Rafa Mota - Respiré y me hablaron las hormigas

Здесь есть возможность читать онлайн «Rafa Mota - Respiré y me hablaron las hormigas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Respiré y me hablaron las hormigas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Respiré y me hablaron las hormigas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Y un día, como si del fin del mundo se tratara, todo se de¬rrumba.
Todo se rompe.
Todo se esfuma.
Todo se apaga.
Tan oscuro se queda todo que no hay palabras para expresar el terror que uno siente en esos momentos…".
"Así empezó todo.
Esta es mi historia. Íntima y personal. Alejada de «recetas mágicas» para el éxito, «secretos» para alcanzar la felicidad o «fórmulas» para ser «estupendas» y «estupendos». Con este libro quiero transmitirte que, aunque tu mundo se derrumbe y tu mente «te cuente» que no hay salida, ahí dentro, en pleno «agujero negro», hay una fuente inagotable de información e inspiración y que, si te abres a ella, te llevará a donde nunca hubieras imaginado." Rafa Mota En «Respiré y me hablaron las hormigas», el autor te acompaña, desde su propia experiencia, en el difícil viaje hacia el interior de ti mismo. Si buscas un nuevo paradigma, este libro cambiará tu mirada, te aportará claridad y te abrirá las puertas a una transformación profunda y verdadera.
Es hora de COMENZAR A VIVIR

Respiré y me hablaron las hormigas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Respiré y me hablaron las hormigas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cuando con cuarenta y cuatro años, me veía sin futuro, sin un euro, sin casa y en la calle, lo imaginaba.

Sí, la verdad, es que lo imaginé todo muchas veces.

Imaginé que me iba a la quiebra.

Imaginé que fallaba.

Que me quedaba sin dinero.

Que decepcionaba a todos.

Que me abandonaban.

Que me quedaba solo.

Que por mi culpa todo se derrumbaba.

Y que me moría de dolor.

Sí, sí que lo llegué a imaginar.

Muchas veces.

A lo largo de aquellos tres años, lo imaginé todo.

Y también a lo largo de toda mi vida, por qué no decirlo.

Siempre de una forma u otra, aún con los negocios en pleno rendimiento y nadando en la “abundancia”, lo imaginé.

En silencio.

Siempre en silencio.

Sin decírselo a nadie.

Para que no creyeran que tenía MIEDO.

Para que creyeran que era fuerte.

Para que creyeran que era un valiente.

Pero a pesar de todos mis esfuerzos, había algo, una “masa” oscura, una bola pesada, que siempre estuvo ahí.

En mi cuerpo.

Oculta, escondida…que, cuando las cosas iban “mal”, aparecía.

La bola eran mis mayores terrores: perderlo todo, quedarme solo, sin dinero, no ser nadie y, el mayor de todos, volverme loco. Descontrolarme de tal manera que no pudiera volver a encontrarme nunca más.

Así que sí, siempre lo imaginé.

Y la VIDA, tan sabia ella, lo hizo realidad.

Acabó cumpliéndose la profecía y mis terrores cobraron vida.

Como en la fábula del lobo - “que viene el lobo”-. El lobo vino y me comió.

A la quiebra me fui y entré de lleno en mi profunda oscuridad.

Traspasé una puerta que, con los años, ha resultado ser una puerta a una dimensión desconocida.

Al cruzarla me di cuenta de una cosa, -entre otras muchas, cientos, que te iré contando a lo largo de este libro-; quizá de todas, la más importante:

Que todo lo que había creído y creado mi mente era una farsa para calmar el dolor más profundo que había en mí. Y esa farsa, con los años, acabó secuestrándome la VIDA.

Tenía tantísimo MIEDO escondido, del que ni siquiera era consciente, que me pasé la vida corriendo sin saber ni hacia dónde ni por qué. Solo corría.

Tenía tantísimo MIEDO a que no me amaran, que me pasé la vida “buscando” sin saber ni el motivo ni para qué. Solo buscaba que me “amaran”.

Tenía tantísimo MIEDO a que no me aceptaran, que me pasé la vida demostrando que era el mejor sin saber ni el motivo ni para qué. Solo quería ser “el mejor”.

Tenía tantísimo MIEDO a no ser reconocido que me pasé la vida luchando por el éxito sin saber ni el motivo ni para qué. Solo quería tener éxito y “ganar”.

Me pasé toda la vida intentando ser “bueno”, salvando a los demás, contándome la historia de que ellos eran los que me necesitaban, cuando en realidad, era yo el necesitado de amor y aceptación. “Ayudaba” para que me ayudaran. Para que me aceptaran. Para que me amaran. Para que me salvaran. Y lo peor, es que nunca me di cuenta. La mente me contaba “historias” y me las creía. Lo que me llevaba una y otra vez a tropezar con la misma piedra.

Me pasé toda la vida “haciendo cosas” para no sentir la tristeza, el vacío y el dolor que habitaban en mi interior.

Me pasé toda la vida huyendo del fracaso y la vulnerabilidad para no tener que vivir mi oscuridad.

Ahora soy consciente de que en la VIDA no existe el fracaso. Ni lo “malo”. Ni lo “bueno”. Solo son etiquetas, “ideas” que hemos inventado los humanos. Ahora sé que una cosa es la VIDA y otra es lo que “creemos” que debe ser la VIDA. Lo doloroso es no darse cuenta de que vivimos en lo que creemos. Eso sí que es “malo”, porque te ancla para siempre en el sufrimiento.

El fracaso es una experiencia maravillosa si se sabe descifrar. El error es necesario. Sin él, no hay evolución. El “fracaso” y la ruptura vital me han traído hasta aquí. He tenido la oportunidad de cambiar la percepción de mí mismo y de la VIDA gracia a ello. Y el cambio me ha conducido a la transformación.

Lo que duele no es fracasar. Lo que duele es la percepción distorsionada que los humanos tenemos del “fracaso”, de la “ruptura” y de lo “malo”. No duele la VIDA. Duele que la juzgamos desde una visión muy limitada, que nos culpamos, que nos negamos a sentirla y que, por MIEDO, renunciamos a experimentarla en toda su profundidad. Duele la ignorancia. Y así no es posible, de ninguna manera, VIVIR en paz.

Desde el origen de los tiempos, hemos estado buscando caminos espirituales - “recetas” a poder ser rápidas y mágicas- que sirvan para calmar el MIEDO, el dolor y el sufrimiento en nuestra, en muchos casos, aburrida y frustrada existencia terrenal, sin darnos cuenta de que la única “receta” para conseguirlo es VIVIR la VIDA a tiempo real, en el momento presente.

Estamos continuamente escapando de la VIDA, intentando “controlarla” y viviendo en un mundo de ideas y pensamientos que no sabemos ya ni de quién son ni de dónde vienen.

Escapamos de la VIDA, bloqueando las emociones o dejándonos arrastrar por ellas. Evadiéndonos en las expectativas de un futuro mejor o regodeándonos en las memorias de un pasado doloroso. Negándonos a entrar en nosotros mismos y resistiéndonos a sentir nuestra propia vulnerabilidad. Y, a la vista está, que todavía no hemos conseguido vivir en paz.

De tanto escapar del presente y de nosotros mismos, hemos acabado quemándonos en el infierno. Tan grandes son las llamas, que incluso hemos creado oficialmente el síndrome “burn out”. “Estar quemados”. Tanto lo estamos, que según la OMS en el 2020 habrá habido más de 300 millones de depresiones en el mundo, 250 millones de cuadros de ansiedad y cerca de 1 millón de suicidios. Además, en el 2020, un virus nos empezó a asfixiar.

Cuando, con todo nuestro potencial, al aparecer la adversidad, la pérdida y la incertidumbre, éstas se nos llevan por delante y nos enajenamos, es que algo no estaremos haciendo “bien”. O ni “bien” ni “mal”. Solo que ahora es el momento de dar un salto evolutivo.

Y es que hasta hoy hemos aprendido a vivir “hacia afuera”, pensando, corriendo, discutiendo, peleando, luchando, buscando… Lo hemos hecho, quizás, por MIEDO a lo desconocido. Por MIEDO al dolor. Por MIEDO a sentir. Por MIEDO a la incertidumbre. Por MIEDO a dejar de ser quienes “creemos” que somos y por MIEDO a SER lo que realmente somos.

Sea por lo que sea, nosotros “erre que erre”. Seguimos luchando. Seguimos discutiendo. Seguimos compitiendo. Seguimos batallando. Seguimos negándonos. Seguimos matándonos. Seguimos desgastándonos, buscando aquel “algo” que llene nuestro vacío existencial.

Buscamos la paz en el exterior desde la guerra que vivimos en el interior.

Mi guerra interior fue pasarme toda la vida buscando aquel “no sé qué”, aquel “no sé quién”, aquel “no sé cuándo” o aquel “no sé cómo” que llenara mi vacío y calmara mi dolor. Buscando “aquello” que me hiciera “feliz”. Buscando algo -lo que fuera- que me permitiera vivir en paz y dejar de buscar para siempre.

Busqué en el trabajo.

Busqué en el dinero.

Busqué en los negocios.

Busqué en el emprendimiento.

Busqué en el lujo.

Busqué en las relaciones sociales.

Busqué en el amor.

Busqué en la diversión.

Busqué en las fiestas.

Busqué en las mujeres.

Busque en los hombres.

Busqué en los libros.

Busqué en el conocimiento.

Busqué en cursos y talleres.

Busqué en todos los lugares.

Busqué, busqué y busqué y cuando parecía que lo tenía, se me esfumaba entre los dedos.

Cuando parecía que se me “llenaba” la vida, por una razón o por otra, se me volvía a quedar vacía.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Respiré y me hablaron las hormigas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Respiré y me hablaron las hormigas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Respiré y me hablaron las hormigas»

Обсуждение, отзывы о книге «Respiré y me hablaron las hormigas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x