37Reducir uno mismo y colectivamente el monto de las facturas, cuando el Estado aumenta los impuestos, los arriendos, las tarifas de los servicios. Cuando el mecanismo de fijación de precios se convierte en una máquina de guerra contra los asalariados, la lucha directa de los “consumidores”, las huelgas de usuarios, pueden desembocar en “desobediencia civil”. Este movimiento tuvo una cierta relevancia en las luchas políticas, culturales, etc., que tuvieron lugar en Italia y Francia entre 1972 y 1976 [ N. del T. ].
38“No garantizados”: Expresión difundida por los sectores vinculados a la “Autonomía italiana” ( Potere operaio, Autonomía operaia ), que distingue dentro de las fuerzas de trabajo una serie de sectores de trabajadores no-calificados y no-sindicalizados. Trabajadores que no se benefician de la seguridad social ni laboral. Este término incluye a los desempleados.
Los llamados “garantizados” responden a todos los trabajadores sindicalizados. Esta diferencia categorial apuntaba a distinguir las posturas reivindicativas (y subjetivas) de ambos sectores. Los “garantizados” —de obediencia sindical—luchaban casi exclusivamente por más salarios y por la seguridad del empleo. Los “no garantizados” al mismo tiempo que reivindicaban el derecho al trabajo, incluían —como diría Guattari— los tres niveles de la ecología: lo mental, lo social y el medio ambiente, cuestionando, por lo tanto, el modo de explotación y de producción, y la finalidad de esta última, como también el “disciplinamiento” del hombre social de la fábrica y el Gran Kronos industrial, como único medidor de los tiempos sociales [ N. del T. ].
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.