Realidad reforma y tecnología - фото 2

Congreso Internacional de Derecho Procesal. Realidad, reforma y tecnología

Primera edición impresa: octubre, 2020

Primera edición digital: noviembre, 2020

© Universidad de Lima

Fondo Editorial

Av. Javier Prado Este 4600

Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33

Apartado postal 852, Lima 100

Teléfono: 437-6767, anexo 30131

fondoeditorial@ulima.edu.pe

www.ulima.edu.pe

Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima

Versión e-book 2020

Digitalizado y distribuido por Saxo.comPerú S. A. C.

https://yopublico.saxo.com/

Teléfono: 51-1-221-9998

Avenida Dos de Mayo 534, Of. 404, Miraflores

Lima - Perú

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso expreso del Fondo Editorial.

ISBN 978-9972-45-547-6

Hecho el depósito legal de la versión digital en la Biblioteca Nacional del Perú n.° 2020-07135

Índice

PRESENTACIÓN Presentación Para nosotros es un gran placer y un motivo de satisfacción tener la oportunidad de estar presentes con motivo de la inauguración del Congreso Internacional de Derecho Procesal: Realidad, Reforma y Tecnología. A lo largo de los próximos tres días, vamos a tener la oportunidad de escuchar a diversos ponentes nacionales y extranjeros de primer nivel, quienes van a compartir con nosotros sus ideas relativas acerca del proceso. Muchos hemos escuchado de manera repetitiva y compartimos la idea de que el proceso es un método pacífico para la solución de conflictos; incluso en los ejemplos de clase se dice que gracias “al proceso” se ha reemplazado la guerra. Finalmente, lo que vamos a hacer es intercambiar una serie de ideas para seguir perfeccionando esta forma pacífica a través de la cual las personas pueden tener acceso a la justicia. Sin más preámbulo, invitaremos a subir a la mesa a los doctores Raúl Canelo Rabanal, Francisco Ramos Méndez, Germán Ramírez-Gastón, Francisco Távara Córdova y a la doctora María Elena Portocarrero Távara.

INAUGURACIÓN

Germán Ramírez-Gastón Ballón

PALABRAS DE BIENVENIDA

Raúl Canelo Rabanal

CONFERENCIA MAGISTRAL: ESTÁNDARES DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN PROCESO AMIGABLE Y EFICIENTE

Francisco Ramos Méndez

PRIMER TEMA. REALIDAD Y MODELOS PROCESALES

Crítica a los modelos procesales

Alejandro Abal Oliû1

Crítica a los modelos procesales

Raúl Canelo Rabanal

Realidad procesal venezolana vs. normas internacionales

Teresa Esperanza Borges García

Proceso y política en el siglo XXI

Juan Monroy

SEGUNDO TEMA. REFORMAS PROCESALES EN LATINOAMÉRICA

Reformas procesales y medios de impugnación en el proceso civil

Andrea A. Meroi

Las incumbencias probatorias del juez y las partes en los sistemas de procesamiento latinoamericanos y en el proyecto del código modelo para los procesos no penales del Instituto Panamericano de Derecho Procesal

Omar A. Benabentos

Reformas procesales y medios de impugnación en el proceso civil

Jorge D. Pascuarelli

Derecho procesal y globalización: cooperación jurídica internacional en el ámbito civil

Virginia Pardo Iranzo

Los medios probatorios adicionales y la verdad en el proceso civil peruano

María Elena Guerra Cerrón

Propuesta para las reformas de la justicia civil latinoamericana

Gustavo Calvinho

Estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a tener presentes en una reforma procesal

Osvaldo Gozaíni

Aspectos constitucionales de la valoración de la prueba como manifestación del derecho a probar

Lourdes Flores Nano

TERCER TEMA. PROCESO Y TECNOLOGÍA

Actividad probatoria y verdad dentro del proceso

Gabriel Hernández Villarreal

El razonamiento probatorio

Jairo Parra Quijano

El concepto de “proceso” entre estructura y función. Bases para un necesario diálogo entre derecho procesal, teoría y filosofía del derecho (parte 1: Dimensión estructural)

Renzo Cavani

Las partes y el juez en la prueba de los hechos

Héctor Lama More

Humanización del proceso. Desafíos actuales de la justicia de familia

Andrea Mariel Brunetti

Proceso civil de 1902 y tecnología siglo 21: aciertos y desaciertos

José Ignacio Rau Atria

CONFERENCIA MAGISTRAL: PROCESO Y GARANTÍA

Adolfo Alvarado Velloso

PALABRAS DE DESPEDIDA

Raúl Canelo Rabanal

CLAUSURA

Germán Ramírez-Gastón Ballón

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN PREMIADOS

Primer lugar

Una reforma necesaria: proscribir el abuso del recurso de apelación en el proceso civil

Stephano Mc Gregor López (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

Segundo lugar

La realidad de la anulación de laudo: ¿revisión formal o una segunda instancia?

Ricardo Sebastián Vega Mac Rae (Universidad de Lima)

Tercer lugar

La efectivización de los principios constitucionales del proceso a través de la modernización de los servicios judiciales

Gerardo Rafael Kong Curaca (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

Menciones honrosas

Contra la cultura de la morosidad: necesidad de incorporación del proceso monitorio en el Perú

Carlos Ramón Vargas Pacheco (Universidad de Lima)

Presentación

Para nosotros es un gran placer y un motivo de satisfacción tener la oportunidad de estar presentes con motivo de la inauguración del Congreso Internacional de Derecho Procesal: Realidad, Reforma y Tecnología.

A lo largo de los próximos tres días, vamos a tener la oportunidad de escuchar a diversos ponentes nacionales y extranjeros de primer nivel, quienes van a compartir con nosotros sus ideas relativas acerca del proceso.

Muchos hemos escuchado de manera repetitiva y compartimos la idea de que el proceso es un método pacífico para la solución de conflictos; incluso en los ejemplos de clase se dice que gracias “al proceso” se ha reemplazado la guerra.

Finalmente, lo que vamos a hacer es intercambiar una serie de ideas para seguir perfeccionando esta forma pacífica a través de la cual las personas pueden tener acceso a la justicia.

Sin más preámbulo, invitaremos a subir a la mesa a los doctores Raúl Canelo Rabanal, Francisco Ramos Méndez, Germán Ramírez-Gastón, Francisco Távara Córdova y a la doctora María Elena Portocarrero Távara.

Discurso de inauguración

Germán Ramírez-Gastón Ballón

Buenas tardes, doctor Francisco Távara, presidente de la Primera Sala Permanente de la Corte Suprema de República y representante del doctor Víctor Prado Saldarriaga, presidente de la Corte Superior de Justicia; doctor Francisco Ramos Méndez, ilustre y distinguido profesor de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, quien nos honra con su visita en esta casa; señora María Elena Portocarrero Távara, decana del Colegio de Abogados de Lima; señor Raúl Canelo Rabanal, presidente del Comité Organizador de este Congreso; señores expositores extranjeros y nacionales, ilustres visitantes que nos acompañan, distinguidas personalidades, señores asistentes, queridos profesores y alumnos. Para la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima es muy grato dar inicio a este Congreso Internacional de Derecho Procesal denominado “Realidad, Reforma y Tecnología”, por cuanto hoy más que nunca, ante la coyuntura política que vivimos, necesitamos con urgencia un espacio de reflexión académica que permita dar una solución inmediata a los problemas que se presentan.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Congreso Internacional de Derecho Procesal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Congreso Internacional de Derecho Procesal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Congreso Internacional de Derecho Procesal»

Обсуждение, отзывы о книге «Congreso Internacional de Derecho Procesal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x