San Basilio de Cesarea - Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)

Здесь есть возможность читать онлайн «San Basilio de Cesarea - Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La así llamada «Regla» de san Basilio, a la que su Autor nunca dio ese nombre, es la primera edición de sus respuestas a las preguntas que le fomulaban las hermanas y los hermandos de las comunidades monásticas que él solía visitar. Texto fundamentalmente inspirado en la Sagrada Escritura, y conservado solo en versión latina. Siríaca fue una de las lecturas fundamentales de san Benito, que sin duda lo inspiró en la composición de su propia Regla.

Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

17Pidamos, entonces, un ministerio de la palabra irreprochable, y que ustedes hagan fructificar la enseñanza. 18Sabiendo que estas palabras nos serán dirigidas en el tribunal de Cristo: “Yo te avergonzaré, dice Él, presentaré tus pecados ante tu rostro” (Sal 49 [50],21); 19por eso también prestemos vigilante atención a lo que nos es proclamado, y apresurémonos diligentemente para llevar a la práctica las enseñanzas divinas; 20pues no sabemos “ni qué día, ni a qué hora vendrá el Señor” (Mt 24,42).

35Como oportunamente se indica en Petit Recueil (p. 128), de este breve Prólogo se ha conservado el texto griego, cuya versión ofrecemos en letra más pequeña, conforme a la ed. de E. D. Moutsoulas, Bibliothēkē ellēnōn paterōn kai Ekklēsiastikōn Suggrafeōn , Athēnai (Atenas), Ekdosis tēs apostolikēs diakonias tēs ekklēsias tēs Ellados, 1976, T. 53, Basileios o Megas ( meros 3); cf. PG 31,1080 AB; y la trad. al francés en Petit Recueil, pp. 129-131. Agradezco al P. Étienne el haberme provisto copia de la edición de Moutsoulas. Además, los vv. 1-11 se corresponden con el Prólogo a las PR (col. 1080); en la numeración de Gribomont este es el Prólogo 3 (Histoire , pp. 7 y 238-240). En tanto que para los vv. 12-20 se puede ver el Prólogo a las GR (col. 900 BC), que es el Prólogo 4 en la numeración de Gribomont (Histoire , pp. 7 y 238-240). Traducción italiana de ambos textos en Neri, pp. 335-336 ( Prólogo 3) y pp. 221-222 ( Prólogo 4); de este último hay trad. castellana en Cuadernos Monásticos nº 21 (1972), pp. 198-200:

https://www.surco.org/sites/default/files/cuadmon/disponible_disponible-forma-gratuita/cuadernos-monasticos-21-1962.pdf

36 Philanthropos .

37Cf. Sal 93 (94),10.

38Cf. 1 Tm 1,3; 2 Tm 3,14; 1 Co 15,1. 11. Anna Silvas agrega a estas citas: 1 Tm 4,16 y Rm 12,7 (Rule, Prólogo, nota 5).

39Cf. Hch 6,4 (Rule, Prólogo, v. 3).

40Cf. 2 Tm 3,17. “Es ante todo de la vida perfecta, en el sentido del Evangelio y del Apóstol, que tratará esta recopilación de preguntas y respuestas”; y sus fundamentos son, ante todo: la caridad (RBas 2-3); la renuncia (RBas 4-7); la continencia o templanza (RBas 8-14); la obediencia (RBas 15-18); y la penitencia (RBas 19-28); Vogüé, 3, pp. 252. 254.

41Se trata de una expresión especialmente apreciada por Basilio, por medio de la cual indica que él es sacerdote (Petit Recueil, p. 129, nota 5).

42Basilio emplea esta expresión y otras semejantes para indicar la entrada en el discipulado y el compromiso con la vida ascética de la fraternidad (Petit Recueil, p. 130, nota 6). Cf. De bapt. I,2.

43Cf. Ep. 223,5: “¿No iba a visitar las reuniones de hermanos y pasaba la noche orando con ellos, hablando y escuchando hablar siempre sobre Dios sin espíritu de discordia?” (vol. III, pp. 14-15). Se trataba del tiempo que restaba después del oficio nocturno, que se celebraba hacia la medianoche. Ver RB 8,3: “Lo que resta después de las vigilias se lo utilizará para la meditación de los hermanos que necesitan aprender del salterio o de las lecturas” (SCh 182, p. 508; cf. Neri, p. 336, nota 6).

44Cf. Jn 14,26; Mt 7,7 (Rule, Prólogo, v. 13).

45Lit.: tiene insuficientemente.

46Cf. 1 Co 9,16.

47“Basilio espera que una cierta santa tensión, una ansiedad por las cosas del Señor (1 Co 7,32. 34), distinga al verdadero discípulo”. Se trata de ese lanzarse hacia delante de Flp 3,13, a lo cual se refiere en RBas 82,5 y especialmente 151,1, que Gregorio de Nisa desarrollará en su teología mística de la epektasis (Rule, Prólogo, v. 14, nota 13).

48El latín dice “fructuosum doctrinae concedat eventum”.

Cuestión 149

La pregunta inicial puede decirse que es netamente evangélica y rabínica . La respuesta es la misma que el Señor dio a su interlocutor. La unión del primer y segundo mandamientos, y la imposibilidad de separarlos, san Basilio lo explicita con tres expresiones: similar por fuerza ( per virtutem ), lo completa ( expleret ), depende ( penderet ). La conclusión de su respuesta es: orden y secuencia ( consequentia ) en los mandamientos.

Pregunta: Como tu palabra nos dio la ocasión para preguntar, queremos en primer lugar que nos enseñes si existe algún orden y sucesión lógica en los mandamientos de Dios50; si hay alguno que sea el primero, y otro el segundo, y así los otros por orden; o bien si todos los mandamientos se relacionan mutuamente y son iguales, de modo que se pueda elegir comenzar por donde uno quiere, como si se tratara de un círculo o de una corona.

Respuesta: 1La pregunta de ustedes es antigua, y fue propuesta en otro tiempo en el Evangelio, cuando un doctor de la Ley se acercó al Señor y le dijo: Maestro, ¿cuál es el primer mandamiento de la Ley? 2Y el Señor le respondió: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas: este es el primero y el mayor de los mandamientos. 3 El segundo es semejante a éste: amarás a tu prójimo como a ti mismo (Mt 22,36-39; Mc 12,28-31; Lc 10,25-28) . 4Por tanto, el Señor mismo51 estableció un orden para los mandamientos, al decir que el primero y más grande es amar a Dios con todo el corazón y con toda la mente; 5y que el segundo, en el orden y la sucesión, similar al primero por fuerza, o más bien completando el primero y dependiente de aquel, es el de amar al prójimo como a sí mismo. 6Respecto al orden de los demás, lo encontrarás de modo semejante en las Sagradas Escrituras. Estimo que se conserva un orden en todos los mandamientos, y una secuencia de las prescripciones.

49Cf. GR 1 (cols. 905-908). A esta sección que abarca las Cuestiones 1-15, se la puede denominar: Fundamentos de la ascesis comunitaria (Petit Recueil, p. 134). Por su parte, el P. de Vogüé presenta una articulación más detallada: 1) del doble precepto del amor a la vida separada y comunitaria (RBas 1-3); 2) cómo se entra al servicio de Dios: la renuncia (RBas 4-7); 3) la ascesis de la vida religiosa: la continencia (Rbas 8-11); 4) la obediencia a Dios y a los hombres (RBas 12-15); cf. Vogüé, 3, pp. 253-277.

50Descubrir el orden y el encadenamiento de las enseñanzas de la Escritura siempre fue una preocupación de Basilio (cf. Petit Recueil, p. 137, nota 22).

51 Aytos o Kyrios . Este es el procedimiento habitual que adopta Basilio en el Asceticón. La solución a los interrogantes que se le formulan debe buscarse solo en la Sagrada Escritura, en las palabras del “Señor mismo” (Neri, p. 223, nota 77).

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x