Eduardo Galeano - Vagamundo y otros relatos

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Galeano - Vagamundo y otros relatos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vagamundo y otros relatos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vagamundo y otros relatos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Si algo caracteriza a Vagamundo es el presentarnos al Galeano cuentista. Los personajes de estos artículos y cuentos atraviesan las historias y temáticas que aborda el autor en su obra.
Estos relatos breves fundaron el estilo narrativo que haría inconfundible, en los libros siguientes, la obra de Eduardo Galeano."

Vagamundo y otros relatos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vagamundo y otros relatos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—Ellos, en la escuela.

—¿Qué decían?

—Que te van a matar los soldados. Ellos decían eso y yo les pegué y por poco los mato a todos.

Gustavo traga saliva. Siente una opresión en las sienes. Las orejas le arden. Quisiera sentarse. Estar lejos. Estar antes. Antes, ¿cómo era? Tavito está hablando, está diciendo:

—La tía Berta me mostró una foto tuya de cuando eras chiquito. Yo antes no te conocía de chiquito.

Y entonces Gustavo siente que lentamente retroceden los rostros del hijo y los compañeros y los soldados y viaja, desde este día y esta cárcel, hacia otro tiempo. El viejo tiempo regresa, el viejo mundo, y antes de que huya Gustavo está brincando por la orilla del mar, a su lado baila el enano Tachuela, baila con una escoba parada en la palma de la mano: Gustavo perseguía a la banda del pueblo, los cuatro o cinco viejos destartalados que iban desatando un bochinche de tambores, y adelante de todos marchaba un negro de dientes brillantes que soplaba la trompeta como nadie; el negro se detenía, alzaba la trompeta con una mano y con la otra lo alzaba a Gustavo y se reía a las carcajadas y también el sol, viéndolos a todos, se moría de la risa.

—Me quise quedar con la foto y ella me la sacó.

Y veinte años después, Tavito preguntaba por qué vienen los pingüinos a morir a la costa, aprendía a presentir la lluvia: canta el benteveo su canto quebrado y fugaz, los chingolos baten las alas contra la tierra levantando polvareda; las hormigas atraviesan, desesperadas, los caminos.

—¿Cuándo vas a volver a casa? --No sé. Pronto.

El viento norte, que te da en la espalda, es viento de tierra, pero cuando el pampero viene, Tavito, viene para limpiar el aire. Mirá. Hoy el mar tiene espuma de cerveza. Una gaviota le rozó la cabeza con el ala. La espuma se hinchaba, temblaba, abría bocas, respiraba. Subía la marea: habrá buen tiempo, Tavito. La espuma se echaba a volar, Tavito tenía bigotes de espuma.

—¿Mañana?

—Puede ser. No sé.

Tavito perseguía las flores de cardo que subían y flotaban y subían por el aire y Gustavo preguntaba: ¿quién canta?, y Tavito se detenía, aguzaba el oído, decía: un pirincho. No, mirá: y entonces Gustavo le señalaba la cabecita amarilla del carpintero entre las ramas de los árboles.

—¿Quién es el que sabe cuándo vas a volver a casa? --Nadie sabe, Tavito.

¿Cuántos días han transcurrido? ¿Cuántos meses? Una noche se descubre que llevar la cuenta es peor. Antes, antes. Gustavo mira sin ver. Abolir el tiempo. Volver atrás. Quedarme, Carmen, quedarme en vos. Yo creía, Carmen, que no ibas a terminarte nunca. Te apreté la mano y la mano latía, estaba viva como un pájaro. Antes, antes de todo. Y las estrellas, papá, ¿qué hacen durante el día? ¿Por qué ponieron mosquitos en el Arca de Noé? ¿Por qué mamá murió? Dos perros rodaban mordiéndose por los médanos y Gustavo ya había estado preso, no dormía en la casa, tres veces habían venido a revolver las cosas unos tipos de uniforme, estaban armados como los que trabajan en la tele, esos de la serial de "Combate", daban vuelta la casa y Tavito los miraba sin pestañar y sin abrir la boca, clavado contra la pared; el cuerpo le temblaba hasta los dedos de los pies. Gustavo le había dicho: hay tantas cosas que tendrás que descubrir, Tavito. Las cosas invisibles, las difíciles, la brecha que te espera entre el deseo y el mundo: apretarás los dientes, resistirás, nunca pedirás nada. No, no se vive para ganarle a nadie, Tavito. Se vive para darse.

Tavito señala, con el mentón, a los soldados.

—Y éstos, ¿no saben cuándo vas a volver?

—Tampoco saben.

Darse. Pero, ¿y él? ¿Tengo derecho?, se pregunta, ahora, Gustavo. Y él, ¿qué culpa tiene? He elegido por él sin consultarlo. ¿Me odiará alguna vez? Gustavo lo ve aproximarse a uno de los soldados. Tavito le habla, el soldado se encoge de hombros y luego le acerca una mano para acariciarle la cabeza. Tavito pega un brinco, como si la mano del soldado estuviera electrizada.

¿Tengo derecho? He decidido por él. ¿Había otra manera? Gustavo mira a los costados, a los compañeros, rostro por rostro, los hombres con quienes comparte la comida y la pena y las palabras de aliento que se pasan unos a otros, como el mate, de boca en boca. El tiempo de ahora y el tiempo de después. Alguien le arroja, desde el otro extremo de la fila, un paquete de cigarrillos. Gustavo lo caza al vuelo.

Y entonces Tavito dice:

—No te preocupes.

Dice:

—Cuando yo sea astronauta, nos vamos a ir a la luna o nos vamos a ir a pescar.

Afuera, el infinito camino de tierra se extiende, polvo y frío, por entre los muñones de los árboles talados. Hay un sol blanco en el cielo. Tavito mira fijo al sol, luego cierra los ojos, siente el sol metiéndose, estremecedor, en el cuerpo. La luz lo persigue y le calienta la espalda. Entre el sol y Tavito, camina una mujer que lleva un atado de ropa colgando de una mano.

Al otro lado de las colinas, los aromos huelen a miel. Y en la ciudad, no muy lejos de aquí, el viento alza papeles viejos, en remolinos, por las calles. En los mercados pregonan las frutillas de Salto. Los perros dormitan, al sol, junto a los mendigos. Sentado en el cordón de la vereda, un chiquilín dibuja el mundo con un palito.

El monstruo amigo mío

Yo al principio no lo quería porque creía que él iba a comerme un pie.

Los monstruos son agarradores de mujeres, que se llevan una mujer en cada hombro y si son monstruos viejitos se cansan y tiran a una de las mujeres en la cuneta del camino. Pero este que yo digo, el amigo mío, es un monstruo especial.

Nosotros nos entendemos bien, aunque el pobre no sabe hablar y por eso todos le tienen miedo.

Este monstruo amigo mío es tan pero tan grandote que los gigantes le llegan nada más que hasta el tobillo y él nunca agarra mujeres ni nada.

Él vive en el África. En el cielo no vive, porque si estuviera en el cielo, como Dios, se caería. Es demasiado grande para poder vivir por ahí por el cielo. Hay otros monstruos más chicos que él y entonces viven en el infinito, cerca de donde queda Plutón, o todavía más lejos, allá en el onfinito o en el piranfinito. Pero este monstruo amigo mío no tiene más remedio que vivir en el África.

Dos por tres me visita. A él nadie lo ve, pero él puede verlos a todos. Además, se puede convertir en cualquier cosa que quiera. A veces es un cangurito que me salta en la barriga cuando me río o es el espejo que me devuelve la cara cuando me parece que la perdí, o es una serpiente disfrazada de lombriz que me hace la guardia en la puerta para que nadie venga y me lleve.

Ahora, hoy o mañana, el monstruo amigo mío va a aparecer caminando por el mar, convertido en un guerrero que más inmenso no puede ser y echando fuego por la boca. De un solo soplido va a reventar la cárcel donde lo tienen preso a mi papá y me lo va a traer en la uña del dedo chiquito y me lo va a meter en mi cuarto por la ventana. Yo le voy a decir: "Hola", y él se va a volver al África despacito por el mar.

Entonces mi papá va a salir a comprarme caramelos y chocolatines y una nena y se va a conseguir un caballo de verdad y vamos a salir al galope por la tierra, yo agarrado de la cola del caballo, al galope lejos, y después cuando mi papá sea chiquito yo le voy a contar las historias del monstruo amigo mío que vino del África, para que mi papá se duerma cuando llegue la noche.

Hombre que bebe solo Los centinelas vigilan los revolucionarios conspiran - фото 3

Hombre que bebe solo

Los centinelas vigilan, los revolucionarios conspiran, las calles están vacías. La ciudad se ha dormido al ritmo monocorde de la lluvia; las aguas de la bahía, viscosas de petróleo, lamen, lentas, los muelles. Un marinero tropieza, discute con un farol, yerra el golpe. Al pie del cerro, arde como siempre la llama de la refinería. El marinero cae de bruces sobre un charco. Ésta es la hora de los náufragos de la ciudad y de los amantes que se tienen ganas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vagamundo y otros relatos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vagamundo y otros relatos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vagamundo y otros relatos»

Обсуждение, отзывы о книге «Vagamundo y otros relatos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x