San Basilio de Cesarea - Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)

Здесь есть возможность читать онлайн «San Basilio de Cesarea - Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La así llamada «Regla» de san Basilio, a la que su Autor nunca dio ese nombre, es la primera edición de sus respuestas a las preguntas que le fomulaban las hermanas y los hermandos de las comunidades monásticas que él solía visitar. Texto fundamentalmente inspirado en la Sagrada Escritura, y conservado solo en versión latina. Siríaca fue una de las lecturas fundamentales de san Benito, que sin duda lo inspiró en la composición de su propia Regla.

Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La reflexión teológica de Basilio abrió el camino para la feliz culminación del concilio de Constantinopla (año 381). Pero él ya no pudo participar de ese acontecimiento eclesial. Había muerto el 1º de enero del 3796. Su hermano, Gregorio de Nisa, dirá: “Célebre en todo el mundo pasa de los hombres a Dios, durante el noveno año de su episcopado”7.

1Cf. G. M. COLOMBÁS, El monacato primitivo , Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1974, vol. 1, pp. 184 ss. (BAC 351); L. CREMASCHI, Basilio di Cesarea. Le Regole , Comunità di Bose, Ed. Qiqajon, 1993, pp. 15 ss. (Col. Padri Orientali). Para completar nuestra muy sintética presentación, ver:

http://www.holytrinitymission.org/books/spanish/patrologia_j_quasten_2.htm#_Toc45462569; https://www.mercaba.org/Libros/trevijano,%20ramon%20-%20patrologia.pdf(pp. 191-198).

2Aunque en algunas de sus cartas ( Eps . 28; 51; 204; 207; 210; 223) Basilio considera el Ponto como su patria.

3Cf. Petit Recueil, p. 46.

4GREGORIO DE NISA, Vida de santa Macrina 6 (SCh 178 [1971], pp. 160-165; ver también los párrafos siguientes).

5CREMASCHI, op. cit ., p. 27.

6Según otros en agosto del 377, o en septiembre del 378. Cf. J. R. POUCHET, La date de l’élection à l’épiscopat et de la mort de saint Basile , en Revue d’Histoire Eccléssiastique 87 (1992), pp. 5-33.

7 Vida de santa Macrina 14; SCh 178, p. 188.

2. El “Pequeño Asceticón”

Esta denominación fue definitivamente consagrada por el recordado P. Jean Gribomont, osb. Citamos sus propias palabras: “El aporte más importante de las antiguas versiones se debe al latín de Rufino y al siríaco, que dependen de una recensión corta, el Pequeño Asceticón ... La versión latina se compone de 203 Cuestiones ; de ella conozco 60 manuscritos, uno del siglo VI…”8. No es extraño el hecho de que el Pequeño Asceticón (= PA) no se haya conservado en griego: “Fue eliminado por la competencia de las recensiones (griegas) completas; lo hallamos solo en las antiguas versiones latina y siríaca”9.

No hay dudas sobre el hecho de que la traducción latina del PA sea obra de Rufino de Aquileya. Su trabajo como traductor en este caso es muy bueno. Ha logrado una versión inteligente y fiel, que constituye el mejor testimonio del PA10.

8Histoire, p. 5. Una excelente síntesis de la obra de san Basilio y del trabajo de traducción realizado por Rufino la encontramos en: Vogüé, 3, pp. 247 ss.

9Histoire, p . 95.

10Histoire, pp. 107 y 237.

3. Fecha de composición y contexto en el que surgió el PA

“Ya que el Señor nos ha reunido, para que separados de las molestias causadas por las multitudes, nos dediquemos un poco al silencio y al reposo, ni ocupemos nuestro espíritu en otras tareas, ni nos entreguemos de nuevo al sueño o la restauración del cuerpo en el tiempo que queda, sino que consagremos este (tiempo) que queda de la noche a la investigación y a la solicitud de las cosas mejores, cumpliendo lo que dice el bienaventurado David del que medita en la ley del Señor día y noche ” (Sal 1,2; RBas Prólogo 9-11).

A partir de estas palabras del mismo Basilio es posible afirmar, al menos a modo de hipótesis, que el PA surge en un contexto de diálogos espirituales en torno a la vida ascético-monástica.

Sabemos que en la conversión de Basilio tuvo mucha importancia la influencia de su familia. Esta, por su parte, reconocía en el polémico Eustacio de Sebaste un guía espiritual. Basilio no ignoraba las críticas y sospechas que despertaba la conducta de Eustacio, pero no dejó de considerarse su discípulo hasta que se suscitó la controversia en torno a la divinidad del Espíritu Santo. Fue entonces cuando se separaron definitivamente11. Con anterioridad a esta disputa Basilio participó bastante activamente en la vida de las diversas comunidades ascéticas sobre las que Eustacio ejercía una indiscutible influencia. No se puede pensar que en una relación que duró más de quince años, Basilio haya evitado sistemáticamente toda idea que procediese de Eustacio. Sin embargo, seguramente sí efectuó una notable evolución personal, que lo llevó a dejar de lado los excesos que observaba en ciertos discípulos de Eustacio. Por otra parte, como el mismo Basilio lo afirma en su carta 223, su propia formación teológica no había experimentado las influencias nocivas que marcaron a Eustacio12.

Basilio comenzó por vivir él mismo la vida ascética13, luego visitó las comunidades de ascetas que tenían a Eustacio como maestro. Fue seguramente en el transcurso de tales visitas, y notando las exageraciones peligrosas en que se incurría, cuando decidió publicar lo que inicialmente solo había querido ser un diálogo informal, conservado para uso interno de las comunidades. El Santo compartía con sus hermanos el común anhelo de una vida ascética seria y exigente, pero no la debilidad de las bases doctrinales y bíblicas sobre las que se asentaban sus motivaciones, y que los conducía a desviaciones que nada tenían que ver con el verdadero seguimiento de Cristo.

El contexto en que surge el PA es el de las comunidades ascéticas, en las cuales era relevante -al menos inicialmente- la influencia de Eustacio. Sería exagerado hablar de un contexto polémico, pero sí hay en el PA editado por Basilio una finalidad catequética y didáctica . El orden bastante sistemático que dio a las primeras Cuestiones (1 a 11 especialmente) indica cuál era su finalidad: dotar a esas comunidades de sólidas bases bíblico-doctrinales; mostrar que la principal norma de vida para todo cristiano debe ser el Evangelio de Jesucristo. Lejos de Él no hay verdadero ascetismo cristiano. Es en el NT, en la enseñanza de Jesús, donde deben buscarse los fundamentos de toda vocación peculiar en la Iglesia: “A los que quieran buscar y preguntar acerca de la fe y la verdad del Evangelio de nuestro Señor Jesucristo y de la vida perfecta, debemos proporcionarles de nuestra abundancia y riqueza, para que alguno de estos llegue a ser perfecto y consumado hombre de Dios” (RBas Prólogo 5-6). Basilio busca así poner el cimiento de la vida monástica cristiana: la Sagrada Escritura, más específicamente el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo , mostrando, al mismo tiempo, cuál es su recta interpretación en relación con la fe del cristiano y su opción por la vida ascética.

La fecha de composición del PA, o mejor de publicación, tiene que ser anterior al episcopado de Basilio (año 370). Sin duda fue Basilio mismo quien cuidó esta primera edición del Asceticón . Por lo menos así parece desprenderse de la sistematización dada a las primeras 11 o 15 Cuestiones 14. Por el contrario, arribar a una fecha precisa para el Gran Asceticón resulta difícil, tanto más cuanto que “el autor no busca apoyo en su autoridad episcopal; y es más que probable que no haya dejado de ser interrogado y de ayudar a los hermanos hasta el final de su vida”15. Es, en cambio, evidente que la segunda edición del Asceticón fue objeto de una cuidadosa preparación, debiendo por ende datarse durante el episcopado de Basilio, sobre todo porque representa un estadio bastante más evolucionado en lo que se refiere al modo de vida y a las instituciones de las comunidades visitadas por el santo obispo16.

11Cf. sobre todo la Ep. 223, en la que Basilio resume su relación de varios años con Eustacio; vol. III, pp. 8-17; trad. castellana en Cuadernos Mon ásticos nº 84 (1988), pp. 103-109.

(https://www.surco.org/sites/default/files/cuadmon/disponible_disponible-forma-gratuita/cuadernos-monasticos-12-3563.pdf).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuestiones sobre la vida monástica cristiana (Instituta - Regla)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x